Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Blade80 » Jue Nov 10, 2011 1:16 am

Claxh escribió:Ya lo he encontrado:

http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q= ... 05c9ZQUImA



Pués echa un vistazo y verás que sorprendente de lo que dicen las marcas y lo que mide este hombre. A mi me parece que acierta más que se equivoca.
"El baloncesto no te dará dinero, las matemáticas sí". Profesora de matemáticas de Michael Jordan.
Nada te da mejor handicap en golf que la honestidad.
"No busques imitar un swing. Aprende ¿Qué? ¿Por qué? Y constrúyelo”
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 484
Registrado: Sab Abr 30, 2011 9:49 am
Ubicación: en el mundo de las dudas
Handicap: 16,4

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Claxh » Jue Nov 10, 2011 1:16 am

Todavía no he jugado ninguno anterior a 1945 pero todo se andará...
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Blade80 » Jue Nov 10, 2011 1:34 am

Claxh escribió:Todavía no he jugado ninguno anterior a 1945 pero todo se andará...



Pués por las fotos en 1928 estaban fuertes y debían saber mucho de swing para contactar con esos palos. :shock: :shock:
"El baloncesto no te dará dinero, las matemáticas sí". Profesora de matemáticas de Michael Jordan.
Nada te da mejor handicap en golf que la honestidad.
"No busques imitar un swing. Aprende ¿Qué? ¿Por qué? Y constrúyelo”
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 484
Registrado: Sab Abr 30, 2011 9:49 am
Ubicación: en el mundo de las dudas
Handicap: 16,4

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Claxh » Jue Nov 10, 2011 1:38 am

Bueno, tampoco perdamos de vista que las mediciones las hace él y también fabrica palos. Pero por lo menos el método parece ser un poco más científico que decir "con mi nuevo driver volarás 20 metros más".

Yo de pequeñajo recuerdo jugar un verano de campamentos al golf con palos de pino y unas piñas por bolas. Y lo recuerdo igual de divertido que ahora.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Tolia » Jue Nov 10, 2011 9:58 am

Un factor que no debemos pasar por alto es el tiempo que se le va a dedicar al golf. Comparto la motivación que produce el simple hecho de plantearte retos y aplicarte una exigencia para conseguirlos, personalmente la tengo, pero como decía el factor más importante, al margen del material a utilizar, es disponer del tiempo necesario para llevarlo a cabo. Si sólo sacamos un día a la semana para jugar, seguramente lo queramos dedicar a salir al campo con los amigos y quizá no queramos comprometer las cervezas tirando de blades.

Otra cosa sería si disponemos de más días que podemos dedicar a entrenar, incluso saliendo al campo y ahí si que podemos sacar a pasear los palos que sean necesarios, no pasa nada, cada uno verá lo que le transmiten y si al cabo del tiempo le han ayudado más que perjudicado.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor juantonioconde » Jue Nov 10, 2011 10:54 am

Je,je!! A lo que ha llegado la pregunta...Me parece interesantísimo todo lo que estamos argumentando..

Practico otros deportes como el tenis de mesa y el longcasting ( http://clubcastingandalucia.es/ ) , donde también existen diferentes materiales y antigüedades a priori más adecuados para cierto nivel y me he dado cuenta que es sólo una regla más o menos general y que hay individuos muy buenos que juegan mejor con un material menos exigente y viceversa. Por otro lado en pesca hay carretes antiguos que le dan mil vueltas a los actuales, personalmente, pesco con unos carretes tope de gama de hace 18 años y no los cambio por nada. Las mejores cañas son las Zziplex, marca inglesa que sigue haciéndolas de manera artesanal (tengo el privilegio de poseer una pareja), en tenis de mesa las maderas más cotizadas y con mejor toque son las Stiga antiguas, no las nuevas....por supuesto que la tecnología avanza...pero muchas veces encierra una obsolescencia programada bien funcional o meramente psicológica que nos hace adquirir nuevo material de manera un tanto impulsiva cuando no compulsiva...

Decir que este "forero" anda un tanto paupérrimo en los últimos tiempos y que después de algún despilfarro en cañas y carretes ni puede ni debe permitirse gastar demasiado en Golf. Gracias a Dios la costa del sol permite adquirir material de cierta calidad a muy buen precio en el mercado de segunda mano...de modo que por ahora jugaré con unos PING EYE 2+ que tienen un MPF de 724 puntos en la categoría de super mejora. Y tendré un sólo hierro, medio, forged para probarlo de vez en cuando, si algún día veo que le pego mejor con el forged será cosa de pensárselo y adquirir un juego forged también en el mercado de segunda mano, pero probablemente los Ping Eye 2 me entierren.

Saludos.
PING EYE 2:"They were the first real game improvement club. They are still they best. The only reason they are not the Ping Flagship still. Is because of the "keeping up with the Jones" thing that all Americans seem to have"
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 47
Registrado: Jue Nov 03, 2011 11:09 pm
Ubicación: Fuengirola (MALAGA-SPAIN)
Handicap: 36

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Tolia » Vie Nov 11, 2011 9:21 am

juantonioconde escribió:... como el tenis de mesa...


También fui aficionado y tenía una comedura de tarro con las gomas que no veas. El que le da a esto a muy buen nivel es el sueco Jacobson que estuvo a punto de ganar en Shangai la semana pasada y que antes de dedicarse al golf lo intentó con el tenis de mesa (estaba claro que por muy bien que lo hiciera no iba a rentarle lo que el golf).

Comparto tu filosofía con los palos que además tiene la ventaja de que al ir quedando obsoletos están tirados de precio. Incluso con palos modernos, con el ansia de renovación que impera hoy en día, no es difícil encontrar chollos.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor efimer » Vie Nov 11, 2011 10:05 am

Dice el RAE de obsoleto: Anticuado, inadecuado a las circunstancias actuales.

De lo que hay que deducir que -respecto de obsoleto- chollo sólo existe si eres el vendedor....
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2810
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Borja Tostau » Vie Nov 11, 2011 11:08 am

juantonioconde escribió:Je,je!! A lo que ha llegado la pregunta...Me parece interesantísimo todo lo que estamos argumentando..

Practico otros deportes como el tenis de mesa y el longcasting ( http://clubcastingandalucia.es/ ) , donde también existen diferentes materiales y antigüedades a priori más adecuados para cierto nivel y me he dado cuenta que es sólo una regla más o menos general y que hay individuos muy buenos que juegan mejor con un material menos exigente y viceversa. Por otro lado en pesca hay carretes antiguos que le dan mil vueltas a los actuales, personalmente, pesco con unos carretes tope de gama de hace 18 años y no los cambio por nada. Las mejores cañas son las Zziplex, marca inglesa que sigue haciéndolas de manera artesanal (tengo el privilegio de poseer una pareja), en tenis de mesa las maderas más cotizadas y con mejor toque son las Stiga antiguas, no las nuevas....por supuesto que la tecnología avanza...pero muchas veces encierra una obsolescencia programada bien funcional o meramente psicológica que nos hace adquirir nuevo material de manera un tanto impulsiva cuando no compulsiva...

Decir que este "forero" anda un tanto paupérrimo en los últimos tiempos y que después de algún despilfarro en cañas y carretes ni puede ni debe permitirse gastar demasiado en Golf. Gracias a Dios la costa del sol permite adquirir material de cierta calidad a muy buen precio en el mercado de segunda mano...de modo que por ahora jugaré con unos PING EYE 2+ que tienen un MPF de 724 puntos en la categoría de super mejora. Y tendré un sólo hierro, medio, forged para probarlo de vez en cuando, si algún día veo que le pego mejor con el forged será cosa de pensárselo y adquirir un juego forged también en el mercado de segunda mano, pero probablemente los Ping Eye 2 me entierren.

Saludos.

Por favor, no me compares el I+D que se pueden llegar a gastar en un Driver, con el que se gasten en una pala de tenis de mesa, o en una caña de longcasting....

No es lo mismo el ejemplo que pones, para nada. Yo he practicado muchisimos deportes a nivel competición, y sin duda el más dificil ha sido el golf. Muy pocos pros llevan material antiguo, y los que lo llevan es porque ellos son antiguos. Y no es marketing.
Volviendo a pegarle decente a la maldita bolita... :grin:
Let´s feel the flow
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1901
Registrado: Lun May 05, 2008 1:58 pm
Ubicación: Dandole draw a la vida...
Handicap: 3

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Marky » Vie Nov 11, 2011 12:05 pm

Hombre borja, no todo es negro o blanco, hay matices. Por ponerte un ejemplo, hay diferencias que si que son insalvables.
Por ejemplo los palos de hockey de hace 5-6 años pesaban unos 300 gramos y eran de madera con refuerzos de fibras. Ahora de hace un par de años, los hacen de fibra 100 % es composite, pesan 80 gramos y debido al nervio que tienen en el flex se puede disparar a puerta mas rapido a parte de la ventaja a la hora de maniobrar con menor peso . Esto para mi es un cambio insalvable de que hay que usar el material moderno si o si, ahora de los primeros palos de composite hara dos años, a los de este año, la diferencia es mas bien pequeña. de todos modos algunos jugadores profesionales, curiosamente los que mas fuerte disparan, siguen usando los palos de madera a pesar de las ventajas detalladas arriba.
Lo que quiero expresar es, en ciertos momentos en todos los deportes hay avances tecnologicos revolucionarios, que cambian completamente la forma de hacer de un deporte. Pero en otros aspectos o deportes la evolucion no es la misma.
En el caso del golf, no creo que sea una excepción, hay cosas como los drivers que han hecho una revolución impresionante en los ultimos años, pero habra otras donde la diferencia no sea tanta y influya mas el marqueting.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 680
Registrado: Lun Oct 10, 2011 1:18 pm
Ubicación: En algun lago... Seguro!
Handicap: bah!

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Borja Tostau » Vie Nov 11, 2011 12:06 pm

Marky escribió:Hombre borja, no todo es negro o blanco, hay matices. Por ponerte un ejemplo, hay diferencias que si que son insalvables.
Por ejemplo los palos de hockey de hace 5-6 años pesaban unos 300 gramos y eran de madera con refuerzos de fibras. Ahora de hace un par de años, los hacen de fibra 100 % es composite, pesan 80 gramos y debido al nervio que tienen en el flex se puede disparar a puerta mas rapido a parte de la ventaja a la hora de maniobrar con menor peso . Esto para mi es un cambio insalvable de que hay que usar el material moderno si o si, ahora de los primeros palos de composite hara dos años, a los de este año, la diferencia es mas bien pequeña. de todos modos algunos jugadores profesionales, curiosamente los que mas fuerte disparan, siguen usando los palos de madera a pesar de las ventajas detalladas arriba.
Lo que quiero expresar es, en ciertos momentos en todos los deportes hay avances tecnologicos revolucionarios, que cambian completamente la forma de hacer de un deporte. Pero en otros aspectos o deportes la evolucion no es la misma.
En el caso del golf, no creo que sea una excepción, hay cosas como los drivers que han hecho una revolución impresionante en los ultimos años, pero habra otras donde la diferencia no sea tanta y influya mas el marqueting.


Releete el hilo. No hablamos de cambios de material de 2 años.

Hablamos de cambios de 20 y 30 años.
Volviendo a pegarle decente a la maldita bolita... :grin:
Let´s feel the flow
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1901
Registrado: Lun May 05, 2008 1:58 pm
Ubicación: Dandole draw a la vida...
Handicap: 3

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Marky » Vie Nov 11, 2011 12:16 pm

Vengo leyendolo de hace dias, mi comentario no era respecto al tiempo transcurrido, sino respecto a cuando hay un cambio radical en algun aspecto. Que conste que soy partidario de si se compra material, usar un material moderno.
Puede ser que el tenis de mesa, siendo un deporte que mueve menos dinero que el golf, en los 20 años no haya evolucionado mucho, en cambio el golf por la cantidad de dinero que mueve y la gran implicacion tecnica que tiene, si la ha tenido.
Lo que quiero decir es, hay diferencia de los palos de los que habla juantonio a los de ahora? Por supuesto un rotundo si, pero eso no quita que una gran parte no sea influencia del marqueting.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 680
Registrado: Lun Oct 10, 2011 1:18 pm
Ubicación: En algun lago... Seguro!
Handicap: bah!

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor fu-manchu » Vie Nov 11, 2011 2:56 pm

A ver: hablamos de golf o de ping pong y tenis? Qué manía sobrevuela en este foro con hacer comparaciones absolutamente fuera de razón, nenes.

Me repito. La pregunta es si es más difícil para aprender un blade que cualquier palo de mejora o casi mejora. Ping pongs y demás son pajas mentales.
Última edición por fu-manchu el Vie Nov 11, 2011 2:56 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor Lynyrd » Vie Nov 11, 2011 3:44 pm

fu-manchu escribió:A ver: hablamos de golf o de ping pong y tenis? Qué manía sobrevuela en este foro con hacer comparaciones absolutamente fuera de razón, nenes.

Me repito. La pregunta es si es más difícil para aprender un blade que cualquier palo de mejora o casi mejora. Ping pongs y demás son pajas mentales.


La respuesta es un rotundo SI, al igual que los híibridos son más fáciles que los hierros largos, te gusten o no. No es golf, es física, el resto querernos hacer comulgar con ruedas de molino. Veo por aquí que alguien incluso habla de blades con cavidad (lo que inventa el hombre blanco) eso, y perdona fú por la comparación, es como hablar de un coche diesel de gasolina.

Las cabezas de los hierros no han evolucionado gran cosa en 25 años, a parte de estética y la tendencia a quitar grados para que vayan más largos. Lo que si que ha cambiado son las varillas, motor del palo, más ligeras y capaces de generar mayor spin y velocidad de salida de la bola con golpes descentrados. Las cabezas de maderas y drivers tienen una vida útil, y a base de golpes se deforman perdiendo COR y ganando en cantidad de golpes que, teniendo buenas sensaciones en el impacto, la bola sale haciendo cosas raras.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: Blade Clásicos. Difíciles Para Aprender?

Notapor fu-manchu » Vie Nov 11, 2011 3:50 pm

Lo de blade con cavidad (sic) ni lo había visto. La comparación que haces está perdonada :twisted:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados