Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

La regla inexistente - aplicable o inaplicable?

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Notapor lsub » Mié Nov 15, 2006 12:34 am

wolly escribió:Creo poder afirmar, sin temor a equivocarme que, al menos en un sentido, catalanes y andaluces (o seguro, un catalán y un andaluz) siguen manteniendo algo en común: somos igual de cabezones.


Lo siento wolly, ni en esta te puedo dar la razón.
Vivo en Cataluya.
Naci en La Rioja.
Y no soy cabezon, soy tozudo como un maño. :D :D
lsub
 

Notapor wolly » Mié Nov 15, 2006 1:52 am

lsub escribió:El hecho de que exista una o varias reglas a aplicar a una situación dada antes de que el jugador juegue su bola incorrectamente, no tiene nada que ver para la 20-6. Simplemente el comite a posteriori determinara que el jugador debería haber aplicado una de las dos posibles opciones, y penalizar en consecuencia.
Lo que si tiene que ver es que si el jugador hubiese corregido su error por la 20-6, la regla que posteriormente da el comite era una posible regla a aplicar,(aunque en algun caso no sea la única). La D. 34-3/6 no quiero que signifique mas.


No estoy seguro. No me he parado a pensarlo,pero a priori diría que cuando se aplica la 34-3/6, o sea, el jugador pone en juego una bola bajo una regla inaplicable y luego juega la bola, sólo hay una regla aplicable posible.

Si no fuese así, sería un dolor de cabeza para el comité. Si hubiese varias reglas aplicables en base a las que emitir la decisión, ¿qué criterio usaría para determinar si has de hacer el ruling bajo una u otra?

lsub escribió:De la D. 18-2a/8.5, lo único que saco en claro, es que dada una situación con la ubicación de la bola conocida, si el jugador dropa una bola bajo una regla no aplicable, puede corregir su error y aplicar la 13-1.


Perfecto. En esto estamos de acuerdo (algo es algo)

lsub escribió:En todas las decisiones que las decisiones aplican la 20-6, para aplicar la regla aplicable, se dropa una bola en referencia a una bola con situación conocida,(13/15), o se dropa una bola asi porque si, pero teniendo la bola ubicación conocida.


En esto no estamos de acuerdo. En la decisión 15/13, la situación de la bola original no es conocida

lsub escribió:En todos los casos en los cuales se permite levantar la bola por la 20-6, si se hubiese jugado el jugador estaría penalizado por una razon u otra.


De acuerdo y lógico, pues la regla 20-6 te deja rectificar cuando sutituyes una bola incorrectamente, cuando dropas o colocas en un lugar equivocado o de otra forma no conforme con las reglas. Las tres posibilidades, una vez jugada la bola, conllevan una penalidad.

lsub escribió:Que en los casos en los cuales el jugador dropa y juega una bola, cuando la situación no era conocida en el momento de dropar,(no puedo afirmar donde se ha perdido, si TER, OA...), una regla aplicable se determina que es la 27-1.


De acuerdo de nuevo. La 27-1 es “la regla que todo lo arregla”. La 27/17 la convierte en cajón desastre.

lsub escribió:Esta es la base de mi argumento, y de todo ello, hago una serie de deducciones y veo cuando puedo dropar bajo una regla u otra, y cuando puedo corregir el error, y cuando no.

Se que hay casos en los cuales, depues de levantar la bola por la 20-6 puedo buscar la bola, otros en los que procedere con la bola como reposa, y otros que una vez levantada la bola la única regla aplicable es la 27-1. Sin poder formularalo claramente en este momento, pues como ya he dicho varios post mas atras hay algunos punto que no los tengo claro.


Básicamente, entonces, toda tu argumentación es correcta (desde mi punto de vista) excepto en un punto: en que para proceder por la 20-6 tenga que tener una ubicación de la bola original conocida. Como ya te he dicho, en la 15/13 no es así. El hecho de que proceda teniendo en cuenta la ubicación de una “bola de nadie” (o bola extraviada, como tú la has llamado) no permite decir que el jugador precede bajo una regla con ubicación de bola conocida. Para poder decir esto tendría que conocer la ubicación de su bola original, tal y como te dice la 15/13, la 28/15 y la 28/1.

Ahora vamos al paso por paso:

lsub escribió:En este momento creo que tengo claro que en el caso de la 26-1/4, el jugador no podía haber continuado la busqueda de la bola.

Pero si se que una vez levantada podía proceder por la 27-1. (uso el ejemplo para no escribirlo, y solamente las acciones del jugador hasta que dropa, y no porque la juegue, que luego se entiende lo que no he dicho.)

Una vez el jugador ha dropado, en el supuesto de que hubiese conviccion razonable de que esta en el obstaculo, entonces la bola esta perdida en el obstaculo.
Si no hay conviccion razonable, la regla a aplicar es la 27, por tanto puede levantar la bola y aplicar la 27-1. Luego si corrige por la 20-6, ha de proceder segun la 27-1.

Wolly, no se si estas deacuerdo con este punto.


Verás. El problema es que no sé cual es el argumento que usas.

Ahora trataré de explicarme yo. Yo soy de la opinión ahora (ya te dije que soy un veleta) de que la intención sí cuenta a la hora de evaluar si el jugador puede usar la 20-6. En este caso, como la intención del jugador era dropar una bola bajo la 26-1, y esa regla no era aplicable, le he de permitir seguir buscando su bola original bajo la 20-6. Luego no estoy de acuerdo.

Esta opinión es, creo yo, la más extendida en Leith, y de confirmarse que el ruling Khan no fue exactamente como lo hemos entendido, o de serlo fue equivocado precisamente por esta razón, entonces tendríamos la fehaciencia de que este es el sentido del ruling que RANDA quiere que apliquemos.

Sin embargo, hay otra corriente que piensa que la intención no debe ser tenida en cuenta. Esa corriente creo yo que ahora mismo es minoritaria en Leith, pero no por ello debo entender que está mal fundamentada, pues no es así.

Hay una serie de decisiones que dicen, cuando se ha dropado una bola bajo una regla inaplicable y luego jugado, que cuando el jugador dropó la bola, lo hizo bajo la 27-1. Como tú has notado, en esas decisiones nada se dice de intención ni de posible rectificación del error conforme a la 20-6. Este es el argumento que esa corriente minoritaria usa. El argumento en contra es obvio. Todas esas decisiones se basan en que la bola se ha jugado, luego de acuerdo con la 34-3/6, efectivamente la regla aplicable es la 27-1, y efectivamente nada se puede decir de la 20-6, pues la bola ya se ha jugado.

¿quién tiene razón en este punto? Tal y como están las decisiones redactadas hoy en día es probablemente imposible saberlo.

Sin embargo, como ya te he dicho hay una sola decisión en la que se dropa una bola sin conocer la ubicación de la bola original y sin embargo no se aplica la 27-1, como parecía inferirse de las otras decisiones que ellos usan. Y esta decisión es la 15/13.

Muchos de los de la otra corriente, aceptan, por la existencia de la 15/13, que cuando dropas una bola procediendo bajo una regla inaplicable, sin conocer la ubicación de la bola original, y en lugar equivocado, el jugador puede usarla 20-6 y rectificar su error siguiendo buscando la bola original. Pero repiten… y en lugar equivocado, ojo!

Por eso sigue habiendo disputa. Como ellos no aceptan la importancia de la “intención” para evaluar por qué regla está procediendo el jugador, dicen que si dropas en un lugar que es correcto para la regla que no es aplicable, pero incorrecto para la regla aplicable, entonces se ha de seguir los dictados de la 15/13, y por tanto se puede usar la 20-6 para seguir buscando la original.

Sin embargo, si dropas en un lugar que es correcto para la regla aplicable, como es el caso de la 27-1/2, entonces no puedes corregir el error y has de atenerte a la 27-1, porque has procedido conforme a la regla aplicable, independientemente de tu intención.

Obviamente de nuevo, nuestro argumento es que el caso de la 27-1/2 no es un problema de un jugador procediendo bajo una regla inaplicable. Según nosotros, el jugador procede bajo una regla aplicable, puesto que su intención, conforme especifica la decisión, es proceder bajo la 27-1, luego no hay error que corregir, y por eso la 20-6 no es aplicable.

Y por eso el caso Bob del ruling de la USGA tampoco es un problema de regla inaplicable, pues el jugador pretendía poner otra bola en juego bajo la 27/17, bajo la 27-1, sólo que en lugar equivocado.

Es más, entre nosotros te diré, que nunca hemos usado un argumento adicional que puede ser usado para reforzar esta opinión, probablemente porque Kee Oon Lau, es de la opinión contraria a “intención”. Si kee Oon fuese de nuestra opinión, siendo el “historiador” de leith, podría argumentar a favor de este pensamiento que historicamente la 27-1 era tan sólo penalidad de golpe, y no de distancia, luego reafirmando el por qué de nuestro ruling.

Resumiendo. Yo no estoy de acuerdo con el ruling que das al ejemplo último. Pero es que adicionalmente no entiendo cual es el argumento que te lleva a él.

Si el argumento es el de la bola extraviada pero localizada, no puedo entenderlo como válido, pues las decisiones van expresamente en contra de ese argumento.
wolly
 

Notapor wolly » Mié Nov 15, 2006 10:26 am

lsub,

Se me ha ocurrido que quizás esta explicación pudiera ser interesante.

La regla 20-6 ha sufrido una mutación.

Con las reglas del año 2000, la bola original estaba perdida si ponías en juego una bola sustituta, o sea, la dropabas.

Conforme a esto, si el lugar donde reposaba la original no era conocido, al dropar la bola sustituta, ya la considerabas perdida, luego nunca podías usar la regla 20-6 para volver a poner en juego la bola original, que ya estaba perdida.

Así, las utilidades de la regla 20-6 eran mucho más restringidas pero mucho más claras.

Te servía para corregir el error de haber sustituido una bola cuando la regla que aplicabas no daba derecho a la sustitución (pero tendrías que seguir dropando en el mismo sitio y por la misma regla), o bien te servía para dropar en el sitio adecuado o de la forma adecuada una bola que habías dropado en lugar incorrecto o de otra manera no conforme con las reglas (o la conjunción de ambas, corregir una incorrecta sustitución y en lugar equivocado).

Se acabó. Ya no te servía para nada más.

Y de repente, entran en juego las reglas de 2004 y el cambio en la definición de bola perdida. Ahora aunque dropes una bola sustituta, la bola original ya no está perdida.

Y por la decisión 27-1/2, cuando dropas tu bola bajo penalidad y distancia, con o sin la intención de jugarla bajo la 27-1, si encuentras tu bola original dentro de los cinco minutos, y antes de haber jugado la bola sustituta, puedes enmendar tu error por la 20-6 y continuar jugando la original. (en el periodo 2004-2005).

Tremenda mutación de la regla 20-6 que se produce en el año 2004 y sin haberla cambiado. Tan sólo por haber cambiado la definición de bola perdida y, en consecuencia, modificar la decisión 27-1/2.

Ahora la regla 20-6 se puede usar también para algo mucho más trascendental: Para hacer borrón y cuenta nueva.

Como ya expliqué hace tiempo, en el 2006 se dan cuenta de que esto es una barbaridad, y modifican el criterio de interpretación, incluyendo lo de regla aplicable o inaplicable.

Ya no se puede hacer borrón y cuenta nueva siempre, sino en determinadas circunstancias: Cuando el jugador ha procedido bajo una regla inaplicable. Y estamos en el punto donde lo dejamos ayer.

Entonces, cuando tu bola no está localizada y dropas una bola sustituta, antes de 2004, te tenías que quedar con la 27-1 y si acaso cambiar el sitio donde la dropaste; en el 2004-2005, podías siempre levantarla y seguir buscando la original, y en el 2006, sólo puedes hacer esto si has procedido bajo una regla inaplicable.

Estos cambios tan drásticos son difíciles de entender, y provocan confusión, que es lo que vivimos actualmente, no sólo tú y yo, sino muchísimos estudiosos de las reglas, como se demuestra en Leith.

Y a eso únele que varias decisiones no han sido modificadas en todo este tiempo, pues no se han visto afectadas, ya que se jugaba la bola sustituta, siendo su resultado igual tanto con las reglas 2000, como con las 2004 (Decisiones 2004), como con las reglas 2004 (Decisiones 2006). Por ello, estas decisiones no han sido modificadas de forma que sirvan para aclarar esta mutación producida en la 20-6.

Esto último sobre las decisiones no cambiadas es producto de la intuición. Hoy intentaré comprobarlo efectivamente, pero estoy casi seguro de que es así.

A ver si esto te puede servir de algo.
wolly
 

Notapor lsub » Mié Nov 15, 2006 1:59 pm

wolly escribió: Básicamente, entonces, toda tu argumentación es correcta (desde mi punto de vista) excepto en un punto: en que para proceder por la 20-6 tenga que tener una ubicación de la bola original conocida.

Si he dicho que tenía que tener una ubicación conocida la BO, me he equivocado,(es que ya he dicho tantas cosas que no se lo que he dicho). Queria y quiero decir, que procede deacuerdo a la ubicacion de una bola conocida.(sea la BO o una extraviada). Esta post es de momento para aclarar solo este punto.

wolly escribió:Ahora vamos al paso por paso:

No he mirado tu argumento aun, pero mi explicción esta en la D. 26-1/4, y la redación de la regla 26.
Luego lo miro e intento asimilarlo.
lsub
 

Notapor wolly » Mié Nov 15, 2006 2:16 pm

Una cosa aparte....

no estoy seguro pero me da la sensación que el european tour podría haber procedido a Des-descalificar a simon khan.

En la lista de ganancias oficiales del omega european masters, aparece con dos jornadas rellenas, y la tercera, donde fue descalificado, sin mención alguna a ello... en blanco. Además se le han adjudicado ganancias, cuando creo que habiendo sido descalificado no tendría derecho a ellas.

Lo he hecho en comparación a Seve en el Italian Open de 2003, donde sí que aparece su descalificación y no se le adjudican ganancias a pesar de haber pasado el corte.

Tambien en comparacion con Migel Angel Jiumenez en Qatar, donde fue descalificado en la tercera jornada. Aparece la descalificación y no consigue ganancias.

Y con el caso de Miguel Angel Martín cuando fue descalificado en la primera jornada. Aqui no tienen que aparcer ganancias, porque no pasó el corte, pero sí que aparece la descalificación.

Ops.... a ver si consigo cotillear algo por ahí
wolly
 

Notapor lsub » Mié Nov 15, 2006 2:47 pm

Bueno, a ver si soy capaz de argumentar correctamente la 26-1/4, que dice, que entiendo y todo lo demas. He de decir que esta es la decisión que me termino de abrir los ojos, y poder hacer lo que yo creo un razonamiento correcto. Es la primera piedra de mi argumento. Si se entiende como yo lo entiendo se explican muchas cosas bajo este razonamiento. No se si todas o solo algunas, incluso quizas el posible cambio de reglas en el 2008, (con esto último creo que me he pasado pero bueno).

Primeramente y antes de todo creo (y opino si mi ruling es correcto), que el bosque no os ha dejado ver el arbol, o es al reves ??, (en mi caso parto de que no conozco las redaciones anteriores).

El caso de la D. 26-1/4.
El jugador cree que esta aplicando la 26, tu crees que esta aplicando la 26, y yo hasta hace poco pensaba que estaba aplicando la 26. Pero ahora pienso que no, que cuando dropa realmente esta aplicando la 27.

Veamos porque. "En la propia decision pone: El primer párrafo de la Regla 26-1 establece, en parte: "Para poder considerar la bola como perdida en el obstáculo debe haber convicción razonable de que la bola se alojó en el obstáculo. En ausencia de tal convicción, la bola debe ser tratada como bola perdida, y se aplica la Regla 27-1”. "

La regla pone: "Para poder considerar la bola como perdida en el obstáculo, debe haber convicción razonable de que la bola se alojó en él. En ausencia de dicha convicción, la bola debe ser tratada como bola perdida y se aplica la Regla 27."

Mi argumento e interpretación. El jugador dropa una bola, sin convicción razonable, ha puesto una bola en juego ?, SI, ¿Pero bajo que regla? la 26 o la 27.
Bien puesto que ha puesto en juego una bola lo debe hacer bajo una regla,(aplicable o inaplicable), como no tenía "convicción razonable" de estar perdida en el obstaculo, tenemos dos opciones:
a) El jugador ha puesto en juego una bola bajo una regla inaplicable.( R-26 )
b) El jugador ha puesto en juego una balo bajo una regla aplicable, pero en lugar equivocado. ( R-27 )

La b) creo que es obvia.
Veamos la a) , es la R-26 inaplicable ??, No puesto que la regla 26 en este caso me remite a la 27. Por tanto la regla bajo la cual el jugador dropo la bola es la 27, y por tanto no puede cambiar de regla al corregir el lugar donde dropo.

Fijate que no hace falta que el jugador haya dado un golpe a la bola, simplemente al ejecutar una acción, dropra la bola e intenta aplicar una regla,(digamos equivocada), realmente a aplicado otra. (Y no es que accidentalmente drope en un lugar que cumple la 28a, cuando estaba retrocediendo para dropar por la 28b, caso que intente exponer hace varios días,......., no ha dropado una bola y no es accidental ).

Me acabo de inventar la lsub. 26-1/4.5, :D :D

Veamos este argumento que he puesto y luego (si hace falta) seguimos, si mi argumentación no es incoherente. Puesto que si lo hes totalmente se va todo al garete.(de momento)

P.D. Como cosecha propia y no para debatirlo :? , Joer :!: , SI, estamos en los mismos supuestos antes del cambio de cuando una bola esta perdida. :!: :!: , y quizas por ello lo del posible cambio.........

P.D.2: Oski tenía razon desde el principio, pero no lo ha argumentado.
lsub
 

Notapor lsub » Mié Nov 15, 2006 4:32 pm

wolly escribió:En la lista de ganancias oficiales del omega european masters, aparece con dos jornadas rellenas, y la tercera, donde fue descalificado, sin mención alguna a ello... en blanco. Además se le han adjudicado ganancias, cuando creo que habiendo sido descalificado no tendría derecho a ellas.


Y para no perder la costumbre, que últimamente tengo respuesta pa'to, aunque sean faltas de rigor y seriedad. :D :D :wink:

Lo de que aparecer en blanco ni idea.(cachis, ya no tengo respuesta pa'to)

Lo que no entiendo es lo de las ganancias, no lo entiendo si fue descalificado en la tercera jornada entonces paso el corte, si paso el corte tiene derecho a sus ganancias. No?, otros casos de descalificación o retirada ??

En el caso de Seve,(realmente no tengo p.i ni siquiera que paso), pero no es posible que la descalificación fuese por otro motivo, y entonces el comite del europeantour decidiese sancionarle sin las ganancias ??, o directamente por el codigo de conducta del europenatour no tuviese derecho ??, y ya que cambian las reglas, no es posible que cambien las normas sobre el derecho a premio ??

Es que se me ocurren muchas mas cosas, que el hecho de haber sido des-descalificado,(esto es otro guiño a Sofia ?? :wink: )
Última edición por lsub el Mié Nov 15, 2006 4:33 pm, editado 1 vez en total
lsub
 

Notapor wolly » Mié Nov 15, 2006 4:32 pm

Por ahora vas bien, creo, está fundamentado.

Pero... cómo cuadras el ruling con la 15/13? Vale, vale, no me adelanto... escucho atentamente.
wolly
 

Notapor wolly » Mié Nov 15, 2006 4:42 pm

lsub escribió:
wolly escribió:En la lista de ganancias oficiales del omega european masters, aparece con dos jornadas rellenas, y la tercera, donde fue descalificado, sin mención alguna a ello... en blanco. Además se le han adjudicado ganancias, cuando creo que habiendo sido descalificado no tendría derecho a ellas.


Y para no perder la costumbre, que últimamente tengo respuesta pa'to, aunque sean faltas de rigor y seriedad. :D :D :wink:

Lo de que aparecer en blanco ni idea.(cachis, ya no tengo respuesta pa'to)

Lo que no entiendo es lo de las ganancias, no lo entiendo si fue descalificado en la tercera jornada entonces paso el corte, si paso el corte tiene derecho a sus ganancias. No?, otros casos de descalificación o retirada ??

En el caso de Seve,(realmente no tengo p.i ni siquiera que paso), pero no es posible que la descalificación fuese por otro motivo, y entonces el comite del europeantour decidiese sancionarle sin las ganancias ??, o directamente por el codigo de conducta del europenatour no tuviese derecho ??, y ya que cambian las reglas, no es posible que cambien las normas sobre el derecho a premio ??

Es que se me ocurren muchas mas cosas, que el hecho de haber sido des-descalificado,(esto es otro guiño a Sofia ?? :wink: )


je, je, es que en inglés se dice "reinstated", creo, y no mesale la palabra en español.

Fíjate en los links

Resultados del omega european tal y como salen ahora en la web del european tour:

resultadosoficialeshoy

Descalificación de Miguel Angel (por no incluir en su trajeta dos golpes de penalidad por la 18 ):

miguelangel

Descalificación de Seve (por no incluir en su tarjeta 1 golpe de penaliad por la 6-7):

seve

El resultado del omega masters según la página web del European Masters: No hay dinero y ni tan siquiera lo meten en la lista.

segunomega

El resultado oficial, yo creo según se lo entregan desde el European Tour, en el Golf Gazette: No hay dinero y WD (withdrawn?).

thegolfgazette

El resultado oficial según sportsnet.ca: No hay deinero y descalificado:

sportsnet

Perdona lsub, editado
Última edición por wolly el Mié Nov 15, 2006 5:29 pm, editado 1 vez en total
wolly
 

Notapor wolly » Mié Nov 15, 2006 4:53 pm

lsub, y un dato adicional,

Pen´sé que quizás era na condición de la competición del european masters, pero en 2003, Mark McNulty fue descalificado en la tercera jornada, y no consigui ganancias:

McNulty

editado tambien
Última edición por wolly el Mié Nov 15, 2006 5:30 pm, editado 1 vez en total
wolly
 

Notapor lsub » Mié Nov 15, 2006 5:12 pm

wolly escribió:Por ahora vas bien, creo, está fundamentado.

Pero... cómo cuadras el ruling con la 15/13? Vale, vale, no me adelanto... escucho atentamente.


Bueeeeno, parece que avanzamos.

Con la 24, y la 25 pasa lo mismo que con la 26. Que en caso de dropar una bola sin convicción razonable nos remite a la 27.

Por tanto una bola puede estar perdida en :
Fuera de limites: si dropo una bola directamente aplico la 27.(bien sea 27-1, o 27-2 PB)
En una obstrucción: si dropo sin convicción razonable, aplico la 24 --> 27.
En una condiciones anormales del terreno: si dropo sin convicción razonable, aplico la 25 --> 27.
En un obstaculo de agua: si dropo sin convicción razonable, aplico la 26 --> 27.
En un bunker: si dropo directamente se aplica la 27.
En el resto del recorrido: si dropo directamente se aplica la 27.
En el tee de salida: Hay que ser capullo, por tanto este punto no lo he estudiado aun. :D
Creo que no me falta ningun punto mas del campo donde se me haya podido perder la bola.

Caso Boob, dropo una bola asi porque si, cerca (o lejos), del punto donde jugue el último golpe, o donde se supone que he perdido la bola, o donde me de la gana del campo, (si dropo fuera de limites, supongo que no he puesto una bola en juego ??, este punto tampoco lo he cubierto aun), como no tenía convicción razonable, de haberla perdido ni en Obstrucción, ni en TER, ni OA, he dropado una bola aplicando la R-27, segun lo expuesto anteriormente.

De momento creo haberle dado una explicación al caso Boob, sin usar la intención.

Ahora bien, porque en el caso de la 15/13 una vez puesta en juego la bola sustituta no se convierte la BO en perdida ??, porque es una regla no aplicable, y la R. 28 no me dice en ningun momento que tenga que aplicar la 27. En los casos de la 24,25,26, en caso de proceder por ellas sin convicción razonable, me dice que aplique la 27, luego no son inaplicables. Las habre aplicado incorrectamente, pero son aplicables. Por tanto como he puesto una bola en juego que no es conforme con las Reglas, pero no jugado, puedo levantarla y proceder correctamente. De forma similar a cuando dropo mi/una bola en el obstaculo de agua declarando la BO injugable, ( pero una bola real, aqui aun no lo he razonado si resulta que era una bola estraviada, supongo que tambien puedo corregir, aun no lo he argumentado).

Ahora algo de cosecha propia y sin rigor, no lo he comprobado, supongo que en el periodo 200-2004, la decisión 15/13, en vez de bola estraviada decía bola equivocada, porque si ponía en juego una bola sustituta no permitía corregir, pero si es equivocada si. Pero si dropaba una nueva no hubiese podido corregir y buscar la original .......

Y ahora doy otro paso mas, igual corro mas de lo que debiera pero bueno.
El el teórico caso Khan, (es decir se supone ha sido contado, real o no, me ciño al supuesto teórico). El jugador dropa una bola cuando su bola no tiene una ubicación conocida, y ademas no lo hace en referencia a una bola estraviada,(aunque no lo hace asi, podemos hasta suponer que lo hiciese como el caso Boob.), por tanto la única regla que al jugador le permite dropar una bola en estas circunstancias es la 27.

Una vez que estamos en la 27, el jugador la puede poner en juego por la 27-1, o 27-2, puesto que por las acciones previas del jugador no puede hacerlo por la 27-2,(aunque diga provisional), el jugador ha puesto en juego una bola por la 27-1, si su bola es encontrada posteriormente da igual ha dropado una bola bajo una regla aplicable.

Porque pierde el derecho a jugar una bola PB, por la 27-2a/1.5. Segun el relato de las acciones el jugador empieza a caminar,(me va a dar igual que camine 10m que 100m), se encuentra otro jugador y le dice que posiblemente su bola este perdida, entonces vuelve atras.

El jugador podra decir lo que quiera pero hasta que el otro jugador no le dijo que su bola podía estar perdida, el jugador empezo a caminar con intención de buscar la bola. Y mada wüebos que aqui si que aparece realmente la intención.

No se si ahora he intentado cubrir muchos puntos en el mismo post, y me he pasado de frenada. Pero creo que lo explica casi todo. Al menos creo poder haberlo argumentado coherentemente y creo que de forma consistente a la redacción de las reglas actuales.
lsub
 

Notapor lsub » Mié Nov 15, 2006 5:15 pm

Wolly, me has puesto unos links tan largos, que no soy capaz ni de leer mi propio post.
lsub
 

Re: La regla inexistente - aplicable o inaplicable?

Notapor Oski » Mié Nov 15, 2006 5:38 pm

wolly escribió:La regla “inexsitente”.

Cuando empezamos a discutir en leith el tema Khan, Bobtee pidió un ruling para una hipotética situación, que no es tan hipotética e incluso aquí la hemos tratado alguna vez.

Un jugador juega su bola desde el centro de la calle. La bola se le va a la izquierda de la calle dentro de unos matojos. El jugador busca la bola durante tres minutos, y a los tres minutos dice a sus compañeros competidores que la dejen de buscar. Coge otra bola de su bolsa y la dropa cerca del matojo donde cree que está su bola original. Una vez dropada, pero antes de jugarla, su bola original es encontrada, dentro del periodo de cinco minutos. ¿Cuál es el ruling?


Comenzó, con esta situación de Bob, una bonita discusión sobre qué pasaba en esta situación en la que el jugador actuaba conforme a una regla "inexistente", discusión que quedó sin respuesta definitiva, sin acuerdo.

Phil Bridges, otro forero, hizo esta pregunta a la USGA y no sabemos la respuesta exacta (ya que las normas de Leith prohiben citar palabras exactas de USGA o R&A sin tener consentimiento expreso de estos organismos para citarlas), pero según Phil Bridges, unas semanas más tarde y en otro hilo:

Cuando el jugador dropó esa bola, estaba procediendo bajo la regla 27-1, luego bajo una regla aplicable, así que no podía corregir su error por la 20-6 y seguir jugando la original. Más adelante añade que sí que podía usar la 20-6 para corregir el lugar donde dropó esa bola, dropándola en un lugar correcto de acuerdo con la 27-1


Según mi interpretación de esta respuesta de USGA, el supuesto de Bobtee era, simplemente, una derivación de la 27-1/2, en la que el jugador dropa la bola con la intención de aplicar la 27-1, pero lo hace en un lugar claramente equivocado.

Como su intención es la de jugar una bola bajo la penalidad de golpe y distancia (solo que olvidándose de lo de “distancia” y no sabemos si incluso de lo de “golpe”), dropó una bola conforme a una regla aplicable y ha de atenerse a ella.

Y voy más lejos. Esta respuesta de USGA no hace sino reforzar mi opinión de que la intención es importante, pues lo que este jugador hace es lo mismo que hace el jugador de la 15/13, sólo que en la 15/13, la intención del jugador al dropar una bola es aplicar la regla 28b o c, que es inaplicable.

Por otro lado, definitivamente resuelve que si dropo una bola con la intención de aplicar la 27-1, da igual que lo haga en el lugar correcto o en lugar incorrecto: tengo que atenerme a esa regla.

Y ahora viene la parte donde supongo seguiremos discutiendo. Yo entiendo que la USGA le asigna la 27-1 no porque sea la regla aplicable objetivamente (pues objetivamente no lo es, ya que dropa en un sitio completamente equivocado), sino que lo hace porque la intención del jugador es aplicar la 27-1, y creo que antes de jugar una bola, pero una vez dropada, sí que tenemos que evaluar qué regla trata de aplicar un jugador, y esa regla ha de ser existente (aunque creo que en términos generales, no hace falta que sea la regla tal subregla tal…)

Por eso en el caso del cable que tu expones, entiendo que como el jugador trata de aplicar la regla espécimen de cable, y esta regla es inaplicable, el jugador puede levantar esa bola corrigiendo su error y continuar jugando la bola original.


Bonito ejemplo de dar excesiva importancia a la intención del jugador, o a la habilidad de arbitros o marcadores para averiguarla.

Según el enunciado el jugador dropa una bola cerca del matojo donde cree que está perdida su bola

Yo más bien diría que la intención del jugador es que considera que su bola está injugable ahi dentro de ese maltito matojo.

Dropa por ahi cerca del matojo. La Usga le aplica la 27 porque considera que era esa la intención del jugador ? en sirio ? Lo siento, pero eso es muy muy discutible. Yo creo que la intención del jugador fue considerar su bola injugable, pero que el jugador no sabía que para aplicar las opciones b o c de la 28 es imprescindible conocer la posición exacta de la bola

En cambio considero que el jugador conoce la diferencia entre golpe y distancia y Bola Injugable. No creo que la intención del jugador fuese golpe y distancia pero se le olvidó lo de la distancia

En mi modesta opinión, si la Usga le aplica la 27 es porque es la regla que hay que aplicar cuando la bola se pierde, sea cual sea la intención del jugador. Supongo que una vez dropada bajo la 27, aunque con la intención de dropar por la 28 , cuando dropó antes de encontrar su bola dropó por la 27, posteriormente al encontrar su bola le siguen aplicando la 27, a pesar de que su intención fue aplicar la 28.

En caso contrario, es decir, si una vez encontrada la bola perdida, resulta que la bola está dropada en un sitio conforme a la Regla 28b o c , la bola está en juego. Y si no, se aplica la 20-6 y se dropa correctamente por la 28.

bueno, voy a seguir leyendo este hilo hasta que me entre el mareo :D :D
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: La regla inexistente - aplicable o inaplicable?

Notapor lsub » Mié Nov 15, 2006 5:57 pm

Oski escribió:bueno, voy a seguir leyendo este hilo hasta que me entre el mareo :D :D


Leete solo apartir de la página 3, al menos en el caso de los mios, los anteriores pueden tener mucho errores, y ahora vas a sacarme los colores. :oops:
lsub
 

Re: La regla inexistente - aplicable o inaplicable?

Notapor lsub » Mié Nov 15, 2006 6:15 pm

Oski escribió: Supongo que una vez dropada bajo la 27, aunque con la intención de dropar por la 28 , cuando dropó antes de encontrar su bola dropó por la 27, posteriormente al encontrar su bola le siguen aplicando la 27, a pesar de que su intención fue aplicar la 28.

Segun mi teoría supones bien.
Oski escribió:En caso contrario, es decir, si una vez encontrada la bola perdida, resulta que la bola está dropada en un sitio conforme a la Regla 28b o c , la bola está en juego. Y si no, se aplica la 20-6 y se dropa correctamente por la 28.

Esta segunda parte o no la he entendido bien, :oops: o no. Una vez dropada la bola es irrelevante que la BO la encuentre o no el los matojos.
La BO es perdida, bajo mi punto de vista.

Es distinto si dice, "esa es mi bola,(y la bola esta ahí realmente)," dropa otra bola y luego recupera la primera, y se da cuenta que no es su BO D. 15/13.
lsub
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados