TakeDeadAim escribió:Creo que se os ha escapado que es un publirreportaje para Titleist y su ProV1


eso mismo pensé yo al leerlo, jajaja
El artículo en si, no obstante es interesante, aunque yo no esté de acuerdo con el fondo...
Para empezar a mi que me presenten a un grupo de gente lo suficientemente amplio como para ser significativo que consiga ganar 10 metros automáticamente con un cambio de bola... cuántos de cada 100 consiguen esto? luego estamos hablando de mejoras a las que todo mundo puede sacar provecho o sólo aqullos que dominan de una manera más eficaz la técnica y todos los detalles del swing? Si sólo alguien que domine mucho este deporte puede conseguir ganar 10 metros de forma tan automática no veo donde está el problema, ya que se está premiando con 10 metros a aquellos jugadores con más destreza, la virtuosidad ha de premiarse. Me reafirmo en esto, pues no todos son capaces de sacar el mismo rendimiento al material deportivo, ni entre pros, ni entre amateurs... y no sólo esto, además de cuantos más metros hablamos, más evidente se hace la diferencia. Es mucho más notoria la diferencia de calidad en los pares 5 que en los pares 3 (como norma general)
Luego, mezclar las innovaciones tecnológicas, con los que a su juicio son los dos problemas más acuciantes de este deporte, me parece un error. Nada tiene que ver, en mi opinión, pues, se tarda más en jugar por llegar más lejos con la bola????

esto no tiene ningún sentido... se tarda menos por tener bolas que generean menos efecto y por tanto hagan menos extraños y vayan más rectas?? menos sentido aún... Podriamos entrar en un debate de cuáles son los motivos que hacen que este deporte necesite de tantas horas para ser practicado y las posibles soluciones, pero eso ya cuenta con innumerables hilos y opiniones... desde luego tener material deportivo que nos haga llegar más lejos y mas rectos no es algo que nos haga tardar más en nuestras rondas... de hecho muy al contrario.
En cuanto a lo caro... pues discrepo también... no es culpa de las innovaciones en el material deportivo. Y de nuevo podriamos entrar a discutir si es caro o no y posibles soluciones... tambien hay hilos mil pero de nuevo me parece que el tiro está equivocado al apuntar al material deportivo que nos hace ser más certeros en nuestros golpes.
Luego los ejemplos me parecen inapropiados, sencillamente no ha lugar, aunque de la manera que los expone casi hasta convence, pero pensándolo bien, no cuela. Me explico, tanto en un ejemplo como en el otro, beisbol y tenis, se apoya en mejoras que hacian incontestable el golpe... El quipo rival en beisbol no tiene opción ni modo alguno de contestar o impedir un home run salvo haciendo otro en su turno, se manda fuera del estadio y ya está, uno y otro hasta que se acabe el partido... hombre, esto no es extrapolable al golf. Si tu rival hace 300 metros con el drive, tu podrás ponerte a entrenar para intentar hacerlos también, que a ver si lo consigues, eso para empezar, pero no acaba ahi la cosa... sigue habiendo el pequeño detalle de que hay que meter la bola en el agujero... aqui no se hacen 300 metros y se gana el hoyo y que juegue el siguiente... se hacen 300 metros... a ver dónde fuiste a parar, y luego trata de embocarla Carlos, trata de embocarla! Te da ventaja hacer 300 metros? evidentemente si, pero... todo mundo podría llegar a esa cifra solo cambiando el palo o la bola? JA, que más quisieramos!
En cuanto al ejemplo del tenis igual.. si tu rival te lanza un misil incontestable, pues no puedes hacer más que esperar tu turno... en un deporte que se juega golpeando la bola uno y luego el otro... que no es el caso del golf... Si tu rival en golf hizo 300 metros tu estás obligado a hacer 301, tienes que responderle esa bola? de han dejado sin punto porque el rival ha llegado hasta alli? Nada, no me parece que sea equiparable.
Luego lo que expone de la bola que contenia otra interior y que sólo magos como Seve conseguian dominar... Para mi eso ya es cuestión de gustos. Seve era un mago, si le das la bola de hoy en dia, que en el articulo comenta que sería kriptonita para él, bueno... habría que verlo, que desgraciadamente ya no podremos... pero estoy seguro que un jugador que se adaptaba a cualquier circunstancia, lo haria también a esta... Pero es elucubrar, y debatir sobre si era más adecuado una bola de los 80's que una de los años 30, las originales o las actuales... se acerca más a debates nostálgicos que a otra cosa.
Decir que la bola de hoy es un marmolillo que iguala al mal pegador con el bueno... eso la verdad me ha hecho gracia, que más quisiera yo y los demás hándicaps altos como yo!!! Pero sin necesidad de irnos a hándicaps altos como el mio... acaso todos los jugadores del circuito son bombarderos?? NO, lo consiguen dos o tres
Y para finalizar.. todos estos cambios e innovaciones tecnológicas han confluido en la exigencia de que los campos de golf existentes se hayan tenido que alargar??? No conozco el caso de ninguno, y desde luego no es la tónica general... cuántos campos se han quedado pequeños? cuántos han subido sus cuotas porque han tenido que poner hoyos más largos?