Yo el precio lo desconozco (me invitó un socio). Por lo que sé está por las 250 libras.
El problema es que sólo se puede jugar por invitación de un socio, con correspondencia (por ejemplo con Valderrama) o hasta este año pasado jugando el Scottish Open en el European Tour. Tres formas bastante improbables.
Teniendo en cuenta que me salió gratis... valió la pena. Pagar no sé si pagaría, no porque no valga la pena sino porque a mi nivel con el campo de mi barrio ya tengo para entretenerme.
Realmente es un gran campo y muy bien pensado que te hace sudar la gota gorda mientras te diviertes y disfrutas del paraje. En el enlace que he dejado antes (
http://www.golfclubatlas.com/course...and/lochlomond1) hay una de las pocas descripciones que se encuentran del campo. Y tal y como dicen es un campo especial, muy bien pensado. Ningún golpe es trivial.
Por ejemplo, hay un hoyo dónde un pequeño murete recorre la calle de lado a lado. Hay mucha zona de OA que no hay agua pero es espacio natural protegido, así que si caes allí ajo y agua. Por ejemplo en los pares tres, o vas a green o vas a green.
Hay un par 4 con dogleg a la derecha. Pues bien, el tiro es a calle, al ángulo, luego te queda pasar un río y caer a un green muy difícil de recibir. ¿Pero qué pasa? Que desde el tee se ve la calle a la izquiera, un árbol en el centro en el río y a la derecha se ve el green, accesible, no demasiado largo... y entonces te engorilas y te piensas que la puedes meter de 1.
Luego está el par 5 más largo del circuito ET bordeando el lago, eteeeernooooo
En definitiva un gran campo y unos servicios impecables que yo no pude disfrutar con mi juego, porque entre la impresión y hacer fotos ya tenía bastante.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.