Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor Butch » Dom Nov 16, 2008 12:55 pm

En una competición, un comité establece una categoría especial para handicaps superiores a 26.4 e inferiores a 36.5.

Es un torneo clasificatorio que te otorga la posibilidad de jugar una final. Para esta categoría superior se establecen x plazas y para el resto de las categorías hasta 26.4 se establecen otras.

En los torneos clasificatorios juegan mezclados jugadores con handicap de competición y jugadores con handicap superior?

Es correcto el planteamiento?

Y si el planteamiento es correcto, cuando accedan a la final, podrían jugar en un fourball de pareja un jugador con categoría de handicap de competición y un jugador con categoría handicap superior? No se si me explico...un handicap 15 con un handicap 32. Pero el de 32 jugando con 32 (o lo que le corresponda con la reducción) y no con 26,4
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor lsub » Dom Nov 16, 2008 7:13 pm

Butch escribió: En los torneos clasificatorios juegan mezclados jugadores con handicap de competición y jugadores con handicap superior?

No entiendo esta pregunta.
Te refieres a si en una partida pueden jugar un hcp 10, un hcp 18, y un hcp 35. ???
Y por que no podrían hacerlo???

Butch escribió: Y si el planteamiento es correcto, cuando accedan a la final, podrían jugar en un fourball de pareja un jugador con categoría de handicap de competición y un jugador con categoría handicap superior? No se si me explico...un handicap 15 con un handicap 32. Pero el de 32 jugando con 32 (o lo que le corresponda con la reducción) y no con 26,4

Bajo las reglas de Golf, son dos competiciones distintas, la clasificatoria y la final.
Bajo el prisma del sistema hcp EGA, dado que no hay una competición independiente para hcps superior, (y no la hay independiente puesto que juega con un 15 de compañero), el jugador con hcp por encima de 26,4 debería jugar con su hcp limitado.
lsub
 

Re: Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor Butch » Dom Nov 16, 2008 8:32 pm

lsub escribió:
Butch escribió: En los torneos clasificatorios juegan mezclados jugadores con handicap de competición y jugadores con handicap superior?

[b]No entiendo esta pregunta.[/b]
Te refieres a si en una partida pueden jugar un hcp 10, un hcp 18, y un hcp 35. ???
Y por que no podrían hacerlo???

Butch escribió: Y si el planteamiento es correcto, cuando accedan a la final, podrían jugar en un fourball de pareja un jugador con categoría de handicap de competición y un jugador con categoría handicap superior? No se si me explico...un handicap 15 con un handicap 32. Pero el de 32 jugando con 32 (o lo que le corresponda con la reducción) y no con 26,4

Bajo las reglas de Golf, son dos competiciones distintas, la clasificatoria y la final.
Bajo el prisma del sistema hcp EGA, dado que no hay una competición independiente para hcps superior, (y no la hay independiente puesto que juega con un 15 de compañero), el jugador con hcp por encima de 26,4 debería jugar con su hcp limitado.


Normal. Es que no era una pregunta...se me ha escapado por ahí un "?" y no me había dado cuenta.

Mejor empiezo desde el principio:

Desde el año 2004, un grupo de amigos y yo organizamos una competición en Málaga con un formato similar al de la Ryder cup. Con el paso del tiempo ha ido creciendo en cuanto número de participantes hasta ser los 24 que fuimos en esta última edición.
Para este año que viene, hemos constituido un club de golf sin campo el cual, ademas de otros torneos, va a organizar la Málaga Ryder Cup.
La demanda por participar ha ido creciendo año tras año hasta que se nos ha ido un poco de las manos. Antes controlábamos quien participaba...bueno, por decirlo de alguna manera, antes primaba mas la amistad por encima de la competición (con todo lo que conlleva en cuanto a handicaps, que en las primeras ediciones alguno jugaba con hcp 45, cumplimiento de Reglas...etc) y esta próxima edición, la competición va a estar por encima de la amistad. Algunos pensamos que es compatible lo uno y lo otro, pero en fin...

La cuestión es que hemos tenido que idear un sitema que voy a intentar resumir de la forma mas escueta posible:
Se enfrentan 12 contra 12 en 5 partidas cno formato Match Play (fourball, fourball, foursomes, fourballs y singles). El río gualdalhorce dividirá geofráficamente Malaga en dos conformando en función del lugar de residencia hacia un lado el equipo azul y del otro el equipo rojo.

Desde el 1 de Enero hasta el 30 de Abril, todos los viernes se organizarán partidas en distintos campos. Los resultados se entregarán a la Federación Andaluza de golf, la cual los tramitará a la RFEG.

El promedio de los puntos Stableford conseguidos en estas partidas (también cuenta cualquier campeonato oficial que juegues en cualquier campo) conformarán las dos tablas de clasificación. Una la del equipo rojo y otra la del equipo azul.
Para fomentar la participación, por cada partida que juegas obtienes 0.1 puntos Stb que te contarán en el promedio.

Al final del periodo de puntuación, el 30 de Abril, los 9 primeros clasificados de cada equipo, optan a jugar los 5 partidos de la final representando a su equipo. Los otros tres siguientes son elecciones de cada uno de los capitanes.

Bien, al entregar los resultados de los viernes en la federación, tendremos que limitar el handicap de competición a 26.4, por lo que todos los handicaps superiores tendrán muy pocas posibilidades de clasificarse, por no decir ninguna.

Yo calculo que al final del periodo de puntuación, el corte de la novena plaza puede andar sobre los 30 puntos stableford en un equipo y en el otro tal vez alún punto mas bajo, pero aun así, ningún hcp 36 tendría ninguna posibilidad de clasificarse.

Por eso había pensado crear una categoría superior y reservar 2 plazas en cada uno de los equipos para estos. Los hcp superiores a 26.4 optarían a 2 plazas, el resto a 7 mas las tres elecciones del capitán 12. O 2, 10 y 2...3, 7 y 2. Todavía no lo tengo claro.

Todo esto, logicamente, es con el único propósito de que todos participen y tengan oportunidades de acceder a la final. Por supuesto luego hay otras movidas para los que no se clasifican...bla, bla, bla. Pero eso es otra historia.

Al hacer las partidas oficiales, no quiero meter la pata en nada con respecto a lo de las categorías, hadicaps etc...
Por cierto Lsub, este año si que aplicaremos correctamente las reducciones de handicaps para fourballs y foursomes :wink:

He leido que un Comité de Competición podía establecer una categoría superior para una competición aparte.
La pregunta es: ¿si hago esta categoría (de 26.5 a 36.4) entregando las tarjetas igualmente en la FAG, estaré actuando correctamente?
En las clasificatorias de los viernes, las salidas se van a establecer mediante un sistema aleatorio que va a suponer que todos jueguen con todos (para que todos nos conozcamos y disfrutemos de la compañía de todos) pero puede suponer que un hcp 32 juegue en la misma partida que un hcp 12. Si es correcto establecer la Cat. Sup. no sé si incumpliríamos el procedimiento por jugar ambas categorías la misma competición y en la misma partida.

Y por último, si se puede establecer la Cat. Sup, los dos que accedan a la final, ¿tendrán que jugar las 5 partidas juntos de pareja, o podrán mezcalrse con otros de hcp inferior a 26.4 manteniendo su hcp superior?

VAYA LADRILLO !!!! :oops:

Ni le doy a vista preliminar...alla vaaaaa
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor wolly » Dom Nov 16, 2008 8:52 pm

Uffff, menudo follón..... ni se te ocurra preguntar nada de esto en el comitñe de reglas de la federación andaluza ...... es broma ;)

Vale, estás estableciendo un premio separado para los categoría superior, tal y como establece el sistema de handicaps EGA.

En teoría es una competición independiente de la de los menores de 26,5, por lo que en teoría, lo correcto sería que jugasen separados. Pero por otro lado no existe esa obligación. Es como cuando tienes una competición de hombres y simultáneamente una de mujeres que, en teoría, lo más correcto sería poner a los hombres por un lado y a las mujeres por otro, pero muy habitualmente juegan mezclados y no pasa nada.

Con respecto a pasar esos resultados a la federación, no tienes ningún problema. Supongo que el pasarlos a la federación es simplemente a efectos de handicap, por lo que la federación no tiene en cuenta las reducciones de handicap, pues a efectos de handicap cogemos el handicap real del jugador.

Después, el mezclar las parejas en la final tampoco es mayor problema. Fundamentalmente porque es match play, con lo que el sistema de handicaps EGA no entra en ello.

Se me planetan dos pegas, al menos, que no sé si has considerado.

En primer lugar, una muy habitual. Es muy posible que tengas jugadorers que empiecen el año en categoría superior (más de 26,4) y a mitad de año hayan bajadop ya su handicap por debajo del límite. ¿Cómo los vas a tratar? ¿Mantendrán la categoiría con la que empezaron el año? ¿O pasan a la categoría general? ¿Y si pasan a la general, que pasa con lo que hayan conseguido mientras estaban en la otra categoría? ¿Se acumula a su nuevo estado? ¿O parten de cero? También te podría pasar al revés, gente en el límite que suba unas décimas y pase a formar parte de la categoría superior.

Una segunda pega está en los emparejamientos. Creo que hemos llegado a la conclusión de que los handicaps superiores a 26,4 son fundamentalmente oinestables en sus resultados. Te pueden hacer un pobre resultado, pero te pueden hacer un vueltón, precisamente por el gran númeor de puntos con el que juegan. Siendo así, si los pones a jugar contra handicaps inferiores, el reparto de puntos puede no ser demasiado acertado, debido a la diferencia de juego de un día al otro. Y especialmente en las modalidades de parejas, ya que mi impresión es que los handicaps muy altos, cuando juegan con una pareja de handicapo inferior, mejoran mucho en su rendiemiento, ya que el handicap inferior les hace jugar con cabeza, y aprovechar mucho más que habitualmente, el gran númerop de puntos con los que juegan.
wolly
 

Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor lsub » Dom Nov 16, 2008 10:19 pm

Vale,

Primer punto.
No veo que exista una condición de un número mínimo de partidas a jugar. Yo establecería un número mínimo.

Respecto a la limitación a 26,4.
Hay que entender la motivación de esta limitación. Normalmente los jugadores de 5ª categoría juegan pocos torneos al año, y de media (la media para todos los jugadores de 5ª), muchos menos que los jugadores del resto de categorías. Al jugar menos torneos no se puede asegurar que su hcp realmente esté ajustado a su juego. Por otro lado está el hecho de que a un único resultado te pueden hacer un resultado escandaloso.

Pero en una continuidad de torneos, sería muy difícil que este jugador mantenga esa alta media de resultados, entre otras cosas porque ya habrá bajado a 4ª categoría…

A mi se me ocurren dos medidas para hacer las listas.
1. Todos los jugadores deberían haber jugado, al menos, 5 torneos durante el año anterior, individuales y con reflejo en la ficha de actividad. Quien no haya jugador 5 torneos, hasta su 5º resultado no puntúa.

2. Yo no haría dos categorías, haría dos listas distintas.
Lista A, con los resultados limitando el hcp a un máximo de hcp exacto de 26,4.
Lista B, resultados sin limitación de hcp.
Todos los jugadores aparecen en las dos listas.
De las 9 plazas disponibles. Las 7 primeras plazas para los 7 primeros clasificados de la lista A, independientemente de su hcp.
Las 2 siguientes plazas, para los 2 primeros jugadores de la lista B aun no clasificados.
(también se puede hacer al revés, primero dos de la lista B, y luego las 7 de la A. Como más guste).

Incluso podría ocurrir que esos 2 jugadores que se clasifican por la lista B tengan un hcp inferior a 26,4.
Dado la inestabilidad en los resultados de jugadores de 5ª categoría, y dependiendo del número de competidores en cada categoría, hasta podría ocurrir que los resultados de los jugadores de 5ª según su hcp, de media, fuesen peores que los de alguno de 4ª.
lsub
 

Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor Butch » Dom Nov 16, 2008 11:55 pm

Que interesante!
Vamos por partes:
Con respecto a pasar esos resultados a la federación, no tienes ningún problema. Supongo que el pasarlos a la federación es simplemente a efectos de handicap, por lo que la federación no tiene en cuenta las reducciones de handicap, pues a efectos de handicap cogemos el handicap real del jugador.

Efectivamente es simplemente para subidas y bajadas de handicap. El promedio de los puntos Stb en el periodo de clasificación, lo llevamos de manera independiente. Ej: Un jugador con hcp 15 un viernes hace 38 pts Stb. Al viernes siguiente juega con un hcp exacto de 14.4 y hace 25 puntos stb. El promedio será de 31.5 pts Stb y su siguiente partida jugará con un hcp exacto de 14.5. Por supuesto aplicaremos el slope.

En la RFEG me comentaron que tendría que pasar los resultados a través del Comité de Competición del club donde organizáramos el torneo. Nosotros, al no tener campo, no tenemos comité de competición. Finalmente, lo pasaremos a la FGA y gracias a la chica (N.....A super amable ) que tramita los hcps, los validará y los pasará a la RFEG

En primer lugar, una muy habitual. Es muy posible que tengas jugadorers que empiecen el año en categoría superior (más de 26,4) y a mitad de año hayan bajadop ya su handicap por debajo del límite. ¿Cómo los vas a tratar? ¿Mantendrán la categoiría con la que empezaron el año? ¿O pasan a la categoría general? ¿Y si pasan a la general, que pasa con lo que hayan conseguido mientras estaban en la otra categoría? ¿Se acumula a su nuevo estado? ¿O parten de cero? También te podría pasar al revés, gente en el límite que suba unas décimas y pase a formar parte de la categoría superior


Pues no, no lo había pensado, porque lo de las categorías lo he pensado este fin de semana. Pues es verdad. Así a bote pronto, me gusta la idea de que arrastren los puntos conseguidos en la otra categoría,pero que siempre estén en la categoría que le corresponda por su handicap. Se puede dar el caso del jugador que tenga 26.6 y que tenga un promedio de 32 y que tenga su plaza asegurada en la segunda categoría, pero que si hace uno bajo juegue en primera y con 32 puntos esté en 8º posición. Tal vez pueda pensar que "no le interese" hacer un resultado bajo. Sería una situación interesante donde el capitán de su equipo tal vez cometiera el error de interesarse por sus futuros resultados. Jejeje
Pero es cierto, tienes razón, es una situación que no la había tenido en cuenta y pensaré en las posibles variantes.

Una segunda pega está en los emparejamientos. Creo que hemos llegado a la conclusión de que los handicaps superiores a 26,4 son fundamentalmente oinestables en sus resultados. Te pueden hacer un pobre resultado, pero te pueden hacer un vueltón, precisamente por el gran númeor de puntos con el que juegan. Siendo así, si los pones a jugar contra handicaps inferiores, el reparto de puntos puede no ser demasiado acertado, debido a la diferencia de juego de un día al otro. Y especialmente en las modalidades de parejas, ya que mi impresión es que los handicaps muy altos, cuando juegan con una pareja de handicapo inferior, mejoran mucho en su rendiemiento, ya que el handicap inferior les hace jugar con cabeza, y aprovechar mucho más que habitualmente, el gran númerop de puntos con los que juegan.


Supongo que aquí te refieres en las 5 partidas de Málaga Ryder Cup y no el las de clasificación. Bueno, esto de las diferencias de handicaps y las consecuencias es tal y como lo dices. Pero forma parte de esta competición. Estas diferencias de handicaps dan mucho juego a los capitanes a la hora de hacer los emparejamientos. El capitán del equipo que va perdiendo recibe los emparejamientos del que va ganando. No es una tarea fácil y sobre todo con handicaps altos de por medio.

Gracias Wolly!! Has sido de gran ayuda.
Y ahora voy con Lsub...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor Butch » Lun Nov 17, 2008 1:06 am

Te contesto Lsub:

Primer punto.
No veo que exista una condición de un número mínimo de partidas a jugar. Yo establecería un número mínimo.

Si, lo tenemos establecido en 6 partidas

A mi se me ocurren dos medidas para hacer las listas.
1. Todos los jugadores deberían haber jugado, al menos, 5 torneos durante el año anterior, individuales y con reflejo en la ficha de actividad. Quien no haya jugador 5 torneos, hasta su 5º resultado no puntúa.


Actualmente, los únicos requisitos que pedimos para participar es estar dado de alta en el club y participar con el equipo que le corresponda por el lugar de residiencia. Entendemos que con la fase de clasificación los desajustes se van a eliminar rapidamente. Pero no está mal eso que dices de pedir un mínimo de campeonatos jugados el año anterior. Sería mas justo de cara a los que repiten año. Los desajustes de los nuevos serán (en teoría) menores si el año anterior jugaron un mínimo de campeonatos.
Pues esto está muy bien. Lo voy a incluir. Muy bien!!

2. Yo no haría dos categorías, haría dos listas distintas.
Lista A, con los resultados limitando el hcp a un máximo de hcp exacto de 26,4.
Lista B, resultados sin limitación de hcp.
Todos los jugadores aparecen en las dos listas.
De las 9 plazas disponibles. Las 7 primeras plazas para los 7 primeros clasificados de la lista A, independientemente de su hcp.
Las 2 siguientes plazas, para los 2 primeros jugadores de la lista B aun no clasificados.
(también se puede hacer al revés, primero dos de la lista B, y luego las 7 de la A. Como más guste).

Incluso podría ocurrir que esos 2 jugadores que se clasifican por la lista B tengan un hcp inferior a 26,4.
Dado la inestabilidad en los resultados de jugadores de 5ª categoría, y dependiendo del número de competidores en cada categoría, hasta podría ocurrir que los resultados de los jugadores de 5ª según su hcp, de media, fuesen peores que los de alguno de 4ª.


Llevo un rato pensando en este sistema de las dos listas y mientras mas lo pienso mas me gusta. Pero tengo dos inconvenientes: A ver, es muy difícil que un jugador de categoría superior se clasifique por la lista A porque si sus resultados son tan buenos como para estar entre los 7 primeros de la lista A, habrá bajado de handicap pasando a la categoria inferior. Pero un jugador de la lista A (también es difícil pero mas posible) se puede clasificar por la lista B. Por lo que puede ser que en un equipo no hubiera ninguno de categoría superior. A mi me gusta la idea de que haya una representación de esta categoría con las mismas plazas en los dos equipos.
Lo segundo es por el sistema EGA. Estarían mezcladas las categorías compitinedo por un mismo premio. Si se establecen dos categorías en vez de dos listas, cada categoría compite por plazas distintas. No sé si lo de las dos listas iría un poco en contra de ese aspecto del sistema EGA. Si no es así, le voy a seguir dando vueltas...son mas datos que actualizar semanalmente, pero me gusta.

Gracias por tus ideas!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor lsub » Lun Nov 17, 2008 11:20 am

Otro apunte.
Como se usan los resultados stableford, sería más correcto usar stableford + ASC, (suponiendo que compitan más de 15 y se calcule el ASC) puesto que el ASC de alguna forma ecualiza los resultados obtenidos en distintas condiciones y campos.

Butch escribió: Para fomentar la participación, por cada partida que juegas obtienes 0.1 puntos Stb que te contarán en el promedio.

Otra forma de fomentar la participación es poder despreciar los peores resultados.
Por ejemplo, partiendo de que e necesitan 6 resultados.
Con 7 resultados, se desprecia el peor y se hace la media de los 6 mejores.
Con 8 resultados, se desprecia el peor y se hace la media de los 7 mejores.
Con 9 resultados, se desprecian los dos peores y se hace la media de los 7 mejores.
Con 10 resultados, se desprecian los dos peores y se hace la media de los 8 mejores.


Cada dos resultados se desprecia uno más. De esta forma quien ya ha participado en un número mínimo de pruebas tiene un aliciente adicional para participa en más pruebas. Puesto que si le sale un día horrible sabe que su media no empeorará o no empeorará más allá de lo que ya conoce. Y para mejorar su media no necesita hacer un resultado estratosférico, solamente necesita hacerlo mejor que el peor resultado que de momento le cuenta para la media.

Butch escribió: Lo segundo es por el sistema EGA. Estarían mezcladas las categorías compitinedo por un mismo premio. Si se establecen dos categorías en vez de dos listas, cada categoría compite por plazas distintas. No sé si lo de las dos listas iría un poco en contra de ese aspecto del sistema EGA. Si no es así, le voy a seguir dando vueltas...son mas datos que actualizar semanalmente, pero me gusta.

El sistema hcp EGA regula el hcp, las subidas, las bajadas, cual es el hcp que se debe usar para una competición, etc, pero el sistema hcp no regula una orden de merito, ni regula una clasificación acumulada en ningún caso.

Las recomendaciones del sistema hcp de hacer una categoría especial para los jugadores de 5ª categoría, en ningún caso es para proteger sus derechos, o para facilitar que estos puedan ganar un premio. Más bien es al revés, la limitación de hcp y/o la recomendación de categoría especial para 5ª, es para no perjudicar a los jugadores de categorías inferiores. Dado el alto potencial de mejora de los jugadores de 5ª, si compitiesen con el resto de competidores con su propio hcp, el resto de competidores tendrían muy difícil poder ganar una prueba, dado que la posibilidad de que al menos un jugador de 5ª categoría haga 42-45 puntos es muy alta.

Al incluir a todos los jugadores en la lista B, todos los jugadores están compitiendo contra su propio hcp. Los jugadores de 5ª categoría en esta lista no están siendo discriminados, (algo que si que ocurre en la lista A). Si se reservan dos plazas para jugadores de 5ª categoría, sin dar la posibilidad de poder optar a esas dos plazas al resto de competidores, entonces realmente se está discriminando al resto de competidores. Si no hay dos jugadores de 5ª categoría que sean capaces de hacer mejor media de resultados (sin limitación de hcp) que el resto de competidores de otras categorías, entonces es que realmente no se merecen esa plaza.

Date cuenta de la diferencia, el sistema hcp EGA, hace la limitación de hcp para no perjudicar a los jugadores con hcp inferior a 26,4.
Cuando haces una reserva exclusiva de esas 2 últimas plazas para jugadores de 5ª, realmente puedes estar perjudicando a los jugadores con hcp inferior a 26,4 al no darles la oportunidad de optar a esas 2 últimas plazas.
lsub
 

Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor Butch » Lun Nov 17, 2008 12:19 pm

Estoy convencido de que llevas razón en tu planteamiento. Y desde el punto de vista de la competición parece lo mas justo. Pero hay un número importante de jugadores que están en 5ª categoría (en la última edición 6 de 24) que son amigos, que llevan desde el principio en la competición, que no van a jugar nunca con menos de 26.4 y que sus hcp´s de 32 ó 30 están muy ajustados. No puedo dejarles fuera de un plumazo. Por resultados, seguro que otros tendrían mas derecho de optar a esas plazas y estoy seguro que con el tiempo llegaremos a tu planteamiento. Pero por el momento, me gustaría que tuvieran una representación y que optaran al menos a un par de plazas en cada equipo.
Hay mucha gente en el Club que piensa como tú. De hecho esa es la eterna discusión, si la competición está por encima de la amistad, o la amistad por encima de la competición. De esto último pasaremos a lo primero, seguro. Pero tiene que haber un periodo de transición.

Con respecto a lo de descartar el peor resultado está bien pensado. Es una buena forma también de motivar la participación.

Gracias!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superior

Notapor lsub » Lun Nov 17, 2008 6:10 pm

Butch escribió: Pero hay un número importante de jugadores que están en 5ª categoría (en la última edición 6 de 24) que son amigos, que llevan desde el principio en la competición, que no van a jugar nunca con menos de 26.4 y que sus hcp´s de 32 ó 30 están muy ajustados. No puedo dejarles fuera de un plumazo.

Con el planteamiento que yo te hago, también están optando a un par de plazas por equipo.
Ten en cuenta que las mejores 7 medias según su hcp (sin limitación) ya los has cogido de la lista A.

Por otra parte, estas pretendiendo montar un sistema de clasificación para no dejar fuera a dos o tres jugadores. Pero ese sistema de clasificación, posiblemente también los este dejando fuera. Puesto que casi con toda probabilidad los jugadores que al final se adjudicarán esas plazas sean jugadores que empiezan el año con hcp 35-36, y al final del periodo de clasificación ostentan un hcp 27-28. Y esos 6 jugadores que comentas, si realmente están en un hcp estable de 28-30, difícilmente harán un día un resultado de 42 puntos, que si te lo pueden hacer otros jugadores de 5ª categoría.

Y esa reserva en exclusiva para 2 jugadores de 5ª categoría, te puede hacer que no se clasifiquen esos jugadores para los cuales se pensó, pero adicionalmente puedes estar dejando fuera a otros jugadores de categorías inferiores con mejor resultado según su hcp completo (y en todos los casos sin limitación).

Si la pretensión es no dejar fuera determinados jugadores, lo mejor es aumentar el número de plazas de libre designación, y no montarse complicados sistemas para no dejarlos fuera, con el riesgo de que aun así se queden fuera.

Un sistema de clasificación debe ser justo en si mismo, independientemente de los jugadores que se clasifiquen.

Para clasificar a determinados jugadores, lo mejor son las wild cards. Todo clarito, sin complicaciones.


Butch escribió:Hay mucha gente en el Club que piensa como tú.

:shock: :shock: :shock:
Me sorprende mucho.

Y además lo veo dificil, porque mi planteamiento, lo que a mi el cuerpo me pediría, lo que realmente pienso, sería una lista única, y todos según su hcp sin limitaciones. (es decir la lista B)
Cuando se juega una serie de torneos, donde existe un mínimo de torneos, y el numero de malos resultados a despreciar no es excesivo (nunca superior a un 20-25%), mi experiencia me dice que, los hcps bajos obtienen ligeramente mejores (o muy similares) a los resultados de media en stableford hcp, que los hcps altos. Y que por tanto para una clasificación general realmente no sería necesario hacer esa distinción de hcps, puesto que a la larga y con un mínimo de torneos a jugar, no se ven beneficiados los hcps altos, pero tampoco los bajos

Todo ello va en contra de lo que habitualmente se suele usar en todos los circuitos, pero no habría más que mirar una clasificación acumulado de varios circuitos y ver quien o quienes serían los ganadores de una combinada. Yo creo que los muy regulares (cuanto más bajo normalmente más regular), o los que bajan de hcp claramente (los hcps altos tienen más posibilidades de bajar), (y los hcps medios un poco de los dos), son los que al final tienen ventaja en un acumulado. Pudiendose dar el caso de estar muy repartido el ganador entre distintas caegorías.

Eso es lo que yo pienso, y realmente va contra todo lo existente, y posiblemente en contra de la opnión de cualquier hcp bajo e igual también la de algún hcp alto.

Pero el principal problema, el de cualquier sistema de clasificación para asignar plazas, es que normalmente el 95% de las propuestas están basadas en las espectativas del que las propne de poder cumpir con esas condiciones.
Cada uno evalua su yo, su juego, con esas condiciones, si piensa que le favorecen son buenas, si piensa que no le favorecen son malas.
lsub
 

Re: Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superior

Notapor Butch » Lun Nov 17, 2008 10:08 pm

lsub escribió:Pero el principal problema, el de cualquier sistema de clasificación para asignar plazas, es que normalmente el 95% de las propuestas están basadas en las espectativas del que las propne de poder cumpir con esas condiciones.
Cada uno evalua su yo, su juego, con esas condiciones, si piensa que le favorecen son buenas, si piensa que no le favorecen son malas.


Menos mal que me has dejado el 5% :lol: Ahí estoy yo.
Pues a ver qué hacemos al final para el año que viene. Me quedo con todo y te mantendré informado de como queda configurado finalmente todo esto, de la acogida, del resultado...de todo.
Gracias!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superior

Notapor Butch » Mar Nov 18, 2008 10:54 pm

lsub escribió:[
Y además lo veo dificil, porque mi planteamiento, lo que a mi el cuerpo me pediría, lo que realmente pienso, sería una lista única, y todos según su hcp sin limitaciones. (es decir la lista B)


Lsub, pero al ser una competición oficial, no tendría que respetarse el handicap máximo exacto de 26.4? O tú te refieres a que una cosa sería los resultados que entregáramos en la federación que si iría con el hcp de juego EGA y otra la clasificación con el promedio de puntos Stb con el handicap federativo sin limitación?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superiores

Notapor Butch » Mié Nov 19, 2008 6:21 pm

Finalmente lo que voy a hacer es una única lista por cada equipo con el límite de handicap hasta 36.5, voy a eliminar los 0.1 puntos stb por participación, en su lugar vamos a permitir descartar una tarjeta. Es todo mas sencillo y, efectivamente, mas justo.
Grandes ideas las de Lsub. Solo me queda una duda:
Al haber una sola lista con jugadores de 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª categoría y disputando un premio común (una de las 10 plazas para la MRC. Finalmente dos elecciones del capitán) ¿no estaríamos en contra del sistema de handicaps EGA?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Re: Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superior

Notapor lsub » Mié Nov 19, 2008 7:16 pm

Butch escribió:Finalmente lo que voy a hacer es una única lista por cada equipo con el límite de handicap hasta 36.5, voy a eliminar los 0.1 puntos stb por participación, en su lugar vamos a permitir descartar [b]una tarjeta[/b]. Es todo mas sencillo y, efectivamente, mas justo.
Grandes ideas las de Lsub. Solo me queda una duda:
Al haber una sola lista con jugadores de 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª categoría y disputando un premio común (una de las 10 plazas para la MRC. Finalmente dos elecciones del capitán) ¿no estaríamos en contra del sistema de handicaps EGA?


Dado que no existe un número máximo de vueltas, y que el número mínimo es pequeño, me parece que poder descartar solo una tarjeta es poco. Creo que debiera ser algo más progresivo. A más vueltas, más tarjetas se pueden descontar.

En principio no va contra el sistema hcp EGA, dado que una cosa es una competición, y otra es una serie de competiciones independientes entre ellas, como es este caso.
lsub
 

Re: Respuesta: Categorías Especiales Para Handicaps Superior

Notapor Butch » Jue Nov 20, 2008 9:41 am

lsub escribió:
Butch escribió:Finalmente lo que voy a hacer es una única lista por cada equipo con el límite de handicap hasta 36.5, voy a eliminar los 0.1 puntos stb por participación, en su lugar vamos a permitir descartar [b]una tarjeta[/b]. Es todo mas sencillo y, efectivamente, mas justo.
Grandes ideas las de Lsub. Solo me queda una duda:
Al haber una sola lista con jugadores de 1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª categoría y disputando un premio común (una de las 10 plazas para la MRC. Finalmente dos elecciones del capitán) ¿no estaríamos en contra del sistema de handicaps EGA?


Dado que no existe un número máximo de vueltas, y que el número mínimo es pequeño, me parece que poder descartar solo una tarjeta es poco. Creo que debiera ser algo más progresivo. A más vueltas, más tarjetas se pueden descontar.

En principio no va contra el sistema hcp EGA, dado que una cosa es una competición, y otra es una serie de competiciones independientes entre ellas, como es este caso.


Pues nada, perfecto.

Con respecto a descartar mas vueltas, piensa que el periodo de clasificación son 4 meses (1 de enero al 30 de abril) y que las partidas van a ser los viernes. Si a eso le añadimos algún campeonato de fin de semana (pocos porque en Málaga es temporada alta y no hay muchos) estaríamos, en el caso de un jugador que jugara casi todo, sobre unas 20 partidas.
Si dejamos la cantidad de tarjetas descartables en 1, el caso mas desfavorable sería de un 5% y la franja iría entre aproximádamente un 15 % y un 5% en función del número de partidas que juegues. No está mal, no?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados