santjoan escribió:Hola a todos,
Como parte aludida, disculpad que no pueda dar respuesta inmediatamente a vuestros comentarios. Cuando puedo entrar en el foro veo que habéis puesto bastantes más entradas de las que me veo capaz de responder! Bien vamos por partes,
Isub, en referencia a respetar las condiciones de Hcp en las barras de salida, la Federación Española determina que desde la marca fija puede existir un margen para que el Tee pueda recuperar el estado de la hierba. Es por eso que sí pueden moverse unos metros y desde SJ respetamos estrictamente esta norma. Incluso en el caso de que se desplacen hacia el Tee de rojas la distancia es la misma, con lo cual también está permitido.
Igualmente, en referencia a la decisión de alargar el Hoyo 6 y convertirlo a Par 5, en nuestro caso sí te puedo confirmar que ha hecho el hoyo más fácil. Quizás en otros campos o según tu percepción no, pero nuestros datos nos indican que ha sido una buena medida ya que jugándose como Par 4 la media de resultados en campeonato era de 6,8 y actualmente como par 5 es de 6,6. En este sentido también han bajado el número de "rayas", que antes era del 32% y en las competiciones con el nuevo recorrido es del 18%. Por otro lado, era imposible construir Tees más adelantados en ese hoyo porque no había espacio suficiente para alargar la plataforma de rojas, e igualmente el primer tiro hubiera sido con una subida similar a la que teníamos antes en el 2 y creímos que un tiro desde alto es mucho más asequible, sobretodo para para el jugador Sénior.
Con todo ello los resultados en competiciones son claramente mejores y la vuelta se hace en aproximadamente 35" menos.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros que Sant Joan es un campo difícil y muy técnico. Sin embargo estamos trabajando para que no sea injusto como alguno de vosotros comentáis. Los trabajos en un campo de Golf son lentos y extraordinariamente costosos y deben plantearse como proyectos siempre a medio plazo. Una vez obtenidos los permisos vamos a empezar una limpieza arbórea muy considerable que mejorará mucho los alrededores del campo y que vamos a llevar a término los próximos meses. Por ahora creemos que el cambio que ha hecho en cuanto a la calidad de las calles y los green son apreciados por muchos de vosotros. Seguiremos mejorando en este sentido.
Más cosas. Sobre la posibilidad de ofrecer abonos como medida para el fomento del Golf pueden haber muchas opiniones al respecto y os agradezco que me transmitáis las vuestras. En precios de tarifa, nuestro campo es el más económico de Catalunya y seguirá siéndolo por su carácter público. Nuestra opinión es que los abonos favorecen que un jugador muy habitual pueda jugar de manera muy rentable económicamente pero conllevan a que el campo esté normalmente ocupado por un mismo grueso de personas. Por este motivo creemos que el campo ha de estar abierto a todos los federados con igualdad de condiciones. Nuestro campo es visitado actualmente por aproximadamente 4.800 personas distintas al año, cifras que no podríamos conseguir con abonados a Sant Joan.
Sinceramente, para aquellos jugadores muy habituales la mejor opción actualmente es hacerse socio de un Club. Uno de los objetivos de nuestro campo es precisamente este, formar jugadores para que se redireccionen a otros campos de Catalunya. En el caso de los abonos que comenta Movillo, PGA no ofrece de ningún tipo actualmente. De hecho, en los alrededores de Barcelona solo pueden hacerse en determinados campos y básicamente de 9 hoyos. Sin embargo si jugáis más de 10 veces al mes también os los recomiendo, os saldrán a cuenta.
La posición de Sant Joan es clara, ofrecer el Green Fee más económico en un campo de 18 hoyos. Igualmente con el entrenamiento en el Campo de Prácticas y la Tarjeta de Perfeccionamiento. A algunos de vosotros no os gusta y no os obligaremos a venir, afortunadamente en Catalunya hay muchas y muy buenas opciones para jugar a nuestro deporte. Pero también es cierto que tenemos jugadores a quien les agrada mucho el campo y así nos lo transmiten, desde Séniors hasta jugadores de hándicap de un solo dígito.
Bien, no quiero convenceros de nada. Pero sí me gustaría que comprobarais que los precios de nuestro campo son coherentes a lo que ofrecemos. Por eso os invito a jugar a nuestro campo sin coste alguno. Hay alguno que ya ha dicho que no vendrá, no? pues los demás podéis organizaros para venir a jugar este mes de Julio entre semana sin ningún coste, simplemente tendréis que confirmarme la reserva para un día concreto y número de asistentes. Yo saldré a jugar con vosotros y así hablamos de las ofertas que tenemos actualmente.
Seguimos hablando,
Alex Teixidor
Uno de los grandes errores que habéis hecho es dejar a un greenkeeper rediseñar un campo. No podéis hacer un campo más fácil cambiando los pares
del campo. Hay muchas más opciones... (es mi opinión)
Hoyo dos. Se ha convertido en un bocadillo de jamón sin jamón. No se puede subir una subida de casi 100mts de un 30% de desnivel sin haber dado ningún golpe. Y dejar toda la zona derecha sin limpiar donde la bola bota y sin remedio y si no estas en la calle con una anchura de 25 metros estás en situación de bola perdida.
Hoyo seis (de par 4 a par 5). La salida para mi es sencillamente exactamente igual que antes 10mts más atras pero más alta (no lo entiendo).
Hoyo ocho. Bola que bota en green y se mete en la maleza que hay detrás y pierdes la bola. (Es lo mas grave que te puede pasar en un campo de golf) Solo por no limpiar la zona de bosque que se ha apropiado del campo o la desidia...
Hoyo 12 entiendo que sea así y es muy respetable que el hoyo este dividido por un obstáculo de agua y me parece una dificultad, señalada con estacas y me parece genial.
Hoyo 14 Par 5. Incomprensible que 150 mts antes de llegar a green tengas a derecha OUT (comprensible ya que hay una valla que delimita) pero en la parte izquierda también hay OUT y si tiras a green de 2 ó de tercer golpe y te vota en la parte izquierda ya sea 1 m o 10 del rought has perdido tu bola y
estas OUT. ¿es necesario? Incomprensible
Hoyo 16 a la derecha del campo este invierno hubieron corrimientos de tierras (se ha quedado igual o casi igual) parte llena de matojos que se entiende que es rought pero para mi es bola injugable y hay unas grietas de la lluvia y matojos y mas matojos...
EL CAMPO ES DIFÍCIL POR TODO ESTO !!! No por cambiar dos hoyos ya es mas fácil...
Yo si pagará un abono de 300 eur. (como en Cantabria, Como en la Rioja y como en muchas comunidades) a lo mejor no le sacaría tantos inconvenientes
Y seguro, no segurísimo que SJ estaría a tope como se merece tan bonito diseño y técnico en un inicio cuando se diseñó, no como ahora.
Por favor... (Los catalanes estamos hasta los mismísimos de pagar más por todo) SJ No es público ???
Y ahora no me respondáis que es publico pero de uso privado.