Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor Driver Flaco » Jue Feb 17, 2011 10:41 pm

JOSMISAEZ escribió:Bueno pués leyendo y releyendo, parece evidente que la respuesta correcta es la B, pero esta es una de esas decisiones que ni entiendo ni llego a comprender, porque si ambos cometen el mismo error (jugar la bola del otro sin darse cuenta) el porqué no tienen la misma penalización me parece enrevesar demasiado las reglas, no me parece lógico o es qué estoy muy torpe que también puede ser. :book:


Puede que la difrencia estribe en si A actuó primero escogiendo bola pudo inducir a B a pensar que la bola restante era la suya. De todos modos, ambos jugadores son negligentes y por ello deben ser penalizados.

Saludos,
The only thing a golfer needs is more daylight.

Ben Hogan
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1303
Registrado: Lun Nov 08, 2010 12:10 am
Ubicación: RACE
Handicap: 15,5

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor movillo » Jue Feb 17, 2011 10:43 pm

O que un jugador levantó la bola y la repuso y el otro no :roll: :roll:
movillo
 

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor lsub » Vie Feb 18, 2011 11:38 am

La respuesta rápida, la respuesta que daría a un co-competidor en el campo, que es lo que deben hacer.

A tiene dos golpes de penalidad (por jugar bola equivocada) y no ha terminado el hoyo, debe terminar el hoyo recuperando su bola original. (lleva tres golpes)
B tiene dos golpes de penalidad (por jugar desde lugar equivocado) para un total de cuatro.

Preambulo
Pero luego está el ruling pata negra (copyleft by chipper), cual es y como llegar hasta él.

El ruling ya la ha puesto teeputter, pero creo que ha sido tan breve, que varios no lo han entendido, o incluso a más de uno s le puede pasar por alto los detalles allí indicados.
Por ello, pondré una respuesta más larga, procurando explicar los conceptos. Sobre todo para aquellos que tienen interés en aprender las reglas, aquellos que posteriormente se lo mirarán en le libro de reglas, puesto que lo que vale es lo que pone el libro de reglas.

Aunque en el fondo me resulta divertido que una situación que no es fácil, que posiblemente me sobrasen dedos de una mano para contar los foreros capaces de explicarlo correctamente, pues que se pretenda resolver sin mirar el libro de reglas.
Como más de una vez he comentado, llevar el libro de reglas en la bolsa para mirarlo en el campo no sirve de nada si no se tiene la agilidad necesaria, o se entienden los conceptos. Precisamente en un test de estos es cuando se dispone de tiempo para mirarlo en el libro de reglas, no hay prisa, no hay ningún grupo detrás esperando a que abandonemos el green.

Entender los conceptos
Lo primero y más importante de todo es entender los conceptos, no se trata de saberse o no las reglas, si no se entienden los conceptos y se es capaz de diferenciar unos de otros es difícil aprender las reglas.

La otra parte fundamental es analizar correctamente las acciones del jugador y su bola, para eso no se trata de saber de reglas, solamente leer correctamente y ver las diferencias entre unas situaciones y otras.

Definiciones
Una de las primeras cosas que hay que tener siempre presente son las definiciones.
En este caso, son importantes las definiciones de Bola equivocada y Bola sustituta. Algo que algunos foreros si que se han dado cuenta al leer la pregunta del test.
Hace años escribí un post explicando el tema de las definiciones. //www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 8&p=223619 (Nota: podría haber alguna cosa que cambia con las reglas actuales, así que quien lo miré, que sea solo a modo de explicación teórica, y no para mirar allí las definiciones.

Para ver la definición de bola equivocada y de bola sustituta, lo mejor es irse directamente al libro de reglas (no las citaré aquí para no hacerlo excesivamente largo)
Reglas de Golf 2008-2011.

De las acciones que realizan los jugadores, el jugador A juega una bola que no es la suya y que está en lo que la definición dice que es bola equivocada, por tanto juega una bola equivocada.

Podría parecer que B también juega una bola equivocada, puesto que no era su bola. Pero tal como dice la nota aclaratoria de de bola equivocada, bola en juego incluye una bola que ha sustituido a la bola en juego.
Mirando la definición de bola sustituta, lo que vemos es que el jugador B, lo que realmente hace es poner una bola en juego, en el acto de colocar una bola con la intención de que sea su bola en juego (es decir, que no la ha dejado en el green a un lado), el jugador está sustituyendo su bola en juego.

Como vemos, acciones distintas dan lugar a conceptos distintos. Existe una decisión 15-1/2.5 que ilustra, o explica esta diferencia entre bola equivocada y bola sustituta.
Aprovecho para recordar que las decisiones sirven para explicar las reglas, o ayudan a entender las reglas, pero no son para “buscar la situación que más se parece a la mía”, puesto que como vemos la D. 15-1/2.5 es una situación similar a la pregunta del test, pero realmente no es igual, existen matices de diferencia, que hacen que en un caso se sustituya incorrectamente la bola y en el otro no.
Aunque a veces para dar una explicación se use una decisión, no hay que confundirlo, puesto que muchas veces el hacer referencia a una decisión simplemente es por el hecho de en vez de tener que explicarlo, aprovechar esa explicación que ya existe.

Dado que la modalidad de juego es stroke-play, lo mejor es analizar de forma independiente las acciones de A y de B.

Acciones, y ruling para A y su bola
A llega a green y juega una bola que no es su bola en juego. Por tanto juega bola equivocada. La R. 15-3b regula la penalidad en la cual incurre el jugador, y que debería hacer terminar el hoyo correctamente.

Existen unos principios básicos en las Reglas de Golf, que aparece en la R. 1-1, que son jugar la bola desde el lugar de salida hasta el interior del agujero.
En el caso del jugador A, no lo ha cumplido, ha embocado una bola que “se ha encontrado por ahí”, (tampoco ha sustituido su bola en juego conforme a las reglas).

Las reglas son generosas y permiten al jugador corregir su error aunque con límites, la propia R 15-3b pone el límite en que no haya salido desde el siguiente lugar de salida (o en el caso del hoyo 18..) aparte de verse penalizado con dos golpes.
El límite es salir del siguiente lugar de salida, porque de otra forma el jugador no estaría jugando los hoyos en el orden indicado en la vuelta estipulada.

En caso de no corregir el error, ocurre que en ese hoyo no podemos asignar resultado al jugador. Como la competición es stroke-play y se necesitan 18 resultados, la consecuencia es que el jugador no puede entregar un resultado válido y es descalificado.
En el caso de ser stableford, el jugador puede apuntarse una ralla y no terminar el hoyo.

Cuando A vuelva al green a corregir su error, ocurre que su bola ha sido levantada por un co-competidor, por tanto es de aplicación la R. 18-4 y debe reponer su bola.
La R. 18-4 permitiría al jugador sustituir su bola en el supuesto de que no fuese inmediatamente recuperable, pero en este caso se debe entender que si que es inmediatamente recuperable, la tiene B en la mano.

Acciones, y ruling para B y su bola
B llega a green, su bola ha sido jugada por un compañero competidor y por tanto es de aplicación la R. 15-3b, B debe colocar una bola en el punto donde la jugo A, es decir, en este caso está permitida la sustitución.

B coloca una bola, pero en vez de hacerlo en el punto correcto, lo hace en el punto donde reposaba la bola de A. Y juega la bola.

B ha jugado desde lugar equivocado y ha sustituido su bola en juego, pero esa sustitución de la bola en juego la hace bajo una regla que le permite hacerlo (15-3b), luego no hay infracción de la R. 15-2.
Los golpes de penalidad son los mismos, puesto que aunque hubiese sustituido incorrectamente la bola, al jugar desde lugar equivocado no habría penalidad adicional.
Pero el ruling “pata negra”, es darse cuenta que ha sustituido correctamente.

Quedaría la cuestión de si ha podido existir una grave infracción al jugar desde lugar equivocado, pero eso es algo que en este caso es más una cuestión de hecho (y que posiblemente no existiese).


Dudas
Aquellos que realmente no entiendan algún concepto de lo explicado (es decir, que además se toman la molestia de leer lo que pone el libro de reglas), pues que pregunten sus dudas.
lsub
 

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor movillo » Vie Feb 18, 2011 11:49 am

movillo escribió:
lsub escribió:
movillo escribió: hubiera sido bola sustituta si la situación se hubiera producido en la calle;

Pues no has entendido lo que teeputter ha explicado.


Me estaba imaginando que el jugador levanta la bola en calle porque interfiere y, al reponerla, como no es su bola en juego, estaría sustituyendo la bola cuando no está permitido y, además, estaría jugando desde lugar equivocado. No? :oops: :oops: :oops:
movillo
 

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor EseCa » Vie Feb 18, 2011 11:55 am

lsub escribió:
EseCa escribió: Para mi los dos han jugado Bola equivocada, pero claro no es lo mismo jugar una bola equivocada cualquiera, que la de otro competidor. :book:


Y si los dos han cometido la misma acción, por que eliges una respuesta donde la solución para las acciones de A y B son diferentes??


Hola lsub, perdona me acabo de conectar, y ya veo que ya está todo resuelto.

Yo, aunque no se debe, muchas veces lucho entre " lo que considero justo " y lo que realmente " dicen las reglas " lo ideal sería que coincidiese, pero en la practica vemos que no es así. ( No me enrollo ) .

"Lo que considero justo" Por que, por que ninguno de los dos jugadores se ha percatado o se ha molestado en comprobar que la bola no era la suya, y los dos han seguido "casi" los mismos pasos ( excepto que marca, levanta, limpia y repone la otra bola) , aunque uno antes que el otro.

"lo que dicen las reglas": Por eso decía en mi respuesta anterior, que " no es lo mismo , jugar una bola equivocada cualquiera, que la de otro competidor." justamente por el último párrafo de la R15-3 "Si la bola equivocada pertenece a otro competidor, su propietario debe colocar una bola en el punto desde donde la bola equivocada fue jugada por primera vez. "

Esta era la trampa de esta pregunta, y con muy mala uva.

B al colocar "una Bola" , solo se le penaliza por jugar desde lugar equivocado y al ser cerca, no grave, el resultado vale, pero con penalidad por jugar desde lugar equivocado.
Felicidad es un largo paseo con un putter en la mano.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 205
Registrado: Vie May 04, 2007 3:36 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 12

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor Driver Flaco » Vie Feb 18, 2011 5:10 pm

Si lo he entendido bien, el jugador B se beneficia de un vericueto de la norma, la regla de marcar y colocar que le ampara. Cuando repone, si se encuentra a una distancia semejante, se da por bueno su resultado desde lugar equivocado (eso sí, con los dos golpes de penalidad).

Sin embargo, desde mi punto de vista, el hecho de que B marque la bola, la tenga en su mano y siga sin darse cuenta de que no es la suya, hace su conducta más negligente si cabe que la de A, y sin embargo, de acuerdo con las reglas, no se ve obligado a volver a jugar.

Me estoy imaginando a A pateando de nuevo, como un flan, tras regresar del tee siguiente :shock:

Saludos, y gracias a los grandes de las reglas!
The only thing a golfer needs is more daylight.

Ben Hogan
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1303
Registrado: Lun Nov 08, 2010 12:10 am
Ubicación: RACE
Handicap: 15,5

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor lsub » Vie Feb 18, 2011 10:33 pm

Lo que es “justo” o lo que es “injusto” es muy relativo, y siempre dependiendo desde el punto de vista que se mire.
Hay que considerar que normalmente en una competición stroke pueden jugar más de 100 competidores, y no todos estarían de acuerdo en lo que es “justo” en la misma situación.

El libro de reglas está redactado de una forma muy precisa, de tal forma que no exista lugar a posibles interpretaciones distintas (dejando aparte las cuestiones de hecho), otra cosa es que los jugadores hayan tomado la molestia de leerlas o incluso entenderlas, pero eso ya es un problema de los jugadores, no de las reglas en si mismas.
De la misma forma que mucha gente erróneamente hace “lo que mi marcador diga”.

Muchas veces, para entender las reglas, hay que prescindir de muchas de esas cosas que se han aprendido erróneamente a lo largo de los años, o lo que se considera deberían ser las reglas, entre ellas esos conceptos que normalmente podemos tener de “justicia” e “injusticia”.

Cuando pensamos en “justicia” la mayor parte de las veces se hace pensando en una situación particular, sin ver o buscar el resto de posibles situaciones. Posiblemente los principios existentes para establecer determinadas cosas en las reglas si que se busque esa “justicia” pero se hará de forma “global”.
Posiblemente el concepto no sería justo o injusto, más bien pudiera ser “más beneficioso”, o tratamiento “más ventajoso” para el jugador, al comparar dos situaciones o reglas.

En contra de lo que pudiera parecer a la vista de este ejercicio del test, el tratamiento que dan las reglas a jugar una “bola equivocada” es mucho “más ventajoso” (o menos desventajoso) para el jugador, que aquel que sustituye la bola y adicionalmente la juega desde lugar equivocado.

Y hay que recordar que se trata de un test que pone la MGA en su web, y normalmente las preguntas suelen estar puestas para hacer pensar, para mirarse las reglas, ver las diferencias entre una situación y la otra, y realmente llegar a entender las reglas.
Por ello, puede ocurrir que lo que realmente dicen las reglas al respecto de dicho caso sea algo distinto de lo que la mayoría podría pensar a priori, puesto que ese es el fín, que quien haga el test, al mirarse las reglas se de cuenta de esos conceptos.

Existe un principio en las reglas de golf, El jugador tiene derecho al reposo de la bola, línea de juego, el área de colocación y área de swing que su golpe le proporcionó, (aquí explicaba este concepto //www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=8924 )

Cuando un jugador juega “bola equivocada” en stroke-play la R 15-3b le sigue manteniendo ese derecho, (aunque con dos golpes de penalidad), puesto que la corrección del error es jugando la bola correcta.

En cambio, cuando un jugador sustituye su bola y juega desde lugar equivocado, la bola así jugada se convierte en bola en juego, y esa bola será la que cuente para el resultado del hoyo (salvo grave infracción, es decir una significativa ventaja). En este caso, las reglas le niegan ese derecho al jugador.

Mejor lo veremos en un ejemplo.
Dos jugadores A y B. Jugando un par 3 que no tiene buena visibilidad del green, la bola de A queda cerca de la bandera “dada”, y la bola de B queda en un bunker de green.
Los jugadores, por error consideran como bola de A la del bunker, y como bola de B la de al lado de la bandera.

Al jugador A lo veremos en dos situaciones diferentes, A1 y A2.

Las acciones de B.
B llega a la bola al lado de la bandera, que considera suya, la marca, levanta, coloca y emboca.
B ha sustituido su bola en juego, y además lo ha hecho desde lugar equivocado, por tanto tiene dos golpes de penalidad bajo la regla aplicable (sin entrar a valorar bajo que regla son los dos golpes).
Como ha obtenido una ventaja significativa (jugar al lado de bandera en vez desde el bunker), ha cometido una grave infracción, y por la R. 20-7c debe corregir su error antes de salir desde el siguiente lugar de salida (y ya de paso recordar que debe informar al comité de que jugo esa segunda bola).
Lleva 3 golpes y debe jugar desde el bunker.

Las acciones del jugador A1
A1 llega al bunker, y por el motivo que sea (Agua accidental, por ejemplo) puede aliviarse por la R. 25-1, levanta la bola y se dropa correctamente aplicando la R. 25-1b dentro del bunker (correctamente a esa situación, aunque no sea su bola).
Juega la bola a green, y con dos putts más acaba el hoyo.
El resultado del jugador A1 es, 1 golpe desde tee + 1 golpe desde el bunker a green + 2 golpes (bajo la R aplicable) por jugar desde lugar equivocado + 2 putts, total 6 golpes.
Y A1 no debe corregir su error.
Total 6 golpes

Las acciones del jugador A2
Al llegar al bunker, el jugador aunque pueda acogerse a la R. 25-1 juega la bola como reposa enviándola a green, de dos putts emboca.
El jugador A2, ha jugado bola equivocada, 2 golpes de penalidad y debe corregir su error.
Al corregir su error, recupera su bola y emboca desde esa distancia de una cuarta al hoyo.
Resultado del jugador A2, 1 golpe desde el tee + 2 golpes por jugar bola equivocada + 1 putt para embocar.
Total 4 golpes.

Creo que en este caso, queda claro que B no puede beneficiarse en ningún caso de haber jugado una bola sustituta desde lugar equivocado, debe corregir el error por la 20-7c antes de salir desde el siguiente lugar de salida.
El jugador A1, realmente se ha visto perjudicado por sus propias acciones al jugar una bola sustituta desde lugar equivocado, puesto que una vez jugada esa bola sustituta esa “desventaja significativa” se la come el jugador, sin la posibilidad de jugar la bola como reposaba antes de su error.

El jugador A2, al jugar bola equivocada no se ha visto perjudicado más allá de esos dos golpes de penalidad que le impone la R 15-3b.

Para mi es claro que el tratamiento que se le da a una bola equivocada, en general, es más ventajoso para el jugador, que aquel que sustituye su bola en lugar equivocado.

Si eso se considera que un jugador se beneficia de un vericueto de la norma, quizás lo apropiado sería descartar todas las ideas preconcebidas de las reglas, y todo aquello que se ha aprendido, y empezar por la primera página del libro de reglas.
lsub
 

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor Driver Flaco » Sab Feb 19, 2011 10:18 am

Lo que no me queda claro es por qué se aplica la regla de bola sustituta a quién sutitutiye la bola de otro. Si B llega a la bola de A y la sustituye, no está sustituyendo SU propia bola, sino una bola equivocada. No veo la razón por la que haya de interferir la regla de bola sustituta. Parece que hay un conflicto entre reglas, no? Por eso lo llamé vericueto.

En mi opinión, y siempre con independencia de lo que digan las reglas y las decisiones.

Gracias Isub,

Saludos,
The only thing a golfer needs is more daylight.

Ben Hogan
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1303
Registrado: Lun Nov 08, 2010 12:10 am
Ubicación: RACE
Handicap: 15,5

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor teeputter » Sab Feb 19, 2011 11:57 am

Driver Flaco escribió:Lo que no me queda claro es por qué se aplica la regla de bola sustituta a quién sutitutiye la bola de otro.


lsub escribió:Podría parecer que B también juega una bola equivocada, puesto que no era su bola. Pero tal como dice la nota aclaratoria de de bola equivocada, bola en juego incluye una bola que ha sustituido a la bola en juego.
Mirando la definición de bola sustituta, lo que vemos es que el jugador B, lo que realmente hace es poner una bola en juego, en el acto de colocar una bola con la intención de que sea su bola en juego (es decir, que no la ha dejado en el green a un lado), el jugador está sustituyendo su bola en juego.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor movillo » Dom Feb 20, 2011 12:34 pm

movillo escribió:
movillo escribió:
lsub escribió:
movillo escribió: hubiera sido bola sustituta si la situación se hubiera producido en la calle;

Pues no has entendido lo que teeputter ha explicado.


Me estaba imaginando que el jugador levanta la bola en calle porque interfiere y, al reponerla, como no es su bola en juego, estaría sustituyendo la bola cuando no está permitido y, además, estaría jugando desde lugar equivocado. No? :oops: :oops: :oops:


Me contesto yo mismo. No es correcto. La bola seguiría estando sustituida correctamente por las reglas porque su bola es la bola del otro competidor (R 15-3b) Si lo he llegado a entender bien, para evitar jugar desde lugar equivocado, lo que tendría que haber hecho el jugador al levantar la bola es colocar una bola (la que sea) en el lugar donde reposaba su bola en juego (es decir, desde donde jugó el otro jugador)
Última edición por movillo el Dom Feb 20, 2011 2:43 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor JOSMISAEZ » Dom Feb 20, 2011 8:19 pm

Bueno, por fin me he aclarado, me ofusqué desde un principio con que los dos actuaban igual y no me daba cuenta uqe uno de ellos levantaba y colocaba la bola con lo que la convertía en bola sustituta.
Gracias Isub y a todos por vuestra paciencia.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 230
Registrado: Dom Nov 15, 2009 6:03 pm
Ubicación: desviado a la izq. seguro
Handicap: 13,0

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor norberto angel » Lun May 02, 2011 6:07 pm

señores; puede alguien explicarme pues debe haber algo que se me escapa a pesar de leer y releer el problema no comprendo el lio que tienen, si los dos han cometido exactamente la misma falta, jugar con pelota y lugar equivocado a los dos les toca la misma pena 1, 2, 4 golpes o si quieren fusilenlos pero creo que a los dos por igual , que es lo que hizo A distinto de B ,con toda humildad pido que alguien me lo aclare.-yo creo que la pena son dos golpes para c/u y por supuesto solucionarlo antes de la proxima salida ,aunque siempre uno puede estar equivocado
Matraco
 
Mensajes: 46
Registrado: Dom May 01, 2011 1:39 am
Ubicación: cordoba
Handicap: 19

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor sergar » Lun May 02, 2011 6:36 pm

norberto angel escribió:señores; puede alguien explicarme pues debe haber algo que se me escapa a pesar de leer y releer el problema no comprendo el lio que tienen, si los dos han cometido exactamente la misma falta, jugar con pelota y lugar equivocado a los dos les toca la misma pena 1, 2, 4 golpes o si quieren fusilenlos pero creo que a los dos por igual , que es lo que hizo A distinto de B ,con toda humildad pido que alguien me lo aclare.-yo creo que la pena son dos golpes para c/u y por supuesto solucionarlo antes de la proxima salida ,aunque siempre uno puede estar equivocado


Norberto, lee el post de Isub de la pagina anterior explicando ambas situaciones. Eso te aclarara la diferencia entre uno y otro jugador.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor norberto angel » Lun May 02, 2011 8:06 pm

disculpen mi insistencia en el tema pero estoy tratando de comprender las reglas pues se supone que deben guardar cierta logica, en que momento b sustituyo la pelota ? lo unico que hizo fue limpiarla , en ningun momento dejo de ser la pelota del compañero competidor que el jugo en forma equivocada ,por supuesto que si las reglas lo dicen hay que acatarlas pero tambien me gustaria entenderlas .hay alguna regla que prohibe marcar levantar y limpiar la pelota de otro jugador? en ese caso esa seria la falta que los diferencia?. algunas veces yo lo he hecho ,solamente por cortesia eso esta mal? pregunto porque no quiero que me penalicen
Matraco
 
Mensajes: 46
Registrado: Dom May 01, 2011 1:39 am
Ubicación: cordoba
Handicap: 19

Re: Test De La MGA Nº 6. Intercambio De Bolas En Green

Notapor sergar » Lun May 02, 2011 8:26 pm

norberto angel escribió:disculpen mi insistencia en el tema pero estoy tratando de comprender las reglas pues se supone que deben guardar cierta logica, en que momento b sustituyo la pelota ? lo unico que hizo fue limpiarla , en ningun momento dejo de ser la pelota del compañero competidor que el jugo en forma equivocada ,por supuesto que si las reglas lo dicen hay que acatarlas pero tambien me gustaria entenderlas .hay alguna regla que prohibe marcar levantar y limpiar la pelota de otro jugador? en ese caso esa seria la falta que los diferencia?. algunas veces yo lo he hecho ,solamente por cortesia eso esta mal? pregunto porque no quiero que me penalicen


La diferencia esta en la definición de bola equivocada y bola sustituta. El jugador A no levanta la bola, la juega como se encuentra, por lo tanto esta jugando bola equivocada, ya que juega la bola de B no la suya. El jugador B levanta la bola de A, creyendo que es la suya, la limpia y la pone en juego. Al hacerlo, como no es la bola con la que inicio el hoyo esta poniendo en juego una bola sustituta, como lo hace en una posición distinta a la de su bola original juega desde lugar equivocado. El jugador que juega bola equivocada debe corregir el error, el que juega bola sustituta no.

Cualquiera, autorizado por el jugador, puede levantar y limpiar la bola, el jugador o su compañero son los únicos que pueden reponer la bola. (salvo en caso que otra persona levante o mueva por error la bola)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados