por jandicap » Dom Mar 13, 2011 9:43 pm
Como os comentaba, aquí van mis impresiones sobre el campo; espero que, junto a lo que comentó Kaeshar, os sirva a todos los que vayáis a jugar.
Tengo que decir que ya hace tiempo que no lo juego, por lo que es posible que mi apreciación de las distancias no se del todo correcta en algún momento.
Hoyo 1. Par 4.
No es especialmente difícil pero sí hay un par de detalles que influyen en una mala salida. El tee está cruzado sobra la línea de tiro; vaya, que la gente suele apuntar a la derecha y se va a un lago que apenas se ve pero está. Hay que sobrevolar un riachuelo (a unos 100 mts del tee) que sólo entra en juego si se pega un rabazo o sale una bola baja y la atrapa algún árbol de los que crecen en sus márgenes. Si sales con driver y fallas por la derecha estás muerto y enterrado ya que la bola irá a un bosquecillo donde es prácticamente imposible jugarla.
La línea correcta es un gran pino que está a la izquierda de la calle, así que, jugando corto del árbol, aseguramos estar en calle para el siguiente golpe. Si salimos con un híbrido de 19º, tendremos un tiro de h8-h7 a green. A partir de ahí, que cada uno haga sus cálculos. El green está ligeramente elevado y defendido en la parte frontal derecha por un bunker. Recomiendo apoyarse a la izquierda, la derecha castiga mucho más el fallo. El green (como en el resto del campo) no tiene grandes problemas y solo presenta un pequeño piano en su zona central.
Hoyo 2. Par 5.
Creo que de los más fáciles del campo. No se debe fallar por la derecha (agua o bola perdida con mucha facilidad). Hay que apuntar a la derecha de un gran árbol que hay en la zona izquierda de la calle. Ésta tiene un doble dog-leg: iz-der y der-iz. Por ello es fundamental colocar la bola en el 2º golpe a la derecha de calle; en otro caso, no hay tiro a green porque los árboles lo impiden. Esto es muy habitual en todo el recorrido, colocar correctamente la bola para el siguiente golpe, aquí no vale el patapum p’adelante.
Si se sale con driver (no es necesario, pero yo lo uso), creo recodar que es suficiente un h5 y un h9 para coger green sin muchos problemas.
Hoyo 3. Par 4.
De los difíciles del campo. Tiene un dog-leg der-iz que determina el resultado del hoyo. Fallar por la izquierda es quedarse sin tiro y perder golpe para recuperar la calle. Lo mejor, si no se domina el arte del draw es jugar corto (híbrido o maderita) hacia un arbolillo que se ve en el centro de la calle. Nos quedará un golpe muy largo a green, pero quizá sea mejor negociarlo como par 5 para entrar de 3 y confiar en el putt. El boguey es bueno.
Hoyo 4. Par 3.
Hoyo relativamente fácil pero que impresiona a los principiantes ya que tiene dos lagos consecutivos que va desde el tee hasta el green. Creo que se debe jugar un h6 o h5…. Nuestro compi decía que un h8, pero me parece muy poco palo.
Hoyo 5. Par 4.
Es un hoyo complicado. El fallo por la derecha prácticamente inhabilita el par (dog-leg derecha). Si salimos con driver hay que jugar la bola hacia la zona de la izquierda para ganar ángulo. Nos enfrentaremos después a un golpe de más o menos h6 o h7 a un green elevado y con un bunker frontal. No acaba ahí la defensa ya que hay un gran pino en el medio de la calle que entra en juego dependiendo de la posición de la bola en la salida.
Hoyo 6. Par 4.
El hoyo más fácil del campo (y rara vez le hice un par). En un hoyo cortito y recto. Lo único que nos debe preocupar es dejar la bola en calle. Si vamos con driver, nos quedará un tiro con un pw, con lo cual no hay que arriesgar mucho en la salida…
Hoyo 7 par 3.
Es más largo de lo que parece. Ahí estoy en desacuerdo con kaeshar, que decía que era aproximadamente igual al hoyo 4. Se necesita bastante más palo y creo que rondaba los 170 mts. Tiene varios bunkers al frente, que recogen cualquier bola corta. Vale la pena jugar un palito más (si exagerar o acabas en el bosque por detrás).
Hoyo 8. Par 4.
Es el otro coco del campo junto al hoyo 3. Éste tiene un dog-leg a la derecha y es largo. Para los ambiciosos, salida con driver por la izquierda, jugando entre un pino que hay en el centro de la calle y el límite con el bosque (ojo con irse al bosque, que se llega). Después nos queda, creo que un h5 más o menos para llegar a green. El fallo “bueno”, por la izquierda, pero no hay mucho margen con los árboles.
Hoyo 9. Par 5.
Un hoyo un poco raro. Salvo los muy muy pegadores, los demás saldremos con un h5 o híbrido jugando corto, ya que hay un dog-leg a la izquierda de 90º y hay que jugar al codo. Los que peguen duro y se arriesguen, pueden hacerlo por encima de los pinos (muchos pinos) y tratar de llegar a la calle. Ojo, te la puedes cruzar y hacer un out. Vale, para los normales, pegaremos de 2º todo lo que tengamos, una m3 o m5 o lo que sea para hacer metros. Nos quedaremos sobre los 130 mts, más o menos. Ahí tenemos un tiro más corto de lo que indica la distancia ya que hay un dog-leg a la derecha pero sin impedimentos para atajar. Tenemos un bunker frontal y el fallo malo es pasarse por detrás el green, que está elevado. Por cierto, todo este hoyo tiene un FL por la derecha.
La mayor dificultad del campo, como dijo nuestro compi, es perder calle. Hay que ir poco a poco y asegurando los golpes ya que, como empieces a perder calles, te forras sí o sí. Aquí no hay perdón.
Suerte a todos y allí nos vemos.
Rompiendo las quinielas
