lsub escribió:Por cierto para implatar [i]correctamente[/i] el tema de ritmo de juego el campo tiene que estar valorado en [i]tiempo[/i] a la vez que se hace la valoración campo y se calcula el slope. Es decir la valoración del tiempo que debería costar realizar una vuelta se valora en función de unos parametros similares a la valoración de los campos siguiendo el manual de la USGA.
Creo que cuando se valora un campo, tambien se hace la valoración tiempo en paralelo, pero no aprace realmente en casininguna tarjeta de juego.
Lo digo, pporque relamente podría se rinteresante saber a la hora de jugar una vuelta normal, mas o menos si se estarían cubriendo los tiempos de paso hoyo a hoyo....
wolly escribió:
lsub,
donde has visto eso?
wolly escribió:
No te lo puedo asegurar (esta noche) pero estoy casi seguro de que los valoradores de la federacion no hacen valoración de tiempo.
wolly escribió:
Cuando hacemos una tabla de tiempos, normalmente, usamos unos valores standard en función del par del hoyo, y luego modificamos esos valores en función de cada hoyo en particular... dificultad del hoyo, longitud, distancia de green a tee y sobre todo, a "ojímetro" jugando el campo con anterioridad... al menos así lo hago yo.... y date cuenta queuna tabla de tiempos dependerá del númeor de jugadores en cada grupo.
Oski escribió:Comentario de Alvaro Beamonte, este fin de semana, sobre el ritmo de juego: en su opinión es preferible poner las marcas de distancia de 100 y 150 mtr a centro de green en vez de a entrada de green ya que mejora el ritmo de juego
El jugador amateur medio y alto suele quedarse más bien corto de green. Las marcas a centro de green en vez de a la entrada de green le ayudarían a mejorar su ritmo de juego al tener una idea más certera de lo que le queda de hoyo.
Una opinión interesante que no se si ya había salido en el foro y por eso la pongo.
Lo de quedarse corto también pasa en los pares 3 con distancia a centro de hoyo, pero bueno ......
Oski escribió:Comentario de Alvaro Beamonte, este fin de semana, sobre el ritmo de juego: en su opinión es preferible poner las marcas de distancia de 100 y 150 mtr a centro de green en vez de a entrada de green ya que mejora el ritmo de juego
El jugador amateur medio y alto suele quedarse más bien corto de green. Las marcas a centro de green en vez de a la entrada de green le ayudarían a mejorar su ritmo de juego al tener una idea más certera de lo que le queda de hoyo.
Una opinión interesante que no se si ya había salido en el foro y por eso la pongo.
Lo de quedarse corto también pasa en los pares 3 con distancia a centro de hoyo, pero bueno ......
lsub escribió: Ya, ya, ya me acuerdo .... estaba a 75 metros, ..., pues nada con el 60º y 3/4 de swing....
Zafonic escribió:El otro día se examinó en la Dehesa Militar un conocido del handicap. Yo, que soy muy listo todo hay que decirlo, le dije que no se preocupase que iban a aprobar a todos y que era una mera transición.
El caso es que de los 4 que se presentaron, sólo aprobó él y con 36, así que parece que allí las cosas se hacen más o menos decentemente, por lo menos en teoría, proque claro habría que ver a los otros 3.
Tb añadir, que el finde pasado jugamos con 2 tíos que se movían rápido a la bola y no perdían el tiempo en las transiciones, pero que eran realmente lentos golpeando y sobre todo leytendo las caidas de los greenes que se las miraban de todos lados...no jugamos lentos porque ya iba lento el campo, pero sí me parecieron lentos para cualquier dían en que el campo pudiera ir más ligero
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados