No, si al final me vais a hacer pensar y todo.
chipper escribió: En este caso concreto no veo la lógica última, la practica se permite "entre hoyos" por lo que si he sacado una bola para practicar estoy haciendo algo penalizable pero al no considerar esta bola de practicas como equipo de alguna forma la regla dulcifica esta situación anormal (amén de complicar la compresion de la regla

¿No es un poco enrevesado?
Una bola usada para practicar.Ejemplo de situación: Four Ball, A y B compañeros. Par 4.
A envía desde el tee de salida dos bolas FL y abandona el juego del hoyo.
B ha jugado su segundo golpe a green. Llegan a green y descubren que la bola de B está FL o perdida, o por el motivo que sea B vuelve para jugar su golpe a green desde 130m.
Mientras B vuelve atrás, A saca una bola y se dedica a hacer pequeños chips cerca del green y haciéndolo de tal forma que en ningún caso beneficie a su compañero.
B avisa que va a jugar. A deja la bola donde estaba y mira para ver que no le de la bola.
La bola de B, en su golpe a green, da la casualidad que va a golpear la bola que A había estado jugando.
Ahora se plantea la siguiente situación, ¿la bola de B ha sido desviada por el equipamiento de su compañero?
Tal como dice la definición, esa bola no es equipo de A, por tanto se aplicaría la R 19-1 y no la R. 19-2.
Es decir, cualquier bola que se esté usando para jugar un golpe (cuente o no cuente el golpe) no es equipo.
movillo escribió:Pues yo juraría que esa bola provisional de la cual se ha abandonado el juego es a la que se refiere nota 1. Mi "esté jugando" se refiere al primer párrafo en de la definición.
.....
Es posible que lo entienda mal, pero a mí me da la sensación que ese "está jugando" no significa que esa bola esté en juego, sino que la está jugando; podría ser perfectamente una bola para practicar, una bola en juego + los demás casos de la D 18/7 y, además, excluir las bolas que se han jugado y se han levantado porque no te puedes referir a ellas en presente porque ya no las está jugando.
Movillo, yo no digo que la bola esté en juego, digo que ya no se está jugando, pero en el pasado si que se jugo (entre o no entre en juego la bola se jugo), y como es un pasado enmarcado en el mismo espacio temporal (el hoyo actual) se usa el pretérito perfecto compuesto, bien sea en indicativo o en subjuntivo (como en la definición, usado para indicar posibilidad).
Veamos una situación donde una bola se ha jugado, pero no se está jugando por haber sido abandonada.
Bola que se ha jugado, pero no se está jugando.Un jugador juega su golpe a green, pensando que puede estar perdida o FL juega una bola provisional.
Cuando se acerca a green encuentra su bola original, y ve que su BP está detrás de green.
Juega la original a green, y como su BP está pasado el green, decide que la recogerá al salir, puesto que ni molesta ni ayuda a nadie en el juego.
Esa bola que el jugador abandona es una bola que ha jugado, pero no la está jugando, ya no. Ha dejado de jugarla. En pasado, puesto que es una acción anterior.
El jugador juega su bola desde el green, golpea demasiado fuerte, tan fuerte que la bola sale de green y va a golpear esa BP que abandonó ( la acción de abandonar en pasado).
¿Esa bola es equipo del jugador?
Tal como dice la definición no es equipo del jugador, puesto que la había jugado en algún momento durante ese hoyo.
Pero realmente no es una bola que esté jugando, puesto que ya abandono el juego de dicha bola.
Esa nota, precisamente no hace referencia a esa bola que se abandona, la bola que se abandona se hace referencia en el primer párrafo.
Player escribió: En medio del hoyo 5 se va al agua con al Titleist uno , recupera su bola, y al tomar alivio por la 26-1 , sustituye la Titleist uno, por la Titleist dos, y después de jugarla llega a green, donde la levanta para limpiarla previo marcaje, antes de patear
¿Cuál es el status de las tres bolas en este momento?
La Titleist uno aunque haya sido sustituida. como ha sido jugada en el hoyo cinco, que es en el que estamos, NO ES EQUIPO ( Def. de equipo)
Cuando el jugador recupera la bola del OA, realmente la está levantando (en el sentido de ponerla fuera de juego además). Como la ha levantado y no la ha puesto en juego de nuevo es equipo del jugador. Nota 1.