wolly escribió:Esta es, verdaeramente la frase que hace daño a la teoría de la intención"... claro que los "intencionalistas" decimos que esta frase se usa siempre en casos de bola dropada y jugada.
Bueno para eso he puesto la primera parte de la argumntación, demostrando que cuando la ubicaión de la
presunta bola original no es conocida, y dropa otra bola, esta aplicando la 27.
wolly escribió:El argumento de que la 28 pudiera efectivamente ser una regla aplicable tampoco me vale. Si así fuese, entonces la decisión le estaría diciendo al jugador que vuelva atrás a jugar una bola por la 28a, y no perdiera el tiempo buscando su bola original. El decir que puede buscarla y entonces aplicar la regla 28, pero sólo la 28 es un poco rebuscado, no? estamos suponiendo demasiadas cosas de la decisión... es más, R&A hubiese dejado tanta labor interpretativa a un jugador de golf cuando fuese aplicar la 15/13?
Bueno ya he dicho que eso de que solo pudiese aplicar la 28, era un poco rebuscado. Pero la realidad es que cuando el jugador aplica la 28, posiblemente lo este haciendo en lugar equivocado, puesto que tiene derecho a aplicar la 28a, por la D. 28/1. Por la D. 20-6/2, puede cambiar de opción de alivio. Como no ha levantado su bola original, puede seguir procediendo con ella. Complicado si.
Si se admite la teoría de presunta bola original, cuadra todo mas.
wolly escribió:Es verdad que la 15/13 es una patata de decisión, que siempre ha dado problemas, ...
Si pero siempre ha estado, cuando solo por poner una bola en juego la original estaba perdida, periodo (2000-2004 ??), si antes se consideraba bola equivocada,(mal considerada), porque??, para poderle permitir corregir el error al jugador. Porque si no se consideraba equivocada no poodía corregir.
Ahora con el cambio de definición no haría falta que fuese equivocada.
De ahí la teoría de "ubicacion conocida de la presunta bola original", cuadra en las dos versiones.
Que no esta muy claro, pues no. Pero claro, si antes del cambio de definición de bola perdida se permitía corregir el error, no sería lógico que ahora no se permita.
Si el jugador juega la bola estraviada sin levantarla, se convierte en equivocada, en el juego por golpes pierde el hoyo,(y se acabo), en juego por golpes la BO original no es perdida, puede buscarla....(ya se que este argumento no dice nada, pero....)
Supongamos que tengo mi bola en un agua accidental, la estoy viendo, pero no es inmediatamente recuperables,(tengo que cruzar un charco de 50 cm de profundidad), pongo otra bola en juego aliviandome de la Agua accidental, cuando he dropado una bola sustituta, Opsssss

, aparece mi bola. Que hacer ??
Admitiendo la teoría de la presunta bola original, puedo levantar mi bola y proceder correctamente.
wolly escribió:Y coomo cuadraríamos todo si el ruling de simon kahn fuese equivocado? Aunque es posible que el ruling sea equivocado en tanto en cuanto no se haya entendido que el jugador se adelantó a buscar... el jugador se adelantó a jugar su bola... no tenía intención de buscarla (ops, de nuevo intención) porque pensaba que estaba allí, luego el hecho de adelantarse unos 40 metros no contó como adelantarse a buscarla... sería esta la interpretación que podríamos darle?
Puesto que en mi argumentación es en el único punto donde use la intención del jugador, la puedes usar como quieras. Pero ese es el problema de las interpretaciones de las intenciones. La dice, 27-2a/1.5 :"El Comité debe considerar todos los hechos relevantes a la hora de determinar si el jugador se ha adelantado para buscar la bola." Con lo cual es el comite el que determina, dos comites lo pueden interpretar de distinta forma, y mas la intención.
Pero es que en este punto es el único que admito la intención, pues ya dice claramente que lo ha de evaluar el comite.
P.D. Creo saber a donde quieres que llegue, y que diga, "Es que el jugador no tenía intención de sustituir la bola".

, pero de momento me resisto. Y aunque admitiese esa teoría, que no admito de momento,

, no invalida nada en absoluto mi argumentación, puesto que entonces lo esta haciendo frente a una ubicación de bola conocida. (solo que tendría que darte en parte la razon

)