Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Test De La MGA Nº 12.

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Test De La MGA Nº 12.

Notapor movillo » Mié Mar 09, 2011 12:05 pm

Os posteo la pregunta nº 12. Quién haya hecho un test de nivel experto que publiqué hace un tiempo, le sonará la temática :wink: :wink: :wink:



12.- Los jugadores A y B son contrarios. El jugador A quita la bandera antes de puttear. Antes de jugar, le dice al jugador B que no puede ver el agujero y le pide que le marque la posición del agujero. El jugador B lo hace poniendo un palo por la parte del grip en el agujero. A puttea y su bola golpea el palo del jugador B. ¿Cuál es el ruling?

A.- El jugador A puede volver a jugar
B.- El jugador A incurre en un golpe de penalidad
C.- El jugador A incurre en dos golpes de penalidad
D.- El jugador A pierde el hoyo
movillo
 

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor victor » Mié Mar 09, 2011 12:45 pm

Como los jugadores son "contrarios", debemos entender que juegan por hoyos y, en ese caso, la respuesta en mi opinión sería la "D", es decir, el jugador "A" pierde el hoyo.
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor PINK PANTHER » Mié Mar 09, 2011 12:56 pm

victor escribió:Como los jugadores son "contrarios", debemos entender que juegan por hoyos

Yo creo que no juegan por hoyos, hubiera puesto que era un Match play :?: :?:
A juzgar por como estoy golpeando hoy la pelota tendría que ir al driving range pero creo que mejor me voy a ir al bar.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 6094
Registrado: Sab Ene 30, 2010 8:01 pm
Ubicación: Driving Range
Handicap: 8,0

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor movillo » Mié Mar 09, 2011 12:58 pm

PINK PANTHER escribió:
victor escribió:Como los jugadores son "contrarios", debemos entender que juegan por hoyos

Yo creo que no juegan por hoyos, hubiera puesto que era un Match play :?: :?:


R 2 y definición de "modalidades en el juego por......"
Última edición por movillo el Mié Mar 09, 2011 12:59 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor Player » Mié Mar 09, 2011 12:58 pm

PINK PANTHER escribió:
victor escribió:Como los jugadores son "contrarios", debemos entender que juegan por hoyos

Yo creo que no juegan por hoyos, hubiera puesto que era un Match play :?: :?:


Match Play = contrarios
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor PINK PANTHER » Mié Mar 09, 2011 1:05 pm

Gracias, por la aclaración.
La respuesta es la "D" (Regla 17-3-b)
A juzgar por como estoy golpeando hoy la pelota tendría que ir al driving range pero creo que mejor me voy a ir al bar.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 6094
Registrado: Sab Ene 30, 2010 8:01 pm
Ubicación: Driving Range
Handicap: 8,0

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor Pedrol » Mié Mar 09, 2011 1:19 pm

Mi respuesta es la D: El jugador A pierde el hoyo por aplicación de la R. 17-3.b.
Se entiende que el palo tiene la misma consideración que la bandera.
Última edición por Pedrol el Mié Mar 09, 2011 1:29 pm, editado 1 vez en total
"The woods are full of long drivers" - Harvey Penick
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2052
Registrado: Sab Ene 02, 2010 6:38 pm
Ubicación: Madrid (Jarama RACE)
Handicap: 12

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor victor » Mié Mar 09, 2011 1:40 pm

Matizando, aunque quizá sea supérfluo, el jugador pierde el hoyo por aplicación de la excepción que contiene la R-19/1, que nos remite a la 17.3/b, y el palo es "cualquier cosa llevada por esa persona" (El jugador B).
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor teeputter » Mié Mar 09, 2011 2:05 pm

victor escribió:Matizando, aunque quizá sea supérfluo, el jugador pierde el hoyo por aplicación de la excepción que contiene la R-19/1, que nos remite a la 17.3/b, y el palo es "cualquier cosa llevada por esa persona" (El jugador B).


B no está atendiendo o sosteniendo en alto la bandera, por lo tanto el palo no puede ser “cualquier cosa llevada por la persona que atiende o sostiene en alto la bandera”. La fundamentación de la respuesta tiene que ser otra.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor sergar » Mié Mar 09, 2011 4:20 pm

En la situación descrita el palo tiene la misma consideración que la bandera, D 17-3/6, por lo tanto la regla a aplicar es la 17-3a.
Se asume, por las opciones que se dan, que el impacto de la bola con el palo es accidental, ya que si fuera intencional por parte del jugador B correspondería la descalificación o la perdida del hoyo de B (D. 17-3/2), por lo tanto la correcta es la opción D.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor movillo » Mié Mar 09, 2011 6:17 pm

teeputter escribió:
victor escribió:Matizando, aunque quizá sea supérfluo, el jugador pierde el hoyo por aplicación de la excepción que contiene la R-19/1, que nos remite a la 17.3/b, y el palo es "cualquier cosa llevada por esa persona" (El jugador B).


B no está atendiendo o sosteniendo en alto la bandera, por lo tanto el palo no puede ser “cualquier cosa llevada por la persona que atiende o sostiene en alto la bandera”. La fundamentación de la respuesta tiene que ser otra.


Estoy de acuerdo en que el palo no es "cualquier cosa llevada por la persona que atiende o sostiene en alto la bandera" y que la fundamentación por la R 17-3b no es correcta.....pero sí creo que el jugador B está técnicamente atendiendo la bandera, aunque esta tenga apariencia de palo de golf. Es evidente que no pueden haber dos banderas pero, si la D 17-3/6 asimila el palo a la bandera.....¿como llamamos al palo? :book: :book: :book:
movillo
 

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor rosa » Mié Mar 09, 2011 6:50 pm

¿por que hay que penalizar al que patea?, el que patea supone que la otra persona quitara el palo, si encima pierde el hoyo es para darle con el palo en la cabeza :evil:
Última edición por rosa el Mié Mar 09, 2011 6:51 pm, editado 1 vez en total
Aproach, aproachin y despues....... putt y puttinnnnnnn............
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 191
Registrado: Jue Jul 08, 2010 7:53 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: Uff?

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor teeputter » Mié Mar 09, 2011 6:54 pm

Creo que está claro.
El contrario está sosteniendo el palo, y el palo se asimila a la bandera, por lo tanto A infringe la 17-3a, porque la bola golpea al palo/bandera sostenido en alto. No golpea a la persona que sostiene, ni a cualquier cosa llevada por esta persona. Entonces A no infringe la 17-3b como argumentaba Víctor.

El palo no puede ser a la vez bandera y cualquier cosa llevada por quien la atiende.
Última edición por teeputter el Mié Mar 09, 2011 6:57 pm, editado 1 vez en total
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor teeputter » Mié Mar 09, 2011 7:01 pm

rosa escribió:¿por que hay que penalizar al que patea?


Mira la segunda Decisión citada por Sergar.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Test De La MGA Nº 12.

Notapor Player » Mié Mar 09, 2011 8:24 pm

movillo escribió:
teeputter escribió:
victor escribió:Matizando, aunque quizá sea supérfluo, el jugador pierde el hoyo por aplicación de la excepción que contiene la R-19/1, que nos remite a la 17.3/b, y el palo es "cualquier cosa llevada por esa persona" (El jugador B).


B no está atendiendo o sosteniendo en alto la bandera, por lo tanto el palo no puede ser “cualquier cosa llevada por la persona que atiende o sostiene en alto la bandera”. La fundamentación de la respuesta tiene que ser otra.


Estoy de acuerdo en que el palo no es "cualquier cosa llevada por la persona que atiende o sostiene en alto la bandera" y que la fundamentación por la R 17-3b no es correcta.....pero sí creo que el jugador B está técnicamente atendiendo la bandera, aunque esta tenga apariencia de palo de golf. Es evidente que no pueden haber dos banderas pero, si la D 17-3/6 asimila el palo a la bandera.....¿como llamamos al palo? :book: :book: :book:


El palo, siempre será un palo, equipo del jugador, obstrución movible, pero en los casos en que el palo haga las funciones de bandera, como es este caso, tendrá la misma consideracion que la bandera a efectos de aplicación de las reglas, pero seguirá siendo un palo, y así habrá que llamarle.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados