A ver, que ahora tengo un poco de tiempo, posteo como yo lo veo:
[cell class=spoiler]R 27-2. BOLA PROVISIONAL
a. Procedimiento
Si una bola puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua o puede estar fuera de límites,
el jugador, para ahorrar tiempo, puede jugar otra bola provisionalmente de conformidad con
la Regla 27-1. El jugador debe informar a su contrario en el juego por hoyos, o a su marcador
o compañero-competidor en el juego por golpes, de su intención de jugar una bola provisional,
y debe jugarla antes de que él o su compañero se adelanten a buscar la bola original.
Si no lo hace así y juega otra bola, esa bola no es una bola provisional y se convierte en
la bola en juego bajo penalidad de golpe y distancia (Regla 27-1); la bola original está perdida.[/cell]
Posibilidad 1: La bola se dirige hacia un obstáculo de agua. No estoy seguro de si ha entrado pero puede estar perdida fuera del obstáculo------>
Sí se juega bola provisional. Si llego al lugar y no la encuentro en 5 minutos, la bola provisional se convierte en bola en juego.
Posibilidad 2: La bola se dirige hacia el obstáculo de agua. No estoy seguro de si ha entrado pero no puede estar perdida fuera del obstáculo de agua---------->
No se juega bola provisional. Si, cuando llego al lugar, no encuentro la bola en 5 minutos, está perdida y tengo que volver al lugar desde donde jugué ese golpe a jugar una nueva bola (será la bola en juego)
jpuyol escribió:Mi respuesta, se que es tajante, pero se por donde voy. He visto a gente jugar una provisional sin tener claro donde esta su bola, y dejar la provisional dada, entonces olvidar la que supuestamente estaba en el agua, o jugable, o dentro del hazard pero no esta claro, y acabar el hoyo con la provisional, contando la penalidad..... porque sale a cuenta.
Yo prefiero esperar , se andan los 150 metros, se busca la bola y se decide..... y asi nos evitamos aporvechados de las reglas.
[cell class=spoiler]R 27-2 b. Cuándo Una Bola Provisional se Convierte en Bola en Juego
El jugador puede jugar una bola provisional hasta que llegue al lugar donde se supone que
está la bola original. Si ejecuta un golpe con la bola provisional desde el lugar donde se supone
que está la bola original o desde un punto más cerca del agujero que ese lugar, la bola
original está perdida y la bola provisional se convierte en la bola en juego, bajo la penalidad
de golpe y distancia (Regla 27-1).
Si la bola original está perdida fuera de un obstáculo de agua o si está fuera de límites, la
bola provisional se convierte en la bola en juego, bajo la penalidad de golpe y distancia (Regla
27-1).
Si se sabe o es prácticamente seguro que la bola original está en un obstáculo de agua,
el jugador debe proceder de conformidad con la Regla 26-1.[/cell]
Posibilidad 1: La bola se dirige hacia un obstáculo de agua. No estoy seguro de si ha entrado pero puede estar perdida fuera del obstáculo------>
Sí se juega bola provisional. La bola provisional la dejo dada y me encamino hacia el green. Mi bola no se ve por ninguna parte y el resto de jugadores no va a buscarla...o sí:
[cell class=spoiler]D 27-2b/1
Continuar el juego con la bola provisional sin buscar la original
P En un par tres, un jugador envía su bola, desde el lugar de salida, a un bosque espeso.
Juega una provisional que queda en reposo cerca del agujero. Dada la posición de la bola
provisional, el jugador no desea encontrar la bola original. No la busca y se dirige directamente
hacia la bola provisional para continuar jugando con ella. Su contrario (o su compañero-
competidor) cree que sería mejor para él encontrar la bola original. ¿Puede el contrario (o
el compañero-competidor) buscar la bola del jugador?
R Sí. En equidad (Regla 1-4), puede buscar durante cinco minutos siempre que mientras tanto
el jugador no haya efectuado ningún golpe con la bola provisional, desde un lugar más
cercano al agujero del que se suponía que estaba la bola original. El jugador tiene derecho a
jugar este golpe. Si lo hace, la bola original se convierte en bola perdida por la Regla 27-2b y
una búsqueda posterior no sirve a este efecto. En Juego por Hoyos (Match Play), si el jugador
procede de esta forma con la bola provisional y ésta está más cerca del agujero que la de su
contrario, el contrario puede hacer repetir el golpe (Regla 10-1c). Sin embargo, el hecho de
repetir el golpe no cambia la situación de la bola original, que pasó a ser bola perdida cuando
la provisional fue jugada aún haciéndolo fuera de turno. Ver también la Decisión 27-2c/2.[/cell]
Posibilidad 2: Resulta que, cuando se dirigen al green, se ve una bola que puede ser la bola original:
[cell class=spoiler]D 27-2c/2
Bola que se cree ser la original encontrada; el jugador desea ignorarla y continúa
el juego con la provisional
P En un hoyo par 3, un jugador envía su bola de salida dentro de un espeso matorral. Puesto
que su bola puede estar perdida, juega una bola provisional que va a reposar cerca del agujero.
En esas circunstancias, es ventajoso para el jugador no encontrar su bola original. En
consecuencia, el jugador no busca la bola original y se dirige directamente hacia su bola provisional.
En el camino hacia su bola provisional se encuentra una bola que se cree que es su
bola original. Se advierte al jugador que su bola original ha podido ser encontrada. ¿Puede el
jugador ignorar esta bola y continuar el juego con la bola provisional?
R No. El jugador debe examinar la bola encontrada y, si es la bola original, debe continuar el
juego con ella (o proceder bajo la Regla de bola injugable). La bola provisional debe ser
abandonada (Regla 27-2c, ver también la Decisión 27-2b/1).[/cell]
Si se niega a examinar su bola porque no le interesa:
[cell class=spoiler]D 27/13
Negativa a identificar la bola
P Un jugador se niega, deliberadamente, a identificar una bola como suya. ¿Qué puede
hacer el contrario o el compañero-competidor en este caso?
R El contrario o el compañero-competidor tiene derecho a saber si la bola es la del jugador.
Si un jugador, deshonestamente, no identifica la bola como suya, el contrario o el compañero-
competidor pueden someter el caso al Comité (Regla 34-3). En tal caso, estaría justificado
que el Comité descalificara al jugador por la Regla 33-7.[/cell]
No se si he conseguido aclarar algo tus dudas
Última edición por movillo el Lun Mar 07, 2011 9:48 pm, editado 1 vez en total