murta escribió:Recien llegado de arbitrar la primera vuelta de un puntuable zonal , ayudado por un arbitro territorial. La situacion es la siguiente, me encuentro en el green del H-18 mirando hacia la parte media del hoyo y veo un jugador ( hcp 1,3) , el lider hasta el momento, en una zona de arbustos levantando una bola y dropando. Recoge la bola dropada y se dirige hacia otra bola y la juega llegando a green y acabando el hoyo. Antes que abandonen el green les digo a los jugadores que me expliquen lo que ha pasado con la situacion en cuestion. El grupo de atras debe jugar y le autorizo a salir del green.
Me explican lo siguiente: el jugador juega su bola que se dirige a la zona de arbustos, la buscan durante cuatro minutos y medio.El jugador le dice a sus compañeros que sigan buscando mientras el se dirige a pie de nuevo hacia el tee , aprox. 230m, para jugar una bola provisional que va a la misma zona , al llegar a dicha zona considera que su bola provisional esta injugable , levantandola y dropando por la R.28 , una vez dropada encuentran su bola original , el jugador levanta la provisional y juega la original acabando el hoyo.
En la teoria es muy sencillo, con tranquilidad , sin padres, etc.
En la practica os aseguro que ha sido algo tenso y de dificil comprension tanto por los jugadores y no digamos por los multiples padres que se citan en la partida de los buenos en el green del 18.
En la realidad mañana podra jugar, ya que de no estar alli y contarlo despues mañana no jugaba.
Player escribió:murta escribió:Recien llegado de arbitrar la primera vuelta de un puntuable zonal , ayudado por un arbitro territorial. La situacion es la siguiente, me encuentro en el green del H-18 mirando hacia la parte media del hoyo y veo un jugador ( hcp 1,3) , el lider hasta el momento, en una zona de arbustos levantando una bola y dropando. Recoge la bola dropada y se dirige hacia otra bola y la juega llegando a green y acabando el hoyo. Antes que abandonen el green les digo a los jugadores que me expliquen lo que ha pasado con la situacion en cuestion. El grupo de atras debe jugar y le autorizo a salir del green.
Me explican lo siguiente: el jugador juega su bola que se dirige a la zona de arbustos, la buscan durante cuatro minutos y medio.El jugador le dice a sus compañeros que sigan buscando mientras el se dirige a pie de nuevo hacia el tee , aprox. 230m, para jugar una bola provisional que va a la misma zona , al llegar a dicha zona considera que su bola provisional esta injugable , levantandola y dropando por la R.28 , una vez dropada encuentran su bola original , el jugador levanta la provisional y juega la original acabando el hoyo.
En la teoria es muy sencillo, con tranquilidad , sin padres, etc.
En la practica os aseguro que ha sido algo tenso y de dificil comprension tanto por los jugadores y no digamos por los multiples padres que se citan en la partida de los buenos en el green del 18.
En la realidad mañana podra jugar, ya que de no estar alli y contarlo despues mañana no jugaba.
El jugador no puede jugar una bola provisional porque ya se habia adelantado a buscar la original 27-2a. luego la que jugó nuevamente desde el tee, era una nueva bola que esta en juego y la original esta perdida.
Cuando el jugador levanta su bola en juego que la habia dropado por la 28 y la abandona, y sigue jugando con la bola original que estaba perdida, jugó una bola equivocada y como terminó el hoyo 18 sin declarar su intencion de corregir el error, estaria descalificado 15-3b. Pero como se le autorizó a salir del green y explicar lo sucedido, el árbitro le dirá que debe de corregir su error, y terminar el hoyo con su bola en juego, (la que levantó despues de droparla por la 28), con un golpe de penalidad por la 18-2a
¿Es asi?
pakotoro escribió:Player escribió:murta escribió:Recien llegado de arbitrar la primera vuelta de un puntuable zonal , ayudado por un arbitro territorial. La situacion es la siguiente, me encuentro en el green del H-18 mirando hacia la parte media del hoyo y veo un jugador ( hcp 1,3) , el lider hasta el momento, en una zona de arbustos levantando una bola y dropando. Recoge la bola dropada y se dirige hacia otra bola y la juega llegando a green y acabando el hoyo. Antes que abandonen el green les digo a los jugadores que me expliquen lo que ha pasado con la situacion en cuestion. El grupo de atras debe jugar y le autorizo a salir del green.
Me explican lo siguiente: el jugador juega su bola que se dirige a la zona de arbustos, la buscan durante cuatro minutos y medio.El jugador le dice a sus compañeros que sigan buscando mientras el se dirige a pie de nuevo hacia el tee , aprox. 230m, para jugar una bola provisional que va a la misma zona , al llegar a dicha zona considera que su bola provisional esta injugable , levantandola y dropando por la R.28 , una vez dropada encuentran su bola original , el jugador levanta la provisional y juega la original acabando el hoyo.
En la teoria es muy sencillo, con tranquilidad , sin padres, etc.
En la practica os aseguro que ha sido algo tenso y de dificil comprension tanto por los jugadores y no digamos por los multiples padres que se citan en la partida de los buenos en el green del 18.
En la realidad mañana podra jugar, ya que de no estar alli y contarlo despues mañana no jugaba.
El jugador no puede jugar una bola provisional porque ya se habia adelantado a buscar la original 27-2a. luego la que jugó nuevamente desde el tee, era una nueva bola que esta en juego y la original esta perdida.
Cuando el jugador levanta su bola en juego que la habia dropado por la 28 y la abandona, y sigue jugando con la bola original que estaba perdida, jugó una bola equivocada y como terminó el hoyo 18 sin declarar su intencion de corregir el error, estaria descalificado 15-3b. Pero como se le autorizó a salir del green y explicar lo sucedido, el árbitro le dirá que debe de corregir su error, y terminar el hoyo con su bola en juego, (la que levantó despues de droparla por la 28), con un golpe de penalidad por la 18-2a
¿Es asi?
A mi me lo parece, pero ademas +2 x R15.3 , no?
murta escribió:En la teoria es muy sencillo, con tranquilidad , sin padres, etc.
En la practica os aseguro que ha sido algo tenso y de dificil comprension tanto por los jugadores y no digamos por los multiples padres que se citan en la partida de los buenos en el green del 18.
wolly escribió:Un amigo que estuvo en la escuela de arbitros de St Andrews cuenta que Andy McFee les puso un ruling muy complicado a un grupito de los del curso, y les preguntó, haciéndose pasar poe el jugador, que cuando pegase su siguiete golpe qué golpe estaría dando.
Mi amigo le respondió (al supuesto jugador), que fuese jugando para no demorar el juego y que mientras tanto él le iría haciendo el cálculo y le buscaría las decisiones aplicables para que lo entendiese, mientras tanto. Parece ser que Andy McFee encontró muy satisfactoria esta respuesta.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados