rai escribió:Ernestito escribió:
Creo que tienes una idea centrada en campos elitistas y de ahí no sales, argumentando únicamente en función de estos campos . Yo hablo de campos de golf con 2 jardineros, 2 en caddie master y sin Marshall ni casa club, ni roughs..... y aun asi por las directrices que has dado a ti te sigue pareciendo caro.
Este campo del que no pongo nombre, aunque mas de uno por aqui con sumar 2 mas 2 me conoce y sabe de cual hablo, no llega ni se aproxima de lejos a los 600 socios y se gasta lo indispensable -incluso poniendo dinero el propietario- para que el campo se mantenga abierto con ganancias 0, reinvirtiendo todo lo que genera en mantener las cuotas lo mas bajas posibles , y aun así el numero de nuevos aficionados se resiste a crecer.
Vuelvo a lo mismo, dame 600 abonados y las cuotas serán al precio que a ti te parece justo.
Te equivocas conmigo Ernestito. Yo soy socio de uno (de esos campos que tú llamas elitistas) y abonado de otro. Y no quiero que TODOS los campos que se construyan sean baratos y minimalistas. Quiero que haya golf más barato para que sea más accesible a aquellas economías domésticas que no pueden permitirselo. Ye lo que falta en el mercado. Nunca he jugado con una bola del Decatlon, ni con bolas de recuperación de boleros. Si yo me lo puedo permitir ye mi problema. Otros no pueden permitirselo y compran bolas de recuperación, o juegan sólo las que se encuentran.
Pero sé que se puede hacer el golf más barato y que haya campos de golf para los que no pueden permitirse gastar. Y lo de poner primero el número de abonados... simplemente no ye mercado. El mercado supone riesgo e incertidumbre: oferta y demanda. Oferta golf más barato y verás lo que sucede. No se cuantas bolas del Decatlon se venden pero cada vez veo más en uno de los campos donde juego. Será por algo
Discúlpame si piensas que es un ataque frontal contra ti o que te estoy juzgando, nada mas lejos, no te conozco y me guío tan solo por lo que has escrito en este tema sobre campos de golf baratos sin casa club, sin roughs, sin vestuarios....y a eso es a lo que me he remitido.
Tu dices que puede haber un golf mas barato y yo sostengo que ya hay campos en las condiciones que dices pero que aun asi tienen un coste muy elevado de funcionamiento que muy raramente baja de 120.000-150.000 euros anuales, siempre que hablemos de campo con superficies cespitosas, y que esos gastos tienen que ser cubiertos por la masa de jugadores por lo que si hay pocos abonados los precios se disparan.
Para bajar de esos 150.000 euros anuales tenemos que empezar a hablar de Pitch&putt o campos rusticos.
Las cifras que pongo no las pongo porque me gusten sino porque tras mas de 35 años dedicándonos familiarmente a esto creo que hablo con suficiente criterio. Para que halla un golf barato es necesario una gran masa de abonados.
En cuanto al mercado al que te refieres vuelvo a lo mismo, quien sostiene las pérdidas del campo de golf mientras se llegan a esos 600 abonados? el inversor? la federación a través de la cuota anual federativa? no se trata de riesgo-recompensa sino de que para dar un servicio este tiene que ser rentable, pues nadie pone su dinero en riesgo para que otros disfruten a bajo coste. Por eso tenemos lo que tenemos y quien no llega a poder pagarlo siempre tiene la opcion de campo rústico hasta que la masa de potenciales abonados es lo suficientemente grande.