por wolly » Mar Feb 17, 2009 12:26 am
Hoyo 1.
Par 5 dogleg izquierda. No te apoyes demasiado en la izquierda que es muy sencillo irte fuera de límites por ahí. En cuanto la metas en calle, con el viento dominante habitual, es fácil alcanzar green de dos, pero procura fallar corto. Si fallas largo, o a izquierda o a derecha, estás muerto.
El green es muy largo, calcula bien.
Hoyo 2.
Un hoyo difícil. Apunta a la izquierda de la calle. Si te pasas de izquierda te irás a la calle del 3. Por la derecha es bola perdida. El segundo golpe es largo, abstante largo, sobre todo con el viento dominante que lo tendrás en contra y facilmente no llegaras de dos. Para mí este es uno de los hoyos más difíciles.
Hoyo 3.
Par cuatro corto. Sal con hierro, ni se te ocurra coger madera o te irás a una ría que atraviesa el hoyo. Luego te queda un golpe corto a green. Apóyate en la loma de la izquierda si no estás seguro de tu precisión.
Hoyo 4.
Juega un hierro a los bunkers de la izquierda. La bola botará en calle y caerá en dirección a green. Desde ahí tienes un golpe corto, pero díficil, ya que con la diferencia de altura es difícil medir bien. Apóyate en la izquierda del green, pues por la derecha el bunker es muy muy profundo y difícilmente seas capaz de subirla.
Hoyo 5.
El handicap 1 del campo, creo recordar. La única dificultad es que es largo, sobre todo si has fallado la salida por la derecha que estás en la calle del 7. Allí es el sitio donde fallar el golpe, pero no llegarás de dos a green. Planteatelo como un par cinco y no tendrás problemas. El green tiene dos plataformas muy pronunciadas que te pueden dar problemas al patear.
Hoyo 6.
Para mí el hoyo más bonito del campo. El green es inmenso y en función de la bandera y el viento puedes tener yo diría que dudas entre cuatro palos distintos. Obviamente el fallo es por la izquierda apoyándote en el bunker, pues por la derecha tienes un precioso lago.
Hoyo 7.
Par cuatro sin demasiada dificultad. Te apoyas a la derecha de la calle para evitar el fuera de límites de la izquierda. El green es también muy grande. Juega palo de más, y hay un piano en medio.
Hoyo 8.
Par tres sencillo y bonito. Un palo medio, pero green con mucho movimiento por lo que debes dejarla cerca de bandera para asegurar el tres.
Hoyo 9.
Juega todo el hoyo apoyándote en la izquierda para evitar el agua y luego FL que tienes por al derecha del hoyo. De nuevo un green muy grande te puede hacer te equivoques en el tiro a green.
Hoyo 10.
La salida me parece especialmente delicada. Si vas por la derecha te quedas en medio de la montaña. Si vas por la izquierda te quedas en la montaña que hay entre el 9 y el 10. Pero si consigues poner la bola en calle, con el viento dominante puedes alcanzar facilmente el green de dos golpes. Sin embargo, entre el viento a favor, el green que es duro y que recibe cuesta abajo, va a ser difícil que dejes la bola cerca de bandera, salvo que esta esté al final del green, y ni con esas.
Hoyo 11.
Par cuatro con salida relativamente estrecha, aunque asusta más de lo que es. El segundo golpe será largo, y sobre todo este green sí que es larguísimo y con los pianos más altos que conozco.
Hoyo 12
Par cuatro muy corto. O juegas un hierrro de salida muy conservador, o juegas el driver muy por la izquierda con lo que puedes alcanzar el green o quedar muy cerca.
Hoyo 13
Par tres con green muy grande. Sin mucha dificultad, pero difícil de acertar con el palo que es. Suele hacerse el más largo de los pares tres por tener el viento normalmente en contra.
Hoyo 14.
Otro hoyo *****. Es difícil valorar cuanto has de apoyarte en la izquierda de la calle a la salida. Si vas por la derecha posiblemente te cruces la calle. Si vas muy por la izquierda, no cruzarás y bola perdida. Segundo golpe conservador, pues hay peligro a ambos lados. Y tercer golpe a green con palo de más.
Hoyo 15
Par cuatro corto pero peligroso. Te has de apoyar en la izquierda de la calle, probablemente con una madera. Pues el drive te llevaría a la montaña de la izquierda. Sin embargo jugar por la derecha de calle es caer en el barranco que lleva al 15. El segundo golpe será corto. Te has de apoyar en la izquierda y de nuevo el green que es grande te puede hacer que te equivoques de palo y te quedes corto. Además, es una de los hoyos donde normalmente más te va a afectar el viento en contra.
Hoyo 16.
Salida delicada. La sensación es que es probablemente la salida más estrecha . Apoyate por la derecha de la calle, aunque te haga perder distancia, es la ruta menos peligrosa. Sin embargo, el segundo golpe es a un green que recibe en cuesta abajo y duro, con lo que si botas en green es muy posible que te vayas por detrás de él. Por eso se suele arriesgar más en la salida para tener un palo lo más corto posible y poder frenar la bola mejor.
Hoyo 17
Otro par tres sin demasiada dificultad, pues tienes un palo corto en la mano.
Hoyo 18
Una salida curiosa. Apóyate en la izquierda pues si vas por la derecha tu bola puede acabar en el lago que lo separa del 10. Quizás no sea necesario el driver, para asegurarte que vas por calle, pues te has de apoyar en la izquierda, pero si vas demasiado a la izquierda perderás la bola. El segundo golpe es corto y sencillo, aunque las caídas del green son interesantes.
El campo en general: No siendo un campo bueno, no es un campo malo. Aunque es un campo de montaña está diseñado de forma que casi siempre ves la zona de aterrizaje de tu bola, o sea, que normalmente te marca el camino que debes seguir.
Hace mucho que no lo juego por lo que no sé cómo estará de mantenimiento.
Ni se te ocurra jugarlo andando. Sólo hay cuatro pasos de green a tee largos, del 7 al 8, del 15 al 16, del 17 al 18 y del 18 a casa club, pero estos dos últimos andando seguro que hacen que te acuerdes de la madre del fabricante del club car.