Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Definición De Equipo Y Bola En Juego

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor EseCa » Dom Dic 19, 2010 2:10 am

lsub escribió:
Player escribió: En medio del hoyo 5 se va al agua con al Titleist uno , recupera su bola, y al tomar alivio por la 26-1 , sustituye la Titleist uno, por la Titleist dos, y después de jugarla llega a green, donde la levanta para limpiarla previo marcaje, antes de patear

¿Cuál es el status de las tres bolas en este momento?

La Titleist uno aunque haya sido sustituida. como ha sido jugada en el hoyo cinco, que es en el que estamos, NO ES EQUIPO ( Def. de equipo)


Cuando el jugador recupera la bola del OA, realmente la está levantando (en el sentido de ponerla fuera de juego además). Como la ha levantado y no la ha puesto en juego de nuevo es equipo del jugador. Nota 1.


Yo también pienso igual, EMMO la Titleist 1, pasa a ser equipo, en el momento que dropa la Titleist 2. :book:
Felicidad es un largo paseo con un putter en la mano.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 205
Registrado: Vie May 04, 2007 3:36 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 12

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor teeputter » Dom Dic 19, 2010 2:06 pm

lsub escribió:Veamos una situación donde una bola se ha jugado, pero no se está jugando por haber sido abandonada.

Bola que se ha jugado, pero no se está jugando.
Un jugador juega su golpe a green, pensando que puede estar perdida o FL juega una bola provisional.

Cuando se acerca a green encuentra su bola original, y ve que su BP está detrás de green.
Juega la original a green, y como su BP está pasado el green, decide que la recogerá al salir, puesto que ni molesta ni ayuda a nadie en el juego.


La D 20-1/22 dice que golpear la bola hacia un lado es equivalente a levantarla. Tiene en cuenta la intención del jugador.

En el caso de la BP abandonada, con intención de levantarla la salir del green, en mi opinión, también es equivalente a levantarla, por lo que esa bola sería equipo del jugador.

Yo, al hilo de la D-18/7, entiendo la frase cualquier bola que el jugador haya jugado en el hoyo que se está jugando, como una bola que haya jugado y que está siendo utilizada por el jugador: una bola en juego, una BP hasta que no es abandonada, una 2ª bola por la 3-3 o 20-7c, o una bola que está siendo utilizada para practicar.

Considero que cuando la bola no va a volver a ser utilizada por el jugador, aunque no la haya levantado, se convierte en equipo. El quiz de la cuestión está en que la bola esté siendo utilizada por el jugador, como así lo dice la D-18/7: una bola que está siendo utilizada para practicar. (Ya se que se tiene que utilizar esta expresión porque esa bola para practicar nunca se ha jugado).

En el mismo ejemplo que pones tú, de BP detrás el green, vamos a suponer que la BO, también está detrás del green, y que el jugador la aparta con un palo, con intención de recogerla cuando acabe el hoyo. En mi opinión, aún cuando esa bola la jugó en el hoyo que está jugando, es equipo, a pesar de no haber sido levantada. ¿Qué diferencia hay entre que la aparte con el palo o que la deje en su lugar de reposo, cuando en ambos casos hay intención de levantarla y de no volver a utilizarla?

Del mismo modo, si, en Stroke, un jugador con su bola en green, saca otra bola con la que “chipea”, deja esa segunda bola en el antegreen, y va a patear su BO, la bola con la que ha practicado pasa a ser equipo, porque desde el momento en que patea con la BO, la 2ª bola ya no está siendo utilizada para practicar como dice la D-18/7, ha sido utilizada, pero no está siendo utilizada. Todo ello al margen de la penalidad por infracción de la 7-2.

En el caso de una BP abandonada porque la BO no está perdida ni FL, en mi opinión es equipo del jugador. El abandonar la bola con intención de levantarla posteriormente equivale a como si la bola ya hubiese sido levantada. También en la D-20-1/22 aunque el jugador no levanta la bola, está es equipo.

Por el contrario, una BP que se está jugando hasta llegar al punto donde se supone que está la BO, aunque después sea abandonada, no es equipo puesto que es una bola que está utilizando el jugador.

En el ejemplo de Player yo también opino que la Titleist 1 es equipo. Pero si no la hubiera recuperado del OA, para mi también sería equipo, puesto que es una bola que ya no va a jugar en el juego del hoyo.

Creo que el caso de 2ª bola por la 3-3 o 20-7c, es un ejemplo claro, en estos casos, tanto la BO como la 2ª bola se están jugando en el hoyo, están siendo utilizadas, por lo tanto no son equipo, salvo que sean levantadas.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor pasabaporaqui » Dom Dic 19, 2010 7:02 pm

19-5/5
Matraco
 
Mensajes: 24
Registrado: Lun Jun 21, 2010 6:17 pm

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor Player » Dom Dic 19, 2010 7:26 pm

He puesto intencionadamente este caso porque la Def. de Equipo no es tan fácil como parece, por lo menos para mí.

Sitúo la acción en el hoyo 5, en el preciso momento en que se levanta la titleist dos en el green para limpiarla, y antes de patear con ella.

Con la Titleis uno se ha jugado hasta llegar al obstáculo de agua. Del obstáculo de agua se recoge, y digo se recoge en lugar de levantar, para dejar patente la idea de que el jugador no tiene intención de seguir jugando con la Titleis uno, más bien parece que prescinde de ella como equipo para eso hoyo puesto que la sustituye, y puede hacerlo sin penalidad. Si aplicamos literalmente la def. de equipo, la titleis uno, es cualquier bola que haya jugado en el hoyo que se esta jugando, luego no es equipo.

La Titleis dos es una bola jugada en el que hoyo que se esta jugando (el 5), que ha sido levantada del green, y que no se ha puesto nuevamente en juego, es decir, no se ha repuesto. Para mí la nota 1 lleva implícita la idea de que se esta hablando de la misma bola, tanto la que se levanta, como la que se pone nuevamente en juego. La Titleist dos, sí cumple con la nota 1 de la Def. de Equipo, y por tanto hay que considerarla como tal. Yo sospecho que la nota 1 de la def. de Equipo, se refiere a poner en juego la misma bola que se ha levantado durante el juego del hoyo.

A mí me parece que son dos casos distintos. En ambos se levanta la bola que se ha jugado en el hoyo que se esta jugando, pero mientras la Titleis uno no se repone, ( porque es sustituida), la Titleis dos, sí se repone.

Cuando se termine el hoyo 5, la titleist uno volverá a ser equipo del jugador, porque la exclusión de bola como equipo ya no le afecta, puesto que no se estará en el hoyo en que se esta jugando, pero mientras no termine el hoyo 5 la Titleist uno, parece que no debe de ser equipo.

Esto es lo que quería debatir.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor movillo » Dom Dic 19, 2010 7:37 pm

teeputter escribió:En el caso de una BP abandonada porque la BO no está perdida ni FL, en mi opinión es equipo del jugador. El abandonar la bola con intención de levantarla posteriormente equivale a como si la bola ya hubiese sido levantada. También en la D-20-1/22 aunque el jugador no levanta la bola, está es equipo.


Más allá de lo expuesto en la D 19-5/5, EMHO no se pueden equiparar ambas situaciones. La BP deja de "existir" en el momento en que se encuentra la BO y pasa a pertenecer a la categoría de "bola que haya sido jugada" a que se refiere el primer párrafo de la definición de equipo. Al hablar de levantar esa bola, se hace con referencia al acto físico de levantarla, no al acto de levantar por la R 20-1.
En cambio, la bola de la D 20-1/22 solamente ha sido levantada para ser jugada cuando se reponga; "no es bola que haya sido jugada". Esa bola todavía está siendo jugada por el jugador y lo que éste ha hecho es apartarla con el palo en vez de cogerla con la mano después de marcarla; sigue siendo equipo hasta que deje de estar en juego, creo yo.
movillo
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor lsub » Dom Dic 19, 2010 9:08 pm

Las reglas en Ingles diferencian dos actos distintos con dos verbos distintos.
to pick up y to lift,
Que en español, por uso o costumbre (de forma errónea a mi parecer), se han traducido los dos por levantar, cuando realmente el uso de “pick up” sería más en el sentido de recoger.

En stableford el termino correcto sería “recoger la bola” (pick up) y no “levantar” (lift), puesto que la bola se recoge para no volver a poner en juego.
Movillo, la acepción que tú entendías por levatar hacía referencia a “pick up”, para que cuando lo veas en las reglas en ingles te quede más clara la diferencia entre uno y otro.

Eso si, cuando un jugador recoge su propia bola del suelo, siempre la está poniendo fuera de juego.

EseCa, esa Titleist 1 pasa a ser equipo en el momento que se levanta (o recoge), no cuando es dropada la otra. El hecho de dropar la otra bola que conlleva es que la Titleist 1 permanezca siendo equipo.

Teeputter el hecho de abandonar una bola y que está ya no esté en juego no es equivalente a levantar la bola.
Una bola que ha sido levantada debe ser repuesta, colocada o dropada para volver a estar en juego.
Una bola que se puede abandonar (por sustitución) sin necesidad de levantarla.
Un ejemplo claro sería la D. 20-7/2.5, el jugador pone otra bola en juego, y pretende abandonar el juego de la primera bola, pero no la levanta.
Luego abandonar no es equivalente a levantar.

Cuando la bola la aparta con un palo, ya la está levantando según las reglas, en el sentido de levantar según las reglas, aunque la bola permanezca allí. Pero si el jugador por la razón que fuese tuviese que volver a jugar esa bola apartada con el palo debe volver a ponerla en juego con una acción directa sobre esa bola, cosa que no ocurre con una bola abandonada sin tocar.

En el ejemplo de Player, la bola que el jugador no recupera del OA y la abandona sin intención de recogerla, primero no es equipo del jugador puesto que es una bola que ha sido jugada en algún momento de ese hoyo.
Posteriormente, el los siguientes hoyos, tampoco será equipo, puesto que ya ni está siendo ni usada por el jugador, ni transportada por él.

De alguna forma estás interpretándolo de la misma forma que decía Movillo, en presente, algo que el jugador esté usando en ese momento, cuando la definición es clara, una bola que se haya jugado (o golpeado si prefieres) durante ese hoyo (en pasado)

Player La nota 1 se refiere a cuando una bola que se ha jugado vuelve a tener la consideración de equipo.
En el momento que se levanta la bola es equipo. Una bola que se recupera del OA, adicionalmente se ha levantado, luego es equipo.
Si posteriormente se volviese a poner en juego, deja de ser equipo, pero se se pone otra bola en juego, como el ejemplo que ponías, sigue siendo equipo.

El acto que devuelve a la bola estatus de equipo es levantar. (devuelve puesto que antes de ponerse en juego es equipo).

Movillo A la última contestación creo que al ir a expresar lo que querías decir, has cruzado al final algún concepto.
En la D. 20-1/22, la bola ha sido levantada (lift) por un acto equivalente a levantarla (lift), pero no ha sido recogida del suelo.
Luego según los terminos de la definición, una bola cuando ha sido levantada (lift) pasa a ser equipo mientras no sea puesta en juego de nuevo.
Última edición por lsub el Dom Dic 19, 2010 9:10 pm, editado 1 vez en total
lsub
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor movillo » Dom Dic 19, 2010 10:00 pm

Editado por duplicidad
Última edición por movillo el Dom Dic 19, 2010 10:04 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor movillo » Dom Dic 19, 2010 10:03 pm

lsub escribió:Las reglas en Ingles diferencian dos actos distintos con dos verbos distintos.
to pick up y to lift,
Que en español, por uso o costumbre (de forma errónea a mi parecer), se han traducido los dos por levantar, cuando realmente el uso de “pick up” sería más en el sentido de recoger.

En stableford el termino correcto sería “recoger la bola” (pick up) y no “levantar” (lift), puesto que la bola se recoge para no volver a poner en juego.
Movillo, la acepción que tú entendías por levatar hacía referencia a “pick up”, para que cuando lo veas en las reglas en ingles te quede más clara la diferencia entre uno y otro


Había confundido los conceptos en castellano. Tras tu indicación, espero no volver a confundirlos tampoco en inglés :-| :-|

Teeputter el hecho de abandonar una bola y que está ya no esté en juego no es equivalente a levantar la bola.
Una bola que ha sido levantada debe ser repuesta, colocada o dropada para volver a estar en juego.
Una bola que se puede abandonar (por sustitución) sin necesidad de levantarla.
Un ejemplo claro sería la D. 20-7/2.5, el jugador pone otra bola en juego, y pretende abandonar el juego de la primera bola, pero no la levanta.
Luego abandonar no es equivalente a levantar.

Cuando la bola la aparta con un palo, ya la está levantando según las reglas, en el sentido de levantar según las reglas, aunque la bola permanezca allí. Pero si el jugador por la razón que fuese tuviese que volver a jugar esa bola apartada con el palo debe volver a ponerla en juego con una acción directa sobre esa bola, cosa que no ocurre con una bola abandonada sin tocar.

De alguna forma estás interpretándolo de la misma forma que decía Movillo, en presente, algo que el jugador esté usando en ese momento, cuando la definición es clara, una bola que se haya jugado (o golpeado si prefieres) durante ese hoyo (en pasado)

Movillo A la última contestación creo que al ir a expresar lo que querías decir, has cruzado al final algún concepto.
En la D. 20-1/22, la bola ha sido levantada (lift) por un acto equivalente a levantarla (lift), pero no ha sido recogida del suelo.
Luego según los terminos de la definición, una bola cuando ha sido levantada (lift) pasa a ser equipo mientras no sea puesta en juego de nuevo.


Quería explicar lo mismo que tú, pero no me he expresado bien :-| :-| :-|
Gracias por todo, que ya te hemos hecho pensar otra vez :twisted: :twisted:
Última edición por movillo el Dom Dic 19, 2010 10:04 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor teeputter » Dom Dic 19, 2010 10:24 pm

pasabaporaqui escribió:19-5/5


Cuando me acordé de la 19-5/5 ya era tarde.

Que bueno verte (leerte) pasar por aquí. :wink:
Última edición por teeputter el Dom Dic 19, 2010 11:53 pm, editado 1 vez en total
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

cron