Ya estoy de vuelta en España y os paso la crónica de mi experiencia en el Nirwana Bali Golf Club. Por favor sed magnánimos con la envidia que de forma natural surgirá de vuestros corazones, pensad que tuve que jugar al golf con un turco y con un calor tremendo.
Dicen que Bali es un gran sitio para visitar la belleza del lugar, ver templos e ir de compras: Pues este campo es el Nirvana: además de jugar al golf en un campo espectacular, uno puede admirar el maravilloso templo de Tana Loth, cerca del hoyo 7 (un par tres precioso),
y además ir de compras en la tienda de golf.
¿Qué más se puede pedir? Ah, sí un masaje... pues nada. Al acabar la partida, y al lado del locker room, hay una cama preparada para masajes, donde por 30 dólares te dan un masaje espectacular (aunque sin final feliz

).
El campo de Golf de Nirwana Bali fue inaugurado hace 14 años, diseño de Greg Norman. En la scorecard se pueden leer las siguientes referencias:
- Primer resort de golf en Indonesia desde 2004 hasta 2010 (World Travel Awards).
- Mejor casa club de Asia-Pacific (Asian golf Monthly 2010).
- The Best Green Hotel (Business & CSR magazine on Indonesia Green Awards 2010)
- Top 100 campos del mundo (Golf Digest, 2007)
- Ganador del mejor resort de golf de Asia (World Travel Awards 2010)
La casa club está ahora en obras por lo que no recomiendo quedarse en el hotel hasta que esté reinaugurada. Hay un montón de gente trabajando y hace bastante ruido.
Yo me estaba quedando en el W Resort, a unos 30 km, también en la costa sur de la isla. Hice la reserva para jugar el día libre con que contaba, el viernes pasado (es decir, ayer!). La ronda de golf más palos me costó unos 180 USD.
Madrugón a las 5.30 de la mañana para poder ir en coche hasta el campo. Además hay que contar que en Indonesia son 6 horas menos, por lo que si vais a jugar os aconsejo o bien jugar por la tarde o bien aclimataros previamente al horario.
Las carreteras en Bali a esas horas tienen un tráfico tremendo de motos, bicis, gente andando y coches por lo que se tarda bastante en llegar, casi 40 minutos para hacer 30 km.
Al llegar ya noté que está entrando en un lugar privilegiado. Las calles manicuradas hasta el mínimo detalle, y decenas de empleados barriendo los greenes, cortando cesped, etc. Por ejemplo, esto es el par 3 hoyo 14
Me asignaron una taquilla en el locker room, y tras ponerme los zapatos e ir hacia la salida, tenía preparado un buggy con neverita llena de bebidas, caddie y un juego de palos Taylor Made Burner (previamente alquilados). Hace tanto calor que jugar andando sería heroico.
Como curiosidad mencionar que todas las caddies son indonesias de 1,60m vestidas de azul celeste y con un gorro de chino.
No saben jugar pero te dicen las caídas y las distancias en metros o en yardas con bastante precisión. Las caddies te marcan ellas la bola para limpiarla, y al reponerla lo hacen unos 2 cm más cerca del hoyo. Cosas que pasan a 12.000 km del Royal and Ancient. A mi caddie le pedí que me dejara marcar mi bola. Esperan que les des al final una propina de 100.000 rupias, unos 9 euros.
Mi salida era a las 7.30, primera porque más tarde no había horas disponibles. Me tocó jugar con un turco, un empresario del acero handicap 12 que jugó bastante peor que yo. El pobre hombre no conseguía sacar la bola de los bunkers. Me contó que su hijo estaba preparándose para ser profesional.
Campo en condiciones perfectas, rough inexistente, calles manicuradas, bunkers profundos y generosos, y greenes muy pequeños, de velocidad muy uniforme aunque algo lentos. La ubicación es privilegiada y todos los hoyos tienen mucho movimiento.
Me pareció sencillo, más que nada porque no tiene rough. Al terminar el partido y pasearme mientras esperaba al coche, estuve charlando con un americano de IMG que estaba haciendo fotos a los tees de salida. Me explicó que el año que viene van a renovar el diseño, añadir bunkers, cambiar algunos tees, etc. Me dijo que el rough está pelado para acelerar el campo, por que si no la gente estaba muchas horas.
Aún así en algunos hoyos había que pegarle, sobre todo los pares 3 eran todos largos entre 170 y 200 metros.
Os adjunto algunas fotos del recorrido. Algunos hoyos son simplemente espectaculares: juzguen ustedes.
La salida del 1
El hoyo 6, un par 5 hacia el mar que quita el aliento
El hoyo más famoso del campo es el hoyo 7, un par tres de 180m en el que hay que tirar a un green elevado y atravesar una cala. A la derecha, el templo de tana loth
El hoyo 7 desde atras
la salida estrecha del 10
El hoyo 13, espectacular
Este es el green del 13, junto al mar:
El hoyo 15
Otra cosa que llama la atención es la extraordinaria amabilidad de todo el personal del campo, que se deshace en atenciones. En el segundo hoyo le comenté a la caddie que no había podido desayunar y llamó a un mozo para que me trajera un café y un sandwich. Todo el mundo sonriente y atento a tope.
Si vais a Bali... visita obligada!!!

No juegues demasiado al golf. Dos rondas diarias son más que suficientes - Harry Vardon