joseluis escribió:Ostrasss !!!!
Pues que gran idea y te ha quedado de lujo !!!
Pues precisamente tengo que hacer un pedido a Golfstream de las dos ruedas traseras de mi carro, y viendo tu hilo me he "venido arriba" y ahora que viene el duro invierno me he dicho y porqué no???
Lo unico, ¿donde has comprado las ruedas?, ¿Podrias enviarme algún link o telefono donde las vendan?
¿Sabes si hay neumaticos para mi rueda?
Las he comprado en una ferretería de las de toda la vida. En Leroy Merlín estuve el otro día y no las tenías. Ojo! Tienen que ser con el interior de PVC para poder trabajarlas y adaptarlas a las piezas de tu rueda original.
En tu caso, mira en la rueda que tienes si se puede desmontar la pieza que tiene en el interior (se llama Clatch) que es la primera que entra en el eje. Suele ir con dos tornillos y unos tetoncillos que entran en la carcasa. La de fuera, que es la que hace de pasador (la que engancha con un clic el eje para que no se salga la rueda) no tiene pinta de que se pueda desmontar. Parece que está integrada en la carcasa pero en la foto no lo veo claro. Entonces te tendrías que inventar alguna especie de pasador para que hiciera tope por la parte exterior de de la rueda para que no se saliera. Pero eso es fácil. Yo, como el hueco del eje de la rueda era de más diámetro que el eje del carro(lo que queda metido dentro de la rueda), una vez pasado el clatch, lo he rellenado con un trozo de manguera de regar para que el eje apoye en toda la superficie interior de la rueda y no me oscile cuando gira....
Resumiendo: desmonta la rueda antigua y si tienes las dos piezas, la interior y la exterior, es sólo adaptar la rueda nueva con la dremel para que encaje, teniendo cuidado en que la anchura sea correcta para que el eje entre en la pieza y llegue al pasador exterior para quedar fijada correctamente.
Lebrijano escribió:Yo tengo el mismo sistema adaptado a mi Kaddam, pero a mi me metieron un ostiazo de cuidado

(55€ por rueda), ojo, no el material, sino que había que hacer los casquillos para adaptarlos y tal... sigue siendo caro, porque los amigos de aquí me dicen que no es difícil de hacerlo uno mismo, pero bueno, lo puse creyendo que eran 55€ las dos ruedas y la broma vino al pagar
Eso sí, las ruedas pueden durarte 100 rondas como 3, algunas salen malas como la carne de pescuezo que diría Caminero
Las ruedas son de carrillo de mano de toda la vida joseluis, las tienes en leroy o similar

Yo he solucionado el no tener que hacer casquillos, ni tener que taladrar el eje para meter un pasador dandole la misma anchura que tenía la otra rueda. De esta forma con las piezas de ésta encaja a la perfección. Por un lado me he comido como 5 cm, llegando prácticamente al centro de la rueda. Y por el exterior unos 2 cm y de esta manera coincide con las ranura y pasadores del eje original.
La verdad es que un poco caro si te ha salido, si encima no te han cobrado las ruedas ni el material....
Pedro A2 escribió:Muy buena idea y estoy de acuerdo en que puede ser una gran solución, si se dejan con poca presión deben tener mas agarre, botar menos en camino, etc. y seguro que debe ser duradera

Lo de la presión es lo que me queda afinar. Ya probé una rueda este fin de semana y se notaba que iba muy suave. Ahora haré como en Formula 1. Ajustarle la presión para ir en tiempo de pole. Además en muy fácil inflarlas con una bomba de bici.