Oski escribió:¿ Y si la D 15/13 es una decisión para un caso concreto, que no tiene por qué guardar coherencia con otras reglas ni tampoco servir de base o jemplo para otros casos ?
como sucede con la 27/11
Oski, la 27/11 dice expresamente que el ruling está hecho en equidad, bajo la 1-4, luego efectivamente no tiene por qué ser coherente con el resto de las decisiones.
Oski escribió:o como sucede con la 15-3b/3, que no es muy coherente que digamos con la Regla 18-1 ( ala ¡¡¡ ya lo he soltado )
La 15-3b/3 sí es coherente, entiendo yo.
Una cosa es mover una bola y otra cosa distinta es levantarla.
La 18-1 contempla lo que pasa cuando una bola es movida por una causa ajena. La 15-3b/3 es una bola levantada por una causa ajena. El compañero-competidor la marca y la levanta, luego la ha puesto fuera de juego.
Oski escribió:Decís que la intención del jugador es aplicar la 28. Yo digo que la verdadera intención del jugador es jugar una bola equivocada. Aplicar la 28b o c a esa bola no es más que la continuación del juego con una bola equivocada
Ese es el problema de esta decisión.
Hasta el 2006, la decisión era, probablemente, contraria a las reglas y consideraba que cuando el jugador dropaba la bola extraviada, lo que estaba haciendo era, más o menos, continuar el juego de esa bola extraviada.
Sin embargo, esta decisión es aclarada en 2006, precisamente para evitar expresamente la interpretación que tú le quieres dar. Dice el documento de cambio de decisiones: “Revisada para aclarar que la bola extraviada que se dropa es una bola incorrectamente sustituida, no una bola equivocada”.
Pero lo importante de esto no es que este sea el cambio que se produce en esta decisión, que es importante. Pero para mí es más importante que esta decisión se escriba en los términos en que está ahora al mismo tiempo que se revisan o añaden otras decisiones que, en función de cómo entendamos las reglas, pudieran ir en contra de ella.
El tío que ha modificado esta decisión, ha modificado al mismo tiempo la 27-1/2.