Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Nuevas decisiones

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Respuesta: Nuevas decisiones

Notapor lsub » Mié Nov 14, 2007 12:48 pm

R&A ya ha publicado las decisiones también.

En vez de en PDF, esta en formato DOC.
Y además viene al principio un listado con los títulos de las decisiones nuevas o modificadas.
La ventaja de que este en DOC es que para imprimirlo puede ser mas cómodo, en vez de tener una decisión por hoja. (y anoche me hubiese ahorrado papel :oops: )

Están los links, al final de esta página.
http://www.randa.org/index.cfm?cfid=822 ... id=942&id=

Pero siguen sin poner porque está modificada cada decisión… :oops:
lsub
 

Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor Disperso » Mié Nov 14, 2007 12:50 pm

Después de ver los enlaces y leerme vuestros comentarios, me ha quedado una duda... El palo se sigue cogiendo por el lado de la goma negra ¿Verdad? :roll:
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Respuesta: Nuevas decisiones

Notapor wolly » Mié Nov 14, 2007 12:59 pm

Depende de los metros que quieras hacer con el hierro 7 ;)

También se puede encargar el libro ya.... yo ya lo he hecho ;)
wolly
 

Re: Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor Disperso » Mié Nov 14, 2007 1:06 pm

wolly escribió:Depende de los metros que quieras hacer con el hierro 7 ;)

También se puede encargar el libro ya.... yo ya lo he hecho ;)


¿Metros? cientocinc... como dice Lacasete.

¿Dónde te has encargado el libro? ¿En Rockbottomgolf? ¿Con qué varilla?
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor rabazo » Mié Nov 14, 2007 4:20 pm

Cuando he visto que el último en postear era Pedro me he dicho: conio, el Pedro por el foro de reglas, voy a ver el post serio y riguroso que ha escrito. No me ha defraudado, todo sea dicho. :lol: :lol: :lol:
rabazo
 

Re: Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor Disperso » Mié Nov 14, 2007 5:22 pm

rabazo escribió:Cuando he visto que el último en postear era Pedro me he dicho: conio, el Pedro por el foro de reglas, voy a ver el post serio y riguroso que ha escrito. No me ha defraudado, todo sea dicho. :lol: :lol: :lol:


Por todas mis muelas que lo he intentado. Iba mirando las decisiones que se nombraban... y, en un momento dado, me ha faltado el riego en el cerebro y me he puesto a desvariar. :tongue3:
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor rabazo » Mié Nov 14, 2007 6:04 pm

PedroFB escribió: Por todas mis muelas que lo he intentado. Iba mirando las decisiones que se nombraban... y, en un momento dado, me ha faltado el riego en el cerebro y me he puesto a desvariar. :tongue3:


Jajajaja, qué arte tienes joio. :laughing8:
rabazo
 

Respuesta: Nuevas decisiones

Notapor lsub » Mié Dic 12, 2007 2:39 pm

R&A ha publicado el documento adjunto a las decisiones.
Es interesante puesto que para algunas decisiones es mas fácil entender el cambio realizado.
http://www.randa.org/pdfs/2008_decisions.pdf
lsub
 

Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor DiNaDi » Mié Dic 12, 2007 6:03 pm

Una pregunta que me hago y que no se si habeis tratado ya, las nuevas reglas y decisiones seran de aplicacion a partir del 1 de enero de 2008, ¿no?, como puede ser que aun no se hayas publicado en español. No se deberian hacer publicas al mismo tiempo en todas las lenguas de los paises acogidos al R&A?.

Cualquier reglamento se le da un periodo de entrada en vigor, siendo de aplicacion voluntario en dicho periodo, entiendo que en golf se podria argumentar que no es posible pues no se jugaria al mismo juego, pero hombre, que de golpe y porrazo se apliquen unas reglas que no se han publicado.... porque para mi que esten en ingles es como si no estuviesen.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 92
Registrado: Mié Ago 22, 2007 12:35 pm
Ubicación: Entre Tenerife y Jerez

Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor REFEREE » Jue Dic 13, 2007 1:09 am

Tranqui, DiNaDi, que me consta que están en imprenta. Ya están traducidas.
Creo que dentro de poco estarán por los Clubes y Federaciones Territoriales.
Por cierto, hoy he recibido de la RFEG la nota con la redacción oficial de los cambios de las Reglas, que entran en vigor el próximo 1 de enero. Tengo que decir que he comparado esta nota con la "traducción no oficial" que se colgó en el Foro y aunque cambian algunas palabras, puede considerarse que ambas se parecen mucho y que no hay diferencias en el sentido de las frases. Por ejemplo:
Bola Perdida (No Oficial)
Corregida para clarificar situaciones de bola sustituta y para incluir el concepto de "golpe y distancia" (Ver los cambios correspondientes a las Reglas 18-1, 24-3, 25-1c, 26 y 27-1)
Bola Perdida (Oficial)
Corregida para aclarar el término "bola sustituta" e incluir el concepto de "golpe y distancia" (Ver cambios en las Reglas, 18-1, 24-3, 25-1c, 26 y 27)
Sin embargo, en el término tan debatido en este Foro "convicción razonable", la no oficial decía que se ha cambiado por "conocido o en práctica cierto" y la Federación le ha otorgado la traducción de "se sabe o es prácticamente seguro".
Lo quiero remarcar porque ya hemos salido de dudas y como la semántica es la semántica....
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Re: Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor rabazo » Jue Dic 13, 2007 10:04 am

REFEREE escribió:Sin embargo, en el término tan debatido en este Foro "convicción razonable", la no oficial decía que se ha cambiado por "conocido o en práctica cierto" y la Federación le ha otorgado la traducción de [i][b]"se sabe o es prácticamente seguro"[/b][/i].
Lo quiero remarcar porque ya hemos salido de dudas y como la semántica es la semántica....


Bien referee, ya sabemos o damos por prácticamente seguro una cosa más. :laughing2:

Wolly nos puso en otro hilo las Reglas de la Federación Argentina. Ellos lo han traducido por "conocimiento o virtual certeza"
rabazo
 

Respuesta: Nuevas decisiones

Notapor lsub » Jue Dic 13, 2007 5:02 pm

En la federación colombiana
El término “indicios razonables” se remplazó con “debe saberse o estar casi seguro” al determinar si una bola que no se ha encontrado dentro de los cinco minutos...


Ayer en el hilo de la bola sobre un tee, puse (medio de coña) todas las traducciones que he encontrado tanto del termino antiguo como del nuevo... :wink:
lsub
 

Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor rabazo » Jue Dic 13, 2007 5:35 pm

Jejeje, al final vamos a tener que llamar a la Real Academia de la Lengua para que se pongan de acuerdo.
rabazo
 

Re: Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor REFEREE » Vie Dic 14, 2007 12:35 am

lsub escribió:En la federación colombiana
El término “indicios razonables” se remplazó con “debe saberse o estar casi seguro” al determinar si una bola que no se ha encontrado dentro de los cinco minutos...


Ayer en el hilo de la bola sobre un tee, puse (medio de coña) todas las traducciones que he encontrado tanto del termino antiguo como del nuevo... :wink:


Ya lo decía yo: semántica, mucha semántica.
A pesar de que en hispanoamérica suelen utilizar un español menos influenciado por otras lenguas, a mí me parece que la traducción del término por la RFEG es el más contundente y el que creo que se ajusta mejor a lo que R&A y USGA han querido matizar y realzar sobre el cambio de [i][b]"reasonable evidence"[/b][/i] por [i][b]"know or virtually certain"[/b][/i]. Aunque yo, en la práctica, creo que lo tengo muy claro. Luego, sobre el terreno, es cuestión de decidir el ruling en función de este concepto.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Re: Respuesta: Nuevas Decisiones

Notapor lsub » Dom Dic 16, 2007 7:57 pm

Bien es cierto que la RFEG es la nuestra, nuestra federación, y nuestras reglas, pero yo no desecharía tan rápidamente las traducciones sudamericanas.

Veamos, en Argentina, [i]lie[/i] lo traducen por asiento, lo cual posiblemente sea mas correcto que el termino [i]reposo[/i], el cual puede llevar a confusión, puesto que el asiento refleja directamente la forma en el cual la bola se asienta o reposa sobre el terreno.
En México son mas [i]chulos[/i], traducen [i]lie[/i] por [i]lie[/i]

Otro ejemplo es que la traducción de [i]Flagstick[/i] por asta-bandera (ahora no recuerdo si en México, Argentina o Colombia que son las tres principales, o incluso en las tres..) lo cual puede ser mas correcto que el termino bandera, podríamos fijarnos en la D. 17/6, que habla de una bola alojada en el trapo sujeto a la bandera, pero es que una bandera en si es el trapo, luego parece que no tiene mucho sentido.

Y si nos fijamos en la propia definición de [i]bandera[/i] en las reglas
La “bandera” es un indicador derecho y movible, que puede tener tela u otro material
incorporado, colocada en el centro del agujero para indicar su posición. Será circular en su
sección transversal. Están prohibidos los materiales de acolchamiento o absorbentes de golpes
que puedan influir indebidamente en el movimiento de la bola.

Pues para mi es claro, la bandera es el asta, y no el trapo (una bandera).
Por tanto creo que es más correcta la traducciones sudamericanas.

Creo que existirían varios términos más a los que se puede hacer relación. Aunque da igual, puesto que quien juegue habitualmente al gol, entenderá correctamente los términos.

Pero si se intenta hacer una aproximación a las reglas de golf, si haber jugado anteriormente al golf, pues la verdad no es nada, pero que nada fácil. Y lo digo por propia experiencia, la cual es aun cercana en el tiempo, o más cercana que la de otros.

Si nos fijamos en el concepto de “know or virtually certain", pues es claro que varios, muchos o pocos seguiremos entendiendo lo de la misma forma. Pero creo que esa no es la cuestión, la cuestión radica en que quien lo lea lo entienda más o menos correctamente.

Vale la traducción Argentina parece que no queda muy correcta, entre otras cosa por lo de [i]virtual[/i], pero una de las acepciones de virtual según la RAE.
virtual.
2. adj. Implícito, tácito.

Pues para mi es muy parecido a prácticamente, aunque posiblemente menos correcto que casi, o prácticamente.

Por ejemplo, en la situación que se planteaba que el jugador encuentra su bola sobre un tee en medio de la calle, …, pues el jugador realmente ni sabe que su bola ha sido movida por causa ajena, y el jugador puede no estar prácticamente seguro que su bola ha sido movida.

Pero en cambio, aunque no es conocido que su bola ha sido movida, implícitamente es cierto que su bola ha sido movida y puesta sobre el tee, puesto que es la propia situación la cual de forma implícita indica que esa bola ha debido ser movida.
Y aunque el jugador puede no estar seguro ni prácticamente seguro que su bola ha sido movida, el la práctica es cierto que esa bola ha sido movida, puesto que en la práctica es casi imposible que dicha bola haya ido a reposar sobre el tee por ella misma.

Entonces la traducción que se ha hecho del termino en las reglas en España, realmente no es más contundente, para mi es al revés, es aun menos contundente, puesto que depende de la subjetividad del jugador, o se puede entender que depende de la subjetividad del jugador.

Cuando las posibles traducciones "conocimiento o virtual certeza", "conocido o cierto en la práctica", o "conocido o prácticamente cierto", en mi opinión son más objetivas y reflejan mejor que todo depende de la situación y no solamente de la apreciación del jugador.

Luego a la hora de leerlo en las reglas, para quien no tenga unos conocimientos mínimos, pues puede dar lugar a no interpretarlo correctamente y posiblemente de lugar a confusiones, o a que no se entienda correctamente.

A fin de cuentas es una cuestión semántica, pero lo importante creo que no es como lo podamos entender los 4, 5, 10 ó 20 habituales de este foro de reglas, ni como lo puedan entender los (nose), más o menos centenar de árbitros, .. lo importante es como o lo puedan entender esos 1.000, 10.000 ó 100.000 jugadores de golf a los cuales se les ocurra leer las reglas de golf.

Entonces habrá gente que pueda pensar que el término elegido por la RFEG es más contundente, pues yo NO, para mi es menos contundente, y además opino que realmente no se aproxima a lo R&A y USGA quieren transmitir. Pero es solo una opinión.

REFEREE escribió: Ya lo decía yo: semántica, mucha semántica.
A pesar de que en hispanoamérica suelen utilizar un español menos influenciado por otras lenguas, a mí me parece que la traducción del término por la RFEG es el [b]más contundente[/b] y el que creo que se ajusta mejor a lo que R&A y USGA han querido matizar y realzar sobre el cambio de [i][b]"reasonable evidence"[/b][/i] por [i][b]"know or virtually certain"[/b][/i]. Aunque yo, en la práctica, creo que lo tengo muy claro. Luego, sobre el terreno, es cuestión de decidir el ruling en función de este concepto.


Por tanto, referee, agradecería se me explicase la [b]contundencia[/b] del término elegido por la RFEG frente a [i]conocido o prácticamente cierto[/i], puesto que no alcanzo a ver su contundencía, y sí en cambio me da la impresión de admitir una interpretación mas subjetiva por parte del jugador la traducción de la RFEG....
lsub
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados