Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

The Reguleitor

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Notapor wolly » Lun Nov 13, 2006 11:33 am

Para mí dependería del green provisional en cuestión.

Si es un green provisional de los normales, en los que simplemente la hierba de la calle se ha segado más, pues como tú dices, lo consideraría green equivocado.

Pero alguna vez me he encontrado un green provisional bien hecho de veras, donde han puesto tepes de hierba de green, normalmente porque el green definitivo va a estar bastante tiempo en reparación. En este caso da mucha pena hacer un swing y estropear el green con los pies.

Ya sé que es lo mismo que en cualquier green equivocado normal y corriente, pero es que el green provisional suele estar muy a menudo en la linea de juego, luego suele haber muchos jugadores que caen en él, mientras que en un green equivocado normal suele ser difícil que caiga un jugador.

Por eso he pensado que lo mejor es dejar las dos opciones y que el que use el reguleitor elija la que más le plazca.

Es como el alivio por macizos de flores o arbustos, como terreno en reparación. A mí no me gusta ponerla, pero es una regla local válida y por eso la incluyo, aunque si fuese por mí no la pondría en vigor salvo en circunstancias en las que verdaderamente afecta injustamente al juego.
wolly
 

Notapor wolly » Jue Nov 16, 2006 2:09 am

Ya está el Reguleitor con versiones en inglés

repito la dirección para no tener que volver atrás:

http://www.angelfire.com/planet/reguleitor/The_Reguleitor.htm
wolly
 

Notapor wolly » Vie Nov 17, 2006 11:21 pm

Je, je,

Esta tarde lo he usado por primera vez... y creo que he impresionado.

Llega el menda al campo de golf. Se da su paseo por el campo de rigor. Identifica los problemas, pregunta a su contacto en el campo aquellos que haya podido no ver.

Pide un ejemplar de las regla locales y un ordenador.

Le sacan las reglas locales del campo en pantalla, en word. El menda introduce el cd en el ordenador y abre "El reguleitor" (tengo que recordar crear una macro para que si el ordenador tiene altavoces suene un sonido estilo Juan Tamariz cando se abra el archivo "chatatachann")

Y a base de copiars y pegars, en un segundo le he rehecho todas las reglas locales con las redacciones recomendadas. Y un segundo más tarde le he creado una versión en inglés.

Se ha quedao acojonao.... la chica de la proshop susurraba palabras de pasión incontenida, el chaval de los buggys reflejaba en su mirada sus ansias incontrolables de besarme los pies.... todo un éxito, vamos.... se habran acordado de sacar copias para dar a los jugadores con la tarjeta??? o mañana me enteraré que lo han olvidado y que se usan las de la tarjeta??

Hoy iba con prisas, pero he de acordarme de ver si la chica sigue teniendo esa cara, y hacer algo al respecto.... aunque seguro que mañana libra :(
wolly
 

Notapor Champi » Sab Nov 18, 2006 12:07 am

Deberías darles la dirección del foro y tu nick. Así verían tus mensajes y sabrían con quién estaban hablando: con un maestro de las Reglas de Golf :wink:
Champi
 

Notapor wolly » Mar Nov 21, 2006 10:24 am

Siento no haber tenido tiempo de postear este fin de semana, demasiados arbitrajes... y anoche pensaba ponerme, pero acabé cenando con Mr regulation ;)

Sólo una primicia: el reguleitor podría acabar siendo "algo". Un amigo árbitro decidió someterlo al comité de reglas de la federacion andaluza, y lo tiene el presidente del comité sobre la mesa... y me ha pedido permiso para mandárselo al comité de reglas de la española.

Cuando pueda, atacaré los posts de la "intención", pero adicionalmente necesito practicar mucho, que este fin de semana es el match de selecciones andaluzas.... y voy a hacer el ridículo!!!!
wolly
 

Notapor lsub » Mar Nov 21, 2006 11:14 am

wolly escribió:Sólo una primicia: el reguleitor podría acabar siendo "algo". Un amigo árbitro decidió someterlo al comité de reglas de la federacion andaluza, y lo tiene el presidente del comité sobre la mesa... y me ha pedido permiso para mandárselo al comité de reglas de la española.


Te van a dar royalties, ?? :twisted: :twisted:

En ese caso quiero mi parte proporcinal correspondiente a la ayuda a las reglas locales 33-2a/6, y Apendice I Parte A-2b. :D :D :D :D

P.D. de paso les dices que en la D. 33-8/37, la referencia a la D. 33-2a/6 sigue teniendo redacción sexista.
lsub
 

Notapor Oski » Mié Nov 22, 2006 2:10 pm

Una Regla Local dice así:

"Linea eléctrica aérea. Si 1 bola golpea en un cable de la linea eléctrica aérea que cruza alguno de los hoyos del campo, debe cancelar el golpe y deberá repetirlo jugando una bola desde el mismo lugar donde jugó la bola original . en la forma dispuesta en la Regla 20-5. Penalidad por infracción de esta regla local: 2 golpes"

dejando a 1 lado que se han olvidado del match play , ¿ como debo interpretar lo de penalidad de 2 golpes ? ¿ si 1 jugador sigue jugando con la bola original, tiene 2 golpes ? ¿ no está jugando una Bola Equivocada ? O se os ocurre algún otro tipo de infracción de esta RL que pueda acarrear 2 golpes de penalidad ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor wolly » Mié Nov 22, 2006 3:40 pm

Desde mi punto de vista, así es, Oski.

El jugador no está jugando bola equivocada porque esa bola sigue estando en juego, conforme a la definición de "bola en juego".

Otras formas de incumplir la regla local serían, por ejemplo, dropar la bola en un lugar distinto al requerido por la 20-5, o bien colocarla en lugar de droparla. En estos casos yo diría que se podría decir que juega desde lugar equivocado y la regla aplicable sería la regla local (aunque estrictamente también podrías decir que la regla aplicable es la propia 20-5)
wolly
 

Notapor Oski » Mié Nov 22, 2006 3:57 pm

wolly escribió:Desde mi punto de vista, así es, Oski.

El jugador no está jugando bola equivocada porque esa bola sigue estando en juego, conforme a la definición de "bola en juego".

Otras formas de incumplir la regla local serían, por ejemplo, dropar la bola en un lugar distinto al requerido por la 20-5, o bien colocarla en lugar de droparla. En estos casos yo diría que se podría decir que juega desde lugar equivocado y la regla aplicable sería la regla local (aunque estrictamente también podrías decir que la regla aplicable es la propia 20-5)


:shock:

Por cierto, en el The reguleitor no pones penalidad. ya se que la D tampoco, pero se va a entender bien ?

Entonces no es BE, pero tampoco se puede aplicar la 20-7 ? Lo pregunto por lo de grave infracción
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor wolly » Mié Nov 22, 2006 4:24 pm

Oski escribió:
wolly escribió:Desde mi punto de vista, así es, Oski.

El jugador no está jugando bola equivocada porque esa bola sigue estando en juego, conforme a la definición de "bola en juego".

Otras formas de incumplir la regla local serían, por ejemplo, dropar la bola en un lugar distinto al requerido por la 20-5, o bien colocarla en lugar de droparla. En estos casos yo diría que se podría decir que juega desde lugar equivocado y la regla aplicable sería la regla local (aunque estrictamente también podrías decir que la regla aplicable es la propia 20-5)


:shock:

Por cierto, en el The reguleitor no pones penalidad. ya se que la D tampoco, pero se va a entender bien ?

Entonces no es BE, pero tampoco se puede aplicar la 20-7 ? Lo pregunto por lo de grave infracción


Primero lo segundo: Cuando digo que juega desde lugar equivocado, me refiero a la regla 20-7, y acuérdate que en esta se dice que tiene dos golpes bajo la regla aplicable, que en este caso sería la regla local. Casi en el 100% de los casos, normalmente, habría grave infracción, no?

Ahora lo primero:

En el reguleitor no pongo el párrafo de penalidades para evitar la reiteración.

Date cuenta que es una herramienta para copiar y pegar. En las reglas locales de un campo, al hacerlas, no pones el párrafo de penalidad cada vez que escribes una regla, sino que al final de las reglas locales pones una genérica:

Penalidad por infracción de estas reglas locales y condiciones de la competición: Perdida del hoyo en el juego por hoyos - Dos golpes en el juego por golpes.

Y añades aquellas que no se rigen por este párrafo de penalidades.

Salvo la condición de juego lento cuya penalidad establece.
wolly
 

Notapor rabazo » Mié Nov 22, 2006 5:28 pm

...
Última edición por rabazo el Sab Ago 22, 2009 10:01 pm, editado 1 vez en total
rabazo
 

Notapor wolly » Mié Nov 22, 2006 5:40 pm

Sí señor, buena apreciación.
wolly
 

Notapor lsub » Mié Nov 22, 2006 6:06 pm

wolly escribió:Desde mi punto de vista, así es, Oski.

El jugador no está jugando bola equivocada porque esa bola sigue estando en juego, conforme a la definición de "bola en juego".


Pues ahora que lo dices, creo recordar que en el libro de decisiones cuando habla de la regla local de los cables, dice que la BO hay que abandonarla, por tanto si se juega es bola equivocada. Asi lo entendi yo.

¿O no era sobre esto el tema??
lsub
 

Notapor wolly » Mié Nov 22, 2006 6:35 pm

De esto trata, lsub.

La decisión no dice que se abandone. Dice que el golpe se cancela.

De cualquier forma, ambos supuestos, abandonar la bola o cancelar un golpe no están incluidos dentro de lo que la definición de bola en juego exige para que una bola deje de estar en juego. Otra cosa es que, por el hecho de abandonar una bola, podamos entender que el jugador, efectivamente la ha "levantado", en un sentido figurado (esto pasa, creo recordar en la 15/13).

Curiosamente, la decisión que habla del cable dice que "el golpe se cancela". Y sin embargo, en la regla local del circuito europeo, se dice que "el golpe debe ser cancelado".

Esta regla local del circuito es, desde mi punto de vista, mucho más oportuna que la del libro de decisiones propuesta, por dos motivos:

1. Porque no deja lugar a dudas de que la bola sigue en juego si no aplicas la regla local, pues no has cancelado el golpe mientras no actúes conforme a ella.

2. Si se entendiese por la redacción del libro de decisiones que el golpe se cancela, entonces, para el caso de que incumplieses la regla local y no jugases otra bola, tendrías dos golpes de penalidad y una posible grave infracción, pero un jugador listo podría argumentar que el golpe que pegó en el cable no lo debe contar, pues según la regla local "se cancela", independientemente de que haya aplicado o no tal regla local.

Extendiendome algo más en lo que pasa si juegas una bola que "se abandona", opino exactamente igual que en la 15/13, en la que se dice que se abandone la bola dropada.

Esa bola dropada está en juego, y por el hecho de que se haya de abandonar no significa que la bola deje de estar en juego, salvo que efectivamente se abandone, en cuyo caso lo equiparamos a "levantarla".

Si en la 15/13, el jugador juega la bola dropada, esa bola no es una bola equivocada, por el hecho de que debía abandonarla, sino que es una bola jugada desde lugar equivocado.
wolly
 

Notapor lsub » Mié Nov 22, 2006 7:36 pm

wolly escribió:De esto trata, lsub.

La decisión no dice que se abandone. Dice que el golpe se cancela.

Pues me has hecho dudar, pero solo el tiempo de mirarlo

33-8/13
Regla Local para bola desviada por cable eléctrico
P. Un cable eléctrico que pasa por encima del campo está situado de tal forma que interfiere
en el juego del hoyo. ¿Se considera apropiado que el Comité establezca una Regla Local
permitiendo que se pueda repetir el golpe, sin penalidad, si la bola es desviada por este
cable, si el jugador lo desea?
R. No. Sin embargo se aceptaría una Regla Local obligando al jugador a repetir el golpe. Se
sugiere el siguiente texto:
“Si una bola golpea el cable eléctrico durante el juego del hoyo... el jugador debe anular
el golpe, abandonar la bola y jugar otra lo más cerca posible del punto en que se jugó la
bola original de acuerdo con la Regla 20-5 (Jugar el siguiente golpe desde donde se jugó
el golpe anterior)”.
En algunos casos el Comité puede, si lo desea, incluir en la Regla Local las torres o
postes que soportan tales cables cuando éstos están situados de manera que interfieren
con el juego del hoyo. (Revisada)


Veo que mi alzehimer no ha avanzado. :D :D

Diferencias entre abandonar y levantar, bajo mi punto de vista.
Se levanta una bola en juego.
Se abandona una bola provisional, que nunca a entrado en juego realmente, sino solo provisionalmente, una BP que debe ser abandonada se juega es bola equivocada. Entiendo que en la 15/13 con abandonar la bola se puede entender mas o menos lo mismo, realmente nunca ha estado en juego.
lsub
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado