Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Definición De Equipo Y Bola En Juego

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor movillo » Vie Dic 17, 2010 10:25 pm

Una pequeña duda. En la definición de "equipo" hay dos párrafos que pueden parecer contradictorios la primera vez que uno los lee.

[cell class=spoiler]EQUIPO
“Equipo” es cualquier cosa usada, llevada o transportada por el jugador o todo aquello
transportado para él por su compañero o por cualquiera de sus caddies, excepto cualquier
bola que haya jugado en el hoyo que se está jugando
, y cualquier pequeño objeto, tal como
una moneda o un soporte de bola (tee), cuando son usados para marcar la posición de una
bola o la zona en la que una bola ha de ser dropada. Equipo incluye un carro de golf, motorizado
o no.
Nota 1: Una bola jugada en el hoyo que se está jugando es equipo cuando ha sido levantada
y no se ha puesto nuevamente en juego
.[/cell]

¿Debo entender que el primer párrafo solo se refiere a la bola en juego y el segundo a cualquier bola que ha sido puesta en juego, pero ya no lo está? :book: :book: :book:
Última edición por movillo el Vie Dic 17, 2010 10:31 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor M____eagleito » Vie Dic 17, 2010 10:55 pm

No entiendo tu duda Movi. :book:

Lo que viene a decir es que no incurres en penalidad por darle a tu equipo si tienes que jugar 3 bolas, por ejemplo, y una le da a otra, porque mientras estén puestas en juego no cuentan como "equipo",,,
Y que una vez levantada una bola por lo que sea y mientras no esté puesta en juego, se considera parte de tu "equipo" a efectos de penalidades.

O eso creo entender yo.. :book:
Última edición por M____eagleito el Vie Dic 17, 2010 10:57 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Gran Capitan Corsario
 
Mensajes: 4713
Registrado: Lun Nov 12, 2007 9:36 pm
Ubicación: Pinchando bola

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor movillo » Vie Dic 17, 2010 11:03 pm

Es que el "haya jugado" a mí me chirría; parece que esté hablando en pasado. Lo lógico es que se refiera a la bola en juego y, por ejemplo, a una provisional, como tú dices......pero es que un "excepto cualquier bola que esté jugando en el hoyo" me suena mejor en el primer párrafo. Eso, creo yo, incluiría a la bola en juego y a la provisional.
movillo
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor chipper » Vie Dic 17, 2010 11:03 pm

A mi entender "cualquier bola que haya jugado..." se refiere determinadas situaciones en que las reglas nos permiten tener simultaneamente en juego mas de una bola (por ejemplo la 3.3 o la 27.2).

Por contra no se refiere a una bola que habiendo sido jugada en ese hoyo, ha sido sustituida (p.e. caemos en un OA y decidimos dropar una nueva bola aunque hayamos recuperado la original, es ese caso la original ya es equipo).

Saludos
Última edición por chipper el Vie Dic 17, 2010 11:11 pm, editado 2 veces en total
"Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será." (M. Unamuno)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 199
Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:48 pm
Handicap: 13,1

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor Player » Vie Dic 17, 2010 11:14 pm

18/7
Explicación de “cualquier bola que él ha jugado”
P La Definición de “Equipo” excluye “cualquier bola que él (el jugador) ha jugado en el hoyo
que se está jugando”. ¿Qué significa esto?
R La frase significa cualquier bola que el jugador ha jugado en el hoyo que se está jugando,
excepto durante cualquier período en que ha sido levantada y no se ha vuelto a poner en
juego. Por ello, la bola en juego, una bola provisional, una segunda bola jugada de acuerdo
con la Regla 3-3 o la Regla 20-7c y una bola que está siendo utilizada para practicar no son
equipo.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor movillo » Vie Dic 17, 2010 11:19 pm

Thank You, Player :) :) :) Entendido, aunque sigo pensando que el tiempo verbal de la definición es mejorable :book: :book: :book:
movillo
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor chipper » Vie Dic 17, 2010 11:21 pm

movillo escribió:Es que el "haya jugado" a mí me chirría; parece que esté hablando en pasado. Lo lógico es que se refiera a la bola en juego y, por ejemplo, a una provisional, como tú dices......pero es que un "excepto cualquier bola que esté jugando en el hoyo" me suena mejor en el primer párrafo. Eso, creo yo, incluiría a la bola en juego y a la provisional.


Coincido contigo. No siendo un experto en inglés, creo que la traducción no es del todo atinada en lugar de "haya jugado" creo que sería mucho más correcto "haya puesto en juego".
"Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será." (M. Unamuno)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 199
Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:48 pm
Handicap: 13,1

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor movillo » Vie Dic 17, 2010 11:51 pm

[cell class=spoiler]Equipment
“Equipment” is anything used, worn or carried by the player or anything carried for the player by his partner or either of their caddies, except any ball he has played at the hole being played and any small object, such as a coin or a tee, when used to mark the position of a ball or the extent of an area in which a ball is to be dropped. Equipment includes a golf cart, whether or not motorised.

Note 1: A ball played at the hole being played is equipment when it has been lifted and not put back into play.

Note 2: When a golf cart is shared by two or more players, the cart and everything in it are deemed to be the equipment of one of the players sharing the cart.

If the cart is being moved by one of the players (or the partner of one of the players) sharing it, the cart and everything in it are deemed to be that player’s equipment. Otherwise, the cart and everything in it are deemed to be the equipment of the player sharing the cart whose ball (or whose partner’s ball) is involved.[/cell]

A ver si Old, que es un crack de la traducción, se pasa por aquí y nos contextualiza un poco el "he has played" de la versión original. A primera vista parece que la traducción no es mala.

Copio la decisión que Player nos ha facilitado acertadamente, con las situaciones a las que se qiere refiere el primer párrafo de la definición de equipo por si a alguien (chipper ya ha dado su opinión) le apetece aportar su punto de vista sobre el tema

"la bola en juego, una bola provisional, una segunda bola jugada de acuerdo
con la Regla 3-3 o la Regla 20-7c y una bola que está siendo utilizada para practicar no son
equipo"
Que haya una decisión para explicar esta definición me parece que confirma que su redactado no es del todo acertado. En fin, es lo que hay.
Última edición por movillo el Vie Dic 17, 2010 11:53 pm, editado 1 vez en total
movillo
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor lsub » Sab Dic 18, 2010 7:10 pm

movillo escribió:Es que el "haya jugado" a mí me chirría; parece que esté hablando en pasado. Lo lógico es que se refiera a la bola en juego y, por ejemplo, a una provisional, como tú dices......pero es que un "excepto cualquier bola que esté jugando en el hoyo" me suena mejor en el primer párrafo. Eso, creo yo, incluiría a la bola en juego y a la provisional.

Una bola provisional de la cual se ha abandonado el juego, ya no se está jugando pero si que se ha jugado.
De ahí que no pueda ser "esté jugando"

chipper escribió: Coincido contigo. No siendo un experto en inglés, creo que la traducción no es del todo atinada en lugar de "haya jugado" creo que sería mucho más correcto "haya puesto en juego".

Una bola que esté siendo utilizada para practicar (D. 18/7), no se ha puesto en juego.


A veces para entender correctamente algo que ponen las reglas, hay que evaluar el motivo por el cual no puede poner otra cosa.
O de otra forma, evaluar cual sería la diferencia (a efectos prácticos) entre lo que se cree debieran poner las reglas y lo que pone.
Esos matices o situaciones que se contemplarían de una forma o de otra, dependiendo de lo que se pusiese, son las que hacen entender lo que realmente ponen las reglas. Lo cual a veces no es lo que creemos que ponen.

Normalmente cuando algo "no cuadra" primeramente se debiera pensar en que se ha entendido mal.
Los errores de redacción en las reglas realmente son escasos e ínfimos.
lsub
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor lsub » Sab Dic 18, 2010 7:14 pm

movillo escribió: Que haya una decisión para explicar esta definición me parece que confirma que su redactado no es del todo acertado. En fin, es lo que hay.

Al igual que otras 900 decisiones (o más), que lo único que hacen es volver a explicar lo que ya ponen las reglas de una forma más extensa o con ejemplos.

Eso no quiere decir que la redacción no sea acertada, simplemente que puede haber gente que no termine de entender la redacción.
lsub
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor chipper » Sab Dic 18, 2010 8:19 pm

lsub escribió:Normalmente cuando algo "no cuadra" primeramente se debiera pensar en que se ha entendido mal.
Los errores de redacción en las reglas realmente son escasos e ínfimos.


Personalmente, cada vez que me enfrento a una duda con las reglas lo hago pensando que tienen que estar bien y que casi con certeza soy yo quien no las entiendo.
Pero mas veces de las que me gustaría no llego a ver el matiz que permita entenderlas. En este caso concreto, me faltaba considerar la bola de practicas.

Es gratificante cuando llegas al fondo (por tus propios medios, o a traves de la ayuda de gente como vosotros), pero .... ya podían ser un poco más fáciles o lógicas.

En este caso concreto no veo la lógica última, la practica se permite "entre hoyos" por lo que si he sacado una bola para practicar estoy haciendo algo penalizable pero al no considerar esta bola de practicas como equipo de alguna forma la regla dulcifica esta situación anormal (amén de complicar la compresion de la regla :smile: ¿No es un poco enrevesado?
Última edición por chipper el Sab Dic 18, 2010 8:19 pm, editado 1 vez en total
"Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será." (M. Unamuno)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 199
Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:48 pm
Handicap: 13,1

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor Player » Sab Dic 18, 2010 8:30 pm

A ver si estamos de acuerdo en esto, o por lo menos que sirva para debatir.

Un jugador comienza su vuelta estipulada con una Titleist número uno, y lleva en su bolsillo otra Titleist número dos, y otra Titleist número tres.

En medio del hoyo 5 se va al agua con al Titleist uno , recupera su bola, y al tomar alivio por la 26-1 , sustituye la Titleist uno, por la Titleist dos, y después de jugarla llega a green, donde la levanta para limpiarla previo marcaje, antes de patear

¿Cuál es el status de las tres bolas en este momento?

La Titleist uno aunque haya sido sustituida. como ha sido jugada en el hoyo cinco, que es en el que estamos, NO ES EQUIPO ( Def. de equipo)

La Tetleist dos, como es una bola que ha sido jugada en el hoyo cinco, y estando en juego, ha sido levantada, ES EQUIPO, hasta el momento en que vuelva a ponerla en juego, que dejará de serlo. (nota 1 de la De. De equipo).

La Tetleist tres sigue en el bolsillo de jugador y nunca la ha jugado, por lo tanto ES EQUIPO del jugador (Def. de equipo)

Una bola en juego, es una bola simplemente, NO ES EQUIPO. Podría ser una causa ajena.

Una bola provisional (que no es una bola en juego) una segunda bola por la 3-3 o la 20-7c (que sí son bolas en juego) o una bola que esta siendo utilizada para practicar ( que no es una bola en juego) como todas ellas estan siendo jugadas en el hoyo en que intervienen y no han sido levantadas NO SON EQUIPO

Una bola abandonada sería una O.M. (Ver D 24-1/2)
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor movillo » Sab Dic 18, 2010 8:32 pm

lsub escribió:
movillo escribió:Es que el "haya jugado" a mí me chirría; parece que esté hablando en pasado. Lo lógico es que se refiera a la bola en juego y, por ejemplo, a una provisional, como tú dices......pero es que un "excepto cualquier bola que esté jugando en el hoyo" me suena mejor en el primer párrafo. Eso, creo yo, incluiría a la bola en juego y a la provisional.

Una bola provisional de la cual se ha abandonado el juego, ya no se está jugando pero si que se ha jugado.
De ahí que no pueda ser "esté jugando"


Pues yo juraría que esa bola provisional de la cual se ha abandonado el juego es a la que se refiere nota 1. Mi "esté jugando" se refiere al primer párrafo en de la definición.

[cell class=spoiler]“Equipo” es cualquier cosa usada, llevada o transportada por el jugador o todo aquello
transportado para él por su compañero o por cualquiera de sus caddies, excepto cualquier
bola que esté jugando en el hoyo que se está jugando[/cell] Es posible que lo entienda mal, pero a mí me da la sensación que ese "está jugando" no significa que esa bola esté en juego, sino que la está jugando; podría ser perfectamente una bola para practicar, una bola en juego + los demás casos de la D 18/7 y, además, excluir las bolas que se han jugado y se han levantado porque no te puedes referir a ellas en presente porque ya no las está jugando.
movillo
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor lsub » Sab Dic 18, 2010 10:22 pm

No, si al final me vais a hacer pensar y todo.

chipper escribió: En este caso concreto no veo la lógica última, la practica se permite "entre hoyos" por lo que si he sacado una bola para practicar estoy haciendo algo penalizable pero al no considerar esta bola de practicas como equipo de alguna forma la regla dulcifica esta situación anormal (amén de complicar la compresion de la regla :smile: ¿No es un poco enrevesado?

Una bola usada para practicar.
Ejemplo de situación: Four Ball, A y B compañeros. Par 4.
A envía desde el tee de salida dos bolas FL y abandona el juego del hoyo.
B ha jugado su segundo golpe a green. Llegan a green y descubren que la bola de B está FL o perdida, o por el motivo que sea B vuelve para jugar su golpe a green desde 130m.

Mientras B vuelve atrás, A saca una bola y se dedica a hacer pequeños chips cerca del green y haciéndolo de tal forma que en ningún caso beneficie a su compañero.
B avisa que va a jugar. A deja la bola donde estaba y mira para ver que no le de la bola.

La bola de B, en su golpe a green, da la casualidad que va a golpear la bola que A había estado jugando.

Ahora se plantea la siguiente situación, ¿la bola de B ha sido desviada por el equipamiento de su compañero?
Tal como dice la definición, esa bola no es equipo de A, por tanto se aplicaría la R 19-1 y no la R. 19-2.

Es decir, cualquier bola que se esté usando para jugar un golpe (cuente o no cuente el golpe) no es equipo.

movillo escribió:Pues yo juraría que esa bola provisional de la cual se ha abandonado el juego es a la que se refiere nota 1. Mi "esté jugando" se refiere al primer párrafo en de la definición.
.....
Es posible que lo entienda mal, pero a mí me da la sensación que ese "está jugando" no significa que esa bola esté en juego, sino que la está jugando; podría ser perfectamente una bola para practicar, una bola en juego + los demás casos de la D 18/7 y, además, excluir las bolas que se han jugado y se han levantado porque no te puedes referir a ellas en presente porque ya no las está jugando.

Movillo, yo no digo que la bola esté en juego, digo que ya no se está jugando, pero en el pasado si que se jugo (entre o no entre en juego la bola se jugo), y como es un pasado enmarcado en el mismo espacio temporal (el hoyo actual) se usa el pretérito perfecto compuesto, bien sea en indicativo o en subjuntivo (como en la definición, usado para indicar posibilidad).

Veamos una situación donde una bola se ha jugado, pero no se está jugando por haber sido abandonada.

Bola que se ha jugado, pero no se está jugando.
Un jugador juega su golpe a green, pensando que puede estar perdida o FL juega una bola provisional.

Cuando se acerca a green encuentra su bola original, y ve que su BP está detrás de green.
Juega la original a green, y como su BP está pasado el green, decide que la recogerá al salir, puesto que ni molesta ni ayuda a nadie en el juego.

Esa bola que el jugador abandona es una bola que ha jugado, pero no la está jugando, ya no. Ha dejado de jugarla. En pasado, puesto que es una acción anterior.

El jugador juega su bola desde el green, golpea demasiado fuerte, tan fuerte que la bola sale de green y va a golpear esa BP que abandonó ( la acción de abandonar en pasado).

¿Esa bola es equipo del jugador?
Tal como dice la definición no es equipo del jugador, puesto que la había jugado en algún momento durante ese hoyo.
Pero realmente no es una bola que esté jugando, puesto que ya abandono el juego de dicha bola.

Esa nota, precisamente no hace referencia a esa bola que se abandona, la bola que se abandona se hace referencia en el primer párrafo.

Player escribió: En medio del hoyo 5 se va al agua con al Titleist uno , recupera su bola, y al tomar alivio por la 26-1 , sustituye la Titleist uno, por la Titleist dos, y después de jugarla llega a green, donde la levanta para limpiarla previo marcaje, antes de patear

¿Cuál es el status de las tres bolas en este momento?

La Titleist uno aunque haya sido sustituida. como ha sido jugada en el hoyo cinco, que es en el que estamos, NO ES EQUIPO ( Def. de equipo)


Cuando el jugador recupera la bola del OA, realmente la está levantando (en el sentido de ponerla fuera de juego además). Como la ha levantado y no la ha puesto en juego de nuevo es equipo del jugador. Nota 1.
lsub
 

Re: Definición De Equipo Y Bola En Juego

Notapor movillo » Sab Dic 18, 2010 11:07 pm

lsub escribió:No, si al final me vais a hacer pensar y todo.


Mira que te haces de rogar :lol: :lol: :lol:

PD: Ya me he dado cuenta de uno de mis graves errores de concepto. La nota 1 hace referencia a una bola levantada; en mi mentalidad de jugador de golf ignorante, levantar una bola es, en modalidad stableford, cogerla de donde repose y no finalizar el hoyo con ella por la imposibilidad de puntuar. En cuanto a las reglas, esa NO es la acepción; la nota 1 se refiere a una bola que se ha marcado y levantado para reponerla, colocarla, droparla, etc. :-| :-| :-|
movillo
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado