zocato escribió:Chema escribió:
Este fin de semana comre la revista solo golf. Casualmente venia una comparativa de hibridos y maderas siete. En el estudio que hacian incluian a un profesional que a su vez jugaba con un hierro 3. A ver si tengo un rato y copio los resulatdos del estudio ( no uedo hacer un copio pego).
El spin de la bola era mejor con el hibrido que con el 3, la distancia similar y el área de dispersión menor con el hibrido, y eso contando que el tres lo estaba jugando un pro.
Evidentemente los híbridos serán buenos, y mas fáciles... de ahí su éxito. Lo que yo quiero decir es que en mi caso, atravieso fases de juego.... y empecé encantado con el híbrido, haciendo distancia y con poca dispersión, hasta que un día algo cambió, en plan magia potagia... y resulta que empecé a estar mas seguro con los hierros, y a fallar el híbrido. Dicho estto, tb estoy seguro de que este mismo año llegará un moneto en que falle hierros, y vuelva al hibrido...
[b]...y la moraleja es que no creo que sea bueno "limitarse"; esto es, tener solo hierros hasta el 5 y luego híbridos. Creo que es mejor tener un juego completo, hasta el h3, y tb algún híbrido, para darse distintas opciones y posibilidades.[[/b]/quote]
Estoy totalmente de acuerdo, pero pienso que siempre será más fácil aprender a aparcar con un ford fiesta que con un trailer.
Estoy a favor de todo aquello que me facilite la salida al campo, toda ayuda es poca, bastantes limitaciones tiene uno ya como para complicarse más.
Tengo un juego con hierros desde el 5 y dos hibridos. Del anterior juego "rescate" el h3 y 4 para ir probando. Aún me cuesta manejar los hibridos, asi que los hierros ni te cuento. Al final, los hierros viven en el maletero del coche, para que sufrir.