Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

La Teoria Y La Practica

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

La Teoria Y La Practica

Notapor murta » Sab May 19, 2007 6:50 pm

Recien llegado de arbitrar la primera vuelta de un puntuable zonal , ayudado por un arbitro territorial. La situacion es la siguiente, me encuentro en el green del H-18 mirando hacia la parte media del hoyo y veo un jugador ( hcp 1,3) , el lider hasta el momento, en una zona de arbustos levantando una bola y dropando. Recoge la bola dropada y se dirige hacia otra bola y la juega llegando a green y acabando el hoyo. Antes que abandonen el green les digo a los jugadores que me expliquen lo que ha pasado con la situacion en cuestion. El grupo de atras debe jugar y le autorizo a salir del green.
Me explican lo siguiente: el jugador juega su bola que se dirige a la zona de arbustos, la buscan durante cuatro minutos y medio.El jugador le dice a sus compañeros que sigan buscando mientras el se dirige a pie de nuevo hacia el tee , aprox. 230m, para jugar una bola provisional que va a la misma zona , al llegar a dicha zona considera que su bola provisional esta injugable , levantandola y dropando por la R.28 , una vez dropada encuentran su bola original , el jugador levanta la provisional y juega la original acabando el hoyo.
En la teoria es muy sencillo, con tranquilidad , sin padres, etc.
En la practica os aseguro que ha sido algo tenso y de dificil comprension tanto por los jugadores y no digamos por los multiples padres que se citan en la partida de los buenos en el green del 18.
En la realidad mañana podra jugar, ya que de no estar alli y contarlo despues mañana no jugaba.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor Zafonic » Sab May 19, 2007 7:13 pm

Y no era medal???

Cómo lo has resuelto? yo creí que si fuera medal sería descalificación...
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Re: La Teoria Y La Practica

Notapor Player » Sab May 19, 2007 8:26 pm

murta escribió:Recien llegado de arbitrar la primera vuelta de un puntuable zonal , ayudado por un arbitro territorial. La situacion es la siguiente, me encuentro en el green del H-18 mirando hacia la parte media del hoyo y veo un jugador ( hcp 1,3) , el lider hasta el momento, en una zona de arbustos levantando una bola y dropando. Recoge la bola dropada y se dirige hacia otra bola y la juega llegando a green y acabando el hoyo. Antes que abandonen el green les digo a los jugadores que me expliquen lo que ha pasado con la situacion en cuestion. El grupo de atras debe jugar y le autorizo a salir del green.
Me explican lo siguiente: el jugador juega su bola que se dirige a la zona de arbustos, la buscan durante cuatro minutos y medio.El jugador le dice a sus compañeros que sigan buscando mientras el se dirige a pie de nuevo hacia el tee , aprox. 230m, para jugar una bola provisional que va a la misma zona , al llegar a dicha zona considera que su bola provisional esta injugable , levantandola y dropando por la R.28 , una vez dropada encuentran su bola original , el jugador levanta la provisional y juega la original acabando el hoyo.
En la teoria es muy sencillo, con tranquilidad , sin padres, etc.
En la practica os aseguro que ha sido algo tenso y de dificil comprension tanto por los jugadores y no digamos por los multiples padres que se citan en la partida de los buenos en el green del 18.
En la realidad mañana podra jugar, ya que de no estar alli y contarlo despues mañana no jugaba.



El jugador no puede jugar una bola provisional porque ya se habia adelantado a buscar la original 27-2a. luego la que jugó nuevamente desde el tee, era una nueva bola que esta en juego y la original esta perdida.
Cuando el jugador levanta su bola en juego que la habia dropado por la 28 y la abandona, y sigue jugando con la bola original que estaba perdida, jugó una bola equivocada y como terminó el hoyo 18 sin declarar su intencion de corregir el error, estaria descalificado 15-3b. Pero como se le autorizó a salir del green y explicar lo sucedido, el árbitro le dirá que debe de corregir su error, y terminar el hoyo con su bola en juego, (la que levantó despues de droparla por la 28), con un golpe de penalidad por la 18-2a

¿Es asi?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor pakotoro » Sab May 19, 2007 8:37 pm

No Zafonic, tuvo suerte, ya que si hubiese abandonado el green sin advertir a su marcador que queria corregir el error estaria descalificado según la R15-3. Afortunadamente para él, al advertirle Murta se dió cuenta y pudo corregir su error a tiempo.

R15-3 b
...El competidor debe corregir su error jugando la bola correcta o procediendo bajo las Reglas. Si no corrige su error antes de jugar un golpe en el siguiente lugar de salida o, en el caso del último hoyo de la vuelta, no declara su intención de corregir su error antes de abandonar el green, está descalificado.
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: La Teoria Y La Practica

Notapor pakotoro » Sab May 19, 2007 8:42 pm

Player escribió:
murta escribió:Recien llegado de arbitrar la primera vuelta de un puntuable zonal , ayudado por un arbitro territorial. La situacion es la siguiente, me encuentro en el green del H-18 mirando hacia la parte media del hoyo y veo un jugador ( hcp 1,3) , el lider hasta el momento, en una zona de arbustos levantando una bola y dropando. Recoge la bola dropada y se dirige hacia otra bola y la juega llegando a green y acabando el hoyo. Antes que abandonen el green les digo a los jugadores que me expliquen lo que ha pasado con la situacion en cuestion. El grupo de atras debe jugar y le autorizo a salir del green.
Me explican lo siguiente: el jugador juega su bola que se dirige a la zona de arbustos, la buscan durante cuatro minutos y medio.El jugador le dice a sus compañeros que sigan buscando mientras el se dirige a pie de nuevo hacia el tee , aprox. 230m, para jugar una bola provisional que va a la misma zona , al llegar a dicha zona considera que su bola provisional esta injugable , levantandola y dropando por la R.28 , una vez dropada encuentran su bola original , el jugador levanta la provisional y juega la original acabando el hoyo.
En la teoria es muy sencillo, con tranquilidad , sin padres, etc.
En la practica os aseguro que ha sido algo tenso y de dificil comprension tanto por los jugadores y no digamos por los multiples padres que se citan en la partida de los buenos en el green del 18.
En la realidad mañana podra jugar, ya que de no estar alli y contarlo despues mañana no jugaba.



El jugador no puede jugar una bola provisional porque ya se habia adelantado a buscar la original 27-2a. luego la que jugó nuevamente desde el tee, era una nueva bola que esta en juego y la original esta perdida.
Cuando el jugador levanta su bola en juego que la habia dropado por la 28 y la abandona, y sigue jugando con la bola original que estaba perdida, jugó una bola equivocada y como terminó el hoyo 18 sin declarar su intencion de corregir el error, estaria descalificado 15-3b. Pero como se le autorizó a salir del green y explicar lo sucedido, el árbitro le dirá que debe de corregir su error, y terminar el hoyo con su bola en juego, (la que levantó despues de droparla por la 28), con un golpe de penalidad por la 18-2a

¿Es asi?


A mi me lo parece, pero ademas +2 x R15.3 , no?
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: La Teoria Y La Practica

Notapor Player » Sab May 19, 2007 9:14 pm

pakotoro escribió:
Player escribió:
murta escribió:Recien llegado de arbitrar la primera vuelta de un puntuable zonal , ayudado por un arbitro territorial. La situacion es la siguiente, me encuentro en el green del H-18 mirando hacia la parte media del hoyo y veo un jugador ( hcp 1,3) , el lider hasta el momento, en una zona de arbustos levantando una bola y dropando. Recoge la bola dropada y se dirige hacia otra bola y la juega llegando a green y acabando el hoyo. Antes que abandonen el green les digo a los jugadores que me expliquen lo que ha pasado con la situacion en cuestion. El grupo de atras debe jugar y le autorizo a salir del green.
Me explican lo siguiente: el jugador juega su bola que se dirige a la zona de arbustos, la buscan durante cuatro minutos y medio.El jugador le dice a sus compañeros que sigan buscando mientras el se dirige a pie de nuevo hacia el tee , aprox. 230m, para jugar una bola provisional que va a la misma zona , al llegar a dicha zona considera que su bola provisional esta injugable , levantandola y dropando por la R.28 , una vez dropada encuentran su bola original , el jugador levanta la provisional y juega la original acabando el hoyo.
En la teoria es muy sencillo, con tranquilidad , sin padres, etc.
En la practica os aseguro que ha sido algo tenso y de dificil comprension tanto por los jugadores y no digamos por los multiples padres que se citan en la partida de los buenos en el green del 18.
En la realidad mañana podra jugar, ya que de no estar alli y contarlo despues mañana no jugaba.



El jugador no puede jugar una bola provisional porque ya se habia adelantado a buscar la original 27-2a. luego la que jugó nuevamente desde el tee, era una nueva bola que esta en juego y la original esta perdida.
Cuando el jugador levanta su bola en juego que la habia dropado por la 28 y la abandona, y sigue jugando con la bola original que estaba perdida, jugó una bola equivocada y como terminó el hoyo 18 sin declarar su intencion de corregir el error, estaria descalificado 15-3b. Pero como se le autorizó a salir del green y explicar lo sucedido, el árbitro le dirá que debe de corregir su error, y terminar el hoyo con su bola en juego, (la que levantó despues de droparla por la 28), con un golpe de penalidad por la 18-2a

¿Es asi?


A mi me lo parece, pero ademas +2 x R15.3 , no?


Sí Pakotoro, por supuesto, ya he dicho que juega bola equivocada. La dificutad creo yo que estaba en que no podia jugar una bola provisional y que si no hubiese sido autorizado a salir del green por el arbitro, hubiera sido descalificado. Murta nos dirá.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor rabazo » Sab May 19, 2007 9:38 pm

Ya hemos hablado algo sobre el tema de los padres en otro post, qué desagradable. Desde unos años a esta parte hay una "serginitis" que no hay manera de atajar, muchas madres ya se ven con la pamela y el traje de faralai en el green del 18 de Augusta saltando para dar un beso a su niño querido cuando meta el putt que le da la chaqueta verde y que así la vean por la tele sus amigas del alma, muchos padres soñando con un retiro de lo más agradable teniendo como vecinos en Berverly Hill a los Beckam y al Stalone. Y con tal de conseguir eso son capaces de cualquier cosa.

Me imagino Murta que no te habrán pedido explicaciones, ya sólo faltaría, pero tampoco me parecería descabellado conociendo a algunos, si alguien te dice algo bien les podrías decir que si no les parece bien que vayan a St Andrews y que le digan al jefe del allí que cambien las Reglas y que de momento te dejen en paz. También está la salida de mandarles a Parla :lol:
rabazo
 

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor Zafonic » Sab May 19, 2007 10:10 pm

Gracias por las explicaciones.
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor lsub » Sab May 19, 2007 11:11 pm

Y el jugador en cuestión, ni siquiera se palnteo ue estaba batiendo el record de los 200m ?? :?:
lsub
 

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor wolly » Sab May 19, 2007 11:16 pm

1 golpe de salida + 1 golpe de penalidad por la 27-1 + 1 golpe con la segunda bola (la supuesta provisional) + 1 golpe por la 28 + 1 golpe por la 18-2a + dos golpes por la 15-3b... el jugador debe reponer la bola original (la supuesta provisional) y estará dando su octavo golpe....

Efectivamente... buen título para el post "la teoría y la práctica". Un bonito ruling sobre el que hablar en un foro teórico, y una putada (con perdón) de ruling a hacerle a un chaval. Uno de esos que esperas encontrar en un examen y que esperas no encontrar nunca en un campo de golf.

No es fácil hacer este ruling... y no porque sea complicado, pero recuerda que tú te limitaste a aplicar las reglas. El chaval se limitó a no sabérselas... y yo creo que ésta no se le olvida.
wolly
 

Re: La Teoria Y La Practica

Notapor lsub » Sab May 19, 2007 11:36 pm

murta escribió:En la teoria es muy sencillo, con tranquilidad , sin padres, etc.
En la practica os aseguro que ha sido algo tenso y de dificil comprension tanto por los jugadores y no digamos por los multiples padres que se citan en la partida de los buenos en el green del 18.


Entiendo que el momento tenso es porque los jugadores y/o los padres realmente no entienden el ruling.

Aparte de que la bola que estaba jugando no podía ser provisional por el hecho de haberse adelantado a buscar la original. Esta el hecho de que si la busca 4:30 y vuelve al tee, lo mas probable es que antes de jugar la BP ya se habían cumplido los 5minutos, y supongo que eso lo debería entender todo el mundo.

Entiendo que cualquier jugador puede cometer un error, despistarse, ..., o simplemente no saberse las reglas. Pero si le pasa un jugador con unos mínimos conocimientos de reglas, supongo que lo entiende a la primera y que debe volver atras para jugar correctamente.

Una cuestión. Cuando a un jugador un árbitro le comunica que debe volver a jugar la bola que levanto incorrectamente, ¿ el árbitro esta obligado a comunicarle exactamente cuantos golpes tiene de penalidad en ese momento??, o realmente puede decirle al jugador que vuelva a jugar y posteriormente indicarle el numero total de golpes de penalidad en los que ha incurrido??
lsub
 

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor wolly » Sab May 19, 2007 11:43 pm

Un amigo que estuvo en la escuela de arbitros de St Andrews cuenta que Andy McFee les puso un ruling muy complicado a un grupito de los del curso, y les preguntó, haciéndose pasar poe el jugador, que cuando pegase su siguiete golpe qué golpe estaría dando.

Mi amigo le respondió (al supuesto jugador), que fuese jugando para no demorar el juego y que mientras tanto él le iría haciendo el cálculo y le buscaría las decisiones aplicables para que lo entendiese, mientras tanto. Parece ser que Andy McFee encontró muy satisfactoria esta respuesta.
wolly
 

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor murta » Dom May 20, 2007 6:14 am

wolly escribió:Un amigo que estuvo en la escuela de arbitros de St Andrews cuenta que Andy McFee les puso un ruling muy complicado a un grupito de los del curso, y les preguntó, haciéndose pasar poe el jugador, que cuando pegase su siguiete golpe qué golpe estaría dando.

Mi amigo le respondió (al supuesto jugador), que fuese jugando para no demorar el juego y que mientras tanto él le iría haciendo el cálculo y le buscaría las decisiones aplicables para que lo entendiese, mientras tanto. Parece ser que Andy McFee encontró muy satisfactoria esta respuesta.


Efectivamente, esto es lo que hice . Acompañe al jugador hasta donde levanto la bola , jugo el resto del hoyo conmigo y despues tranquilamente con el resto del grupo contamos los golpes.
Cuando el jugador inicialmente jugo el hoyo, ya te imaginas que puede haber sucedido lo que realmente sucedio. Entonces tienes que decidir en que momento le pides las explicaciones pertinentes, yo decidi esperar que el y el resto de jugadores acabaran el hoyo e intentar evitarle la descalificacion.
Me voy hacia la segunda jornada.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor pakotoro » Dom May 20, 2007 11:16 am

Me ha parecido un post muy interesante para poder tener (los que no lo somos) una ligera noción de las dificultades que os encontrais los arbitros en los torneos con jugadores, padres, caddys, acompañantes y público. No solo es un problema de ruling sino saber de manejar bien la situación para evitar discusiones y por supuesto no perjudicar ni beneficiar a ningún competidor. :book:
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Respuesta: La Teoria Y La Practica

Notapor lsub » Lun May 21, 2007 9:49 am

Me queda una duda, el hecho de esperar a que los jugadores acabasen el hoyo, supongo que es porque realmente, hasta que no te explican lo sucedido no sabes si el jugador relamente debe volver a jugar desde donde levanto la bola, o podría ser que hubiese procedido correctamente. Y ante la duda, dado que el jugador no incurrira en ninguna penalidad adicional,(le avisas antes de que salga del green), lo mejor es dejarle terminar por si acaso. ¿O es otro el motivo de esperar a que acabe?
lsub
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

cron