por wolly » Jue May 24, 2007 6:03 pm
Es un tecnicismo, pues el resultado es el mismo, pero yo entiendo que esa bola, desde el momento en que el jugador dio el golpe al aire, está en todo momento en juego. En ningún momento el jugador la levanta, haciendo que deje de estar en juego.
Las decisiones 18-2a/1 y 2, que son las implicadas fundamentalmente, además de una penalidad por la 18-2b, dicen que las penalidades de la 18-2a se cometen efectivamente. Lo que pasa es que, en el preciso momento en que el jugador vuelve a jugar desde el tee, dichas penalidades se rescinden por la imposición de la penalidad por la 27-1, conforme al principio establecido por la D. 27/17.
Ya digo, es un tecnicismo, extremadamente técnico.... (tan técnico que yo creo que no sirve absolutamente de nada), pero ahí está.
Bueno, se me ocurre una situación, un tanto absurda, donde sí que sería de aplicación. Si es match-play, y elcontrario, una vez el jugador ha ejecutado el golpe al aire y bajado el tee, golpea la bola del juagdor, el contrario estaría cometiendo una penalidad por la 18-3, cosa que no ocurriría encaso de que la bola no estuviese en juego. Lo que no sé yo es qué pasaría después. ¿El principio de la 27/17 anularía también la penalidad del contrario de la 18-3? Menos mal que esta no venía en el examen!!