Vamos a partir de la base de que soy un recién llegado a este mundo del golf. Pues bien, a modo de entretenimiento y para buscar información de campos de golf que me pudiera interesar jugar alguna vez, me he leído hasta la página 29 del subforo "Campos de Golf", es decir éste, y llegando a leer temas de hasta el año 2012, es decir 5 años atrás. Con toda esta información ha habido un dato que me ha llamado muchísimo la atención y que os quería comentar porque no se si se os pasa por alto, ya que vosotros al estar tan metidos en el tema os puede pasar aquello de que las ramas no os dejan ver el bosque.
El tema es la gran inestabilidad que pueden llegar a tener los clubes de golf. Me referiré solamente a los de mi zona, Segovia y Valladolid que es en los que más me he fijado.
La Almarza por ejemplo es un campo que fui a ver el otro día. Hablé con el Caddie Master y me dijo que el campo no da ni para cubrir costes, que está regular a pesar de que el GF es muy barato, domingo a las 12 había 4 personas jugando, y ahí va el dato, me dice que hace años en una explanada anexa al bar aterrizaban los helicópteros con gente que venía a jugar el campo. Es decir, en pocos años pasa de ser un campo de digamos nivel a un prado.
También he pasado por Sotoverde. Muy chulo el campo, pequeño pero me ha gustado. Bueno, pues leyendo el foro me entero que hace pocos años estaba cerrado, supongo que porque no le fueron bien las cosas a su anterior propietario.
La Faisanera: Aquí me he enterado por el foro primero que en mi provincia, Segovia, habían abierto un gran campo de golf, en lo que toda la vida había sido si no recuerdo mal el manicomio de Segovia. Posteriormente me entero por el foro que pocos años después entra en concurso de acreedores. De locos.
Aldeamayor hace años era el lugar elegido para celebrar un torneo Galaxia Golf que tuvisteis que aplazar por el mal estado del campo. Tres años después hay un tema del foro que dice que Aldeamayor es el que mejor se encuentra de todos los campos de Valladolid. Esto no me puedo creer que mejore por la lluvia, ya que llueve en toda Valladolid, sino más bien supongo que es por temas económicos.
Y esto sólo en dos provincias, que si lo extrapolamos a toda España supongo que habría multitud de casos similares.
Ante esta situación yo os planteo una pregunta: ¿Tiene algún tipo de lógica hacerse socio de un club de golf, de esos que dicen que te dan derecho de juego por 50 años y demás si sabes que a lo mejor dentro de 3 años cierra? ¿No es mejor un abono de temporada y si el campo empieza a perder calidad recogemos los palos y nos vamos a abonar a otro?