por wolly » Jue Feb 22, 2007 10:15 pm
Primero a rabazo:
El golpe sí que se cancela, por la propia regla, automáticamente. Pero lo que quería decir, y a lo mejor no he sido capaz de transmitirlo, es que cancelarse no significa que no haya existido. Siguiendo la decisión 19-1/3, cancelarse sólo significa que el golpe no cuenta, pero nada más.
Si el golpe no hubiese existido en la decisión 19-1/3, entonces la bola no estaría en juego, y por tanto el jugador estaría, al jugarla, jugando una bola equivocada. Sin embargo dice que juega desde lugar equivocado, luego la bola sigue en juego. Ese es el aspecto al que me refiero.
OJO.... Y sin embargo me estoy planteando una hipótesis posible que puede cambiarlo todo....
En la decisión 19-1/3, el jugador está en green, luego obviamente ha ejecutado un golpe en el lugar de salida, luego puso la bola en juego. Y después no ha hecho nada para que la bola deje de estar en juego: ni está perdida, ni fuer de limites, ni levantada ni ha sido sustituida por otra bola, ni tan siquiera ha sido abandonada (en una aplicación extensiva de la definición para amldarnos a al 15/13)
Sin embargo, en nuestra situación, o más bien en el ruling de 1995, tampoco se hizo nada para poner fuera de juego la bola original, pero... el hecho de cancelar el golpe hace que se entienda que el jugador no ha ejecutado un golpe en el lugar de salida???
Ojo, que puede ser una diferencia muy, pero que muy importante con respecto a la 19-1/3.
Me pregunto en "vozcrito" alta: Sería coherente el ruling de R&A de 1995 según esta interpretación? Creo que no, porque entonces, al jugar una bola bajo la 27-2, el jugador estaría haciendolo bajo una regla inaplicable, pues no habiendo una bola en juego que pueda estar perdida o fuera de limites, la 27-2 no era aplicable, luego tendríamos que hacerle el ruling bajo la regla aplicable, que sería que esa segunda bola fue la "repetición" del golpe que exige la regla local.
Pero ojo que el lazo de unión con la 19-1/3 puede difuminarse un poquito.
Dabale, la tuya es más sencilla:
El jugador podría aplicar la regla 3-3 y jugar dos bolas. Es más, podría, creo yo, jugar una sola bola y decir que es bola provisional si la original no tocó el cable o bien la repeticion del golpe si la bola sí que toco el cable. Sería ina situación similar a la D. 3-3/11