Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

¿Híbridos O Hierros?

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor golftw » Mar Feb 15, 2011 1:13 pm

Hablando de mi nivel y de mi juego, desde que meti hibrido 3 y 4 e ganado mucho en consistencia en distancias entre 160 y 180 metros. Lo unico que cojo el h3 y h4 es para dias de viento extremo, y cada vez menos.

En mi caso han llegado a sustituir a las maderas.
Scratch
 
Mensajes: 161
Registrado: Dom May 16, 2010 12:58 am
Ubicación: SANTANDER
Handicap: 15.0

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor Lendry » Mar Feb 15, 2011 1:13 pm

reve escribió:Yo la abro y la cierro mejor con los hibrido, tengo mas precisión con ellos hasta el punto de tirar algunas banderas que con hierro ni miraría,
El unico proble es que el de 18 a veces me cuesta, pero también me cuesta más el h7 que el h9.
Conclusion hibridos de 18, 23 y 26 y primer hierro el 6.
Claro que yo estoy empezando...


Te doy toda la razón en cuanto a híbridos y más aun para nuestros hcp

Pero en tu hcp ya depende mucho de cada jugador, por ejemplo Borja no lleva ningún híbrido....
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 3540
Registrado: Lun Sep 01, 2008 6:26 pm

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor yoestoyalpar » Mar Feb 15, 2011 1:19 pm

Desde mi humilde opinión, creo que es determinate el hc que tengas, lo que pretendas hacer y sobre todo la confianza con la que juegues uno u otro. Conozco a alguno, eso si con hc mas bien altos, que tienen tanta confianza con un palo que prefieren jugar siempre ese palo modificando la velocidad de swing, variar así los metros. Me parece un error pero en esto del gofl los consejos.......¿¿¿¿¿?????.
:wav: SOY CORSARIO...CUIDADÍN!!!!!!
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2158
Registrado: Mar Dic 09, 2008 8:56 am
Ubicación: Madrid y alrededores
Handicap: 13.0

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor potoquito » Mar Feb 15, 2011 1:20 pm

Me gustan más mis hierros largos. Por mi tipo de swing o lo que sea le pego con más confianza que a los híbridos( que alterno en ocasiones).
El h3 lo utilizo bástante para salir en pares 4 no muy largos, le hago entre 185-200 mts, y queda un 2º tiro razonable, con menos posibilidad de perder calle. Desde la calle tampoco me cuesta demasiado elevarla y lo utilizo para tiros de 175-185mt o si necesito jugar bolas bajas( en mi campo hay muchos árboles y ha veces es necesario)
Para jugarla desde el rough es más difícil, mejor el híbrido, por eso según el campo dejo el h3 pero cambio el h4 por un híbrido de 23º :)
Monitor
 
Mensajes: 641
Registrado: Mar Nov 25, 2008 4:13 pm
Handicap: 10

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor tonykant » Mar Feb 15, 2011 1:22 pm

reve escribió:Yo la abro y la cierro mejor con los hibrido, tengo mas precisión con ellos hasta el punto de tirar algunas banderas que con hierro ni miraría,
El unico proble es que el de 18 a veces me cuesta, pero también me cuesta más el h7 que el h9.
Conclusion hibridos de 18, 23 y 26 y primer hierro el 6.
Claro que yo estoy empezando...


Que ZP¡¡¡ :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Yo a veces me he planteado que los hibridos no se me dan bien porque les montan varillas muy ligeras y les cierran un poco la cara, pero como cada vez el material me va importando menos y me va importando más el swing, cuando tenga un swing consitente volveré a escribir. -pero me mantengo en que a día de hoy voy mejor con un H5 o un H4 que con un híbrido, y eso que yo a esto casi ni he empezado....
BUCANERO antes que golfista... porque somos EL EQUIPO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5678
Registrado: Sab Sep 19, 2009 7:16 pm
Ubicación: entrenando...
Handicap: 300

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor DBD Staff » Mar Feb 15, 2011 1:31 pm

Y yo que estoy a punto de empezar, pues hibridos sin duda, llevo 19 y 21, y puedo dentro de lo posible, sacarla baja, alta, al fade o al draw, logicamente a 170/180 mts de green, pues no busco mucho mas que dejarla cerca y pocos efectos te pones a buscar. El 21º para lies mas complicados y hasta 170/180 mts, el 19 para +180 mts, salidas desde tee y 2ºs golpes claros en callle.
DBD Staff
 

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor Parcheval » Mar Feb 15, 2011 1:44 pm

Diego Sarmiento escribió:Parece que este deporte sigue siendo cuna de fanfarrones. Enfín..

Si tu handicap es de un dígito puedes plantearte jugar hierros largos. En todos los demás casos no darás una bola con el h3 ni el h4.
No te cuento nada si tu handicap es mayor de 30, entonces no darás ni un hierro 5. No vale un golpe bueno y olvido diez malos.

Saludos.
Pues juego con hierros 3 y 4 toda mi vida golfistica y no tengo ningún problema con ellos, que sea desde el tee (170-175m H3, 160-165m H4) o de calle, (160, resp. 150)...
Para que cambiar a hibridos!?!?!
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor JohnDoe » Mar Feb 15, 2011 1:59 pm

Mi granito de arena: yo nunca he llevado un hierro 4 en la bolsa (al menos, con intención de jugarlo), empiezo con el 5.

Al principio, después de las maderas (D y M3) estuve llevando híbridos de 18/19 y 21/22, y llegó un momento que pegaba los híbridos con tanta consistencia (vs. el resto de palos, y por supuesto hablando para mi nivel de aquel entonces) que quité la M3. Era uná auténtica lotería cuando la pegaba y, por supuesto, jamás la tocaba desde calle, así que metí un híbrido de menos grados (16-17). No tardé mucho en darme cuenta de que era una locura (por cada tiro bueno con él, había al menos 4 malos, y al menos 1 de ellos era un auténtico desastre) y volví al redil de la M3, sólo para el tee.

Poco a poco, a lo largo del último año el idilio con los híbridos se ha ido atpc, y, en cambio, he mejorado mucho mi feeling con las maderas ... curiosamente cuando he empezado a dedicarles el 60% del tiempo de tirar bolas :roll: . Ha coincidido, además, que he encontrado unas maderas a prueba de matracos que le van como un guante a mi forma de pegarle a la bola, las R9 Ti.

De hecho, esta ola empezó con una compra compulsiva (de ésas que no suelen salir bien casi nunca) después de un muy mal día con el híbrido de 19º. Metí una M5 y el resultado fue tan bueno, tan bueno, incluso jugando desde calle, que cambié la M3 por una de la misma serie. El híbrido de 22º se quedó sólo en la bolsa.

Hace 3 meses me he tirado al monte, finalmente, y he incorporado un M7 también R9 Ti: juego sin híbridos ni hierros largos, y estoy encantado.

La M5 y la M7 son posiblemente los palos más consistentes de mi juego, y sé que no es por los palos en sí, sino por el coco, la confianza que tengo en ellos. Supongo también que algo tiene que ver que, aunque sea una mejora irrelevante, algo mejor jugaré ahora que hace un año (osea, que si hubiera perseverado con los híbridos seguramente también estaría pegándoles mejor).

Mi nivel no da para jugar hierros largos y aprovechar las teóricas ventajas que me aportarían, y no me cuesta, ahora mismo, renunciar a las que le se suponen al híbrido (por ejemplo, jugarlo en rough) a cambio de la solidez que tengo con la M7; aunque, como tengo un slot libre en la bolsa ,cuando juego torneo meto uno por si las moscas. :wink:

Algunos compañeros de partido me dicen que con una M7 debe ser muy difícil intentar sacar una bola baja, y es cierto que debe serlo pero, otra vez, a mi nivel no me planteo estas exquisiteces cuando en realidad estoy jugando "serio" y, además, la vara de la M7 es tan corta que tienes una sensación de control muy alta; cuando lo intento, en pachanga, no me salen mal de todo los intentos de buscar una bola más penetrante.

No estoy jugando mucho ahora, pero considero que el mejor golpe "largo" que he dado en 2011 ha sido una M7 para pillar green a unos 165m del borde, no por el resultado en sí sino por la sensación de control que me dejó en las manos. La bola picó a mitad de green (no es un green muy largo, tendrá unos 16 m) y se paró como metro y medio después del pique ... osea que lo de que la bola vaya alta no es malo siempre.

Y la M5 la puedo jugar desde el tee con bastante seguridad de poner la bola en calle, y con una distancia razonable, sin meterme en problemas, y desde calle tocarla con un aceptable grado de aciertos y, sobre todo, sin excesivos riesgos ni problemas gordos cuando el impacto no es del todo correcto.

En resumen, que después de ser un die-hard de los híbridos ahora mismo estoy má a gusto en mi arcadia feliz de la "madera corta". 8-)

PD: tengo un par de juegos de híbridos muertos de risa en el garaje, ¿le interesan a alguien? :laughing6:
Última edición por JohnDoe el Mar Feb 15, 2011 2:22 pm, editado 1 vez en total
Monitor
 
Mensajes: 795
Registrado: Mié Jun 25, 2008 11:07 am

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor Kiski » Mar Feb 15, 2011 2:03 pm

pofpif escribió:
Kiski escribió:
El hierro 4 se me partió hace meses y aún no encuentro solución, ya que la varilla la tienen que traer de EEUU. Además, últimamente no doy un solo golpe con el h3 en condiciones, sin embargo al híbrido le estoy dando auténticos bolones de cerca de 200 metros y rectos como velas.


¿Qué varillas llevas si no es indiscrección? :book:


Una Nippon de 85 gramos con una terminación cónica (o algo así) que por lo visto es muy difícil de encontrar en Europa.

Saludos
Primer hoyo de 2012. Hato Verde, hoyo 1... BIRDIE. ¿Premonición?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 867
Registrado: Mar Ago 17, 2010 11:25 pm
Ubicación: Sevilla-Almería-Ayamonte
Handicap: 12.8

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor fu-manchu » Mar Feb 15, 2011 2:04 pm

Primero, quiero recordar que para decir que no se tiene problema con determinado hierro hay que contar cuantas veces la pegas bien y cuantas mal....eso de que pego dos y otras 7 ni las veo no me vale. Y en campo, en campo de prácticas todos somos la leche.

Segundo, fiarlo todo al jandi no es lo más preciso a partir de cierta cifra. Ejemplo un tipo con el que jugaba a menudo hará un par de años que era jandi 15. El tío pegaba incluso el H2 con una facilidad pasmosa desde calle, y apenas fallaba. Su problema para no bajar de jandi era que con el driver dispersaba más que yo, que ya es decir, y en juego corto y pateo era infame. Como este ciudadano seguro que hay muchos más.

Dicho esto, no llevar un híbrido lo considero dar ventaja a los que sí lo llevan.

[cell class=spoiler]EDITO. Que no se puede encontrar esa Nippon en Europa es un chiste. Seguimos hablando de lo que hace referencia al título del hilo. No entremos en temas de varillas y demás. Para eso otro hilo.

Gracias.[/cell]

[cell class=spoiler]
Determinados post han sido borrados por : fu-manchu.

Motivo:  Se han considerado off topics en el hilo en cuestión y tal como indican las normas se ha considerado su borrado


Cualquier consulta, sugerencia o parecer al respecto de este borrado, puedes hacerla por MP.
Puedes pulsar aquí, para enviar un MP
[/cell]

Hay un hilo específico de Compra/Venta.
Última edición por fu-manchu el Mar Feb 15, 2011 2:11 pm, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor zocato » Mar Feb 15, 2011 2:24 pm

tonykant escribió: freno mejor la bola con hierros que con hibridos, y no me digas porque pero es así , a mi si una bola me bota en green no anda más de 50 cm con cualquier hierro, y a veces me jode, porque yo no puedo a aspirar a pegar un H5 medido a borde de green para que bote y ruede hasta bandera, y es algo que me gustaría, pero a día de hoy no puedo.


un h5 bien pegado no bota y rueda. Si rueda es que el green estaba piedra o (lo mas común) no está bien pegado y ha salido una bola demasiado baja. Mi comparación es un h3-h4 o un híbrido 4. Si te coge más altura el hierro, es que estás pegando mal al híbrido. Es una pura cuestión física.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor zocato » Mar Feb 15, 2011 2:26 pm

duende escribió:Pues yo estoy con algunos (pocos) del foro: hierros. En mi caso he probado infinidad de hibridos de todas las marcas y grados y desde que me pille el h3 y el h4 de mi juego de hierros pues los uso sin mayor problema, el h3 eso si solo desde el tee.


que no te vayan los híbridos, no implica que los hierros largos los des sin mayor problema :twisted: Me gustaría ver la definición que haces de un h4 en calle sin mayor problema :wink:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor zocato » Mar Feb 15, 2011 2:28 pm

Parcheval escribió:
Diego Sarmiento escribió:Parece que este deporte sigue siendo cuna de fanfarrones. Enfín..

Si tu handicap es de un dígito puedes plantearte jugar hierros largos. En todos los demás casos no darás una bola con el h3 ni el h4.
No te cuento nada si tu handicap es mayor de 30, entonces no darás ni un hierro 5. No vale un golpe bueno y olvido diez malos.

Saludos.
Pues juego con hierros 3 y 4 toda mi vida golfistica y no tengo ningún problema con ellos, que sea desde el tee (170-175m H3, 160-165m H4) o de calle, (160, resp. 150)...
Para que cambiar a hibridos!?!?!


te digo lo que a duende... a ver que definición me haces de "sin mayor problema". ¿¿150m de vuelo recto con h4 un 70% de las veces???.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor duende » Mar Feb 15, 2011 2:35 pm

zocato escribió:
Parcheval escribió:
Diego Sarmiento escribió:Parece que este deporte sigue siendo cuna de fanfarrones. Enfín..

Si tu handicap es de un dígito puedes plantearte jugar hierros largos. En todos los demás casos no darás una bola con el h3 ni el h4.
No te cuento nada si tu handicap es mayor de 30, entonces no darás ni un hierro 5. No vale un golpe bueno y olvido diez malos.

Saludos.
Pues juego con hierros 3 y 4 toda mi vida golfistica y no tengo ningún problema con ellos, que sea desde el tee (170-175m H3, 160-165m H4) o de calle, (160, resp. 150)...
Para que cambiar a hibridos!?!?!


te digo lo que a duende... a ver que definición me haces de "sin mayor problema". ¿¿150m de vuelo recto con h4 un 70% de las veces???.


80% :laughing6: :laughing6: (para mi hcp es un buen porcentaje)
Es una probabilidad que nunca he tenido con ninguno de los hibridos que probe! te recuerdo zoky que este verano en nuestra partida en el Rompido Norte me llamaste emboscao por lo bien que jugaba los hierros largos... :roll: :roll:
Última edición por duende el Mar Feb 15, 2011 2:43 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 789
Registrado: Vie Ene 02, 2009 1:26 am
Ubicación: Onubense afincado en Genova
Handicap: 12,0

Re: ¿Híbridos O Hierros?

Notapor zocato » Mar Feb 15, 2011 2:40 pm

duende escribió:
80% :laughing6: :laughing6:
Es una probabilidad que nunca he tenido con ninguno de los hibridos que probe! te recuerdo zoky que este verano en nuestra partida en el Rompido Norte me llamaste emboscao por lo bien que jugaba los hierros largos... :roll: :roll:


te recuerdo que tb jugué contigo en Quinta do Vale :laughing6:

...de todas formas, tb hay que ver os parámetros de juego: el ejemplo que os he puesto es 150m con h4... cosa que algunos hacemos con h6-h7. Si yo me hecho para atrás y me pongo en 170m para un h4, es cuando me vienen los problemas, y prefiero sin lugar a dudas, meter un hibridazo.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado