Mi opinión respecto a este interesante tema es que los Tp los hacen con menos grados para darles más jugabilidad. La "pérdida" de distancia se compensa porque el que juega un Tp además de tener más velocidad de palo (habitualmente) también impacta muchas más bolas en el punto dulce (habitualmente) por lo que ese grado o grado y medio no lo va a notar en pérdida de distancia y lo va a agradecer a la hora de pegar punchs o draws intencionados.
Por otra parte, el engaño en los normales va encaminado a que los hcps medios-altos y altos crean que con ese hierro 9 de su flamante juego de palos nuevo de muchos euros está pegando lo mismo que con su viejo hierro 8 del juego anterior, cuando lo que reálmente pasa es que está pegando un 8 camuflado.
Esto lo he comprobado en mi padre, senior ya, que acaba de estrenar unos R7 y está enamorado del Pw porque pega lo mismo con él que con su antiguo h8.
Ya digo que es solo mi opinión. En parte por esto siempre he dicho que los TP, cavity blades y similares no son tan difíciles. Suelen tener más loft que sus versiones "normales".
P.D.: lo de habitualmente lo pongo porque el Cuca juega los Tp y tiene un swing de maripuri
