Moderador: masaza
Claxh escribió:Y, trampas, sin contar los campos que por falta de mantenimiento se vuelven casi imposibles para los amaters que juegan y compiten en ellos.
Puede interesarte, pero créeme, si ellos tienen dificultades para sacar la bola del rough, no te digo na respeto a nosotros...Claxh escribió:Pateo mejor en greenes rápidos y nunca cojo calles. Me parece que me va interesando jugar en campos preparados para pros...
vampiro escribió:Yo jugue el CNG despues de un master y tela con los greenes
Y no solo se notaba en el putt , con el aproach no habia manera de parar la bola
Chipeas y la bola botaba y salia muy rapida...
Y no me meto en la distancia ni en el rough
Por cierto aun asi ya no estaban del todo igual, porque el lunes creo q no segaron los greenes
Recuerdo que en el CE de segunda en Cabanillas con el campo preparado y de blancas la forrada fue de aupa
Corte en 180 y poquisima gente bajo de 80 en un dia
tonykant escribió:Como siempre, creo que endiosamos al pro y a sus circunstancias...
Un campo preparado para ellos en mi opinión no es mas difícil... Es diferente a como lo jugamos nosotros, de hecho el campo esta en perfectas condiciones, y la única dificultad extra es que ellos juegan desde mas lejos, aunque luego las calles que les ponen están mas peladas y duras y le rueda la bola una barbaridad.
La ventaja que ellos tienen y por lo que opino que es incluso mas sencillo jugar esas preparaciones, es que los campos siempre están perfectos y siempre en las mismas condiciones o enormemente parecidas. El amateur se enfrenta cada día y en cada campo a una preparación diferente e imprevisible...greens mas rápidos , mas lentos, calles largas o segadas, búnkers con infinidad de arenas o incluso sin ella, roughs de toda clase y condición y normalmente en condiciones lamentables...y así una larga lista de factores cambiantes que no permite al amateur adaptarse a nada.
Si siempre tuviéramos los campos como se los ponen a los pros, estoy convencido que haríamos mejores resultados solo por el hecho de que tendríamos cogida la medida de todos los factores y nos podríamos adaptar sin problemas a las velocidades de green, aprenderíamos a jugar con el rough y sacaríamos mejor de búnkers buen cuidados y con arena.
PD prefiero jugar mil veces con el rough de los pros que en los agujeros, hierbajos y flora silvestre desde los que normalmente me toca jugar.
tonykant escribió:Tírate un mes pateando en greens a esa velocidad, ya veras como te adaptas.
Lo realmente difícil es encontrarte un campo con los greens así de bien
tonykant escribió:
La ventaja que ellos tienen y por lo que opino que es incluso mas sencillo jugar esas preparaciones, es que los campos siempre están perfectos y siempre en las mismas condiciones o enormemente parecidas. El amateur se enfrenta cada día y en cada campo a una preparación diferente e imprevisible...greens mas rápidos , mas lentos, calles largas o segadas, búnkers con infinidad de arenas o incluso sin ella, roughs de toda clase y condición y normalmente en condiciones lamentables...y así una larga lista de factores cambiantes que no permite al amateur adaptarse a nada.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados