Ahí va una pequeña ayuda, rescatada de un borrador de cuando lo puse en el FGO. Esta noche veré si tengo el strokesaver del campo escaneado.
Hoyo 1: El recorrido empieza con un par 4 no muy exigente, handicap 13 de 340 mts con un ligero dog-leg a la izquierda (no debe ser muy complicado si los nervios no te atacan en la salida y no pierdes calle, pq yo hice el par)
Hoyo 2: Par 4 de 298 mts. Nos obligará a pensar en el tee la elección del palo, ya que es corto, con fuera de límites a la izquierda y un bunker en el centro de la calle a la caída de la bola, a unos 200 mts de las barras amarillas. El green es movido con un piano muy pronunciado. ](Ojo, cierto lo del green)
Hoyo 3: El primer par 5 del campo es de 490 mts con una ligera cuesta arriba y fuera de límites a la derecha. El green está protegido por algarrobos y pinos. No lo podemos considerar como hoyo de recuperación.
Hoyo 4: Par 4 de 384 mts. El principal aliado del hoyo suele ser el viento en contra. Con una calle muy estrecha y cuesta arriba, protege la caída del drive con dos algarrobos.
Hoyo 5: Es un par 3 de 178 mts que requiere un golpe muy preciso desde el tee de salida ya que el green está protegido por un algarrobo. (Si fallas que no sea por la izquierda, ya que perderás un golpe para recuperar calle y no siempre podrás ganar metros).
Hoyo 6: Par 4 de 305 mts. Cuesta abajo y con fuera de límites a la derecha. Su pronunciado dog-leg a izquierda nos obliga a jugarlo con gran estrategia. al atacar el green nos costará parar la bola ya que es de tipo "flan".
Hoyo 7: Par 4 de 414 mts. Tres hoyos antes de acabar la primera vuelta nos encontramos con el hcp 1 del campo. Con dos barrancos que entran en juego y un lago situado a unos 275 mts del te. Un hoyo donde la cabeza juega un papel importante. (Recuerda que yo me fui al agua creo recordar que de tercer golpe, jugué corto para no arriesgar pero me cag..é. Los barrancos son como riachuelos artificiales, pero no tenían agua, aunque no se puede jugar pues el lecho es de cemento, a menos que te lleves un sand que no te importe mucho).
Hoyo 8: Par 3 de 194 mts. Es muy exigente, con un lago en el centro, fuera de límites a la derecha y un green muy movido.
Hoyo 9: Par 5 de 471 mts. Corto pero con segundo golpe ciego. No es fácil llegar de dos al green, pero puede ser el hoyo de recuperación de la primera vuelta. Cuesta arriba.
Hoyo 10: Par 4 de 386 mts. Cuesta abajo. Es decisivo el golpe desde el tee de salida para colocar la bola en calle, protegida por dos pinadas. El green está en medio de un huerto de naranjos. (No es muy complicado).
Hoyo 11: Par 5 de 539 mts. Es el hoyo más largo del recorrido. Es ancho y nos permite pegar duro a la bola. Tendremos que atravesar un barranco y tener cuidado con el lago. La pendiente del green va de derecha a izquierda.
Hoyo 12: Par 4 de 284 mts. Despueés del par 5 mas largo nos encontramos el par 4 más corto del recorrido. Un fuera de límites a la izquierda nos intimidará desde el tee. (No es muy complicado si no te fijas en la izquierda).
Hoyo 13: Par 3 de 158 mts. Es un de los más bonitos del recorrido, con un green protegido por majestuosos algarrobos. En la entrada del mismo hay un lago muy penalizador. (Apunta a la izquierda del green )
Hoyo 14: Par 4 de 310 mts. Es un hoyo sin muchas complicaciones ya que la calle es muy ancha. Con un green con doble piano, territorio de 3 putts (Hay que evitar como sea los bunkers).
Hoyo 15: Par 3 de 115 mts. Llegamos al "balcón". Par 3 corto pero muy exigente por la forma y tamaño del green. Si erramos en la elección del palo nos las veremos con un barranco situado detrás del mismo.
Hoyo 16: Par 4 de 405 mts. La salida del drive se complica ya que la parte izquierda está protegida por un gran lago. Los bunkes intimidan a la hora de atacar el green (Hay que volearlos, son frontales).
Hoyo 17: Par 4 de 385 mts. Es el Hcp 6 del campo donde a 100 mts del green la calle se estrecha lo que implica un segundo golpe muy preciso (mi segunda bola al agua con un golpe ciego por una salida corta)
Hoyo 18: Par 5 de 457 mts. Para finalizar el recorrido, con un dog-leg muy pronunciado a la izquierda. Si se arriesga en este hoyo si que se puede considerar de recuperación. Eso sí, fundamental situar la bola en calle desde el tee.
Esta es mi impresión sobre el campo (lo jugué en febrero de este año) :
Me pareció más corto en la realidad que sobre los datos de la tarjeta. Mucho par 4 apreciablemente corto. Yo usé para las salidas Madera 3 por no tener en aquella época driver asignado en mi bolsa. Creo que no es necesario el
perro gordoen la mayoría de estos pares 4, aunque todo depende de qué palo prefieras usar para el segundo golpe.
El recorrido discurre entre las montañas de una pequeña sierra de poca altura, pero en las faldas de la misma. No hay calles con grandes pendientes, lo que no quiere decir que sea un recorrido llano. Con arbolado autóctono (algarrobos, olivos y un pequeño huerto de naranjos en medio de dos calles). Se puede hacer perfectamente andando (portear la bolsa o con carrito es ya cuestión de gustos). Yo tenía un buggie a mi disposición incluido en "Escape Golf Package", y claro está no le iba a hacer ascos. Si ya de por sí soy poco amigo de ir en cochecito, en este caso menos ya que no sirve más que para pasearte. Tienes que circular obligatoriamente por los caminos que bordean las calles y no puedes pisar el fairway, lo que resulta incómodo ya que a veces no ves como está la bola y tienes que llevarte algún palo de más por si acaso. Si además tu bola está en medio de la calle tienes que dejar el coche en el camino, dar el golpe y volver, o que el copiloto te espere o se vaya a su bola. Una pequeña "molestia".
Tiene bunkers bien situados, alguno gigante en medio de la calle.
Pocos obstáculos de agua. Ojo con el hoyo 13, par 3 de 158 mts (desde amarillas), que tiene un pequeño OA protegiendo la entrada a green en la derecha y que desde el tee parece un bunker. Sólo me pareció peligroso el OA del hoyo 17 (es compartido con el 16, pero en éste no entra prácticamente en juego salvo slice para zurdos). Si de salida no superas la cima de una pendiente ascendente, te quedas con un golpe ciego a unos 200 mts de bandera, con la entrada a green estrangulada por el lago que estrecha la calle. Yo, confiado en mi madera 7 le pegué bien pero no acerté con el cuello de entrada y caí al agua. Cuando fui a buscar mi bola, la confundí con un huevo de los patos que estaba en la orilla
Tiene algún que otro golpe ciego más, fruto de los dog-leg y las calles con cambio de rasante.
A favor: es entretenido, no es el típico campo en el que todos los golpes parecen los mismos. Alguna calle con bonitas vistas de la sierra, pero sinceramente, Don Cayo y Golf Ifach las tienen mejores, aunque también sus pendientes son más pronunciadas.
Bien organizadas las salidas, cada 8 minutos, pero sin ser demasiado estrictos en cubrir las cuatro plazas por salida.
Buena temperatura para estar en febrero.
La cafetería "Hoyo 19" con una terraza con vistas al green del 9, ideal para tomar una cervecita después de jugar el campo.
Por contra en algún momento no hay separación entre calles y da la impresión de estar en un gran Pitch&Put. Le falta que crezcan los árboles que delimitan las calles. Algún fuera de límites por ser el final de la finca, aunque afortunadamente para mí no caí por allí.
Y luego, tiene algún hoyo en que la distancia al tee siguiente es bárbara, concretamente del 6 al 7, en el que agradecimos el buggie.
Lo que menos me gustó fue el final del recorrido, su hoyo 18. Acostumbrado a que el green del 18 termine en la casa club, en este caso termina en un solar que se utiliza como aparcamiento . Y me pareció un poco corto y de diseño forzado, con un pronunciado dog-leg a izquierdas. El green en alto y bien protegido por bunkers y pequeño barranco al que irremediablemente vas a parar si sacas la bola del bunker mas fuerte de lo debido o con un filazo.
Eso es todo. Luego te miro lo del plano del campo.
