Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Sistema De Handicap CONGU®

Cuéntanos lo que quieras relacionado con Golf, temas que no tengan cabida en otros foros.
Pero siempre relacionados con el Golf

Sistema De Handicap CONGU®

Notapor Maxxer » Lun Nov 14, 2011 1:35 am

Dado que en Gran Bretaña e Irlanda se aplica el sistema de hándicap CONGU a diferencia del resto de Europa (incluida España) donde se aplica el hándicap EGA voy a intentar hacer una pequeña explicación de este sistema de hándicap comparándolo con el sistema EGA.

Lo primero de todo es comentar que el CONGU (Council Of National Golf Union) es un organismo cuya junta directiva está formada por todos los expertos en hándicaps de las federaciones nacionales y organizaciones que administran y gestionan el golf amateur en Gran Bretaña e Irlanda (federación inglesa, escocesa, galesa, irlandesa y el R&A). Su principal tarea es desarrollar y mantener un sistema de hándicap que provea de hándicap a todos los jugadores que pertenezcan a Clubs afiliados a las federaciones nacionales. Este sistema de hándicap recibe el nombre de hándicap CONGU®, que es una marca registrada y solo los clubs y organizaciones afiliados a alguna de las federaciones nacionales tienen capacidad para otorgar y mantener un hándicap CONGU®.


REQUISITOS PARA OBTENER UN HÁNDICAP CONGU®

La primera gran diferencia con respecto a lo que ocurre en España con el hándicap EGA es que para poder obtener un hándicap CONGU® tienes que ser socio de un club de golf que esté afiliado a alguna de las federaciones nacionales. No es posible tener un hándicap CONGU® sin ser socio de ningún club. En España con el sistema de hándicap EGA esto no ocurre, las propias federaciones territoriales tienen capacidad para entregar hándicaps a jugadores que no son socios de ningún club de golf.

Una vez cumplido el requisito de ser socio de un club de golf afiliado a la federación nacional correspondiente, para obtener el hándicap hay que entregar al menos tres tarjetas de juego de 18 hoyos firmadas por una persona autorizada por el club. Una vez entregadas las tarjetas, el club ajusta los resultados limitando a doble boguey el resultado máximo para cada hoyo (es decir que si en un par 3 se entrega un resultado de 7, el club lo ajusta poniendo un 5) en el caso de los hombres y ajustando a triple boguey en el caso de las mujeres. En función de estas 3 tarjetas el club asigna al jugador un hándicap inicial (que es un número entero). A diferencia del hándicap EGA, el mayor hándicap inicial que puede recibir un jugador es 28 en el caso de los hombres y 36 en el caso de las mujeres. Este hándicap recibe el nombre de hándicap exacto.

HÁNDICAP EXACTO Y HÁNDICAP DE JUEGO

Al igual que en el sistema de hándicap EGA, el sistema de hándicap CONGU® tiene un hándicap exacto (que puede ser un número con decimales) y un hándicap de juego (que es un número entero). En ambos sistemas, el hándicap exacto es el hándicap que consta en la base de datos de la federación u organismo correspondiente encargado de administrar los hándicaps en cada país (este hándicap exacto es un número con un decimal). El hándicap de juego es un número entero que indica el número de golpes que recibe un jugador en un campo concreto y que se calcula a partir del hándicap exacto que tenga el jugador en cada momento.

En el sistema de hándicap EGA para el cálculo del hándicap de juego se tienen en cuenta 3 parámetros:

- Hándicap exacto del jugador: el que conste en la base de datos de la federación en ese momento
- Valoración del campo (VC): valor del campo para un jugador scratch en condiciones normales de juego y meteorológicas
- Par del campo (PAR)
- Valoración slope (VS): valor de la dificultad relativa de un campo para un jugador boguey con respecto a la dificultad del campo para un jugador scratch

Una vez conocidos estos parámetros el hándicap de juego EGA (HJE) se puede calcular de la siguiente manera:

HJE = hándicap exacto * (VS/113) + (VC - PAR).

Si el resultado de este cálculo es un número decimal, se redondeará al valor entero más próximo (0,1 a 0,4 se redondea hacia abajo y 0,5 a 0,9 se redondea hacia arriba).

En el caso del sistema de hándicap CONGU® se tienen en cuenta los mismos parámetros salvo la valoración slope que no existe. La valoración del campo se llama Standard Scratch Score (SSS) y la fórmula de cálculo del hándicap de juego CONGU® (HJC) es la siguiente:

HJC = hándicap exacto + (SSS - PAR)

El resultado de este cálculo se redondeará de igual forma que se hace en el sistema de hándicap EGA.

CATEGORIAS

Al igual que en el sistema de hándicap EGA, en el sistema CONGU® también existen categorías de hándicap. Estas categorías difieren un poco de un sistema a otro. En la siguiente tabla se pueden ver cuáles son estas categorías para ambos sistemas:


Imagen



COMPETITION SCRATCH SCORE (CSS)

El Competition Scratch Score (CSS) en el sistema de hándicap CONGU® es el valor análogo al Ajuste Stableford de la Competición (ASC) en el sistema de hándicap EGA. En ambos casos es un factor de ajuste que se aplica (se suma) al resultado stableford de cada jugador después de una competición válida y que también en ambos casos puede tomar los mismos valores: -1, 0, +1, +2 ó +3. El CSS es el mecanismo para cuantificar la influencia del tiempo y las condiciones del campo en los resultados de una competición


SUBIDAS Y BAJADAS DE HÁNDICAP

En ambos sistemas de hándicap existe una zona neutra por categoría en la que no hay cambio de hándicap (ni subida ni bajada, se mantiene el mismo hándicap) en el caso de obtener un resultado stableford dentro de esa zona neutra. Esta zona neutra es la misma en ambos sistemas. Igualmente, en ambos sistemas si un jugador obtiene un resultado inferior al de la zona neutra su hándicap se ve incrementado en 0,1 puntos. Donde sí que hay diferencia entre los dos sistemas de hándicap es en el caso de las bajadas. En el sistema CONGU® los puntos a bajar son lineales independientemente del resultado obtenido y en cambio en el sistema EGA hay diferentes valores de bajada por tramos según el resultado que se haya hecho. Todo esto (zona neutra, subidas y bajadas en cada sistema) queda bien reflejado en la siguiente tabla por categorías:


Imagen



HÁNDICAPS INACTIVOS --> HANDICAP DE COMPETICIÓN

Una particularidad del sistema de hándicap CONGU® son los hándicaps inactivos. Esta categoría o tipo de hándicap es asignado a todos aquellos jugadores que no han jugado al menos tres vueltas de competición en un año. Para ello al inicio de cada año, todos los clubs chequean el número de competiciones válidas que tiene cada jugador el año anterior marcando como hándicap inactivo a todos aquellos con menos de tres. La condición de hándicap inactivo se pierde en el momento en que se juegan tres vueltas de competición válidas en el año en curso.

¿qué implicación tiene el tener un hándicap inactivo? Queda a criterio del comité de competición de cada torneo el permitir acceder a jugar el torneo y el tener acceso a premios los jugadores con un hándicap inactivo. Por ejemplo, pueden permitir jugar un torneo jugadores con hándicap inactivo pero no permitirles acceder a los premios del mismo (solo accesibles para jugadores con hándicap activo). Se podría decir que es una medida discrecional anti-emboscados (por ejemplo no dejar jugar el torneo Rolex de turno a los jugadores con hándicap inactivo o dejárselo jugar pero sin derecho a premio).

Pues nada mas, ya sabéis que si alguien tiene que ir a jugar a las islas que no se vuelva loco buscando el VS y VC en la tarjeta o el ASC de una competición porque no lo va a encontrar jejejeje.... Espero que sea útil este resumencillo que me he currado. El que quiera profundizar más en el sistema de hándicap CONGU® puede visitar la web http://www.congu.com

A partir del 1 de Enero, la federación inglesa de golf ha decidido cambiar la notación de los handicap inactivos. Desaparece pues el concepto de handicap inactivo y aparece el concepto de handicap de competicion y handicap de no competición (competition / Non-competition handicaps). No deja de ser lo mismo que el handicap inactivo pero llamándolo de otra manera. Antes los handicaps inactivos se identificaban con una "i" después del handicap del jugador (por ejemplo 12,3i) y los handicaps activos porque no tenian ninguna letra detrás del número (por ejemplo 12,3). A partir de ahora los handicaps de competición llevaran una "c" detrás del número (por ejemplo 11,5c) y los de no competición no llevarán nada (por ejemplo 11,5).

La nueva norma ha entrado en vigor el 1 de Enero pero se hará efectiva el 1 de Marzo y se calcularán los handicaps de competición todos los 1 de Marzo de los años sucesivos separando el proceso de la revisión anual de handicap que se lleva a cabo el 1 de Enero (RAH).

El motivo del cambio es poner en común la notación que ya venian utilizando las federaciones escocesas y galesas. De momento Irlanda del Norte sigue con la decisión de no introducir los "handicaps de competición"


La comunicación oficial aqui http://www.congu.com/latest_news.htm

AJUSTE HANDICAP EGA SOBRE HANDICAPS CONGU

Un jugador con handicap CONGU sin handicap EGA tiene dos opciones para jugar torneos bajo condiciones de handicap EGA:

1- Calcular un handicap de juego EGA a partir de su handicap exacto CONGU para el torneo en cuestión
2- Calcular el handicap exacto EGA a partir del handicap exacto CONGU. Esto se hace para jugadores que quieren obtener licencia en un pais bajo handicap EGA.

El calculo en ambos casos es el siguiente:

CASO 1: Jugador con handicap exacto CONGU que quiere jugar algún torneo/s en un pais con sistema de handicap EGA. El jugador no obtiene handicap exacto EGA pero podría jugar el torneo/s con el siguiente handicap de juego (es el calculo que aparece en el punto 4.5.1 del sistema de handicap EGA 2012-2015):



CASO 2: Jugador con handicap CONGU que quiere obtener handicap exacto EGA equivalente (cálculo que aparece en el punto 4.5.2 del sistema de handicap EGA 2012-2015):



Una vez el jugador posee handicap exacto EGA, el cálculo del handicap de juego se hará como a cualquier otro jugador con handicap exacto EGA.
Última edición por Maxxer el Dom Ene 19, 2014 11:58 am, editado 6 veces en total
Vamo Rory vamo, éshale huevos....
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1559
Registrado: Lun Sep 07, 2009 11:26 am

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor msotomayor » Lun Nov 14, 2011 9:11 am

O sea que, según CONGU, eso de que un campo favorece / penaliza a handicaps altos vs bajos no existe... pues no sé... creo que me gusta más el EGA. El golf es estadística. Y el slope no deja de ser una aplicación de una estadística a la valoración de un campo.
Lo que sí me gusta más es lo del handicap inactivo aunque, si te quieres emboscar, te basta con jugar un par de torneos y apuntarte unas rayitas donde haga falta. El que sea malintencionado puede seguir siéndolo.
En cualquier caso, gracias por la explicación
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3947
Registrado: Jue Sep 16, 2010 2:10 pm

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor MOIEDU » Lun Nov 14, 2011 10:32 am

Gracias por la información Maxxer, te lo has currado :!:

Me gusta lo del handicap inactivo.

Una pregunta ¿ Hay alguna "pasarela" para pasarse del Congu al EGA ?

Me explico, imagínate que alguien se pase 3 años en UK jugando con el Congu y bajando su handicap, luego regresa a España y ¿tiene alguna posibilidad de "convalidar" su nuevo hándicap o sería un emboscado aquí con el handicap que dejó cuando se fué a UK?

¿Cómo se dice agachao y emboscao DC en Inglés? :tongue:
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor cricketman » Lun Nov 14, 2011 10:42 am

gracias maxxer por la información, que me parece muy interesante. Opino como Mosotomayor respecto del tema del slope, y me parece interesante lo que respecta al hd inactivo, aunque el que se quiera emboscar lo puede hacer igualmente.
Me sigo planteando dejar el golf, aunque ahora soy yo el que ha ganado a un indigente golfistico, y he descubierto que no tiene ningún mérito jijiji
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 7526
Registrado: Mié Nov 18, 2009 8:42 pm
Handicap: 8,4

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor Lennon » Lun Nov 14, 2011 10:50 am

Gran post Maxxer!
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor yoestoyalpar » Lun Nov 14, 2011 1:30 pm

Maxxer, a parte de agredecerte el post que es gratamente edificante y clarificador he de decirteeeeeeee ole, ole, ole, ole .

Solamente por el curro y el interés puesto yo te concedía medalla de oro. Aquí se ponen tarjetas a los que incurren en faltas pero no medallas a quien por su dedicación o buen hacer se las merecen. Yo hoy te doy la de oro.. Un saludo y todos mis respetos.
:wav: SOY CORSARIO...CUIDADÍN!!!!!!
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2158
Registrado: Mar Dic 09, 2008 8:56 am
Ubicación: Madrid y alrededores
Handicap: 13.0

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor javi_capo » Lun Nov 14, 2011 1:50 pm

Interesante aporte, Maxxer :jerk: :jerk: :jerk:
Se pueden pegar rejones un pelín más grandes con el EGA que con el CONGU, no?
Si la bola está en calle, no le mires el detalle
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 13808
Registrado: Mar Jun 01, 2010 9:57 am
Ubicación: Real Club La Moraleja
Handicap: 9,4

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor BSUAREZ » Lun Nov 14, 2011 2:05 pm

Que bueno maxxer.

Aplicación de Handicap inactivo aqui yaa :!: :!:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 502
Registrado: Dom Sep 11, 2011 2:58 am
Ubicación: Aravaca
Handicap: 7

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor msotomayor » Lun Nov 14, 2011 2:42 pm

Lo del handicap inactivo tiene ventajas adicionales. Imaginaos un tío que, por razones que no vienen al caso, abandona el golf (lesión de larga duración, hartazgo... hay muchísimos casos). Luego, cuando quiere retomarlo, van y le plantan (en el sistema EGA) un jandi 29 que, claramente, le viene muy largo. El cab... se hincha a ganar torneos, ayudado por su megaflexibilidad y a pesar de un superoverswingremolinodelcopon que rápidamente le hacen famoso en el foro. Tanto, que se cambia el avatar a una foto de Errol Flynn... ¿me seguís? :twisted: :twisted:

Esto en CONGU no habría pasado: devuelve los trofeos, atracaviejas!!
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3947
Registrado: Jue Sep 16, 2010 2:10 pm

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor BSUAREZ » Lun Nov 14, 2011 2:51 pm

msotomayor escribió:Lo del handicap inactivo tiene ventajas adicionales. Imaginaos un tío que, por razones que no vienen al caso, abandona el golf (lesión de larga duración, hartazgo... hay muchísimos casos). Luego, cuando quiere retomarlo, van y le plantan (en el sistema EGA) un jandi 29 que, claramente, le viene muy largo. El cab... se hincha a ganar torneos, ayudado por su megaflexibilidad y a pesar de un superoverswingremolinodelcopon que rápidamente le hacen famoso en el foro. Tanto, que se cambia el avatar a una foto de Errol Flynn... ¿me seguís? :twisted: :twisted:

Esto en CONGU no habría pasado: devuelve los trofeos, atracaviejas!!


:laughing3: :laughing3: :laughing3: :laughing3: :laughing3: :laughing3:
Te seguimos msotomayor...deberia GG hacer un sistema de handicap inactivo?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 502
Registrado: Dom Sep 11, 2011 2:58 am
Ubicación: Aravaca
Handicap: 7

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor richygbravo » Lun Nov 14, 2011 4:22 pm

msotomayor escribió:Lo del handicap inactivo tiene ventajas adicionales. Imaginaos un tío que, por razones que no vienen al caso, abandona el golf (lesión de larga duración, hartazgo... hay muchísimos casos). Luego, cuando quiere retomarlo, van y le plantan (en el sistema EGA) un jandi 29 que, claramente, le viene muy largo. El cab... se hincha a ganar torneos, ayudado por su megaflexibilidad y a pesar de un superoverswingremolinodelcopon que rápidamente le hacen famoso en el foro. Tanto, que se cambia el avatar a una foto de Errol Flynn... ¿me seguís? :twisted: :twisted:

Esto en CONGU no habría pasado: devuelve los trofeos, atracaviejas!!



MMMMM????? Interesante reflexion :book: :book:

Quien sera el susodicho ese del Hcp 29 :book: :book:

















:twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

:thefinger: :thefinger: :thefinger: :thefinger:


Maxxer perdon por el OFFTOPIC, pero tenia que responder.
Enorme POst :jerk: :jerk:
Última edición por richygbravo el Lun Nov 14, 2011 4:23 pm, editado 1 vez en total
"La capacidad de hablar no te hace inteligente" —Qui-Gon Jinn
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1973
Registrado: Mar Feb 08, 2011 4:43 pm
Ubicación: Pozuelo de Alarcon
Handicap: 6,1

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor Maxxer » Lun Nov 14, 2011 5:45 pm

MOIEDU escribió:
Una pregunta ¿ Hay alguna "pasarela" para pasarse del Congu al EGA ?

Me explico, imagínate que alguien se pase 3 años en UK jugando con el Congu y bajando su handicap, luego regresa a España y ¿tiene alguna posibilidad de "convalidar" su nuevo hándicap o sería un emboscado aquí con el handicap que dejó cuando se fué a UK?


Pues no lo tengo muy claro pero entiendo que la pasarela es la misma que para pasar de EGA a CONGU. Si quieres jugar torneos en UK lo primero que tienes que tener es tu handicap CONGU y para ello como ya has leido tienes que hacerte socio de un club. Una vez eres socio tienes dos opciones:

1- Juegas tres rondas, las entregas y el club te asigna el handicap en función de esas tres vueltas (independientemente del handicap EGA que tengas)
2- Presentas certificado de handicap EGA emitido por tu federación territorial y ellos te asignarán un handicap CONGU equivalente. Esta equivalencia de handicaps no se como la harán exactamente ya que al no tener el mismo sistema de bajada de handicap ni existir el VS en el sistema CONGU, los handicaps no son directamente equiparables. Por ejemplo, yo en mi club según el sistema EGA tengo handicap de juego 13 pero si calculase el handicap de juego en ese mismo campo segun CONGU, mi handicap de juego sería de 11. Asi que puedes ver la gran diferencia que hay entre uno y otro sistema.

La pasarela inversa entiendo que también la puedes hacer. Entregar a la federación territorial correspondiente un certificado de handicap CONGU (que te emite el club del que eres socio en UK) para que ajusten tu handicap EGA segun el handicao CONGU que tengas.

Pero lo importante es que en ambos casos nadie te obliga a utilizar esa pasarela y comunicar tu handicap en el otro sistema :risitas: :risitas: :risitas: :risitas: ..... salvo tu ética.....

MOIEDU escribió:¿Cómo se dice agachao y emboscao DC en Inglés? :tongue:


Se dice "MOIEDUESUNAZPDC". Ya te enseñaré como se pronuncia!!!! :thefinger: :thefinger: :thefinger: :thefinger:
Última edición por Maxxer el Lun Nov 14, 2011 7:14 pm, editado 1 vez en total
Vamo Rory vamo, éshale huevos....
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1559
Registrado: Lun Sep 07, 2009 11:26 am

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor Maxxer » Lun Nov 14, 2011 5:48 pm

javi_capo escribió:Interesante aporte, Maxxer :jerk: :jerk: :jerk:
Se pueden pegar rejones un pelín más grandes con el EGA que con el CONGU, no?


Si, pero ten en cuenta también que en CONGU partes de un hándicap máximo inicial menor (28 frente a 36 en EGA)
Vamo Rory vamo, éshale huevos....
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1559
Registrado: Lun Sep 07, 2009 11:26 am

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor Parcheval » Lun Nov 14, 2011 6:38 pm

Muy interesante! :jerk:

Y lo de hándicap inactivo, es algo muy bueno.
Por cierto, aquí también se debería tener en cuenta, hay muchos que dejan de jugar pero siguen con el handicap, el peligro es más por ello, es que si no juegan en 10 años, imposible cumplir ni 36 (tenemos un par de socios así en el club, por los cuales los hemos subido a 36 para nuestra liga interna porque incluso con 36, pagan la ronda casi cada semana...)

A mi lo que no me mola es lo de hacerte socio si o si de un club para obtener el handi.
Es lo que se hacia en Suiza antes, y lo han cambiado para popularizar más este deporte. Claro, si para ser socio de un club tienes que pagar como entrada unos 20-30k€ a fondos perdidos, pues no es necesario añadir más. Gracias a Dios lo han cambiado allí y existe ahora la asociación de los jugadores independientes, cuota anual asequible y suplemento de precio al momento de comprar el GF.

Pero claro, me imagino que ser socio en las Islas es tan sencillo y económico que sacarte la tarjeta del Decathlon... En este caso esta ya federados al nivel nacional o es un tramite aparte?

Sobre el equivalente entre ambos sistemas de hándicap, los amigos ingleses de aquí no suelen tener hándicap oficial español, sino un hándicap inicial atribuido por el pro del club, que luego se va actualizando según el sistema EGA.
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: Sistema De Handicap CONGU®

Notapor Coque » Lun Nov 14, 2011 7:08 pm

Artículo enormemente interesante e instructivo.

Gracias. :jerk: :jerk:
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1701
Registrado: Mar Jul 22, 2008 6:32 pm
Handicap: 32,7

Siguiente

Volver a Casa Club

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

cron