Moderador: masaza
Cienfuegos escribió:MrRayas escribió:Pues si lo comparas con otros campos de la zona de Madrid y aledaños, no lo veo tan caro, como para llevarse las manos a la cabeza. Su relación calidad precio me sigue pareciendo muy aceptable.
Sus instalaciones son inmejorables, y el estado del campo suele ser casi-perfecto.
Prefiero pagar eso, que 45€ en otro campo, + peaje, etc...
Rayas... 60 entre semana... En finde sube un Pelin
fu-manchu escribió:xuman escribió: Yo lo he jugado 3 o 4 veces y es cierto que es un campazo en cuanto a diseño...
Todos los hoyos rectos patapum p'alante y algunos repetidos...¿qué encuentras en el diseño que te parece tan extraordinario?
carioco escribió:ojalá se vayan a la ruina todos los campos que roban a la pobre gente. El precio por jugar al golf debería oscilar entre 15 y 20 euros
vicentin escribió:msotomayor escribió:Eso sí, Michi, creo que no es una acción. Es necesario tener 100 acciones para que te den el precio de accionista (siguen siendo unos irrisorios 600euros en comparación con los 30K que mencionabas)
1 accion es suficiente o por lo menos lo era hasta el 31.12.2011.
JUAN PADRI escribió:ME PARECE UN PRECIO JUSTO CON LOS QUE HAY POR AHI NO ME PARECE CARO CAMPO DE LA FEDERACION TE COBRAN 45 EUROS JUGAR, EN GOLF SANTANDER 50 SI VAS CON UN EMPLEADO Y SI ERES ACCIONISTA 60 Y NO COMPAREMOS CAMPO, OS LO RECOMIENDO HOY ESTADO JUGANDO Y ESTA ESPECTACULAR.
JUAN PADRI escribió:A UN RUSTICO A JUGAR
zocato escribió:
la distancia de los hoyos, unos bunkers de verdad, profundos y que penalizan tela, greenes rápidos y con multiples posiciones de bandera... en definitiva, un campo donde si fallas, te come.
...lo que viene siendo algo inusual en el golf de hoy.
Hermes escribió::laughing3:
Hoy ha bajado la acción !
fu-manchu escribió:zocato escribió:
la distancia de los hoyos, unos bunkers de verdad, profundos y que penalizan tela, greenes rápidos y con multiples posiciones de bandera... en definitiva, un campo donde si fallas, te come.
...lo que viene siendo algo inusual en el golf de hoy.
La distancia no es ninguna cualidad de diseño, es el recurso ante una falta de exigencia de estrategia en el diseño, que es el caso. Los búnkers a mi me parecieron todo lo contrario, tienen tanta calidad que no es nada difícil pegar bien a la bola. Lo greenes son muy buenos, siempre dije que es lo único reseñable del campo. Lo de que si fallas te mata es simplemente por el tema de la distancia, el recurso fácil y monótono. Y lo de siempre te pones a jugar hoyos que hace 20 minutos que ya has jugado. Es un aburrimiento solemne.
fu-manchu escribió:zocato escribió:
la distancia de los hoyos, unos bunkers de verdad, profundos y que penalizan tela, greenes rápidos y con multiples posiciones de bandera... en definitiva, un campo donde si fallas, te come.
...lo que viene siendo algo inusual en el golf de hoy.
La distancia no es ninguna cualidad de diseño, es el recurso ante una falta de exigencia de estrategia en el diseño, que es el caso. Los búnkers a mi me parecieron todo lo contrario, tienen tanta calidad que no es nada difícil pegar bien a la bola. Lo greenes son muy buenos, siempre dije que es lo único reseñable del campo. Lo de que si fallas te mata es simplemente por el tema de la distancia, el recurso fácil y monótono. Y lo de siempre te pones a jugar hoyos que hace 20 minutos que ya has jugado. Es un aburrimiento solemne.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados