Tratándose de un cambio de las reglas para el 2008, me he tomado la libertad de cambiarlo de subforo.
En principio, la nota añadida no parece más que la inclusión dentro de las reglas de lo que decía el punto 4 de la decisión 3-3/0.5:
(4) Si la bola original se ha jugado antes de invocar la Regla 3-3, debe contar el resultado con la bola original, aunque las Reglas no permitan el procedimiento adoptado para esa bola, es decir, la Regla 3-3 no es aplicable en tales circunstancias
Párrafo que en lo único que cambia en la revisión de las decisiones 2008 es que le añaden una remisión, precisamente, a la nota de la regla 3-3 en cuestión.
Sin embargo, hay una diferencia que puede (o puede que no) sea sustancial: La decisión habla de "se ha jugado", mientras que la nota habla de "acción posterior"
El ejemplo puesto por lsub parece bastante bueno. Quizás la acción posterior se refiere, no sólo a jugar la bola sino también a poner en juego una bola, dropándola o colcándola, por ejemplo?
No es tan sencillo como esto.
La prueba es que la decisión 3-3/4 se mantiene en la revisión de las decisiones sin cambio alguno:
3-3/4
Bola Dropada en Lugar Equivocado pero no Jugada; se invoca entonces la Regla 3-3 y la Segunda Bola se Dropa en lugar correcto; se termina con ambas Bolas
P. Con respecto a la Decisión 3-3/3, ¿qué decisión se habría tomado si el marcador hubiese avisado al jugador de su posible error antes de jugar la bola y si el jugador hubiese invocado la Regla 3-3 en ese momento?
R. La Regla 20-7c no sería aplicable porque se invocó la Regla 3-3 antes de jugar la bola dropada en lugar equivocado. Contaría el resultado con la segunda bola y no habría penalidad.
Si el jugador no hubiese tenido dudas, podría haber levantado la bola dropada en lugar equivocado, sin penalidad (Regla 20-6).
En esta decisión se pone una bola en juego, pero la regla 3-3 sigue siendo aplicable.
Entonces, ¿significa esto que "acción posterior" sigue siendo exclusivamente "jugar la bola" como decía la decisión 3-3/0.5?
En apoyo de ello estaría el cambio que se realiza a la decisión 3-3/6, donde se dice ahora:
Ya que el jugador realizó acciones adicionales, esto es, jugó la bola original, después de haberse producido la situación dudosa, tiene que contar el resultado con la bola original. Ver la Nota a la Regla 3-3a.
Pero si sigue significando lo mismo, ¿por qué liar la cosa cambiando el "jugar la bola" por "acciones posteriores" o adicionales?
Bien, yo creo que tiene mucho que ver con el cambio en la definición de bola perdida, en especial con los puntos c y d:
c. El jugador ha puesto otra bola en juego bajo la penalidad de golpe y distancia Ver la Regla 27-1a); o
d. El jugador ha puesto otra bola en juego porque es sabido o es prácticamente seguro que la bola, que no ha sido encontrada, ha sido movida por una causa ajena (Ver la Regla 18-1), está en una obstrucción (Ver la Regla 24- 3), está en una condición anormal del terreno (Ver la Regla 25-1c) o está en un obstáculo de agua (Ver la Regla 26-1); o
En estos casos, el jugador no habrá jugado la bola, pero su bola original estará perdida, y será demasiado tarde para invocar la regla 3-3 "desperdiendo" la bola original.
Otros casos, como el ejemplo puesto por lsub, creo que van a ser bastante más peliagudos. Y quizás haya que echarles una pensada adicional... cosa que hago antes de seguir desarrollando... (continuará

)