movillo escribió:JandroPMI escribió:El jugador A no tiene ninguna culpa de que la bandera se quede enganchada o de que el jugador B sea torpe, y el que incurre en penalidad es A?¿?
El jugador A siempre tiene la opción de quitar la bandera y dejarla lejos del hoyo

La realidad es que el otro jugador no tiene obligación de atenderte la bandera´y los que redactaron la regla debieron entender que no era correcto penalizarlo cuando hacía algo de buena fe.
La regla es así, y así hay que aceptarla, pero Jandro PMI dice algo muy razonable.
Es verdad de que el jugador tiene la opción de quitar la bandera, pero también es verdad que la regla 17-1 le reconoce al jugador el derecho de que se la atiendan, para evitarle que tenga que ir él mismo a quitarla, sobre todo si está lejos. También es verdad que el contrario o los co-competidores no están obligados a atender la bandera, pero sería una falta de cortesía negarse a atenderla, con la consiguiente perdida de tiempo para todos.
Si el que atiende la bandera no lo hace bien, y por distracción la bola del jugador golpea la bandera, puedo entender que el jugador sea el responsable, porque él ha autorizado a esa persona para que la atienda, pero en el caso de que la bandera se atasque y el que la atiende no la pueda sacar, aunque lo intente, me es más difícil de entender que el jugador tenga que ser penalizado.
Si el que atiende la bandera tiene suficiente fuerza como para vencer la resistencia del atascamiento, consigue sacar la bandera, y la bola golpea al forro que ha quedado adherido a la bandera, se le permite al jugador repetir el golpe o seguir jugando la bola como repose, pero en ningún caso hay penalidad. D 17/8 .
Sin embargo si no consigue sacar la bandera y la bola la golpea, hay penalidad. No puede depender de la fuerza del que saca la bandera, o de un mayor o menor atascamiento de la bandera en el forro, que a su vez depende del grado de mantenimiento del campo, para que un jugador sea o no penalizado.
La D 17/8 dice que el forro es causa ajena, pero el forro es movido por la bandera al estar unidos, constituyendo "un todo", siendo el forro la extensión de la bandera, y creo yo, dándosele a todo ello el tratamiento exclusivo de causa ajena. Si fuese así, y por el mismo principio, también debería de ser exclusivamente causa ajena la bandera, cuando queriendo sacarla, no sale del hoyo por estar adherida al forro.
No discuto el último párrafo de la D 17-3/2, Solo reflexiono sobre la observación de Jandro PMI
17/8
La bola golpea el forro del agujero que se sale al levantar la bandera
P Un jugador juega un golpe desde el green. La bola golpea el forro del agujero, que se ha
quedado adherido al extremo de la bandera y sale del agujero cuando la persona que
atiende la bandera la quita. ¿Hay alguna penalidad?
R No. El forro es causa ajena. En consecuencia, si el forro se estaba moviendo cuando la bola
lo golpeó, se cancela el golpe y la bola debe ser repuesta (Regla 19-1b). Si el forro no estaba
moviéndose, la bola deberá jugarse como quedó (Regla 19-1). En caso de duda, la bola se
jugará como repose.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.