Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Duda Con El Fuera De Límites

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor wolly » Mar Nov 13, 2007 4:54 pm

M____eagleito escribió:Hola a todos. Es la primera vez que entro.
Con respecto a la duda sobre los campos de 27 hoyos, el "recorrido" son los 18 hoyos que estés jugando. Los demás no son esa vez el "recorrido".


Miguel,

Mira la definición de recorrido en las reglas, que he copiado más arriba.

Por otro lado, en lo que se refiere al “campo”, que el “campo” incluya o no los otros 9 hoyos no en juego dependerá, como he dicho antes, de los límites del campo que haya definido el comité. O sea, para entendernos: si no está fuera de límites (y para ello lo has marcado o lo has definido en las reglas locales) está en el campo.

Un ejemplo bastante famoso: Tiger y la Casa club.

En esa competición en Firestone, el comité tan sólo había definido como fuera de límites la zona de prácticas. De esta forma, la casa club formaba parte del campo (y del recorrido a su vez), no siendo más que una obstrucción inamovible.

No habiendo definido el comité límite del campo alguno (excepto la declaración de fuera de límites de las zonas de prácticas), la bola de Tiger podía haber acabado en Nueva York o en Hawai, que hubiese seguido estando dentro del campo, o como creo recordar que comentó el director del torneo en la rueda de prensa, si la bola de Tiger hubiese venido a reposar, por ejemplo, en la carretera nacional que da acceso al campo de golf, también hubiese estado en el campo, en este caso, también, en una obstrucción inamovible.
wolly
 

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor M____eagleito » Mié Nov 14, 2007 2:31 pm

Recuerdo aquella situación de Tiger, bueno, porque es él, llegamos a ser uno de nosotros ( me refiero al resto de mortales) y nos hubieran dicho que nanay. :tongue:
Avatar de Usuario
Gran Capitan Corsario
 
Mensajes: 4713
Registrado: Lun Nov 12, 2007 9:36 pm
Ubicación: Pinchando bola

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor wolly » Mié Nov 14, 2007 3:37 pm

No estoy de acuerdo con eso, aunque es un comentario generalizado por los foros.

De hecho, en la misma partida de Tiger, creo recordar, simultáneamente al alivio de Tiger, le estaban dando alivio a McIngley, creo recordar, ya que su bola estaba en la misma casa club.

Cuando los oficiales de un torneo marcan un campo, máxime en el circuito mundial, te puedo asegurar que lo marcan muy concienzudamente, y saben perfectamente qué es lo que es fuera de límites y qué no lo es. Quiero decir, el no tener marcada la casa club como fuera de límites ni el resto del mundo, estoy seguro de que no se debió a un error, sino que fue absolutamente premeditado. Yo creo que probablemente procede de una teoría aceptada por algunos de que se debe marcar lo menos posible como fuera de límites, de forma que si el jugador es capaz de jugar una bola la pueda jugar siempre y en todo momento. En estos casos, es la naturaleza la que impide a un jugador jugar su bola, pues la pierde o se le queda injugable, y no unos márgenes marcados artificialmente. De esta forma, sólo habrían marcado como fuera de límites la zona de prácticas, para evitar conflictos con la regla 7.

Pero si no sabes de la existencia de esta teoría, te puede parecer perfectamente raro que la casa club no estuviese marcada como fuera de límites.
wolly
 

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor Juan_1977 » Jue Ago 21, 2008 7:23 pm

Una pequeña vuelta de tuerca al asunto, q es más q probable q sea una chorrada, pero mejor preguntar.

Campo: Lomas de Badaguás
Hoyo 12
Salgo del tee y la bola se cierra a la izquierda llegando a botar fuera del campo, pero como pega en una cuestita vuelve a entrar al campo porque la valla de FL es de rejilla muy abierta. Como desde el tee no la veo, juego una provisional pero al ir a buscar la primera la encuentro y sigo jugando la primera, recogiendo posteriormente la provisional, porque la original no reposa FL sino dentro del campo. ¿He actuado correctamente?

Vamos, q la bola salió y volvió a entrar, ¿se considera bola FL? Yo creo q no, ¿y vosotros?

Gracias
Un saludo
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 50
Registrado: Mié Jul 11, 2007 3:45 pm
Ubicación: Bilbao
Handicap: 36,4

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor wolly » Jue Ago 21, 2008 7:33 pm

Dice la definición de fuera de límites que una bola está fuera de límites cuando reposa fuera de límites. Tú bola no reposaba fuera de límites, luego no lo estaba.
wolly
 

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor Juan_1977 » Jue Ago 21, 2008 8:00 pm

Gracias Wolly!

Lo que yo pensaba, y es que hace un mes ni me lo hubiera planteado... debe ser el haberme convertido en un adicto a este subforo, que me está volviendo paranoico... jejeje :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 50
Registrado: Mié Jul 11, 2007 3:45 pm
Ubicación: Bilbao
Handicap: 36,4

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor Zafonic » Vie Ago 22, 2008 8:45 am

En un campeonato oficial si alguien tira una bola fuera de límites y se ve a algún forero entre el público que va a por esa bola y la hace reposar dentro, qué psaaría???
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor wolly » Vie Ago 22, 2008 9:06 am

Si la bola reposaba fuera de límites antes de que la causa ajena (el forero) la metiese dentro del campo, la bola estaba fuera de límites y ya no estaba en juego.

Si la bola estaba aún en movimiento cuando la causa ajena la metió deliberadamente dentro del campo, y no hay duda de que la bola hubíera ido a reposar en cualquier otro sitio si la causa ajena no la hubiera desviado o detenido, el Comité debe decidir dónde habría ido a parar la bola, dándole al jugador el beneficio de la duda.

Decisiones relacionadas: Para la bola parada: 15/9 y 15/10. Para la bola en movimiento: 19-1/4.1

Con respecto a la segunda decisión, un caso bastante famoso:

wolly
 

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor Zafonic » Vie Ago 22, 2008 11:45 am

Thanks.

Otra cosa que deberían empezar a plantearse en los Tours es que ciertas carpas debieran ser FL, porque lo que le pasó a Ben Curtis en el PGA fue de traca, después de un malísimo drive, tuvo un alivio tremendo, y cierto que es igual para todos, pero no es golf, no?
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor rabazo » Vie Ago 22, 2008 7:45 pm

Juas, qué dominió de la pelota con el pie.

Raúl selección !!! La señora del video selección !!!

No sé si debería de ser así Zafo. Yo creo que los límites del campo deben permanecer invariables durante el torneo con los que realmente son en el campo durante cualquier otro día. Pero sí que es verdad que al final en algunos casos un malísimo golpe se puede traducir en la obtención de una ventaja significativa en el desarrollo del juego, así que sí que es verdad algo tendrían que inventar
rabazo
 

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor wolly » Vie Ago 22, 2008 9:08 pm

Supongo que habéis visto que en el vídeo, el borde del camino tenia una línea blanca pintada, luego esa señora metió la bola de Campbell dentro de límites.

Con respecto a Ben Curtis, no estoy de acuerdo con el comentario, que por otra parte ha sido bastante generalizado.

Date cuenta que al aliviar al jugador en el arco equidistante, en ningún momento se le dio alivio más cerca del agujero que donde reposaba su bola, luego el tiro que tenía, en principio, no debió ser muy diferente de aquel que hubiese tenido de no haber estado aquella carpa allí.

Es verdad que en las imágenes parecía que se había quitado un montón de árboles de en medio, pero se supone que, los que estuviesen en esa carpa, tenían que ser capaces de ver a través de los árboles, luego tiro siempre hubiese tenido. Sin contar con que, de no haber estado la carpa, es muy posible que su bola hubiese terminado, precisamente, donde le dieron alivio.

Y al final es una cuestión de suerte, y sobre todo, de que a todos se les trta exactamente igual, luego el beneficio que obtuvises Curtis lo hubiese obtenido Sergio o cualquier otro igualmente.

La "afoto" del lugar:

Imagen
wolly
 

Respuesta: Duda Con El Fuera De Límites

Notapor Zafonic » Vie Ago 22, 2008 9:17 pm

Lo de que para todos es igual me parece bien para que todos tengan las mismas opciones, pero no para que ciertos malos golpes no tengan penalización, no?

Respecto al alivio de esa carpa, quizás la carpa está puesta ahí para tomarse unos copéis y no hace falta que vean tanto, o puede ser que por el otro lado vean otro hoyo bastante mejor. Y no hablo de este caso en concreto, si no de otros muchos más, que a lo largo del año nos vamos encontrando, no?

Claro que también entiendo que tiene difícil solución, porque no es lo mismo dejarla la principio de las carpas que al final, por un lado u otro... total que lo mejor es montar una carpa y cobrar por el alivio, no?
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados