M____eagleito escribió:Hola a todos. Es la primera vez que entro.
Con respecto a la duda sobre los campos de 27 hoyos, el "recorrido" son los 18 hoyos que estés jugando. Los demás no son esa vez el "recorrido".
Miguel,
Mira la definición de recorrido en las reglas, que he copiado más arriba.
Por otro lado, en lo que se refiere al “campo”, que el “campo” incluya o no los otros 9 hoyos no en juego dependerá, como he dicho antes, de los límites del campo que haya definido el comité. O sea, para entendernos: si no está fuera de límites (y para ello lo has marcado o lo has definido en las reglas locales) está en el campo.
Un ejemplo bastante famoso: Tiger y la Casa club.
En esa competición en Firestone, el comité tan sólo había definido como fuera de límites la zona de prácticas. De esta forma, la casa club formaba parte del campo (y del recorrido a su vez), no siendo más que una obstrucción inamovible.
No habiendo definido el comité límite del campo alguno (excepto la declaración de fuera de límites de las zonas de prácticas), la bola de Tiger podía haber acabado en Nueva York o en Hawai, que hubiese seguido estando dentro del campo, o como creo recordar que comentó el director del torneo en la rueda de prensa, si la bola de Tiger hubiese venido a reposar, por ejemplo, en la carretera nacional que da acceso al campo de golf, también hubiese estado en el campo, en este caso, también, en una obstrucción inamovible.