Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA.(Tema Espeso)

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA.(Tema Espeso)

Notapor lsub » Lun May 21, 2007 1:28 pm

Aviso, que puede resultar es un poquito espeso y se mezclan varios conceptos en el razonamiento.

Hay un hecho curioso en las reglas, hace tiempo que quería ponerlo para ver si lo estoy interpretando bien o no.

Y de paso, como hay mas de uno que se va a presentar al examen de árbitro igual le sirve para repasar algunos conceptos. Espero que no lo líe mas.

Todo parte de la R. 24-3b(iii) y R. 25-1c(iii), muy similares para el caso, la cuestión es cual es el pto de referencia para aplicar la R. 26-1, si la bola cruza el margen de la condición (obstrucción o condición anormal), en un pto en el OA, pero realmente la bola se pierde en la condición fuera del OA.

Interpreto que el punto de referencia, para este caso concreto, es el punto por donde sale del obstáculo de agua, que es el punto por donde cruzó por última vez el margen del OA. (Todo ello dando por supuestas todas las evidencias razonables).

Como realmente esto parece raro, me he mirado otras reglas.

En la R. 26-2b(ii), pone claramente que es por donde cruzo antes de quedar en reposo en ese obstáculo.
En cambio al aplicar la R. 26-2a(i)(a), cuando la bola va a parar a otro obstáculo de agua el punto de referencia es por donde sale la bola del obstáculo.
Entiendo que para la aplicación de la 26-1b/c por la 26-2a(i)(a), ya que no pone nada, es por donde cruzo por última vez, que es por donde sale del obstáculo.

Volviendo a las R 24-3b(iii)/25-1c(iii), dado que se supone que la bola reposa en el obstáculo, el jugador debe aplicar la R. 26-1. Pero como tenemos convicción razonable de que la bola cruzo los límites del obstáculo en un punto dentro de la condición, el jugados al aplicar la R. 26-1 debería usar como punto de referencia por donde salió la bola del OA. La consideración de que la bola repose en el OA, entiendo que es solo a efectos de aplicar la R. 24 o 25. Una vez que debemos aplicar la R. 26-1 el punto por donde la bola cruzo los límites del OA, es por donde sale. de forma similar a la R. 26-2a(i)(a)

Y si adicionalmente la bola ha cruzado los límites del OA por un punto donde tiene consideración de OAL, resulta que al aplicar la R. 26-1, puede ocurrir que entonces tengamos que aliviarnos en un punto donde existe interferencia por la condición inicial de la cual se tomaba alivio. Que entiendo que no debería existir ningún problema dado que en estos momentos estamos procediendo por la regla de OA, y no por un alivio sin penalidad por las reglas 24 ó 25.

Hago una interpretación correcta o me he comido demasiado la cabeza y me he liado en algún punto. :book:
lsub
 

Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA.(Te

Notapor wolly » Lun May 21, 2007 2:22 pm

Joer, lsub, uffff

Creo recordar que este tema, no exactamente el mismo, pero sí parecido, lo tratamos hace mucho tiempo.

Procedía precisamente del foro de canalgolf, donde Player, forero allí, y ahora también aquí, estaba haciendo un concurso de reglas y surgió una situación parecida.

Recuerdo haber discutido con Player allí, con Oski aquí e incluso, creo recordar que puse una pregunta en Leith sobre el particular y Jim Litvack dio una respuesta definitiva.

La discusión no era exactamente sobre lo mismo. Creo recordar que era un TER adyacente a un OAL.

Pero el caso que tu expones, si no lo he entendido mal es un TER por ejemplo, que está parte dentro y parte fuera de un obstáculo. Este tema también se ha discutido bastante en Leith y creo recordar que, jugando un mucho con lo que debiera ser la interpretación de las reglas, llegaban a diferenciar la existencia de dos ter en uno. Y así, el margen del obstáculo era la frontera entre uno y otro TER. Pero no lo puedo asegurar a bote pronto.

De todas formas, lo que sí que recuerdo de la discusión con Oski es que creo llegamos a concluir (incluso preguntando en Leith) que el margen por donde cruzó por última vez el obstáculo de agua se debe entender siempre es Al entrar, y no al salir.
wolly
 

Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA.(Te

Notapor rabazo » Lun May 21, 2007 2:45 pm

Qué malos son los lunes. lsub no entiendo lo que preguntas. Si las R. 24-3b(iii) y R. 25-1c(iii) se refieren a una bola que se pierde en una obstrucción inamovible o en una condición anormal del terreno que está dentro de los límites de un OA, o sea, que hay convicción razonable que la bola se encuentra en una OI o de una CAT dentro de un OA ¿cómo es que la bola puede salir otra vez de la OI o de la CAT y del OA? entonces ya no estaría en allí y habría que aplicar otras Reglas. No sé, habré entendido mal.

El tema no sé si será espeso o no, lo que te puedo asegurar que el espeso soy yo :roll:
rabazo
 

Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA.(Te

Notapor murta » Lun May 21, 2007 2:51 pm

lsub, creo que con este post los has liado.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Re: Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA

Notapor lsub » Lun May 21, 2007 2:59 pm

wolly escribió:De todas formas, lo que sí que recuerdo de la discusión con Oski es que creo llegamos a concluir (incluso preguntando en Leith) que el margen por donde cruzó por última vez el obstáculo de agua se debe entender siempre es Al entrar, y no al salir.


Pues respecto a la 26-2, creo que lo tengo clarisimo que es al salir.

Respecto a lo de las condicinoes anormales u obstrucciones, es interpretable, pero una obstrucción es una obstrucción y no dos. Lo buscare en Leith.

Rabazo, la condición esta parte dentro y parte fuera.

murta escribió:lsub, creo que con este post los has liado.


Bueno no era la intención, ya he avisado que era espesito. Pero es que es un tema al que ya le he dado un par de veces vueltas.
lsub
 

Re: Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA

Notapor rabazo » Lun May 21, 2007 3:02 pm

lsub escribió:Rabazo, la condición esta parte dentro y parte fuera.


Amigo, ves, ya decía yo. Bien, entonces me lo pensaré después de la siesta.
rabazo
 

Re: Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA

Notapor wolly » Lun May 21, 2007 3:12 pm

lsub escribió:Pues respecto a la 26-2, creo que lo tengo clarisimo que es al salir.


En su día yo defendía la postura de que daba igual si era al entrar o al salir, y me dieron en la cabeza desde todas partes ;)

Trata de explicar por qué estas convencido, si tienes tiempo
wolly
 

Re: Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA

Notapor lsub » Lun May 21, 2007 3:25 pm

wolly escribió: En su día yo defendía la postura de que daba igual si era al entrar o al salir, y me dieron en la cabeza desde todas partes ;)


Pues yo no estaba en aquella discusión. :roll:

Si se aplica la 26-2b, esta claro que es por donde cruza al entrar, ya que la propia regla dice que es donde cruzo la última vez antes de quedar en reposo en el obstaculo.

Si se aplica la 26-2a, no pone nada de quedar en reposo en el obstáculo. Sino solamente la última vez. Y la última vez es la última independiente de cuales de las opciones estemos aplicando de la R. 26-2a, tal y como explica la D. 26-2/2. Incluso aunque estemos considerando el punto donde reposaba originariamente en ese obstaculo.

Cruzar se puede cruzar hacia dentro y hacia fuera,(al final me lo tendre que mirar en Ingles).

No hay nada,(estoy casi convencido), ni en las reglas ni en las decisiones que contradigan que cuando se refiere a cruzar puede ser de entrada o de salida.

Solo hay una decisión que me niegue el alivio en el pto de salida. la D. 26-2/1, pero es que la R. 26-2b ya me lo esta negando de por si.

Por tanto ante la falta de negación en la 26-2a,(cosa que si que hace varias líneas mas abajo en la 26-2b, y no creo que sea por casualidad), entiendo que puede ser de salida.
lsub
 

Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA.(Te

Notapor wolly » Lun May 21, 2007 3:35 pm

lsub,

pero es que en la 26-2a, la bola está reposando en el mismo obstáculo o en otro obstáculo (enunciado). Para ello, la última vez que cruce el margen de un obstáculo es para entrar, porque si lo es para salir, ya no está reposando en un obstáculo, ¿no?

En la 26-2a, la bola ya no reposa en un obstácuo y por eso especifica lo de antes de quedar en reposo en el obstáculo.
wolly
 

Re: Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA

Notapor lsub » Lun May 21, 2007 3:46 pm

wolly escribió:lsub,

pero es que en la 26-2a, la bola está reposando en el mismo obstáculo o en otro obstáculo (enunciado). Para ello, la última vez que cruce el margen de un obstáculo es para entrar, porque si lo es para salir, ya no está reposando en un obstáculo, ¿no?

En la 26-2a, la bola ya no reposa en un obstácuo y por eso especifica lo de antes de quedar en reposo en el obstáculo.


Al final tendré que hacer un dibujo.

El jugador juega la bola en el punto X, que esta en el OA A, y va a reposar en el OA B en el punto Y.

La trayectoría de la bola corta el margen del Obstaculo de agua A en el punto M, y el margen del Obstaculo B en el punto N.

El jugador aplicando la 26-2a elegige la opción (i) y dropa una bola en el punto X.
Dado que no le gusta a donde a rodado la bola, elige aplicar la opción (a) (la opción (a) de este primer punto (i) )

Entonces con referencia a este obstaculo el jugador deberá aplicar la R. 26-1. Cual es el pto por donde la bola cruzo por última vez el margen de ese OA llamado A, para mi es claro que es el Pto M. (Que es el punto por donde salió la bola).

Nota: Para poder leer correctamente la R. 26-2, segun el PDF de la RFEG, igual es mejor copiarselo a un Word, y tabular las opciones correctamente, para ver que corresponde con que.
lsub
 

Re: Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA

Notapor rabazo » Lun May 21, 2007 6:26 pm

lsub escribió:Al final tendré que hacer un dibujo.


Sí, yo creo que es lo mejor, por ahí trate yo de empezar, pero como una llamada me ha interrumpido la siesta y quedolódecabezapordiosbendito !!
rabazo
 

Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA.(Te

Notapor Oski » Lun May 21, 2007 8:28 pm

Hola

Hablo de memoria, pero si no recuerdo mal, para que una bola cruce los límites más amplios de una condición anormal del terreno por un OA, la Condición debía estar, al menos en parte, dentro del OA. Si la condición es contigua al OA, con los límites del OA y de la Condición "pegados" o adosados, se considera que la bola ha entrado en la Condición por una zona en el Recorrido, NO por una zona en el OA. Esto me llamó mucho la atención

Me prece recordar que la Usga contestó que había una parte de recorrido ( teórico ) entre los dos límites ( el de la condición y el del OA )

En cambio, si la Condición está dentro del OA, al menos en parte, y la bola cruzó los límites + amplios de la condición por esa zona, dentro del OA, entonces es cuando se aplica la 26. Creo que como se considera que la bola reposa en ese punto, lo que cuent es el p8unto de entrada en el OA

Espero que no me falle la memoria :book: sino, lo siento
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA

Notapor lsub » Lun May 21, 2007 9:12 pm

Oski escribió:En cambio, si la Condición está dentro del OA, al menos en parte, y la bola cruzó los límites + amplios de la condición por esa zona, dentro del OA, entonces es cuando se aplica la 26. Creo que como se considera que la bola reposa en ese punto, lo que cuent es el punto de entrada en el OA


Pero es que no lo veo claro, dado que la Regla 24 o 25, pone a efectos de aplicacion de esa regla, por tanto no se si a efectos de aplicar la R. 26 hay que obviar el hecho de que la bola cruzo en sentido de salida el margen del obstaculo.

Por supuesto parece raro que una bola repose en el obstaculo y ademas pueda haber cruzado el margen del obstaculo en sentido salida, pero en la decisión 28/4.5 tenemos una bola que reposa en el obstaculo pero no cruzo los margenes del obstaculo. Bajo mi punto de vista se da una situación algo similar.

Oski la respuesta de la USGA donde la viste?, estaba en Leith ??
Wolly tu tambien has dicho que había algo allí, dame alguna pista que buscar.
Darme alguna pista de que buscar. ??

Es que no lo veo claro, y realmente tengo dudas de cual es el punto por el que se considera que la bola cruzo el margen por última vez.

En cuanto a la 26-2 sigo en mis trece, por donde abandona el obstáculo. O eso interpreto de las reglas.
lsub
 

Re: Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA

Notapor lsub » Lun May 21, 2007 9:13 pm

Oski escribió:Me prece recordar que la Usga contestó que había una parte de recorrido ( teórico ) entre los dos límites ( el de la condición y el del OA )


Esto me parece razonable. Al menos eso suponía, por eso la cuestión es cuando parte esta dentro y parte esta fuera.
lsub
 

Respuesta: Dropar En El Pto Donde La Bola Abandona El OA.(Te

Notapor Oski » Lun May 21, 2007 9:49 pm

lo estoy buscando pero no lo encuentro a ver soi wolly
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados