Yo soy "músico aficionado", en concreto llevo 15 años tocando la guitarra, aunque con esto del golf cada vez la toco menos

Para aprender una línea o un solo especialmente difícil, lo que tienes que hacer es empezar tocando muy despacio, pero que muy muy despacio para ganar velocidad progresivamente. La memoria muscular, al menos en mi caso y con la guitarra, mejora mucho de este modo.
Bien, cuando yo empecé en esto del golf, hace nada, en Mayo de este año, practicaba con el mismo concepto. Es cierto que el gesto del swing no lo puedes hacer tan lento como quisieras, ya que dependes de la inercia del palo y eso te exige una velocidad mínima. Pero yo, trato de reconocer los tempos de mi swing y llevarlos a ritmo, como si estuviera tocando música. Me cojo el metrónomo y me lo pongo en la velocidad más lenta que la inercia del palo me permite y practico a esa velocidad. Me da tiempo a pensar en todo, en los brazos, las rodillas, las muñecas... Yo mejoré mucho en poco tiempo, también supongo que porque cuando empiezas es más fácil mejorar que cuando ya tienes un nivel, de acuerdo, pero como veo que tienes Hcp alto, como el mío, lo quiero compartir por si te funciona. Si lo que tienes es un problema de swing ya es otra cosa, supongo.
A mi me funcionó y enseguida perdí miedo a los hierros largos, pero, para mi sorpresa, lo que más mejoró con este modo de entrenar, fue el putt.
Lo sigo haciendo y me sigue funcionando.