Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor Mc_Arena » Mar Abr 21, 2015 10:17 pm

Os cuento una incidencia que tuvimos el otro día en el hoyo 9 de las Pinaillas.

Al final del hoyo 9, a la derecha del Green, había una zona marcada con estacas azules y toda una línea blanca que bordeaba la zona (dentro de la zona había unos cuantos árboles y era puro barro). Además, a la derecha de esta zona, había un camino, pero éste, ya estaba fuera de límites.

Mi bola y la de Quintero fueron a parar justo allí. Como la zona estaba rodeada por la línea blanca, los marcadores interpretaron que era una zona de fuera de límites. Después de darle unas vueltas, y como no nos aclarábamos, llegué a la conclusión de que lo mejor era jugar dos bolas y consultar luego al comité.

Si era terreno en reparación podíamos dropar una bola, sin penalidad. Pero había que determinar el Punto mas cercano de alivio y ahí, se volvió a liar la cosa, había que determinar dónde estaba el punto más cercano de alivio.

Mi bola estaba a la derecha del terreno en reparación, por ese lado el punto más cercano estaba fuera de límites, por lo que no parecía el PMCA, total que por no liarla más y acabar el hoyo sin perder más tiempo, optamos por declararla injugable (con la penalidad correspondiente ......).

En la regla aplicable se menciona que si la bola no se encuentra, pero es seguro que está en el terreno en reparación, el lugar de juego del siguiente golpe sería por donde entró la bola, pero no era éste el caso.

No sé si lo he explicado bien, pero me gustaría saber que opináis del tema, si os parece que era terreno en reparación o fuera de límite y, en ese caso, dónde estaría el pmca.....
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 1458
Registrado: Lun Nov 09, 2009 10:34 pm
Handicap: 21,3

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor jandicap » Mar Abr 21, 2015 10:28 pm

El pmca debe estar dentro del campo, lógicamente. A partir de la posición de la bola, el punto mas cercano fuera del TR y sin ganar distancia. No veo mas problema
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor Pumuki » Mar Abr 21, 2015 10:31 pm

Maca esta claro una zona TeR esta dentro del campo, así que no puede haber dudas de si hay Fl o no...

Es que sin haber estado y como lo pones no entiendo el porque el marcador decís que era FL... :book:
Leprechaun for ever
PMD "out of the way”
Aviso: ¡¡¡he vuelto!!!
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 5693
Registrado: Mié Nov 14, 2007 11:55 am
Ubicación: Getafe, capital del sur, cuna de la aviación española y centro geográfico de España
Handicap: 16

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor jandicap » Mar Abr 21, 2015 11:27 pm

Nunca se puede determinar como pmca un punto que está fl.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor Maeslofer » Mié Abr 22, 2015 9:15 am

En multitud de campos tengo visto zonas en medio de la calle que, por una razón u otra, estaban muy deterioradas, y tenían todo el perímetro marcado con una línea blanca. Jamás he interpretado esa línea blanca como fuera de límites, sino como TER.

No conozco el hoyo en cuestión, pero vamos, que creo que te han liado... :laughing6: :laughing6:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2662
Registrado: Vie Abr 15, 2011 10:22 am
Ubicación: A Coruña
Handicap: 9.0

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor asturman65 » Mié Abr 22, 2015 9:37 am

Yo me fijé en ese hoyo y me pareció terreno en reparación, el fuera de límites lo delimita el camino. Por tanto, en mi opinión, el PMCA tiene que ser eso de alivio por lo que no puede ser una zona fuera de límites, es decir, hay que buscar el punto mas cercano pero dentro del campo. Por tanto, en vez de a la derecha tendrás que irte hacia atrás o hacia la izquierda (lo que esté mas cerca).
Entrando en franja morralla

¡¡¡¡¡GO COSACOS GO!!!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1900
Registrado: Jue Dic 09, 2010 10:14 am
Ubicación: Alcobendas -Barcia (Luarca)- Elche
Handicap: 18,0

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor El Coyote » Mié Abr 22, 2015 9:47 am

El marcador no debe interpretar nada ... es tu responsabilidad conocer las normas y aplicarlas :book: :book:
¡BUCA BUCA!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 3421
Registrado: Mar Feb 08, 2011 12:04 pm
Handicap: 14

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor TakeDeadAim » Mié Abr 22, 2015 10:06 am

En vivo y en directo, sobre todo si hay torneo de por medio, tendemos a liar cosas que de otra forma resultan obvias. De estas cosas también se aprende.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor Paxarin » Mié Abr 22, 2015 10:07 am

En las reglas locales que nos entregaron el sábado se indicaba que los terrenos en reparación podían estar marcados por líneas blancas.

TER.JPG


Creo que no hay duda que se trataba de Terreno en reparación.

Luego se trata de determinar el punto más cercano de alivio, que por definición tiene que:
- Estar en el campo
-No estar mas cerca del agujero
-Que el jugador tenga alivio de la condición que produce el dropaje.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Far & Sure
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor Mc_Arena » Mié Abr 22, 2015 12:24 pm

TakeDeadAim escribió:En vivo y en directo, sobre todo si hay torneo de por medio, tendemos a liar cosas que de otra forma resultan obvias. De estas cosas también se aprende.


Ya lo creo, me ha pasado más de una vez y vaya si se aprende :wink:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 1458
Registrado: Lun Nov 09, 2009 10:34 pm
Handicap: 21,3

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor Mc_Arena » Mié Abr 22, 2015 12:36 pm

El coyote escribió:El marcador no debe interpretar nada ... es tu responsabilidad conocer las normas y aplicarlas :book: :book:


Cierto Coyote, tendré que estudiar más y pensar con calma cuando me pasen estas cosas :oops: , porque de hecho, al tener dudas sobre el procedimiento a seguir (e imagino que me seguirán surgiendo), en aplicación de la regla 3.3 podría haber acabado el hoyo jugando dos bolas.

Eso si, en ese caso tenía que haber informado a mi marcador de la intención de acabar el hoyo jugando ambas bolas e idicarla cuál quería que contara y, finalmente informar al comité, antes de entregar la tarjeta.

Para la próxima, como dice jandicap esto ya me lo sabré :wink:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 1458
Registrado: Lun Nov 09, 2009 10:34 pm
Handicap: 21,3

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor omedemo » Dom May 03, 2015 3:23 am

El coyote escribió:El marcador no debe interpretar nada ... es tu responsabilidad conocer las normas y aplicarlas :book: :book:


Lo que dice Coyote debería de saberlo todo el mundo y me parece un gran consejo.

Yo me he encontrado con situaciones kafkianas donde al marcador se le otorgan poderes casi sobrenaturales y otras donde el propio marcador se creía Dios.
(Recuerdo un caso en que una jugadora había jugado una bola provisional igualita a la original y ambas fueron a la misma zona cerca de un FL, y claro ante la duda de cual era el original aparece su marcador, y amigo suyo, y suelta un: "Yo soy su marcador y digo que la original es esta, que está jugable, y ya está" a lo que yo exclamé: "Ole tus huevos, si señor, porque tú lo vales". Menos mal que la chica era más sensata y tomo una decisión más meditada)

Así pues yo añadiría:
El marcador no es el comité, no es un arbitro, no puede autorizar, no puede prohibir. El marcador es un simple testigo, que da fe de ciertos procedimientos y de un resultado.
El jugador es el ÚNICO Y VERDADERO RESPONSABLE de su comportamiento conforme a las reglas.




(Ejemplo: Una tarjeta que el marcador se negase a firmar por discrepar con el jugador, el comité después de estudiar el caso, podría aceptarla sin la firma del marcador)
:angel4:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 328
Registrado: Jue May 13, 2010 11:56 pm
Ubicación: Golfland
Handicap: 20,7

Re: PMCA, Terreno en reparación y algun otro lío.

Notapor MOIEDU » Dom May 03, 2015 11:21 am

A ver Maca, tocas varios temas en este ruling:

1) ¿la bola reposaba en TER o FL?
Ya te ha contestado Paxarin lo de la RL, pero independientemente, aunque no hubiera RL, debería ser claro por lo que cuentas que era un TER. Quien tenga dudas que eche un vistazo a la Definición y verá que no dice nada al respecto del color de la línea, que el objeto de haberla pintado es definir el margen. Además dices que "rodeaba" ¿alguien piensa que puede haber un área marcada como FL con rayas blancas que sea una especie de agujero negro?

2) Determinado que reposaba en un TER viene el segundo matiz que he comprobado que genera muchas dudas, incluso en jugadores que conocen las Reglas (es algo que en mi partida también comentamos)
¿Porqué no jugaste la bola desde el TER ya que no había RL para ese hoyo que lo impidiera?
Si la bola está bien y el alivio puede empeorar la situación lo que se debería hacer es comprobar si hay RL que prohíbe el juego desde el TER. Si no la hay ¿para qué meterse en más líos?

3) Sigo con el alivio. Si el jugador es incapaz de físicamente encontrar el PMCA hay que estimarlo. Mira la decisión que adjunto 24-2b/3.5 y los diagramas de la siguiente (3.7):

4) Dada las dudas que tenías, lo que pensaste de invocar a la 3.3 hubiese sido lo más acertado. Supongo que para evitar perder más tiempo y en lo "acalorado" del ruling, optaste por penalizarte con golpe y distancia para finalmente levantar bola y raya a ese hoyo. Pero imagina que en vez de stableford hubieras jugado a Stroke Play la posible diferencia en el resultado.

5) Finalmente entro en el tema del marcador. Ya sabes mi opinión, "marcador" es una traducción de "marker" que lleva a confusión. Ojalá se hubiera traducido como "apuntador".
El jugador es quién tiene que tomar la decisión, si hubieras hecho una estimación honesta del PMCA no hubieras tenido problemas. Como mucho te jugabas una descalificación de ese hoyo, vamos la raya que sacaste, y si además hubieras invocado la 3.3 el Comité es quién hubiera decidido lo acertado.
Si el marcador o cualquier CC discrepa, lo mejor para no perder el buen rollito es apostarse cañas y hacer lo que consideras debes hacer. Te puedo asegurar que muchos hoyos 19 me han salido gratis. :laughing6:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados