

Moderadores: Lokooh, El Coyote
ariza escribió:Si tanto amor hay por lo antiguo, nada como probar con los palos y la bola de hace 50 años...
chipa escribió:Les pongo un ejemplo de como funciona el minimalismo durante una ronda. Vamos a suponer que su drive le dejo 155 yardas al green. El 7 tiene su distancia maxima normal de 150 yardas y el 6 160. Que harán la mayoria de los novatos? Por supuesto optan para un 7 "historico" para llegar al green y estadisticamente deja la bola si no en el fairway frente del green por un lado en una trampa o el monte. A lo contrario, con un juego de palos minimalista el novato se encuentra en mas situaciones entre palos que no les tientan tanto hacer su "swing historica" asi que se decide utilizar mas palo y hacer un swing mas suave o agarrar mas hacia abajo para reducir el largo del aparato y tambien es muy probable que no lo agarra demasiado para abajo para no perder demasiada distancia. Al final ya no hay necesidad de un "swing epico" asi que se mantiene mas fácil un ritmo de swing suave e ideal.
vampiro escribió:chipa escribió:Les pongo un ejemplo de como funciona el minimalismo durante una ronda. Vamos a suponer que su drive le dejo 155 yardas al green. El 7 tiene su distancia maxima normal de 150 yardas y el 6 160. Que harán la mayoria de los novatos? Por supuesto optan para un 7 "historico" para llegar al green y estadisticamente deja la bola si no en el fairway frente del green por un lado en una trampa o el monte. A lo contrario, con un juego de palos minimalista el novato se encuentra en mas situaciones entre palos que no les tientan tanto hacer su "swing historica" asi que se decide utilizar mas palo y hacer un swing mas suave o agarrar mas hacia abajo para reducir el largo del aparato y tambien es muy probable que no lo agarra demasiado para abajo para no perder demasiada distancia. Al final ya no hay necesidad de un "swing epico" asi que se mantiene mas fácil un ritmo de swing suave e ideal.
Eso es relativo, la elección del palo tb depende de donde esté la bandera y de los peligros.
Y conste que comparto lo de no jugar siempre swing completo, pero eso tb se puede hacer llevando 14 palos,
Y te lo digo por experiencia que tenía un profe que me hacia tirar a 100 m con el 8, 6 Driver,,,, tanto con swing completo como con swing recortado.
calamity jane escribió:vampiro escribió:chipa escribió:Les pongo un ejemplo de como funciona el minimalismo durante una ronda. Vamos a suponer que su drive le dejo 155 yardas al green. El 7 tiene su distancia maxima normal de 150 yardas y el 6 160. Que harán la mayoria de los novatos? Por supuesto optan para un 7 "historico" para llegar al green y estadisticamente deja la bola si no en el fairway frente del green por un lado en una trampa o el monte. A lo contrario, con un juego de palos minimalista el novato se encuentra en mas situaciones entre palos que no les tientan tanto hacer su "swing historica" asi que se decide utilizar mas palo y hacer un swing mas suave o agarrar mas hacia abajo para reducir el largo del aparato y tambien es muy probable que no lo agarra demasiado para abajo para no perder demasiada distancia. Al final ya no hay necesidad de un "swing epico" asi que se mantiene mas fácil un ritmo de swing suave e ideal.
Eso es relativo, la elección del palo tb depende de donde esté la bandera y de los peligros.
Y conste que comparto lo de no jugar siempre swing completo, pero eso tb se puede hacer llevando 14 palos,
Y te lo digo por experiencia que tenía un profe que me hacia tirar a 100 m con el 8, 6 Driver,,,, tanto con swing completo como con swing recortado.
Tirar a 100 metros con todo el set es uno de los mejores ejercicios ,te das cuenta de que cada palo y movimiento es distinto y que se trata de alcanzar tu objetivo (100 metros)
curioso donde los haya
hay que probarlo.
saludos.
mikelainen escribió:Berna Celles, mi primer pro me contaba que su padre que también era pro, les enseñó a jugar a ellos cuando eran niños solo con un hierro 7, desde la salida hasta el buker. Aprendiendo así supongo que luego ciando te dan un juego de palos completo te parecerá hasta fácil...
vampiro escribió:mikelainen escribió:Berna Celles, mi primer pro me contaba que su padre que también era pro, les enseñó a jugar a ellos cuando eran niños solo con un hierro 7, desde la salida hasta el buker. Aprendiendo así supongo que luego ciando te dan un juego de palos completo te parecerá hasta fácil...
Eso tb me lo hacía el de los 100 m , sacar de búnker con h9 y h7
Vale, muy bonito, pero a que te sirve realmente? Hacer estos ejercicios con los hierros y híbridos, lo veo, pero con el driver francamente no entiendo a lo que te sirve luego en el campo...calamity jane escribió:Hay otro ejercicio con el Driver que me sirvió mucho.
se trata de tirar a la "chapa" a 100mts,150 mts etc... 200,mts
hay que darla ,por los que te olvidas de machacar la bola.
cuando llegas a los 200 mts ,lo mismo pero para atrás.
toda una lección de humildad.
acabas viendo al driver como un palo mas versátil de lo que parece.
una tarde así en la cancha y controlas seguro.
suerte.
Parcheval escribió:Vale, muy bonito, pero a que te sirve realmente? Hacer estos ejercicios con los hierros y híbridos, lo veo, pero con el driver francamente no entiendo a lo que te sirve luego en el campo...calamity jane escribió:Hay otro ejercicio con el Driver que me sirvió mucho.
se trata de tirar a la "chapa" a 100mts,150 mts etc... 200,mts
hay que darla ,por los que te olvidas de machacar la bola.
cuando llegas a los 200 mts ,lo mismo pero para atrás.
toda una lección de humildad.
acabas viendo al driver como un palo mas versátil de lo que parece.
una tarde así en la cancha y controlas seguro.
suerte.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado