Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Características Baviera

Comentarios, dudas

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen
 

Características Baviera

Notapor alex_lopez21 » Mar Jun 07, 2011 1:00 pm

Buenas,

Tengo torneo el día 25 de Junio en Baviera Golf (Malaga) y no conozco nada del campo, tan solo que está al lado de donde voy a veranear. :oops:

He visto que no existe dossier en el foro, pero rogaría que alguien me dijera características del campo, cual es el hoyo más dificil o alguna recomendación. :book:

Por cierto, hay acuerdo con Baviera? Me pareció entender que no.
Muchas gracias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1693
Registrado: Jue May 05, 2011 9:55 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 13.1

Re: Características Baviera

Notapor flagada » Mar Jun 07, 2011 1:39 pm

Buenas,

Yo he jugado un par de veces, así que no te puedo decir gran cosa porque no me acuerdo bien.

En general, el campo es corto, me explico, muchos pares 4 que pasan por poco los 300 metros o le rondan, así que es bastante fácil llegar de dos a green. Eso sí, hay muchas calles que sin ser estrechas, prácticamente solo tienen calle, en cuanto te sales o bien acabas fuera de límites, o en la calle de otro hoyo pero tienes que bajar un barranco, etc.

Hay un hoyo, creo que el 10, que se estrecha muchísimo hacia los 200 metros, así que saliendo de drive es muy fácil caer en el río de la derecha o acabar en el monte que hay a la izquierda, así que ese o bien le pegas mucho o mejor salir más corto con una madera. En el 9 el agua amedrenta, pero yo que soy un paquete llego a green. El 17 por ejemplo, hay que tirar con fe, porque tiene un dogleg hacia la izquierda totalmente ciego, pero si llegas a esa zona se pueden hacer muchos metros. Para ese hoyo es recomendable verlo antes de paseo. Y para mí el más difícil el hoyo 3. Es un par 5 que si vas bien por la calle no tiene demasiado problema, pero es bastante fácil ir al lago de la izquierda, pero lo más complicado es el tiro a green, que está muy bien defendido.

Diviértete, yo hasta agosto no iré, pero ya me has picado...
Scratch
 
Mensajes: 147
Registrado: Mar Dic 01, 2009 12:08 pm
Ubicación: Vitoria
Handicap: 24.0

Re: Características Baviera

Notapor PepeCastro » Mar Jun 07, 2011 2:21 pm

Jejeje, el campo es fantástico. Yo estoy empezando, y aún no he salido a hacerlo. Pero amigos míos sí, y dicen, que, aparte de estar en unas condiciones óptimas, muy bien cuidado, es muy divertido, por lo que comenta el compañero. Es un campo con muchos obstáculos, con algunas calles estrechas y algún golpe ciego...
El anterior forero no lo ha podido explicar mejor.
Matraco
 
Mensajes: 12
Registrado: Mar May 31, 2011 1:57 pm

Re: Características Baviera

Notapor Manu Torpetegi » Mié Jun 08, 2011 7:41 pm

Tienes en su página web www.bavieragolf.com el strokesaver del campo y comentarios en tono humorístico acerca de cada hoyo. :book:
En términos generales decirte que el hcp de juego no te da ningún golpe adicional, que los bunkeres muy bien cuidados, son blancos como de arena marmolínea, greenes son grandes y muy receptivos. Perfectamente cuidados. Están muy bien cuidados y es frecuente la existencia de pianos, con dos plataformas, por lo que hay que saber en qué plataforma se sitúa la bandera a la hora de elegir el palo. A este respecto, en la tarjeta de juego los greenes te aparecerán divididos en segmentos coloreados. Junto al hoyo 1 verás en un cartel donde te indica con una bandera coloreada en cuál de esos segmentos se sitúa ese día la bandera. Muy práctico si tienes la habilidad de poder atacar directamente la bandera.
El campo es muy llano, a excepción de un par de hoyos con lie en cuesta arriba hacia el objetivo y hay poco arbolado y de poco tamaño. En la web el orden de los hoyos ha variado desde hace un par de años, cuando se inaguró la nueva Casa Club en otra ubicación. Así, si no ha variado eso desde esta Semana Santa, el hoyo 18 es ahora el hoyo 1 y, así sucesivamente.
Puedes sacar el driver en casi todos los pares 4 y 5, por la amplitud de sus calles y su buena visibilidad. No obstante, algunos hoyos te puedo comentar al ser más especiales. Eso sí, ten en cuenta que yo los juego con mi handicap. Otro te dirá otra estrategia.
Así, el hoyo 12 (11 en la web) par 5 y hcp 2 (tengo dudas si ahora es el hcp 1) por la estrechez de la caída del driver entre un monte pierde-bolas a la izquierda y el obstáculo de agua que acompaña todo el hoyo por la derecha La estrategia que yo uso es, M5 o híbrido a colocarla en el medio de la sartén que conforma el comienzo de la calle, de modo que se aleje del OAL y no llegue al monte de la izquierda FL. Luego tienes un tiro que puede ser ciego (y perder la bola) si tiras en línea a la bandera. Para evitarlo, un hierro medio al centro derecha de la calle, de modo que no llegue al OAL de la derecha y veas la bola pero alejándote del FL de la izquierda. A partir de ahí, vía libre. Lo único ten cuidado con el bunker de green frontal porque apenas se ve y crees que solo está en la parte derecha pero se prolonga por el frente.
El hoyo 4 (H3 en la web). Hcp 1 del campo (ahora creo que es el 2) Sal con el driver con todo, pero al centro izquierda de la calle porque el FL de la derecha tiene imán para las bolas, un hierro medio de segundo golpe a la parte derecha de la calle a ser posible, que no llegue al OA sito en la parte izquierda y tampoco al FL de la derecha. Este FL Y el OA estrechan mucho la calle, por lo que yo suelo jugar otro hierro medio hasta antes del bunker frontal, donde se inicia un dogleg hacia la izquierdal. A partir de aquí, salvar el bunker frontal hacia un green elevado y estrecho rodeado de bunkeres y en la parte izquierda con un OAL, que no se ve bien porque el green está en alto. Creo que si no eres un pro, este hoyo es mejor jugarlo al bogie o, dicho de otro modo, más que a hacer pocas, a no hacer muchas.
El hoyo de tiro ciego que te han comentado es el 17 (16 en la web). No tiene mayor dificultad pese a ser el hcp 5 del campo. Sales, teniendo frente a tí un gran OAF que puede intimidar, la calle es en cuesta arriba y en seguida hace dogleg hacia la izuierda, con un FL a la izquierda. Con un driver sin apretar por el centro izquierda de la calle llegas bien arriba y no llegas a la zona de los dos bunker de calle que caes si apretas más la salida. Los hay que aprietan más y quieren atajar por encima del monte FL de la izquierda y, para una vez que lo pueden contar se tiene que callar las otras diez que se les queda la bola en FL. Una vez que llegas arriba es calle cuesta abajo sin mayores problemas. Eso sí, por la izquierda es todo FL y por la derecha rought bastante espeso y árboles.
Las vistas al mar desde algunos hoyos fantástica. Seguro que disfrutarás. Suerte y yo estaré por allí por julio por si quiere quedar alguno. Voy todos los veranos y es el campo donde me inicié y que me tiene enamorado. Igual también porque lo asocio a mis vacaciones... 8-)
Respecto a los precios es carillo pero en verano tienen las típicas ofertas de esa zona para dos jugadores, te dan buggie, agua y fruta. La tarjeta Golf Player se puede usar con su descuento, también. En verano no merece la pena, pero sí en invierno.
Última edición por Manu Torpetegi el Jue Jun 09, 2011 12:05 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 517
Registrado: Sab May 10, 2008 7:47 pm
Ubicación: Lekeitio

Re: Características Baviera

Notapor flagada » Jue Jun 09, 2011 2:11 pm

Ya decía yo que no me cuadraba lo que me acordaba con los hoyos de la web. Por cierto, la casa club está genial, el año pasado me quedé con las ganas de ir a cenar con música en vivo, y este año tengo un niño de 6 meses, así que tampoco.

Supongo que este año podemos abrir un post para hacer alguna quedada por allí, yo estaré en agosto.
Scratch
 
Mensajes: 147
Registrado: Mar Dic 01, 2009 12:08 pm
Ubicación: Vitoria
Handicap: 24.0


Volver a Campos de Golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados