Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Player » Lun Jun 02, 2008 6:10 pm

Juan Ma escribió:
Player escribió:
wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....



En el segundo caso, la bola no estaba perdida , pues se ha recuperado y la regla aplicable es la 25-1b(ii) .Esta regla exige determinar el p.m.c.a. si te dropas dentro del bunker 25-1b(ii)a




Siempre que el jugador no opte por reponer la bola y jugarla desde donde reposaba



:wink: :wink: :wink:


No entiendo Juan Ma. Si la bola esta dentro del agua, ¿Para qué la va a reponer, si no la puede jugar? Crteo que estamos hablando de posibles forma de alivio.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Juan Ma » Lun Jun 02, 2008 6:26 pm

Player escribió:
Juan Ma escribió:
Player escribió:
wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....



En el segundo caso, la bola no estaba perdida , pues se ha recuperado y la regla aplicable es la 25-1b(ii) .Esta regla exige determinar el p.m.c.a. si te dropas dentro del bunker 25-1b(ii)a




Siempre que el jugador no opte por reponer la bola y jugarla desde donde reposaba



:wink: :wink: :wink:


No entiendo Juan Ma. Si la bola esta dentro del agua, ¿Para qué la va a reponer, si no la puede jugar? Crteo que estamos hablando de posibles forma de alivio.



Imaginate Player que que la zona de agua accidental está de tal forma , que el jugador no pueda determinar un punto más proximo de alivio o de máximo alivio posible, en el que haya menos agua que donde se estima que reposaba la bola, sin ganarle distancia al agujero.
El juagador pude preferir reponer la bola en el punto donde se estima que reposaba, ya que hay menos agua que en el resto del agua accidental dentro del bunker, ya que si procede por la 25.1biib tendria un golpe de penalidad.
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor trastolillo » Lun Jun 02, 2008 8:03 pm

Solamente por liar un oco las cosas:

Os imaginais que el cahrco que existe en el bunker es de tal tamaño y profundidad que sobrepasa por uno de los lados los límites del bunker, por el lado por donde aproximadamante hemos visto el chapoteo. El Charco de agua esta dentro y fuera del bunker por un lado.

¿Donde hay que jugar el siguiente golpe en caso de qué haya certeza de entró allí?
trastolillo
 

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Player » Lun Jun 02, 2008 8:37 pm

Juan Ma escribió:
Player escribió:
Juan Ma escribió:
Player escribió:
wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....



En el segundo caso, la bola no estaba perdida , pues se ha recuperado y la regla aplicable es la 25-1b(ii) .Esta regla exige determinar el p.m.c.a. si te dropas dentro del bunker 25-1b(ii)a




Siempre que el jugador no opte por reponer la bola y jugarla desde donde reposaba



:wink: :wink: :wink:


No entiendo Juan Ma. Si la bola esta dentro del agua, ¿Para qué la va a reponer, si no la puede jugar? Crteo que estamos hablando de posibles forma de alivio.



Imaginate Player que que la zona de agua accidental está de tal forma , que el jugador no pueda determinar un punto más proximo de alivio o de máximo alivio posible, en el que haya menos agua que donde se estima que reposaba la bola, sin ganarle distancia al agujero.
El juagador pude preferir reponer la bola en el punto donde se estima que reposaba, ya que hay menos agua que en el resto del agua accidental dentro del bunker, ya que si procede por la 25.1biib tendria un golpe de penalidad.


Si procede por la 25-1b ii b, tiene un golpe de penalidad pero la puede dropar en un punto donde sea perfectamente jugable, o mucho mejor, que si la vuelve a reponer donde estaba. Si la repone donde estaba tambien tiene un golpe de penalidad por la 18-2-a, y sigue estando en el agua y en el bunker.

Pero yo no me referia a eso cuando he dicho que "en el segundo caso la bola no estaba perdida , pues se ha recuperado y la regla aplicable es la 25-1b(ii) ."

Estaba contestando a Wolly que en el segundo caso, el lugar de dropaje es diferente a los casos uno y tres, como ya he explicado en mi post.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Player » Lun Jun 02, 2008 8:52 pm

trastolillo escribió:Solamente por liar un oco las cosas:

Os imaginais que el cahrco que existe en el bunker es de tal tamaño y profundidad que sobrepasa por uno de los lados los límites del bunker, por el lado por donde aproximadamante hemos visto el chapoteo. El Charco de agua esta dentro y fuera del bunker por un lado.

¿Donde hay que jugar el siguiente golpe en caso de qué haya certeza de entró allí?


Trasto : El agua puede sobrepasar el limite del bunker, pero si la bola está en el bunker y no se ha perdido se aplicará la 25-1b (ii ) a o b. Si no es encontrada en el bunker, pero se sabe qu esta en él, se aplicara la 25-1c (i) o (ii). que remiten posteriormente a la 25-1b

¿Contesto a tu pregunta o no la capto?
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor trastolillo » Lun Jun 02, 2008 9:10 pm

Player

No encontarndo la bola en la profundidad de la charca, el matiz que quería introducir es el de que la parte del charco que cruzó por última vez esté fuera del bunker tiene un tratamiento distinto que si está dentro de los límites del bunker.

Quería sembrar discordia en cuanto a determinar si la bola perdida en una condición anormal del terreno rebasó los límites de esta condición en un punto situado dentro del bunker o en un punto situado fuera del bunker; en cualquiera de los casos imagínate que el chapoteo se vio en una zona en la que no estaba muy claro al cruzar los límites de la CAT lo hizo por un punto dentro o fuera del bunker.

¿Cómo tratarías esta forma de resolver el "asunto"?
trastolillo
 

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Player » Lun Jun 02, 2008 9:32 pm

trastolillo escribió:Player

No encontarndo la bola en la profundidad de la charca, el matiz que quería introducir es el de que la parte del charco que cruzó por última vez esté fuera del bunker tiene un tratamiento distinto que si está dentro de los límites del bunker.

Quería sembrar discordia en cuanto a determinar si la bola perdida en una condición anormal del terreno rebasó los límites de esta condición en un punto situado dentro del bunker o en un punto situado fuera del bunker; en cualquiera de los casos imagínate que el chapoteo se vio en una zona en la que no estaba muy claro al cruzar los límites de la CAT lo hizo por un punto dentro o fuera del bunker.

¿Cómo tratarías esta forma de resolver el "asunto"?


Si el agua accidental sobrepasa el bunker y se determina la dirección en la que entró la bola en el bunker , la bola cruzó los limites externos del CAT en un punto en el recorrido 25-1c(i) puesto que ese límite estaba fuera del bunker.
Si el margen del CAT no sobrepasaba el bunker, entonces el punto por donde cruzó los limites externos está en el bunker 25-1c(ii)

Hay que estudiar la trayectoria de la bola, y determinar que terreno tenemos inmediatamente antes de entrar la bola en el margen del CAT. A estos efectos podríamos decir que los márgenes del CAT se extienden hacia arriba.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Oski » Mar Jun 03, 2008 11:01 am

Player escribió:
trastolillo escribió:Player

No encontarndo la bola en la profundidad de la charca, el matiz que quería introducir es el de que la parte del charco que cruzó por última vez esté fuera del bunker tiene un tratamiento distinto que si está dentro de los límites del bunker.

Quería sembrar discordia en cuanto a determinar si la bola perdida en una condición anormal del terreno rebasó los límites de esta condición en un punto situado dentro del bunker o en un punto situado fuera del bunker; en cualquiera de los casos imagínate que el chapoteo se vio en una zona en la que no estaba muy claro al cruzar los límites de la CAT lo hizo por un punto dentro o fuera del bunker.

¿Cómo tratarías esta forma de resolver el "asunto"?


Si el agua accidental sobrepasa el bunker y se determina la dirección en la que entró la bola en el bunker , la bola cruzó los limites externos del CAT en un punto en el recorrido 25-1c(i) puesto que ese límite estaba fuera del bunker.
Si el margen del CAT no sobrepasaba el bunker, entonces el punto por donde cruzó los limites externos está en el bunker 25-1c(ii)

Hay que estudiar la trayectoria de la bola, y determinar que terreno tenemos inmediatamente antes de entrar la bola en el margen del CAT. A estos efectos podríamos decir que los márgenes del CAT se extienden hacia arriba.


En mi opinión, y basándome en la 1-4/7, en caso de duda acerca de si la bola está perdida en el charco, dentro o fuera del bunker, consideraría que está dentro del bunker y aplicaría la 25-1b(ii)
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor lsub » Mar Jun 03, 2008 11:30 am

Oski escribió: En mi opinión, y basándome en la 1-4/7, en caso de duda acerca de si la bola está perdida en el charco, dentro o fuera del bunker, consideraría que está dentro del bunker y aplicaría la 25-1b(ii)


Oski, en mi opinión da igual que la bola este perdida dentro que fuera del bunker, lo que cuenta es que la bola está perdida en agua accidental.

La diferencia con la D. 1-4/7 es que en esa decisión se plantea si la bola se ha perdido en una zona de agua accidental colindante a un OA, o si se ha perdido en el agua del OA. Pero en ese caso la condición anormal no entrá dentro del obstáculo, puesto que por definición una acumulación de agua en un OA no es agua accidental.

En cambio, en el caso del bunker, el agua accidental que rebosa del bunker, considero que es la misma condición.
lsub
 

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Juan Ma » Mar Jun 03, 2008 12:00 pm

Player escribió:
Juan Ma escribió:
Player escribió:
Juan Ma escribió:
Player escribió:
wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....



En el segundo caso, la bola no estaba perdida , pues se ha recuperado y la regla aplicable es la 25-1b(ii) .Esta regla exige determinar el p.m.c.a. si te dropas dentro del bunker 25-1b(ii)a




Siempre que el jugador no opte por reponer la bola y jugarla desde donde reposaba



:wink: :wink: :wink:


No entiendo Juan Ma. Si la bola esta dentro del agua, ¿Para qué la va a reponer, si no la puede jugar? Crteo que estamos hablando de posibles forma de alivio.



Imaginate Player que que la zona de agua accidental está de tal forma , que el jugador no pueda determinar un punto más proximo de alivio o de máximo alivio posible, en el que haya menos agua que donde se estima que reposaba la bola, sin ganarle distancia al agujero.
El juagador pude preferir reponer la bola en el punto donde se estima que reposaba, ya que hay menos agua que en el resto del agua accidental dentro del bunker, ya que si procede por la 25.1biib tendria un golpe de penalidad.


Si procede por la 25-1b ii b, tiene un golpe de penalidad pero la puede dropar en un punto donde sea perfectamente jugable, o mucho mejor, que si la vuelve a reponer donde estaba. Si la repone donde estaba tambien tiene un golpe de penalidad por la 18-2-a, y sigue estando en el agua y en el bunker.







Player, si el jugador no ha levantado la bola para proceder por la R 25.1b, y la repone en el lugar donde se estima que reposaba, el jugador no incurre en ninguna penalidad.


Si una bola que reposa en o sobre una obstrucción o en una condición anormal del terreno es movida accidentalmente durante su búsqueda, no hay penalidad; la bola será repuesta, salvo que el jugador opte por proceder bajo las Reglas 24-1 b, 24-2b ó 25-1 b como aplicables.

Si el jugador repone la bola, puede aún proceder bajo las Reglas 24-1b, 24-2b ó 25-1b, si son aplicables.
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Juan Ma » Mar Jun 03, 2008 12:07 pm

Player escribió:
trastolillo escribió:Player

No encontarndo la bola en la profundidad de la charca, el matiz que quería introducir es el de que la parte del charco que cruzó por última vez esté fuera del bunker tiene un tratamiento distinto que si está dentro de los límites del bunker.

Quería sembrar discordia en cuanto a determinar si la bola perdida en una condición anormal del terreno rebasó los límites de esta condición en un punto situado dentro del bunker o en un punto situado fuera del bunker; en cualquiera de los casos imagínate que el chapoteo se vio en una zona en la que no estaba muy claro al cruzar los límites de la CAT lo hizo por un punto dentro o fuera del bunker.

¿Cómo tratarías esta forma de resolver el "asunto"?


Si el agua accidental sobrepasa el bunker y se determina la dirección en la que entró la bola en el bunker , la bola cruzó los limites externos del CAT en un punto en el recorrido 25-1c(i) puesto que ese límite estaba fuera del bunker.
Si el margen del CAT no sobrepasaba el bunker, entonces el punto por donde cruzó los limites externos está en el bunker 25-1c(ii)

Hay que estudiar la trayectoria de la bola, y determinar que terreno tenemos inmediatamente antes de entrar la bola en el margen del CAT. A estos efectos podríamos decir que los márgenes del CAT se extienden hacia arriba.





Totalmente de acuerdo contigo

:wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Player » Mar Jun 03, 2008 1:52 pm

Juan Ma escribió:
Player escribió:
Juan Ma escribió:
Player escribió:
Juan Ma escribió:
Player escribió:
wolly escribió:Una pregunta de examen, facilita pero de examen....




Player, si el jugador no ha levantado la bola para proceder por la R 25.1b, y la repone en el lugar donde se estima que reposaba, el jugador no incurre en ninguna penalidad.


Si una bola que reposa en o sobre una obstrucción o en una condición anormal del terreno es movida accidentalmente durante su búsqueda, no hay penalidad; la bola será repuesta, salvo que el jugador opte por proceder bajo las Reglas 24-1 b, 24-2b ó 25-1 b como aplicables.

Si el jugador repone la bola, puede aún proceder bajo las Reglas 24-1b, 24-2b ó 25-1b, si son aplicables.




Juan Ma:

Siempre he entendido que estabamos hablando de procedimientos de alivio. Tú mismo me dices en tu anterior post 17:

“Imaginate Player que que la zona de agua accidental está de tal forma , que el jugador no pueda determinar un punto más proximo de alivio o de máximo alivio posible, en el que haya menos agua que donde se estima que reposaba la bola, sin ganarle distancia al agujero. “

Si tú me estás hablando de alivio yo no puedo entender de que me hablas de bola movida accidentalmente al buscarla. 12-1, en cuyo caso sí la podrias reponerla en el bunker, pero no es el caso y además me parece que no sirve para nada, pues esta injugable. Por eso te decía que no entendía ” lo de reponer”
.
En la exposición de Paxarin lo que se trataba, es de ver como se debe de aliviar en los tres casos. y Wolly introduce una pregunta sobre la posible diferencia de alivio que puede haber entre los tres casos.

Si el jugador recupera la bola en el segundo caso con un rastrillo, es que tiene intención de tomar alivio. No la mueve accidentalmente en la búsqueda, la mueve conscientemente con el rastrillo y la levanta, porque no podía jugarla donde estaba..

Si después de levantarla cambia de opinión y no quiere aliviarse , la podrá reponer pero tiene un golpe por la 18-2ª. (Esto era lo que quería decirte)

De todas formas, yo creo que la bola no está en una condición anormal del terreno. La bola esta en el bunker, aunque en el bunker haya agua accidental.

La 25-1b(ii) nos dice: Si la bola esta en el bunker...... y hay interferencia de una condición anormal del terreno ......
Es esta regla la hay que hay aplicar y no la 12-1 . El párrafo que me citas se refiere a cuando la bola se mueve accidentalmente durante su búsqueda en una condición anormal del terreno, no en un bunker.

Yo así lo veo, pero puedo estar equivocado. Quizás por no centrar el asunto nos perdemos en lo que discutimos.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Juan Ma » Mar Jun 03, 2008 5:18 pm

Player, creo que estamos hablando de lo mismo, lo que pasa es que yo he comenzado desde antes que el jugador decidiera aliviarse, para mí si está la bola en AC, y si el jugador la mueve al buscarla, el jugador no tiene penalidad, y si quiere jugarla desde ahí tiene que reponerla, o tiene la opción de proceder por la regla aplicable, que en este caso es la 25.1bii

Eso es lo que yo queria decir.



:wink: :wink: :wink: :wink: :wink:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor trastolillo » Mar Jun 03, 2008 5:25 pm

he leído vuestros dos últimos posts y me decía que estabais diciendo prácticamente lo mismo. :shock: :shock:
trastolillo
 

Re: Respuesta: Bola Perdida En Agua Accidental En Bunker

Notapor Player » Mar Jun 03, 2008 10:59 pm

Juan Ma escribió:Player, creo que estamos hablando de lo mismo, lo que pasa es que yo he comenzado desde antes que el jugador decidiera aliviarse, para mí si está la bola en AC, y si el jugador la mueve al buscarla, el jugador no tiene penalidad, y si quiere jugarla desde ahí tiene que reponerla, o tiene la opción de proceder por la regla aplicable, que en este caso es la 25.1bii

Eso es lo que yo queria decir.

:wink: :wink: :wink: :wink: :wink:



Ah... pues disculpa. No lo había entendido
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado