Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El suicidio del golf

Cuéntanos lo que quieras relacionado con Golf, temas que no tengan cabida en otros foros.
Pero siempre relacionados con el Golf

Re: El suicidio del golf

Notapor vampiro » Mar Feb 28, 2017 2:23 pm

Por cierto q la bola vuele mas no implica por defecto mas distancia y como sugiere hacer el campo mas largo.
En funcion de obstaculos y estrategias y dada la premisa de q la bola vuela mas , lo mismo para pegar la misma distancia cojo otro palo.

No hay q coger el driver por defecto.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: El suicidio del golf

Notapor mig1623 » Mar Feb 28, 2017 2:43 pm

TakeDeadAim escribió:Creo que se os ha escapado que es un publirreportaje para Titleist y su ProV1 :laughing6:


:lol: eso mismo pensé yo al leerlo, jajaja

El artículo en si, no obstante es interesante, aunque yo no esté de acuerdo con el fondo...

Para empezar a mi que me presenten a un grupo de gente lo suficientemente amplio como para ser significativo que consiga ganar 10 metros automáticamente con un cambio de bola... cuántos de cada 100 consiguen esto? luego estamos hablando de mejoras a las que todo mundo puede sacar provecho o sólo aqullos que dominan de una manera más eficaz la técnica y todos los detalles del swing? Si sólo alguien que domine mucho este deporte puede conseguir ganar 10 metros de forma tan automática no veo donde está el problema, ya que se está premiando con 10 metros a aquellos jugadores con más destreza, la virtuosidad ha de premiarse. Me reafirmo en esto, pues no todos son capaces de sacar el mismo rendimiento al material deportivo, ni entre pros, ni entre amateurs... y no sólo esto, además de cuantos más metros hablamos, más evidente se hace la diferencia. Es mucho más notoria la diferencia de calidad en los pares 5 que en los pares 3 (como norma general)

Luego, mezclar las innovaciones tecnológicas, con los que a su juicio son los dos problemas más acuciantes de este deporte, me parece un error. Nada tiene que ver, en mi opinión, pues, se tarda más en jugar por llegar más lejos con la bola???? :dontknow: esto no tiene ningún sentido... se tarda menos por tener bolas que generean menos efecto y por tanto hagan menos extraños y vayan más rectas?? menos sentido aún... Podriamos entrar en un debate de cuáles son los motivos que hacen que este deporte necesite de tantas horas para ser practicado y las posibles soluciones, pero eso ya cuenta con innumerables hilos y opiniones... desde luego tener material deportivo que nos haga llegar más lejos y mas rectos no es algo que nos haga tardar más en nuestras rondas... de hecho muy al contrario.

En cuanto a lo caro... pues discrepo también... no es culpa de las innovaciones en el material deportivo. Y de nuevo podriamos entrar a discutir si es caro o no y posibles soluciones... tambien hay hilos mil pero de nuevo me parece que el tiro está equivocado al apuntar al material deportivo que nos hace ser más certeros en nuestros golpes.

Luego los ejemplos me parecen inapropiados, sencillamente no ha lugar, aunque de la manera que los expone casi hasta convence, pero pensándolo bien, no cuela. Me explico, tanto en un ejemplo como en el otro, beisbol y tenis, se apoya en mejoras que hacian incontestable el golpe... El quipo rival en beisbol no tiene opción ni modo alguno de contestar o impedir un home run salvo haciendo otro en su turno, se manda fuera del estadio y ya está, uno y otro hasta que se acabe el partido... hombre, esto no es extrapolable al golf. Si tu rival hace 300 metros con el drive, tu podrás ponerte a entrenar para intentar hacerlos también, que a ver si lo consigues, eso para empezar, pero no acaba ahi la cosa... sigue habiendo el pequeño detalle de que hay que meter la bola en el agujero... aqui no se hacen 300 metros y se gana el hoyo y que juegue el siguiente... se hacen 300 metros... a ver dónde fuiste a parar, y luego trata de embocarla Carlos, trata de embocarla! Te da ventaja hacer 300 metros? evidentemente si, pero... todo mundo podría llegar a esa cifra solo cambiando el palo o la bola? JA, que más quisieramos!

En cuanto al ejemplo del tenis igual.. si tu rival te lanza un misil incontestable, pues no puedes hacer más que esperar tu turno... en un deporte que se juega golpeando la bola uno y luego el otro... que no es el caso del golf... Si tu rival en golf hizo 300 metros tu estás obligado a hacer 301, tienes que responderle esa bola? de han dejado sin punto porque el rival ha llegado hasta alli? Nada, no me parece que sea equiparable.

Luego lo que expone de la bola que contenia otra interior y que sólo magos como Seve conseguian dominar... Para mi eso ya es cuestión de gustos. Seve era un mago, si le das la bola de hoy en dia, que en el articulo comenta que sería kriptonita para él, bueno... habría que verlo, que desgraciadamente ya no podremos... pero estoy seguro que un jugador que se adaptaba a cualquier circunstancia, lo haria también a esta... Pero es elucubrar, y debatir sobre si era más adecuado una bola de los 80's que una de los años 30, las originales o las actuales... se acerca más a debates nostálgicos que a otra cosa.

Decir que la bola de hoy es un marmolillo que iguala al mal pegador con el bueno... eso la verdad me ha hecho gracia, que más quisiera yo y los demás hándicaps altos como yo!!! Pero sin necesidad de irnos a hándicaps altos como el mio... acaso todos los jugadores del circuito son bombarderos?? NO, lo consiguen dos o tres

Y para finalizar.. todos estos cambios e innovaciones tecnológicas han confluido en la exigencia de que los campos de golf existentes se hayan tenido que alargar??? No conozco el caso de ninguno, y desde luego no es la tónica general... cuántos campos se han quedado pequeños? cuántos han subido sus cuotas porque han tenido que poner hoyos más largos?
Mis golpes preferidos son el swing de prácticas y el putt concedido, los demás puede que nunca llegue a dominarlos
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 232
Registrado: Mié Sep 18, 2013 10:22 am
Ubicación: Mondariz, Pontevedra
Handicap: 25.4

Re: El suicidio del golf

Notapor Giuseppe » Mar Feb 28, 2017 2:57 pm

Campos de 14 hoyos. :hello1:
Scratch
 
Mensajes: 220
Registrado: Jue Dic 08, 2016 1:14 am
Handicap: 5.5

Re: El suicidio del golf

Notapor Sardo » Mar Feb 28, 2017 5:04 pm

vampiro escribió:
Sardo escribió:
reve escribió:A nivel amateur no veo problema alguno en la distancia, solo en el ritmo de juego. Pero eso es un problema de masificación y educación no de distancia.

Ni idea de quien es Mc..., pero vamos si hace 80 años decía que el golf se estaba suicidando no veo que sea ningún gurú. Mira este foro por ejemplo.


No crees que con campos más cortos se podría jugar más rápido?

Hace años los campeonatos de España amateur se jugaban a 4 rondas entre el sábado y el domingo. Eso hoy es IMPOSIBLE.

Pues supongo que MacKenzie no tendría ni idea. Total, qué sabe de campos de golf el diseñador de Augusta, verdad¿?¿

https://en.wikipedia.org/wiki/Alister_MacKenzie

Y hablando de Augusta (que creo yo que es un campo de golf más o menos representativo y conocido): muchos entendidos dicen que desde que el campo fuera remodelado (digo, extendido) a finales de los 90 (porque Tiger lo destrozó con -20) el diseño es peor y menos divertido.


Mas corto no tiene pq ser mas rapido ni mas facil.
o no hay campos cortos muy tecnicos con muchos obstaculos y muchas posibilidades de liarse?

Un mismo campo no tiene nada q ver preparado con rough y greenes rapidos a no preparados

Y no hablamos de campos de 6700 sino de campos q normalmente estan en 6000.


Vampi, se trata de comparar peras con peras y manzanas con manzanas.

Reformulo la pregunta ¿El mismo campo pero más ?

Reformulo la pregunta: no crees qeu si sales de rojas tardas menos en jugar que si juegas de blancas¿?¿?¿
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: El suicidio del golf

Notapor Sardo » Mar Feb 28, 2017 5:08 pm

mig1623 escribió:Y para finalizar.. todos estos cambios e innovaciones tecnológicas han confluido en la exigencia de que los campos de golf existentes se hayan tenido que alargar??? No conozco el caso de ninguno, y desde luego no es la tónica general... cuántos campos se han quedado pequeños? cuántos han subido sus cuotas porque han tenido que poner hoyos más largos?


Casi todos los campos que existían en España antes de los 50 se han tenido que reformar/alargar
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: El suicidio del golf

Notapor mig1623 » Mar Feb 28, 2017 5:18 pm

Sardo, me estás hablando de un periodo de más de medio siglo...

En cualquier caso, bajo tu regla de tres de menos distancia de recorrido igual a vueltas más rápidas, entonces con palos y bolas que llegan más lejos estariamos en el mismo supuesto de obtener vueltas más rápidas
Mis golpes preferidos son el swing de prácticas y el putt concedido, los demás puede que nunca llegue a dominarlos
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 232
Registrado: Mié Sep 18, 2013 10:22 am
Ubicación: Mondariz, Pontevedra
Handicap: 25.4

Re: El suicidio del golf

Notapor Sardo » Mar Feb 28, 2017 5:32 pm

mig1623 escribió:Sardo, me estás hablando de un periodo de más de medio siglo...

En cualquier caso, bajo tu regla de tres de menos distancia de recorrido igual a vueltas más rápidas, entonces con palos y bolas que llegan más lejos estariamos en el mismo supuesto de obtener vueltas más rápidas


Bueno, es que hay campos que tiene más de 1 siglo... Y algunos casi llegan. Mira el ejemplo de Augusta que he puesto más arriba.

Tú tienes la misma dispersión con un driver que con un hierro 8? espero que la respuesta a esta pregunta te de la respuesta a tu propia pregunta.
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: El suicidio del golf

Notapor mig1623 » Mar Feb 28, 2017 5:39 pm

Ya sardo! Ya sé que hay campos centenarios! El simple hecho de serlo no los convierte en intocables para el paso del tiempo dicho sea de paso... igual que los de otros deportes...

Claro que tengo más dispersión con el drive que con el 8... en parte baso un argumento de un post anterior en ello... puedes tener un drive con el que en buenas manos se hagan unas distancias tremendas y aún así solo por eso no queda el hoyo ganado ni necesariamente anticuado

El tema no es si desde rojas se logran partidas más rápidas... yo creo que en la mayoría de los casos es claro que si... el tema está en que en mi opinión la venida de nueva tecnología no es la culpable de los dos problemas que aduce el artículo
Mis golpes preferidos son el swing de prácticas y el putt concedido, los demás puede que nunca llegue a dominarlos
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 232
Registrado: Mié Sep 18, 2013 10:22 am
Ubicación: Mondariz, Pontevedra
Handicap: 25.4

Re: El suicidio del golf

Notapor Sardo » Mar Feb 28, 2017 5:56 pm

mig1623 escribió:Ya sardo! Ya sé que hay campos centenarios! El simple hecho de serlo no los convierte en intocables para el paso del tiempo dicho sea de paso... igual que los de otros deportes...

Claro que tengo más dispersión con el drive que con el 8... en parte baso un argumento de un post anterior en ello... puedes tener un drive con el que en buenas manos se hagan unas distancias tremendas y aún así solo por eso no queda el hoyo ganado ni necesariamente anticuado

El tema no es si desde rojas se logran partidas más rápidas... yo creo que en la mayoría de los casos es claro que si... el tema está en que en mi opinión la venida de nueva tecnología no es la culpable de los dos problemas que aduce el artículo


Pues ya ves lo que decía el bueno de MacKenzie, que en 1925 daba tiempo a jugar 3 rondas de golf y que como mucho se tardaban 2.5 horas en jugar 18 hoyos... Qué quieres que te diga, ya me gustaría a mi que las cosas siguieran así (y a mi mujer ni te cuento).

Yo a las 7.30 de la mañana solo en el RACE y andando todo lo rápido que puedo, no consigo hacer 9 en menos de 90 minutos...
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: El suicidio del golf

Notapor alex_lopez21 » Mar Feb 28, 2017 6:01 pm

Interesantes reflexiones.

Cómo han dicho por ahí, al amateur no creo que lo note. Pero sí se podría "limitar" el material de los pros ya que si no pocos Seves apareceran ... solo pegadores.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1693
Registrado: Jue May 05, 2011 9:55 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 13.1

Re: El suicidio del golf

Notapor MUZA » Mar Feb 28, 2017 9:50 pm

Ultimamente estoy notando ciertos artículos de personas más o menos conocidas en esto del golf. Que si medal, que si las bolas, que si las varillas, que si la abuela fuma. Señores en el fondo esto del golf es un negocio y además un negocio muy grande. Pero os voy a contar lo que para mi es una realidad

- Hace 20 o 30 años muchos de vosotros no jugabaís al golf. Yo sí, o al menos iba una vez al año ya que tuve la suerte de ser jugador de club. Era muy malo y lo sigo siendo

- Hace 20 0 30 años las rondas de golf duraban prácticamente lo mismo. Tal vez algo menos debido a la mala influencia de la TV con los jugadores profesionales que queramos o no queramos son más lentos pero muchísimo más buenos, nosotros somos lentos y encima malos por eso se alargan las rondas.

- Hace 20 o 30 años las bolas eran insufribles, feas, con un sonido horrible pese a quién pese. Y no la frenabas en green ni pa dios, pese a quién pese. Y todos nos quejábamos de eso y de otras muchas cosas. Las bolas de hoy en día son una gozada hasta para los handicaps 13 como yo, 25 como aquel o 3 como el otro.

- Hace 20 o 30 años los campos o al menos el mio miden igual que ahora

Así que para mi el articulo esta fuera de lugar y es un sin sentido.

Hace 20 0 30 años yo esquiaba con unos esquís que medían entre 205 y 215 cm. Eran una locura de rápidos, pero macho, meterlos en una pista negra era para auténticos animales. Apenas había gente en las estaciones y era un deporte, el blanco, pelín elitista. Pero macho, resultan que aparecieron unos esquís que se llamaban CARVING, tela marinera. Pasé de unos esquís más largos que la leche a unos de 165. Giraba dónde quería y las pistas negras estaban chupadas. ¿Que hay de malo? pues nada, la gente los fué conociendo, se corrió la voz y hoy en día todo dios esquia gracias a que la tecnología consiguió que un deporte más o menos dificil fuera más o menos sencillo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 696
Registrado: Mar Nov 02, 2010 9:23 pm
Ubicación: España
Handicap: 13,6

Re: El suicidio del golf

Notapor reve » Mar Feb 28, 2017 10:18 pm

por cierto, Golf Santander cambió las barras amarillas para adelantarlas.

y en cuanto al dinero hoy puedes jugar 18 hoyos con una prov sin problema, antes necesitabas 4 bolas de balata mínimo
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: El suicidio del golf

Notapor Bondem » Mar Feb 28, 2017 11:01 pm

vampiro escribió:
Bondem escribió:.

me explico. uno de los campos que voy a jugar habitualmente hay gente mayor jugando ( cosa normal y respetable al 100% ). el problema está que no hacen más de 120 metros en un tiro en condiciones. tiene sentido que salgan de amarillas? no. ni cumplirán handicap y ni les importa el resultado que hagan (van a pasar una buena mañana junto a unos compañer@s )


Nadie les impide salir de rojas. Hay muchos campos con las barras valoradas para caballeros.
Esto es como el juego lento, todo el mundo es rápido y nos quejamos de tiempo, nadie juega de rojas o de barras más cortas ( que a veces no implica que sea más fácil)

nadie les impide salir de rojas, ni yo de amarillas, faltaría más...
me he explicado mal....es como el dar paso....se da...no se pide...pero poca gente lo hace. suscribo al 100% de que todo el mundo piensa que es rápido.

Bondem escribió:El golf tiene un millar de reglas, algunas de ellas un poco quisquillosas, pero por el afán de ganar adeptos, lo que hacen es empobrecer este deporte...que en vez de facilitar el juego de unos es complicarnoslo a todos.
Saludos

te recomiendo leer este hilo
viewtopic.php?f=24&p=160481#p160481


Buen hilo e interesante. yo llevo poco jugando al golf...poco más de un año, pero llevo el libro de reglas en la bolsa siempre( ese gran olvidado). ante la duda consulto y saco libro...pero a grandes rasgos es como dice el post.
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Mar Mar 04, 2014 12:47 am
Handicap: 13,2

Re: El suicidio del golf

Notapor Giuseppe » Mar Feb 28, 2017 11:32 pm

Nandez escribió:Ultimamente estoy notando ciertos artículos de personas más o menos conocidas en esto del golf. Que si medal, que si las bolas, que si las varillas, que si la abuela fuma. Señores en el fondo esto del golf es un negocio y además un negocio muy grande. Pero os voy a contar lo que para mi es una realidad

- Hace 20 o 30 años muchos de vosotros no jugabaís al golf. Yo sí, o al menos iba una vez al año ya que tuve la suerte de ser jugador de club. Era muy malo y lo sigo siendo

- Hace 20 0 30 años las rondas de golf duraban prácticamente lo mismo. Tal vez algo menos debido a la mala influencia de la TV con los jugadores profesionales que queramos o no queramos son más lentos pero muchísimo más buenos, nosotros somos lentos y encima malos por eso se alargan las rondas.

- Hace 20 o 30 años las bolas eran insufribles, feas, con un sonido horrible pese a quién pese. Y no la frenabas en green ni pa dios, pese a quién pese. Y todos nos quejábamos de eso y de otras muchas cosas. Las bolas de hoy en día son una gozada hasta para los handicaps 13 como yo, 25 como aquel o 3 como el otro.

- Hace 20 o 30 años los campos o al menos el mio miden igual que ahora

Así que para mi el articulo esta fuera de lugar y es un sin sentido.

Hace 20 0 30 años yo esquiaba con unos esquís que medían entre 205 y 215 cm. Eran una locura de rápidos, pero macho, meterlos en una pista negra era para auténticos animales. Apenas había gente en las estaciones y era un deporte, el blanco, pelín elitista. Pero macho, resultan que aparecieron unos esquís que se llamaban CARVING, tela marinera. Pasé de unos esquís más largos que la leche a unos de 165. Giraba dónde quería y las pistas negras estaban chupadas. ¿Que hay de malo? pues nada, la gente los fué conociendo, se corrió la voz y hoy en día todo dios esquia gracias a que la tecnología consiguió que un deporte más o menos dificil fuera más o menos sencillo.


Totalmente de acuerdo, hasta en lo del esqui.. :salute:
Scratch
 
Mensajes: 220
Registrado: Jue Dic 08, 2016 1:14 am
Handicap: 5.5

Re: El suicidio del golf

Notapor vampiro » Mié Mar 01, 2017 12:31 am

Sardo escribió:
Vampi, se trata de comparar peras con peras y manzanas con manzanas.

Reformulo la pregunta ¿El mismo campo pero más ?

Reformulo la pregunta: no crees qeu si sales de rojas tardas menos en jugar que si juegas de blancas¿?¿?¿



Tardar más a menos es principalmente por otras razones, saber moverse, estar preparado a la bola, no tener rutinas absurdas...
Sino ya me dirás por que en el mismo campo se tarda 4 horas o 6.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

AnteriorSiguiente

Volver a Casa Club

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron