Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Cables Elevados

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: Cables Elevados

Notapor lsub » Jue Feb 22, 2007 8:49 pm

rabazo escribió: Por aplicación de la RL cancela el golpe, esto es, el golpe pegado a BO se debe entender como no existente. De momento es como si no hubiera dado ningún golpe. Al cancelarlo no infringe la RL.
----------
Con respecto a la 19-1/3 ya sé que existe y está dictada por los supertacañones, no hay discusión posible, a aplicarla y listo, pero a mi me parece que va en contra del sentido común de las Reglas de Golf, yo al menos no estoy nada de acuerdo con lo que en ella se dice. No obstante creo que no es de aplicación para el caso que nos ocupa.

El golpe lo cancela el ruling y las reglas, no el jugador.
El golpe exite, puesto que de otra forma no se podría aplicar la 20-5, jugar desde donde se jugo el golpe anterior.
El golpe no cuenta en el resultado del jugador.
El jugador infringe la RL porque no aplica la R. 20-5, como le manda la RL.(Yo entiendo que por eso no cancela el golpe el jugador).
La D. 19-1/3, es la clave de todo, porque acalara como se debe proceder en el caso de cancelar un golpe.
Última edición por lsub el Jue Feb 22, 2007 8:52 pm, editado 1 vez en total
lsub
 

Respuesta: Cables Elevados

Notapor wolly » Jue Feb 22, 2007 8:51 pm

Je, je, lsub, perdón, pero es que si no contaba la situación original de 1995, no era entendible el ruling.

Rabazo. Precisamente es ese ruling de 1995 el que justifica que el jugador, al jugar la bola provisional, no estaba jugando una bola conforme a la regla local, sino que efectivamente era una bola provisional. De hecho, lsub es testigo de que mi primer comentario en leith fue precisamente ese, y después, tras un post de Pein, me di cuenta de mi error.

La segunda de las opciones que tu citas son el ruling correcto según lo que dice Pein de R&A, pero es que en este caso, el jugador no cumplió la regla local y no canceló el golpe, luego por eso le hago el ruling conforme a la 19-1/3.

¿Por qué digo que no ha cancelado el golpe? Porque conforme a la decisión 34-3/6, si un jugador actua conforme a una regla inaplicable, tengo que hacerle el ruling conforme a la regla aplicable. Pero, era inaplicable la regla 27-2 cuando el jugador jugo su bola provisional? No. Como la primera bola que pega desde el tee ha de seguir siendo bola en juego para que un ruling por jugar desde lugar equivocado sea posible, y como podía estar perdida, el jugador podrá aplicar la 27-2. Luego la regla 27-2, que es la que el jugador pretende aplicar y aplica correctamente, es regla aplicable, luego he de mantenerle el ruling por esa regla, y no puedo aplicar la 34-3/6, porque en nigún momento hay una regla inaplicable.
wolly
 

Respuesta: Cables Elevados

Notapor lsub » Jue Feb 22, 2007 8:57 pm

Tambien hay que considerar que en el caso inicial, no estamos poniendo que debería haber hecho el jugador, como ya ha salido desde el siguiente lugar de salida ya no puede corregir, asi que hay que hacer el ruling segun lo jugado, y no segun la situación momentanea . La situación momentanea es el caso de Leith, y el ruling resulto. Abandonar la BO y la BP y volver al tee.
lsub
 

Respuesta: Cables Elevados

Notapor murta » Jue Feb 22, 2007 9:16 pm

Está claro que debemos aceptar las DECISIONES. Lo que no quiere decir que en algun momento podamos discrepar de ellas.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: Cables Elevados

Notapor rabazo » Jue Feb 22, 2007 9:50 pm

Pero sigo pensando que es muy importante tener presente que cuando juega BP el jugador desconoce que tenga aplicar la RL pues él no tiene conocimiento que su BO ha golpeado un cable elevado.

Creo que siempre que hablamos de Reglas tenemos que tener en cuenta que el jugador conoce las Reglas, aunque sea medianamente. En este contexto, es absurdo pensar que si el jugador conoce las Reglas y conoce la RL y sabe a ciencia cierta que su BO ha golpeado un cable elevado juegue BP. Claro, si sabe que ha golpeado un cable elevado y no sabe nada de la RL o aunque la conozca no sabe cómo actuar y pretende jugar BP podemos estar hablando de que ese ruling es correcto.Por eso, sólo quiero que hagas el ejercicio de ponerte tú, con perfecto conocimiento de las Reglas, en el caso del jugador y teniendo en cuenta que cuando juagas la BO no sabes que ha golpeado un cable elevado y que ésta puede estar perdida o FL, qué harías, jugarías BP o no, entenderías el ruling si juegas BP.

En la 19-1/3 el jugador sabe que su bola ha sido desviada y en nuestro caso, repito, el jugador desconoce que haya golpeado en un cable elevado, salvo que yo haya entendido mal el planteamiento original.

Otra cosa, según le entiendo a lsub el golpe no es cancelado por el jugador, es cancelado por las Reglas y el ruling, según entiendo a wolly el golpe lo debe cancelar el jugador, me plantea dudas esto. wolly haré la pregunta anterior de otra forma ¿qué debería haber ocurrido para que (el jugador, según te entiendo a ti) hubiera cancelado el golpe, o, cómo debería haber actuado el jugador para que las Reglas o el ruling le cancelaran el golpe ?
rabazo
 

Respuesta: Cables Elevados

Notapor dabale » Jue Feb 22, 2007 9:52 pm

Entendido el ruling del R&A. Ahora, supongamos la misma situación pero en este caso el jugador no está seguro de si la bola ha tocado los cables y además da la casualidad de que hay un marshall cerca de donde están los cables que probablemente ha visto con certeza si ha tocado o no. ¿Puede el jugador jugar una provisional por si la bola ha tocado los cables o tiene que pegarse el paseo?
dabale
 

Respuesta: Cables Elevados

Notapor wolly » Jue Feb 22, 2007 10:15 pm

Primero a rabazo:

El golpe sí que se cancela, por la propia regla, automáticamente. Pero lo que quería decir, y a lo mejor no he sido capaz de transmitirlo, es que cancelarse no significa que no haya existido. Siguiendo la decisión 19-1/3, cancelarse sólo significa que el golpe no cuenta, pero nada más.

Si el golpe no hubiese existido en la decisión 19-1/3, entonces la bola no estaría en juego, y por tanto el jugador estaría, al jugarla, jugando una bola equivocada. Sin embargo dice que juega desde lugar equivocado, luego la bola sigue en juego. Ese es el aspecto al que me refiero.

OJO.... Y sin embargo me estoy planteando una hipótesis posible que puede cambiarlo todo....

En la decisión 19-1/3, el jugador está en green, luego obviamente ha ejecutado un golpe en el lugar de salida, luego puso la bola en juego. Y después no ha hecho nada para que la bola deje de estar en juego: ni está perdida, ni fuer de limites, ni levantada ni ha sido sustituida por otra bola, ni tan siquiera ha sido abandonada (en una aplicación extensiva de la definición para amldarnos a al 15/13)

Sin embargo, en nuestra situación, o más bien en el ruling de 1995, tampoco se hizo nada para poner fuera de juego la bola original, pero... el hecho de cancelar el golpe hace que se entienda que el jugador no ha ejecutado un golpe en el lugar de salida???

Ojo, que puede ser una diferencia muy, pero que muy importante con respecto a la 19-1/3.

Me pregunto en "vozcrito" alta: Sería coherente el ruling de R&A de 1995 según esta interpretación? Creo que no, porque entonces, al jugar una bola bajo la 27-2, el jugador estaría haciendolo bajo una regla inaplicable, pues no habiendo una bola en juego que pueda estar perdida o fuera de limites, la 27-2 no era aplicable, luego tendríamos que hacerle el ruling bajo la regla aplicable, que sería que esa segunda bola fue la "repetición" del golpe que exige la regla local.

Pero ojo que el lazo de unión con la 19-1/3 puede difuminarse un poquito.

Dabale, la tuya es más sencilla:

El jugador podría aplicar la regla 3-3 y jugar dos bolas. Es más, podría, creo yo, jugar una sola bola y decir que es bola provisional si la original no tocó el cable o bien la repeticion del golpe si la bola sí que toco el cable. Sería ina situación similar a la D. 3-3/11
wolly
 

Respuesta: Cables Elevados

Notapor jandicap » Jue Feb 22, 2007 10:16 pm

¡Qué lío! A veces entiendo algo y acabo no entendiendo nada. Una vez le di a un cable elevado y repetí el golpe. Punto. 8) Era en torneo y mis cabrones-competidores, digo, compañeros competidores no lo habían visto, anda que... :x
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Respuesta: Cables Elevados

Notapor wolly » Jue Feb 22, 2007 10:41 pm

Ojo, que estos rulings hay que mirarlos sólo de reojillo.

Hablamos de situaciones límite y muy extrañas, que es sumamente improbable que ocurran, y que encima, por ser tan poco probables, probablemente no las cubren las decisiones, y ni se preocupan de cubrirlas.

Tufts (EL gurú de las reglas de golf modernas por aclamacion) dice que "las reglas no deben tratar de cubrir lo excepcional".

Estas discusiones no son más que "sudokus" diabólicos para los que creemos tener un alto conocimiento de las reglas. La realidad suele ser bastante más sencilla.
wolly
 

Re: Respuesta: Cables Elevados

Notapor dabale » Jue Feb 22, 2007 10:56 pm

wolly escribió:Dabale, la tuya es más sencilla:
El jugador podría aplicar la regla 3-3 y jugar dos bolas. Es más, podría, creo yo, jugar una sola bola y decir que es bola provisional si la original no tocó el cable o bien la repeticion del golpe si la bola sí que toco el cable. Sería ina situación similar a la D. 3-3/11


Ahí es donde quería llegar. Pego el golpe, tiro un provisional, llego a mi bola:

Situación 1
Arbitro: La bola se ha ido fuera de límites tras tocar unos cables
Yo: He tirado una BP por si se había ido fuera
Arbitro: Pues no vale, las recoges y te vuelves p'atrás.
Yo: Cawen

Situación 2
Arbitro: La bola se ha ido fuera de límites tras tocar unos cables
Yo: He tirado una BP por si los había tocado
Arbitro: Pues vale, adelante
Yo: :wav:



La única diferencia entre el ruling del R&A y este caso es el motivo por el que se juega la provisional. En el primero es porque está en el rough y en el segundo porque puede haber tocado unos cables. Eso es lo que no entiendo, el porqué de esa diferencia.
dabale
 

Respuesta: Cables Elevados

Notapor murta » Jue Feb 22, 2007 10:59 pm

A veces pueden no ser tan sencillas . Cto España Seniors . Un jugador sale del tee , la bola puede estar fuera de limites, juega una provisional hacia una zona marcada como TER , se adelanta , ve una bola a lo lejos y dice alli esta mi bola , se dirige al TER coge la bola provisional , caminando hacia la que cree es la BO , que resulta no ser su bola. Vuelve atras hacia el TER y dice , bueno total podia levantar la bola para obtener alivio. En algun momento se planteo la intencionalidad de levantar la bola. Hubo alguna diferencia de criterio arbitral , todo esto partido parado, y se decidio lo facil , se alivio y listo.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: Cables Elevados

Notapor wolly » Jue Feb 22, 2007 11:01 pm

No, no,

En la situación que me habías planteado el jugador expresamente invoca la regla 3-3. No puedes no invocarla y luego, porque tu bola "provisional" está perfecta en el centro de una calle "asesina", decir que aplicas la regla 3-3 y que esa bola sí que te vale.
wolly
 

Re: Respuesta: Cables Elevados

Notapor wolly » Jue Feb 22, 2007 11:09 pm

murta escribió:A veces pueden no ser tan sencillas . Cto España Seniors . Un jugador sale del tee , la bola puede estar fuera de limites, juega una provisional hacia una zona marcada como TER , se adelanta , ve una bola a lo lejos y dice alli esta mi bola , se dirige al TER coge la bola provisional , caminando hacia la que cree es la BO , que resulta no ser su bola. Vuelve atras hacia el TER y dice , bueno total podia levantar la bola para obtener alivio. En algun momento se planteo la intencionalidad de levantar la bola. Hubo alguna diferencia de criterio arbitral , todo esto partido parado, y se decidio lo facil , se alivio y listo.


Bonita situación Murta.

es verdad, a veces, muy raras veces, ocurren estas cosas, pero es entonces cuando merece la pena ser árbitro no? quiero decir, es tan sólo en esos momento cuando valoras que quizás el nivel de conocmientos que te exigen para serlo sea el adecuado.

Por cierto, cual sería tu ruling? Yo opino que efectivamente el ruling fue el correcto. Tan sólo lo hubiese penalizado si finalmente el jugador no hubiese decidido aliviarse. Pero quizñas me equivoco.
wolly
 

Respuesta: Cables Elevados

Notapor murta » Jue Feb 22, 2007 11:15 pm

Mi duda, y sigo dudando, es que cuando el jugador levanta la bola no tiene ninguna intencion de aliviarse. Por esto, como he dicho en alguna ocasion que debemos valorar lo que el jugador hace o lo que quiere hacer. En el tema del cable , el jugador quiere jugar una BP , pero lo que hace es jugar una nueva bola desde el tee y sin querer esta cumpliendo con la regla local
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: Cables Elevados

Notapor wolly » Jue Feb 22, 2007 11:33 pm

Sí, definitivamente ese es el aspecto espinoso, y las decisiones 27-2b/8 /9 y /10. Pero me he decantado por no aplicar penalidad por lo que dice la 27-2b/8: "Al levantar el jugador su bola en juego (la bola provisional) sin estar permitido por las Reglas". En ese caso, las reglas le permitenlevantar la bola porque está en un terreno en reparación.

Mira que yo soy "intencionalista", y de eso puede dar fe lsub, rabazo y todo leith society, pero tendría que encontrar una decisión que me hiciese penalizar al jugador por esa falta de intención. La 27-2b/10 está muy cerca, pero es que ahí está tratando de continuar con la aplicaciónd e la 18-2a vs aplicar la 27-1.

Pero es definitivamente dudoso. Lo que pasa que, precisamente por ser dudoso, no lo penalizo.

Con respecto al cable, es que, por aquello de que el jugador aplica la 27-2 con intención de aplicarla y siendo efectivamente aplicable, no puedo irme a decir que es una regla inaplicable y por tanto le hago el ruling con respecto a la aplicable. Sólo puedo hacer eso cuando el jugador actúa conforme a una regla inaplicable, y en este caso, la 27-2 es aplicable.
wolly
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados