PedroFB escribió:Hay dos teorías sobre las distancias en AG*:
La 1ª, defendida por los alcarreños, es que la altura a la que está el campo disminuye la densidad del aire y aumenta la distancia de vuelo de la bola. Se basa en el hecho de que, usando el palo que corresponde a la distancia de los pares tres y a las condiciones de viento, te pasas de green sí o sí.
La 2ª, defendida por el resto de golfistas que han pisado ese campo, es que el topógrafo que midió el campo iba jarto de calimocho cuando lo hizo. Se basa en que cuando usas de referencia las marcas de 100 y 150 metros a green (puestas a posteriri por un tío abstemio) en los pares cuatro y cinco del campo, sí aciertas con el palo que usarías normalmente.
La conclusión es que, sea cual sea la teoría correcta, cojas un palo menos de lo que piensas en los pares tres.
Esto me hace una gracia...
Yo no sé de donde salió la teoría de que las bolas en La Alcarria vuelan mas. Pero es tan cierto como que si estás bajando en un ascensor desde el piso 67 y este descuelga, no pasa nada. Esperas justo a antes del impacto, das un saltito, y ya está.
La bola vuela lo mismo que en el RACE La Herrería o Palomarejos. Lo que pasa es que AL PRINCIPIO los hoyos estaban MAL medidos.
Tanto era así, que cuando la gente se quejaba de pasarse los Greenes volando desde la marca de 100 metros, ya nos dijeron que estaban esperando a un topografo para rehacer las medidas.
A las 2 semanas o así (creo que aún estabamos en el final del verano) el topografó apareció, y "remidió" TODOS los hoyos. Y pinto todos los hoyos con el Spray rojo ese que usan para hacer sus marcas. Por eso sé que estuvo allí.
Se demostró que, efectivamente, en las mediciones anteriores había errores de hasta 20 metros, según me contó Davide.
No en la longitud total del hoyo, pero si en la colocación de las estacas.
Por eso, hasta que este problema no se solventó, no se imprimieron las tarjetas de juego "definitivas" que ya llevamos meses usandolas, por que se temian que también las medidas totales estuvieran mal. Cosa que NO era cierta.
Traducido:
Al principio pusieron las estacas donde le salió de los eggs a los jardineros. Así de sencillo.
Con respecto a usar un palo mas o menos, no es que vuelen mas o menos.
Es que PedroFB para el hoyo 6 juega un Pitch, y yo un 7. ¿Que pasa? Tiene unos 135 metros hasta centro de green (obviamente es un par 3) con un desnivel de cojones. El green está mucho mas alto que el tee. De hecho, no se ve.
Depende de donde pongan la bandera, veremos esta de la mitad para arriba.
El día que jugué con Nando, le explique esto, y él con el h9 (creo) se voló todo el green y se fue por detrás hasta el muro.
Moraleja:
Soy Mari puri pegando hierros.
Lo que si es cierto, por que yo lo he vivido, es que en verano con un calor sofocante y la piel roja como la de un tomate, la bola vuela entre 30 y 40 metros mas.
Mi teoria es que como tenemos la piel mas morena, por efecto del sol, obtenemos un exceso de fibra muscular, como le pasa a las personas de raza negra incluso en invierno, proporcionandonos un extra de potencia que se traduce en esa ganancia de metros.
El que se haya creido que las bolas vuelan mas allí por la altura, que se crea esto también... Total... es igual de descabellado.
Pero eso, también pasa en todos los campos....