Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

OA-OAL

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

OA-OAL

Notapor Juan Ma » Lun Feb 11, 2008 8:23 pm

En el TGGA jugando el hoyo 13, habia un OA que entraba en juego en ese hoyo y el 16.

Os voy a poner una foto, pero os pongo en antecedentes :

El margen del OA que entra en juego para el hoyo 13, está marcado con estacas Rojas y amarillas, aparte hay una sola estaca roja en la mitad de ese margen, por lo que deduje y segun la D. 33.2a-7 que las estacas rojas estaban por si un jugador al salir del hoyo 13, su bola cruzaba por ultima vez el margen ese del obstaculo, se podria dropar como si fuera OAL, mientras que por si ese mismo margen entraba la bola de un jugador que viniese jugando el hoyo 16, tendria que proceder como OA.
Hasta aquí todo correcto. La incognita me surge que cuando vengo jugando el hoyo 16, me encuentro en el margen del obstaculo opuesto al anterior que sigue marcado con estacas rojas y amarillas. En un principio me chocó un poco, ya que la D. 33.2a-7 dice que un OA para un mismo hoyo no puede estar una misma zona marcada como OA y OAL, para dos hoys sí ( ese es el caso del margen del hoyo 13 ). Al principio no le encontraba sentido, ya que si el comoté pretendia que el jugador cuya bola entrase por esa zona, pudiese droparse como OAL, entonces sobraban las estacas amarillas, tendria que estar marcada esa zona solo como OAL.
Dandole vueltas la única explicación que le encuentro es que sea OAL, solo para el hoyo 13, y que esten las estacas rojas ahí, por si un jugador decide dropar una bola en el punto equidistante al otro lado del obstaculo ( suponiendo que la bola haya entrado por el margen del obstaculo marcadas con rojas y amarillas que entra en juego en el hoyo 13, ya que el resto del obstaculo no entra para nada en juego desde la salida del hoyo 13, no sé si se verá en la foto, pero hay arboles y una caseta de servicios y agua.).

Voy a poner la D. 33.2a-7 y seguidamente la foto

33-2a/7
Considerar un recinto de agua en parte como obstáculo de agua y en parte como
obstáculo de agua lateral
Una parte determinada de un obstáculo de agua no debe definirse a la vez como obstáculo de agua y
obstáculo de agua lateral para un hoyo en concreto, salvo en las circunstancias descritas en la
Decisión 33-2a/6.
Una parte concreta de un recinto de agua puede ser definida como obstáculo de agua para cuando se
juega un hoyo y como obstáculo de agua lateral cuando se está jugando otro.
Una parte concreta de un recinto de agua puede ser definida como obstáculo de agua y otra parte
del mismo como obstáculo de agua lateral.

y ahora la foto;


Imagen



Eso azul que hay en el green del 16 es la bandera, y los trazos verdes es que me equivoqué y salió así




:book: :book: :book:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: OA-OAL

Notapor lsub » Lun Feb 11, 2008 8:41 pm

Habría que ver las reglas locales. Que es donde el comité debería haberlo especificado.

Las marcas del OA por la calle del 16 podrían tener el mismo sentido que las del 13, pero intercambiando los hoyos.

Lo de que este marcado como OAL en los dos lados para poder aplicar el punto equidistante no tiene sentido.


26-1/13
El lado opuesto de un obstáculo de agua lateral considerado como obstáculo de agua
P.
Un jugador envía su bola a un obstáculo de agua lateral. El jugador quiere droparla dentro de la
distancia de dos palos del punto opuesto del margen equidistante del agujero, como permite la
Regla 26-1c: Sin embargo, el margen opuesto está señalizado como obstáculo de agua. ¿Tiene
derecho el jugador a dropar en el punto en cuestión, al otro lado, dentro de la distancia de dos
palos?
R. Sí. En este caso el alivio se determina de acuerdo con la condición del obstáculo en el punto en
que cruzó su margen por última vez.
lsub
 

Respuesta: OA-OAL

Notapor wolly » Lun Feb 11, 2008 9:33 pm

Un inciso aparte... Juan Ma, en google earth, pulsa Ctrl+Alt+C y has copiado la imagen, que puedes pegar en el Paint. ;) Lo de las banderas también está chulo, eh?

creo recordar que a mi me gustaba marcado tal y como lo pongo

Imagen

No estoy seguro, pero la parte pintada de rojo era la única que quizás podía entrar en juego durante el 13, y sin embargo era sumamente raro que una bola entrase por ahí jugando el 16, salvo que el jugador hubiese dado una escapada a la derecha.

Por cierto, que si mides con google earthm verás que cuando entra por esa zona en la parte más pegada al green del 13, el margen opuesto no está en la zona estacada doble que han puesto, sino que se va más bien al frontal que da al tee del 16
wolly
 

Re: Respuesta: OA-OAL

Notapor Juan Ma » Lun Feb 11, 2008 9:35 pm

[quote="lsub"]Habría que ver las reglas locales. Que es donde el comité debería haberlo especificado.

Las marcas del OA por la calle del 16 podrían tener el mismo sentido que las del 13, pero intercambiando los hoyos.



[quote]



Tampoco le veo sentido a que esten las estacas amarillas en esa zona, si lo que pretende el comité es que el jugador que venga del hoyo 16 y entre en el obstaculo por esa zona, se pueda dropar por la 26.1c, no tiene sentido que esten las estacas amarillas, con las de OAL vale, ya que es imposible que esa zona del obstaculo afecte al juego del hoyo 13. Además segun la D. 33.2a-7 dos zonas distintas de un mismo obstaculos para un hoyo pueden estar marcadas de forma diferente, odea como OA una y como OAL otra.
:book: :book: :book: :lol: :lol:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Respuesta: OA-OAL

Notapor Juan Ma » Lun Feb 11, 2008 9:41 pm

wolly escribió:Un inciso aparte... Juan Ma, en google earth, pulsa Ctrl+Alt+C y has copiado la imagen, que puedes pegar en el Paint. ;) Lo de las banderas también está chulo, eh?

creo recordar que a mi me gustaba marcado tal y como lo pongo

[img]http://img412.imageshack.us/img412/9279/bellavistawa6.jpg[/img]

No estoy seguro, pero la parte pintada de rojo era la única que quizás podía entrar en juego durante el 13, y sin embargo era sumamente raro que una bola entrase por ahí jugando el 16, salvo que el jugador hubiese dado una escapada a la derecha.

Por cierto, que si mides con google earthm verás que cuando entra por esa zona en la parte más pegada al green del 13, el margen opuesto no está en la zona estacada doble que han puesto, sino que se va más bien al frontal que da al tee del 16






Si, si está chulo jajajajajaj

Como está ahora no es como tu lo pusistes ?


:?: :?: :?: :?:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: OA-OAL

Notapor Butch » Lun Feb 11, 2008 9:58 pm

A ver si estas dos imágenes os ayudan:

En esta se ve la primera estaca en el lateral del lago por la calle del 16. Es decir, si el lago fuese cuadrado, esta estaca estaría en el vértice. Y de la estaca hacia la derecha es OA y hacia el frente OAL. Hasta aquí, bien. Por cierto, un poquito mas adelante, hay una estaca sola y es roja. Vale.

Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: OA-OAL

Notapor Butch » Lun Feb 11, 2008 10:05 pm

Y esta nos muestra la tercera estaca que te encuentras si continuas andando por el lateral del 16 situada en el otro vértice. Si no lo he entendido mal, la primera estaca debería ser roja y la siguiente amarilla.
Pues no, está así...
Imagen

Esta mal, no?
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2

Respuesta: OA-OAL

Notapor wolly » Lun Feb 11, 2008 10:29 pm

Vale, vale. Ahora lo he pillado.

En la parte del obstáculo de agua que has puesto en las fotos, da la impresión de que han querido pntarlo así:

Imagen

La parte que da al hoyo 13 supongo que también han querido hacerlo como lo pongo.

Efectivamente, si las estacas de la segunda foto que has puesto estuviesen una en el lugar de la otra, el marcaje de ese margen sería tal y como he puesto en esta segunda toma.

No está mal, aunque dado el tamaño del OA en sí, yo no me hubiese tomado la molestía. Lo hubiese considerado todo como OA, y sólo hubiese marcado la zona de rojo del dibujo primero por aquello del golpe desde el 13. No me parece impracticable dropar una bola detrás del OA.
wolly
 

Respuesta: OA-OAL

Notapor lsub » Lun Feb 11, 2008 11:23 pm

Bandera en el 16 adelantada a la izda, depende de por donde entre la bola, siendo un OA la 26-1b te lleva a dropara casí a la calle del 13.

Por las fotos de Butch, y la explicación de las estacas, no veo clara la intención del doble marcado del OA, pues entiendo que entre las dos estacas rojas junto a las amarilla, hay una estaca roja, pero no una amarilla, luego sería OAL para el juego de los dos hoyos.
lsub
 

Respuesta: OA-OAL

Notapor Juan Ma » Mar Feb 12, 2008 12:57 am

Bueno, ya que tenemos mas o menos claro la posición de las estacas, yo me sigo preguntando que si sobran o nó las estacas amarillas de los margenes del obstaculo, si lo que pretende el comité es que la bola del jugador que entre por esa zona pueda proceder por la R. 26.1c. Me refiero a los margenes donde hay dobles estacas ( rojas y amarillas ).
:?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:

Ademas sigo pensando que si no hay una regla local que defina para que hoyo son las estacas, estan en contradicción con la D. 33.2a-7
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: OA-OAL

Notapor wolly » Mar Feb 12, 2008 1:05 am

Juan Ma,

Pero es que en el margen que ha puesto Butch en las fotos yo no entiendo que haya dobles estacas. Lo que sí que creo es que, efectivamente, han puesto la estaca roja donde debiera estar la amarilla y viceversa. Y el error puede no ser del comité. Puede que simplemente un jugador las haya quitado porque le molestaban y luego las haya repuesto incorrectamente.

Respecto al otro margen no puedo opinar sin fotos.
wolly
 

Respuesta: OA-OAL

Notapor Juan Ma » Mar Feb 12, 2008 1:11 am

No solamente hay estacas dobles en lo que podriamos decir que son los vertices del obstaculo ( entre el frontal y los laterales) sino que las hay en toda la zona de los dos laterales como puse sobreimpresionada en la foto de google, que es lo que a mí me desconcierta, en los laterales no solo hay tres grupos de estacas ( por decirlo así ) dobles( roja, amarilla) roja sola y dobles, sino que en caqda lateral hay muchas ´mas dobles, mas o menos como puse en el dibujo, cosa que no se aprecia bien en la foto de Butch. que solo parece que hay una doble ( roja amarilla ) una roja y otra doble, estando las dobles en lo que podria ser el vertice entre el frontal y el lateral.

No sé si me he explicado bien,pero si lo tengo bien retenido en mi memoria, y mas o menos así lo puse en el dibujo.
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: OA-OAL

Notapor Juan Ma » Mar Feb 12, 2008 1:23 am

Cuando vi como estaba marcado el lateral del obstaculo, fué a la salida del hoyo 13, y lo ví claro, pues pensé que para el hoyo 13 ese lado del obstaculo se considera OAL, y para el 16 como OA, pero cuando venia jugando la calle del 16, ví que el otro lateral del obstaculo estaba igual de señalizado que el lado que entraba en juego del hoyo 16, y ahí fué donde me surgió la duda.

:?: :?: :?: :?: :?:
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: OA-OAL

Notapor wolly » Mar Feb 12, 2008 2:22 am

Sea como fuere... como tú dices, a falta de una regla local....

Es más, aún con una regla local, yo no marcaría esa parte del obstáculo a tratar como OA u OAL en función del hoyo que se juegue con estacas rojas y amarillas. Precisamente porque se crea la confusión de la que estamos hablando.

Yo pondría sólo las estacas del color del hoyo "dominante" , o sea, en el que sea más probable que entre enjuego el obstáculo y lo aclararía en la regla local o bien, si son tan sólo partes del obstáculo, pondría unas estacas distintivas (bien pudiera ser estacas rojas (dominantes) con una cuarta parte de la estaca en amarillo) en aquel margen del obstáculo en el que se produce la circunstancia.
wolly
 

Respuesta: OA-OAL

Notapor rabazo » Mar Feb 12, 2008 9:53 am

Pues como yo lo vi en el campo y ahora no veo las fotos no puedo opinar. En la comida por lo que me dijo Juan Ma entendí que estaba mal marcado, pues Juan Ma me dibujaba una estaca amarilla pegada a una roja y después otra amarilla pegada a otra roja y así durante un pequeño tramo donde había 4 ó 5 "estacas dobles"
rabazo
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados