Moderadores: Lokooh, El Coyote
zocato escribió:ni flores.
Pero tengo un hierro suelto por alguna parte ,que te regalo para que hagas las pruebas y barrabasadas que se te vayan ocurriendo...
Zafonic escribió:zocato escribió:ni flores.
Pero tengo un hierro suelto por alguna parte ,que te regalo para que hagas las pruebas y barrabasadas que se te vayan ocurriendo...
y ese hierro es varilla de grafito o de acero???
GoogleBot escribió:yo de tí me pasaba por Castellana 270, que lo mismo hasta te lo hacen por la fly
matraco escribió:Lo primero, saludaros a todos, que aunque llevo mucho tiempo "a la escucha" nunca encuentro el tiempo suficiente para poder leer todo lo que se publica y menos escribir.
Respecto a las varillas y según mi experiencia de aficionadillo al bricolage de palos:
Las varillas no se ablandan al extraerlas, siempre que se haga correctamente. En mi primer intento de extraer una varilla la quemé. A partir de ahí me hice un extractor de cabezas por 2€ y llevo cambiadas y reutilizadas unas ocho varillas de grafito sin ningún problema.
Importantísimo lo que se ha apuntado antes de no girar la varilla al extraerla y no pasarte de calor, es preferible tardar un poco más que pasarte de calor.
Tienes que tener precaución a la hora de calentar uniformamente el hosel y no quedarte fijo en un punto para no deteriorar la pintura de la cabeza, aunque también tendría solución lo de la pintura si eres un poco manitas. Yo prefiero el soplete de butano (No propano) a la pistola de aire, aunque en eso he leido opiniones para todos los gustos.
Si la profundidad del hosel en las dos cabezas varía mucho, puede afectar algo al flex y al swingheight del palo.
Si tienes pensado volver a hacer algún cambio en esa varilla, intenta pegarla con epoxy para palos, las pruebas que he hecho con el Araldit es que aguanta perfectamente pero funde a temperatura superior, con lo que es más fácil deteriorar la varilla si necesitas extraerla de nuevo.
Necesitarás también un ferrule porque es bastante probable que lo pierdas en la extracción, si es así me lo dices que tengo en casa.
Si alguien necesita alguna aclaración sobre técnicas básicas de bricolage de palos, estoy a vuestra disposición.
matraco escribió:Lo primero, saludaros a todos, que aunque llevo mucho tiempo "a la escucha" nunca encuentro el tiempo suficiente para poder leer todo lo que se publica y menos escribir.
Respecto a las varillas y según mi experiencia de aficionadillo al bricolage de palos:
Las varillas no se ablandan al extraerlas, siempre que se haga correctamente. En mi primer intento de extraer una varilla la quemé. A partir de ahí me hice un extractor de cabezas por 2€ y llevo cambiadas y reutilizadas unas ocho varillas de grafito sin ningún problema.
Importantísimo lo que se ha apuntado antes de no girar la varilla al extraerla y no pasarte de calor, es preferible tardar un poco más que pasarte de calor.
Tienes que tener precaución a la hora de calentar uniformamente el hosel y no quedarte fijo en un punto para no deteriorar la pintura de la cabeza, aunque también tendría solución lo de la pintura si eres un poco manitas. Yo prefiero el soplete de butano (No propano) a la pistola de aire, aunque en eso he leido opiniones para todos los gustos.
Si la profundidad del hosel en las dos cabezas varía mucho, puede afectar algo al flex y al swingheight del palo.
Si tienes pensado volver a hacer algún cambio en esa varilla, intenta pegarla con epoxy para palos, las pruebas que he hecho con el Araldit es que aguanta perfectamente pero funde a temperatura superior, con lo que es más fácil deteriorar la varilla si necesitas extraerla de nuevo.
Necesitarás también un ferrule porque es bastante probable que lo pierdas en la extracción, si es así me lo dices que tengo en casa.
Si alguien necesita alguna aclaración sobre técnicas básicas de bricolage de palos, estoy a vuestra disposición.
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 4 invitados