Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

SOBRE EL PMCA

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor vampiro » Jue May 20, 2010 9:21 am

.
Punto más Cercano de Alivio
El "punto más cercano de alivio" es el punto de referencia para aliviarse sin penalidad por interferencia
de una obstrucción inamovible (Regla 24-2), una condición anormal del terreno (Regla 25-1) o un green
equivocado (Regla 25-3).
Es el punto en el campo más cercano al que reposa la bola:
(i) que no está más cerca del agujero; y
(ii) donde, si la bola estuviera así situada, no existiría interferencia de la condición de la que el
jugador quiere aliviarse para el golpe que el jugador habría ejecutado desde la posición original
si la condición no estuviese ahí.

Nota: Con el fin de determinar con precisión el punto más cercano de alivio, el jugador debería usar el
palo con el que habría ejecutado su siguiente golpe si la condición no estuviera ahí, para simular la
posición de preparar el golpe, la dirección de juego y swing para dicho golpe.



Creo que esto puede responder

24-2b/3
Jugador determina el punto más cercano de alivio pero es físicamente incapaz de
ejecutar el golpe que intenta.
P. Al aplicar la Regla 24-2b (i) o la Regla 25-1b (i), la Definición de “Punto más Cercano de Alivio”
establece que para determinar el punto más cercano de alivio con exactitud el jugador debería
usar el palo, colocación, dirección de juego y área de swing (diestro o zurdo) que habría usado
para ejecutar su siguiente golpe si la obstrucción o condición no estuvieran presentes. ¿Cuál es
el procedimiento si, habiendo determinado el golpe que habría utilizado, es físicamente incapaz
de ejecutar ese golpe desde lo que parecería ser el punto más cercano de alivio porque o bien
(a) la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o (b) es incapaz de realizar la subida del
palo para el golpe que pretende debido a un arbusto?

R. El punto identificado es el punto más cercano de alivio. El hecho de que en ese punto el jugador
no pueda ejecutar el golpe que intenta debido a algo que no es la obstrucción o la condición de
la cual se está aliviando, no altera el resultado. El jugador debe dropar la bola dentro de la
distancia de un palo del punto más cercano de alivio, no más cerca del agujero. Una vez la bola
está en juego, el jugador debe decidir que tipo de golpe ejecutará. Este golpe puede ser
diferente del que habría ejecutado desde la posición original de la bola si la obstrucción o
condición no hubieran estado allí.
• Jugador autorizado por las reglas para jugar en cualquier dirección “toma limpiamente su colocación” - ver
13-2/1.5
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor nakatone » Jue May 20, 2010 9:36 am

vampi..es decir..en el caso 1 G&W..¿no? :wink: :wink:
-----------------------------------
BUCA BUCA ......BRAVO BUCAS!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3203
Registrado: Jue Sep 20, 2007 8:07 am
Ubicación: en...conserva...
Handicap: 16,6

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor maquina » Jue May 20, 2010 10:28 am

caso 2:debes de tener en cuenta que el talud no pertenece a un obstaculo, po lo que el punto mas cercano de alivio tiene que estar en el bunker, y si no existe ese punto se tiene que dropar la bola en linea recta entre el agujero y el punto donde se dropa la bola bajo la penalidad de un golpe.
Scratch
 
Mensajes: 103
Registrado: Lun Dic 01, 2008 11:57 pm
Handicap: 5.5

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor lsub » Jue May 20, 2010 10:35 am

maquina escribió:caso 2:[b]debes de tener en cuenta que el talud no pertenece a un obstaculo[/b], po lo que el punto mas cercano de alivio tiene que estar en el bunker, y si no existe ese punto se tiene que dropar la bola en linea recta entre el agujero y el punto donde se dropa la bola bajo la penalidad de un golpe.


[b]El talud pertenece al Bunker.[/b]
Mientras no este cubierto de hierba sigue sieno bunker.
lsub
 

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor LGH » Jue May 20, 2010 10:57 am

pero en el caso 2, y siempre según el dibujo, uno de los pies del jugador posiblemente siguiera dentro del agua, no? por lo que habria que cambiar el punto de alivio, es asi?
Scratch
 
Mensajes: 247
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:30 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 18,5

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor movillo » Jue May 20, 2010 10:59 am

maquina escribió:caso 2:debes de tener en cuenta que el talud no pertenece a un obstaculo, po lo que el punto mas cercano de alivio tiene que estar en el bunker, y si no existe ese punto se tiene que dropar la bola en linea recta entre el agujero y el punto donde se dropa la bola bajo la penalidad de un golpe.


Por aquí estuvimos hablando sobre el mismo tema hace escasas fechas (desde el post 599)
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... &start=575

Hay casos en los que sale a cuenta jugar la bola como está (en un camino, por ejemplo) o declarar la bola injugable (que puedes hacerlo cuando te de la gana), en lugar de intentar aliviarte, porque acabas peor que por intentar evitar una penalidad :-| :-| :-|

Edito: En el caso del bunker, la podía dropar fuera de él, con un golpe de penalización en vez de declararla injugable y quedarse dentro del bunker

[cell class=spoiler]R. 25-1 b) ii

(b) Bajo la penalidad de un golpe, fuera del bunker manteniendo el punto en donde
reposaba la bola en línea recta entre el agujero y el punto en que se va a dropar la bola,
sin límite detrás del bunker donde la bola puede ser dropada.[/cell]
Última edición por movillo el Jue May 20, 2010 11:10 am, editado 5 veces en total
movillo
 

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor zocato » Jue May 20, 2010 11:09 am

Sobre el caso 1...

Entiendo que el PMCA está en la ladera (sin ganar distancia)... pues se dropa a 2 palos desde ahí; la bola o bien se queda ahí colgada (G&W), o bien rueda por la ladera y acaba en calle. Y será bola en juego, aunque haya rebasado esos 2 palos, siempre que no se haya ganado distancia hacia el agujero (que entiendo no gana, pq si no, el PMCA no podría ser A, sino que ería el rough de la derecha.

Sobre el caso 2.... si el PMCA está pegado al talud y no puedes efectuar el swing, no queda otra que i) G&W y jugar la bola como reposa, en el agua; ii) aliviarse a la posición 1, sin penalidad, y luego declararla injugable... con penalidad...
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor polan » Jue May 20, 2010 2:11 pm

Sobre el caso 1 que me ha pasado recientemente, que pasa si dentro de esa distancia despues de dropar y no poder, entonces intentas colocar la bola y esta es imposible que se sujete debido a la pendiente de talud??
Última edición por polan el Jue May 20, 2010 2:12 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 185
Registrado: Mié Dic 09, 2009 11:44 am
Handicap: 5

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor Manu » Jue May 20, 2010 2:51 pm

zocato escribió:Sobre el caso 1...

Entiendo que el PMCA está en la ladera (sin ganar distancia)... pues[b] se dropa a 2 palos desde ahí;[/b] la bola o bien se queda ahí colgada (G&W), o bien rueda por la ladera y acaba en calle. Y será bola en juego, aunque haya rebasado esos 2 palos, siempre que no se haya ganado distancia hacia el agujero (que entiendo no gana, pq si no, el PMCA no podría ser A, sino que ería el rough de la derecha.

Sobre el caso 2.... si el PMCA está pegado al talud y no puedes efectuar el swing, no queda otra que i) G&W y jugar la bola como reposa, en el agua; ii) aliviarse a la posición 1, sin penalidad, y luego declararla injugable... con penalidad...


Seguro ? No sería uno ? :oops:
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10472
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor trastolillo » Jue May 20, 2010 3:14 pm

zocato escribió:Sobre el caso 1...

Entiendo que el PMCA está en la ladera (sin ganar distancia)... [b]pues se dropa a 2 palos desde ahí[/b]; la bola o bien se queda ahí colgada (G&W), o bien rueda por la ladera y acaba en calle. Y será bola en juego, aunque haya rebasado esos 2 palos, siempre que no se haya ganado distancia hacia el agujero (que entiendo no gana, pq si no, el PMCA no podría ser A, sino que ería el rough de la derecha.

Sobre el caso 2.... si el PMCA está pegado al talud y no puedes efectuar el swing, no queda otra que i) G&W y jugar la bola como reposa, en el agua; ii) aliviarse a la posición 1, sin penalidad, y luego declararla injugable... con penalidad...


Zoky

Cuando el alivio es por uno OI, una vez que determinas el PMCA has de dropar en un área que tenga como mucho de radio la longitid de [b]un palo[/b] de los que lleves en la bolsa. La bola ha de tocar el campo por primera vez después de ser dropada en esa zona y luego si no rueda más de [b]dos palos[/b] desde ese punto en el que tocó el campo y sin ganar distancia, esa bola está en juego.

Si rueda más de dos palos has de repetir el dropaje y si vuelve a pasar lo mismo, procedes a colocarla en el punto en el que toco al campo por rpimera vez cuando volviste a droparla. (siempre y cuando el dropaje cumpla las demás condiciones estipuladas en la R 20-2c)
Última edición por trastolillo el Jue May 20, 2010 3:16 pm, editado 1 vez en total
trastolillo
 

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor lsub » Jue May 20, 2010 4:36 pm

polan escribió:Sobre el caso 1 que me ha pasado recientemente, que pasa si dentro de esa distancia despues de dropar y no poder, entonces intentas colocar la bola y esta es imposible que se sujete debido a la pendiente de talud??

Polan,

Mira la R. 20-3 el apartado d) [i]La Bola no Permanece en Reposo en el Punto[/i]
Última edición por lsub el Jue May 20, 2010 4:37 pm, editado 1 vez en total
lsub
 

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor zocato » Jue May 20, 2010 5:50 pm

trastolillo escribió:
zocato escribió:Sobre el caso 1...

Entiendo que el PMCA está en la ladera (sin ganar distancia)... [b]pues se dropa a 2 palos desde ahí[/b]; la bola o bien se queda ahí colgada (G&W), o bien rueda por la ladera y acaba en calle. Y será bola en juego, aunque haya rebasado esos 2 palos, siempre que no se haya ganado distancia hacia el agujero (que entiendo no gana, pq si no, el PMCA no podría ser A, sino que ería el rough de la derecha.

Sobre el caso 2.... si el PMCA está pegado al talud y no puedes efectuar el swing, no queda otra que i) G&W y jugar la bola como reposa, en el agua; ii) aliviarse a la posición 1, sin penalidad, y luego declararla injugable... con penalidad...


Zoky

Cuando el alivio es por uno OI, una vez que determinas el PMCA has de dropar en un área que tenga como mucho de radio la longitid de [b]un palo[/b] de los que lleves en la bolsa. La bola ha de tocar el campo por primera vez después de ser dropada en esa zona y luego si no rueda más de [b]dos palos[/b] desde ese punto en el que tocó el campo y sin ganar distancia, esa bola está en juego.

Si rueda más de dos palos has de repetir el dropaje y si vuelve a pasar lo mismo, procedes a colocarla en el punto en el que toco al campo por rpimera vez cuando volviste a droparla. (siempre y cuando el dropaje cumpla las demás condiciones estipuladas en la R 20-2c)


sobre lo de 1 palo, correcto; ha sido un lapsus... 1 palo en alivios SIN penalidad, 2 CON penalidad.

Sobre lo de salirse del área, voy a ver una Decisión que he consultado esta mañana y que me ha podido liar...
Última edición por zocato el Jue May 20, 2010 5:51 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor zocato » Jue May 20, 2010 6:06 pm

Aquí está mi duda....

[cell class=spoiler]20-2c/1
Bola dropada que rueda fuera del área prescrita para dropar


P Algunas veces, cuando un jugador se alivia de acuerdo con una Regla, puede parecer que
ha obtenido un alivio superior al que tiene derecho debido a que la Regla a aplicar le otorga
cierta flexibilidad sobre donde dropar la bola y que luego la bola rueda a cierta distancia del
lugar donde se dropó. Cuando una Regla determina el área dentro de la cual debe ser
dropada una bola, por ejemplo dentro de la distancia de uno o dos palos desde un punto
específico, ¿debería volverse a dropar si rueda fuera de este área?

R No, no necesariamente. Si la bola ha sido correctamente dropada (Regla 20-2a) y no rueda
a ninguna de las posiciones indicadas en la Regla 20-2c, está en juego y no debe volverse a
dropar.
En particular, bajo la Regla 20-2c(vi), la bola puede rodar hasta una distancia de dos
palos del punto en que tocó por primera vez una parte del campo al droparla y esto puede
dar como resultado que vaya a parar a una considerable distancia de la condición por la que
se ha obtenido el alivio. Por ejemplo:
(a) una bola dropada dentro de la distancia de dos palos del margen de un obstáculo de
agua lateral puede ir a reposar a casi cuatro palos de distancia del margen del obstáculo
sin que el jugador tenga que volver a dropar bajo la Regla 20-2c; y
(b) una bola dropada por alivio de una obstrucción inamovible dentro de la distancia de un
palo del punto más cercano de alivio puede ir a reposar a casi tres palos de distancia del
punto de alivio más cercano sin que el jugador tenga que volver a dropar bajo la Regla
20-2c
.[/cell]
Última edición por zocato el Jue May 20, 2010 6:10 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: SOBRE EL PMCA

Notapor movillo » Jue May 20, 2010 8:16 pm

zocato escribió:Aquí está mi duda....

[cell class=spoiler][b]20-2c/1
Bola dropada que rueda fuera del área prescrita para dropar[/b]

[b]P [/b]Algunas veces, cuando un jugador se alivia de acuerdo con una Regla, puede parecer que
ha obtenido un alivio superior al que tiene derecho debido a que la Regla a aplicar le otorga
cierta flexibilidad sobre donde dropar la bola y que luego la bola rueda a cierta distancia del
lugar donde se dropó. Cuando una Regla determina el área dentro de la cual debe ser
dropada una bola, por ejemplo dentro de la distancia de uno o dos palos desde un punto
específico, ¿debería volverse a dropar si rueda fuera de este área?

[b]R [/b][u]No, no necesariamente. Si la bola ha sido correctamente dropada (Regla 20-2a) y no rueda
a ninguna de las posiciones indicadas en la Regla 20-2c, está en juego y no debe volverse a
dropar.[/u] En particular, bajo la Regla 20-2c(vi), la bola puede rodar hasta una distancia de dos
palos del punto en que tocó por primera vez una parte del campo al droparla y esto puede
dar como resultado que vaya a parar a una considerable distancia de la condición por la que
se ha obtenido el alivio. [u]Por ejemplo:[/u]
(a) una bola dropada dentro de la distancia de dos palos del margen de un obstáculo de
agua lateral puede ir a reposar a casi cuatro palos de distancia del margen del obstáculo
sin que el jugador tenga que volver a dropar bajo la Regla 20-2c; y
(b)[b] una bola dropada por alivio de una obstrucción inamovible dentro de la distancia de un
palo del punto más cercano de alivio puede ir a reposar a casi tres palos de distancia del
punto de alivio más cercano sin que el jugador tenga que volver a dropar bajo la Regla
20-2c[/b].[/cell]


Yo creo que la redacción te ha confundido. Al hablar de casi cuatro palos de distancia en un dropaje de un OAL, se refiere a los dos palos desde el margen del obstáculo y a los dos que puede rodar desde que toca el suelo. Lo mismo con la OI; casi tres palos de distancia son un palo desde el PMCA más los dos palos que puede rodar desde que toca el suelo. A lo que creo que se refiere esa decisiónes a que, en apariencia, el jugador parece que toma demasiado alivio por el hecho de que esos dos palos que puede rodar la bola hace que acabe jugando más lejos de lo que la regla parece decir (dropar en un área de dos palos en el OAL y a un palo en el OI)
movillo
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados